Actualidad

Por los tarifazos se cuadruplica el peso de los servicios en el salario
Actualidad

Por los tarifazos se cuadruplica el peso de los servicios en el salario

Tras los últimos tarifazos anunciados por el Gobierno para 2019, de acuerdo a un informe del área de economía de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav), el peso de los servicios en el salario mínimo se habrá más que cuadruplicado durante esta gestión: desde el 6,3% en diciembre de 2015 al 26% en junio próximo. Con las de este año, que irán del 31% al 55% según el servicio, las subas de las tarifas habrán acumulado en junio 3.624% en el caso de la electricidad, 2.401% en el gas, 1.118% en los peajes, 1.025% en el agua corriente, 601% en el tren y 494% en el colectivo. De acuerdo al reporte del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad, los aumentos, apuntalados por una política de desregulación y dolarización tarifaria, generó una "notable transferencia de recursos" ...
Protesta por otros 20 despidos en la Biblioteca Nacional y el rumor de más cesantías en marzo
Actualidad

Protesta por otros 20 despidos en la Biblioteca Nacional y el rumor de más cesantías en marzo

Trabajadores de la Biblioteca Nacional realizaron ayer una protesta en la puerta del edificio, en Agüero y Las Heras, para rechazar los nuevos despidos que fueron notificados dos días antes de terminar el año. Con una radio abierta denunciaron también la política de vaciamiento que sufre la institución desde la llegada de Cambiemos al gobierno. La situación de la Biblioteca es crítica, así definieron los trabajadores la gestión de los últimos años. “Venimos sufriendo una situación constante de vaciamiento y despidos”, se quejaron en declaraciones a Página12. Los últimos llegaron justo antes de las fiestas de fin de año: unos 20 empleados fueron notificados que no seguirían en sus puestos. Las cesantías se suman a los despidos masivos que en marzo de 2016 afectaron a 240 trabajadores,...
Mi Bus presentó preventivo de crisis y temen 70 despidos
Actualidad

Mi Bus presentó preventivo de crisis y temen 70 despidos

Los trabajadores de Mi Bus se enteraron el viernes del procedimiento preventivo de crisis que pretende abrir la empresa ante la cartera de Trabajo y ya temen que detone despidos masivos. Esteban Arce, delegado de los trabajadores, señaló al diario Río Negro que tienen previsto convocar una asamblea para adoptar una posición colectiva del personal. Dijo que “la versión es que quieren echar a 70 trabajadores”, y que la concesionaria intentaría aplicar los despidos con un recorte en las indemnizaciones. “No lo vamos a permitir” dijo Arce, y aclaró que hablaba como delegado y no en representación de la UTA. La empresa realizó la presentación del procedimiento preventivo de crisis en la delegación de la Secretaría de Trabajo provincial que citó a una conciliación para el jueves al muni...
Salario indirecto: cada vez más gremios distribuyen tarjetas para aportar a recomponer ingresos
Actualidad

Salario indirecto: cada vez más gremios distribuyen tarjetas para aportar a recomponer ingresos

El Sindicato de Empleados de Minoridad y Educación (SOEME) lanzó una credencial personal para sus afiliados que les permitirá obtener descuentos y beneficios en los comercios adheridos. Con cada compra el afiliado reciba un descuento en el acto y, además, suma puntos, los cuales son equivalentes a dinero real para futuras compras. El ejemplo del SOEME, que se visibilizó en las últimas semanas, sirve para graficar una modalidad alternativa que adoptan cada vez más organizaciones sindicales. Se trata de un método para apuntalar el salario, en el contexto de retracción general de los ingresos en el país. Las tarjetas, que ya circulan también en varias seccionales de gremios peso pesado en el interior del país como UOM, UPCN, Sanidad y ATE, entre muchos otros, buscan aportar salario indi...
Tras 63 años, cierra una histórica panadería platense
Actualidad

Tras 63 años, cierra una histórica panadería platense

"Queridos, clientes, vecinos, familias, con dolor les comunicamos que esta casa después de 63 años a partir del 18/01/2019 cerrará sus puertas definitivamente debido a la ya conocida situación económica del país". Con este breve mensaje escrito con resaltador amarillo y naranja flúo pegado en la puerta de entrada al local, los dueños de la panadería "La Primavera" anunciaron su decisión de bajar las persianas. La disparada de los costos que implicaron los tarifazos de los servicios públicos (2600% de aumento de luz en 3 años y medio de Macri; y 2000% de suba de gas), la disparada del precio de la harina (uno de los que más subieron en los últimos años merced de la eliminación de las retenciones al trigo y la devaluación del peso) y la caída del consumo por la pérdida del poder adquisiti...
Tras un mes de paro, dictan conciliación obligatoria y los municipales retoman tareas en Mar del Plata
Actualidad

Tras un mes de paro, dictan conciliación obligatoria y los municipales retoman tareas en Mar del Plata

Los empleados municipales de Mar del Plata volverán a sus actividades hoy tras acatar la conciliación que dictó el Ministerio de Trabajo bonaerense por un conflicto salarial, que afectó a residentes y 230.000 turistas que están veraneando en la ciudad balnearia. El conflicto se planteó entre el Municipio de General Pueyrredón (Mar del Plata) y el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), hace 29 días con retención de tareas, que implica que los municipales asisten a sus puestos de trabajo pero no desempeñan sus labores. El problema se inició en octubre último y ha impactado en el mes que más turistas recibe la ciudad bonaerense de Mar del Plata, con la falta de servicios como limpieza, salud, seguridad urbana, entre otros. El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, in...
Ferroviarios cerraron paritarias trimestrales y marcan el pulso de las negociaciones de verano
Actualidad

Ferroviarios cerraron paritarias trimestrales y marcan el pulso de las negociaciones de verano

Los cuatro gremios ferroviarios sentaron las bases de la negociación salarial 2019. Es que prefirieron no arriesgarse con un entendimiento de largo aliento y sellaron paritarias trimestrales para empezar a desandar el sinuoso año electoral. La Unión Ferroviaria, La Fraternidad, Señaleros y la Asociación de Personal de Dirección, estipularon un incremento salarial del 10% para los primeros meses del año, más un 5% en concepto de suma fija. Eso luego de una extensísima reunión de más de 10 horas. A ese 15% se le adiciona una gratificación extraordinaria equivalente al 10% del sueldo bruto total de diciembre de 2018, que en la práctica podría contemplarse como un bono de fin de año. El acuerdo que lleva la firma de Omar Maturano y Sergio Sasia, dos pesos pesado del ámbito sidnical, f...
Denunciaron penalmente a Triaca y a los delfines de Barrionuevo por conformar una asociación ilícita para apoderarse de UPSRA
+, Actualidad

Denunciaron penalmente a Triaca y a los delfines de Barrionuevo por conformar una asociación ilícita para apoderarse de UPSRA

Una ampliación de denuncia se radicó en las últimas horas contra el más que cuestionado exSecretario de Estado, Jorge Triaca, parte de su entorno y la gente que responde al gastronómico Luis Barrionuevo, entre ellos el flamante interventor de UPSRA, Rodolfo Alonso. La acusación apunta a Triaca, a su cuñado Sergio Borsalino, a su amigo Patricio Castro, a la saliente Directora Nacional de Asociaciones Sindicales, Karina Palacios Anchorena y a los alfiles de Luis Barrionuevo en el gremio de seguridad, Rodolfo Alonso, Leonidas Requelme y Edgar Selarallan. En el escrito, al que accedió InfoGremiales, señalan a los implicados de haber “inventado” una agrupación “conformada por miembros que no cumplimentan los requisitos estatutarios” para acceder a los cargos dirigenciales de la organizaci...
La Salteña vende la planta que inauguró en 2011 y se va del país
Actualidad

La Salteña vende la planta que inauguró en 2011 y se va del país

General Mills, una de las empresas alimenticias más importantes del mundo, negocia la venta de sus operaciones en Argentina. Se trata de los dueños de La Salteña, que desembarcó en el país en 1995 y que, debido a los malos resultados que viene sufriendo por causa de la recesión y la caída del consumo, tiene como objetivo abandonar el mercado local. Según remarcó el portal Iprofesional,  viene manteniendo conversaciones con varias empresas locales para ceder el control sobre la emblemática marca de tapas para empanadas y pastas frescas y secas que fabrica en su planta ubicada en la localidad bonaerense de Burzaco. El establecimiento emplea a cerca de 500 trabajadores, fue inaugurado en el 2011 con un acto de la ex presidenta Cristina Fernández. Tiene una superficie de 20.000 metros...
Aparició despidió al funcionario de Triaca que desarticuló el programa Asistir
Actualidad

Aparició despidió al funcionario de Triaca que desarticuló el programa Asistir

De a poco se profundiza la "limpieza" de funcionarios del exministro de Trabajo Jorge Triaca en la ahora Secretaría de Trabajo. Ahora el que tuvo que dejar su lugar fue el Director de Relaciones del Trabajo, y del SECLO, Omar Nills Yasin. Yasin, y todo su equipo de trabajo, dejaron sus cargos a pedido de Lucas Fernández Aparicio, flamante Secretario de Trabajo, y con esa renuncia se termina el camino en la cartera de quien fuera la cara visible de la destrucción del Programa Asisitir. En marzo de 2016 Yasin fue el responsable y la cara visible de más de 20 despidos de abogados laboralistas que tenían entre 10 y más de 20 años de antigüedad en el organismo y se encargaban de defender trabajadores despedidos a través del Asistir. Concretamente, Asistir era un patrocinio gratuito del...