Actualidad

Larreta bloqueó la inscripción online a las escuelas nocturnas y los docentes se encaminan a no iniciar las clases
Actualidad

Larreta bloqueó la inscripción online a las escuelas nocturnas y los docentes se encaminan a no iniciar las clases

El secretario General del gremio docente de la Ciudad de Buenos Aires, UTE, Eduardo López, denunció que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, bloqueó la inscripción online a las escuelas nocturnas. Como ya había avisado la gestión de la Ciudad, en el marco del fuerte ajuste aplicado en la educación pública, el gobierno encara la disparatada idea de cerrar 14 escuelas nocturnas. Aunque después la gestión Larreta comunicó que daría marcha atrás, no parece tener un correlato con lo que ocurre. Pregunta: Si el Jefe de Gobierno @horaciorlarreta dice que “nunca cerrará escuelas” por qué mantiene bloqueada la inscripción On Line de las 14 secundarias nocturnas ? #LarretaCierraEscuelas pic.twitter.com/9H10tYL0ZV — Eduardo López (@Eduardoute) 8 de enero de 2019 De hecho ...
«Somos una región que es productora de energía y hoy hay pueblos que están sin luz»
Actualidad

«Somos una región que es productora de energía y hoy hay pueblos que están sin luz»

El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia mantuvo un encuentro con la gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner para dialogar acerca de la difícil situación que vive el sector energético y los trabajadores de las cooperativas eléctricas de la Patagonia. “Estamos hablando de una región que es productora de energía y hoy hay pueblos que están sin luz o tienen generación aislada”, aseguró Héctor González, secretario General del gremio. En este sentido, el lucifuercista resaltó “somos una región que genera 10 veces más energía que la que consume, que le ha dado al país petróleo, gas y no solo no se ha generado valor agregado, sino que al contrario, se le quitan los subsidios” y agregó que se está avanzando hacia la conformación del Bloque Patagónico de Energía: “La idea es fo...
Menos información: paro por tiempo indeterminado en la agencia Noticias Argentinas
Actualidad

Menos información: paro por tiempo indeterminado en la agencia Noticias Argentinas

La agencia Noticias Argentinas atraviesa una fuerte crisis y los trabajadores de prensa comenzaron un paro por tiempo indeterminado hace más de 24 horas. Exigen el pago en tiempo y forma de los salarios, ya que les vienen pagando en cuotas y aun no cobraron el salario correspondiente al mes de diciembre. Noticias Argentinas es la única agencia privada que quedó en pie, tras el cierre de DyN y el despido de todo su personal. Además, la gestión de Hernán Lombardi al frente de los medios públicos dejó a Télam en jaque, con 370 despidos y una redacción paralela formada en Tecnópolis, ante la protesta de los miembros de la agencia que reclaman la incorporación de sus compañeros. Los trabajadores/as de la agencia NA seguimos sin cobrar el sueldo, conforme a lo establecido por la Ley de ...
Trabajadores de C5N paran y levantan la programación por incumplimientos salariales
Actualidad

Trabajadores de C5N paran y levantan la programación por incumplimientos salariales

Conocidos y recurrentes son los problemas económicos del Grupo Indalo y de su nave insignia, el canal de noticias C5N, líder en el segmento. Ahora, la situación detonó una nueva medida de fuerza que sacó del vivo la programación. La medida de fuerza comenzó después del mediodía, cuando se constató que la firma no había depositado lo adeudado del aguinaldo, como había prometido. También debe parte de los salarios de diciembre, en sus constantes fraccionamientos salariales. Según comentó la Comisión Gremial Interna del Sindicato Argentian de Televisión (Satsaid), la medida de fuerza seguirá hasta las 00:15 de mañana. Por lo tanto, hasta entonces se emitirán programas grabados. Hoy también se conoció que en la agencia Noticias Argentinas, los trabajadores también están de paro por su...
Gremios del transporte y de la seguridad social se suman a la marcha contra los tarifazos
Actualidad

Gremios del transporte y de la seguridad social se suman a la marcha contra los tarifazos

Bajo la consigna “Basta de tarifazos”, el Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y el Sindicato de ANSeS (SECASFPI) ratificaron su participación en la marcha de antorchas a Congreso, impulsada por el Frente Sindical para el Modelo Nacional que encabeza el triunvirato combativo compuesto por Pablo Moyano, Sergio Palazzo y Ricardo Pignanelli. Los gremio engrosaran lo que seguramente será una masiva convocatoria, mañana a las 18 horas en la intersección de Avenida De Mayo y Avenida 9 de Julio, en “repudio a las políticas de aumento de servicios públicos del Gobierno nacional”. “Los trabajadores viales estamos acompañando este plan de lucha que ha lanzado ...
Chubut y Santa Cruz perdieron seis mil empleos petroleros en tres años
+, Actualidad

Chubut y Santa Cruz perdieron seis mil empleos petroleros en tres años

La industria petrolera de Chubut y Santa Cruz perdió en los últimos tres años más de seis mil puestos de trabajo, lo que representa el 24 por ciento del total de los empleos existentes en el sector a mediados de 2015. De acuerdo a lo señalado por el medio local, El Extremo Sur, de Chubut, “entre las regiones productivas del país, la Cuenca del Golfo San Jorge ha sido la más impactada por los despidos y los empleos destruidos en el sector petrolero”. Entre el 30 de junio de 2015 y la misma fecha de 2018, la cantidad total de empleados en el sector en todo el país se redujo de 66.839 a 60.596, según las estadísticas elaboradas por el Sistema Integrado Previsional Argentino, con una pérdida del 9,3 por ciento. Tendencia que en las provincias de la Patagonia Sur fue mucho más acentuada. ...
Bajo amenaza de despido, Sodimac busca cambiar las condiciones laborales de sus empleados
Actualidad

Bajo amenaza de despido, Sodimac busca cambiar las condiciones laborales de sus empleados

Trabajadores del SODIMAC de San Justo, ubicado en Don Bosco y Camino de Cintura, llevaron a cabo un cese de actividades y se manifestaron en contra de los cambios que les impuso la empresa. Los empleados exigieron que “no se les modifique los francos y se les quite los 15 minutos de descanso a los trabajadores”, expresó el cuerpo de delegados del SEOCA al portal El1Digital. Por un lado, SODIMAC intenta modificar los dos días de franco que tienen los empleados a viernes y sábado, o domingo y lunes, con el objetivo de que la mayoría de los trabajadores estén disponibles los fines de semana. Además, la firma intenta disminuir los tiempos de desayuno y almuerzo a 15 minutos, un derecho laboral que los trabajadores habían logrado conseguir hacía años. Desde SEOCA señalaron que la me...
Sica lo «descomió» a Ponte y se va la cara de la reforma laboral de Triaca
Actualidad

Sica lo «descomió» a Ponte y se va la cara de la reforma laboral de Triaca

El Gobierno nacional designó como secretario de Empleo a Fernando Prémoli, en reemplazo de Miguel Ángel Ponte, mediante el decreto 32/2019 publicado hoy en el Boletín Oficial. El decreto lleva las firmas del presidente Mauricio Macri y el ministro de Produccción y Trabajo, Dante Sica. La renuncia de Ponte fue aceptada a partir del 1 de enero, a través del decreto 31/2019 y con él se va la cara del fracaso de la reforma laboral que el Gobierno presentara a fines de 2017. En aquel momento la gestión de Jorge Triaca había dejado a cargo del hombre de Techint el armado fino y la integración del proyecto de ley que giraría el por entonces Ministerio de Trabajo al Congreso. Pero todo salió mal. El borrador incluyó errores varios, algunos graves en materia de jurisprudencia, y terminó...
«A Flybondi le dieron rutas del narcotráfico»
+, Actualidad

«A Flybondi le dieron rutas del narcotráfico»

El secretario general de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), Edgardo Llano, se refirió al nuevo sindicato para el personal de Flybondi, autorizado por el Gobierno nacional en tiempo récord y disparó contra el Gobierno, la empresa y los nuevos "gremialistas". "Es algo totalmente ilegal la creación del sindicato de Flybondi", sentenció Llanos en declaraciones a AM530. "El secretario general del Sindicato de Flybondi es quien llevó mil kilos de cocaína para los hermanos Juliá a España, estuvo dos años y medio presos por eso", agregó Llanos en referencia a Matías Miret, el piloto que estuvo dos años preso por manejar el avión detenido en 2011 en Barcelona con más de 900 kilos de cocaína a bordo El también secretario Adjunto de la CTA de los Trabajadores sostuvo que "quieren c...
Las empresas esperan paritarias entre el 26 y el 29 por ciento para este año
Actualidad

Las empresas esperan paritarias entre el 26 y el 29 por ciento para este año

Las empresas que participaron de la Encuesta de Remuneraciones que realiza la consultora Pricewaterhouse Coopers Argentina (PwC Argentina), indicaron que los incrementos salariales para este año rondarían entre el 26% y el 29% promedio, casi a la par de lo que el mercado prevé de inflación para este año, según el relevamiento del Banco Central. De allí que la firma planteó en su informe "un escenario poco optimista" para 2019 en materia de compensaciones y beneficios y consignó que la brecha negativa que resultó en 2018 entre inflación y salarios "no se podrá recuperar en el corto plazo". La encuesta que relevó la opinión de 170 organizaciones y permitió la tabulación de 278 puestos resaltó que "después de un 2018 en el que la mayoría de los salarios quedaron por debajo de la inflaci...