Actualidad

Ocho de cada 10 autopartistas echaron personal
Actualidad

Ocho de cada 10 autopartistas echaron personal

La Asociación de Fábricas de Autocomponentes (AFAC) reveló en las últimas horas datos preocupantes sobre la caída del empleo en ese sector. Tras encuestar a 43 firmas que operan en la Argentina, encontraron que la pérdida de puestos de trabajo fue del 6%, lo que significaría alrededor de 3.000 personas que fueron ya desafectadas en el último año. Según datos a los que accedió El Cronista, las autopartistas cerraron el 2018 con caída de producción y problemas de empleo. En ese marco, el 84% de los socios de AFAC se desprendió de trabajadores o lo hará en los próximos tres meses. Las 43 empresas que respondieron tenían, a diciembre de 2017, un plantel de 9831 trabajadores. De ese total, la reducción de personal durante el año pasado fue del 6%, de acuerdo con la encuesta. Si ese por...
El Gobierno desactivó el Decreto que había acordado con la CGT para frenar despidos
+, Actualidad

El Gobierno desactivó el Decreto que había acordado con la CGT para frenar despidos

El Gobierno desactivó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que frenaba los despidos. Se trata del 1043/18 y era parte del acuerdo con el que había sellado paz social para diciembre junto con el bono de fin de año. “El problema de la falta de reglamentación es que los empresarios, en su mezquindad, aprovechan cualquier hueco legal para avanzar con despidos”, señaló a Ámbito Financiero, Héctor Daer, cotitular de la CGT. El decreto, publicado en el Boletín Oficial el 12 de noviembre pasado, estableció “un procedimiento por el cual los empleadores, antes de disponer despidos sin justa causa de trabajadores con contratos de trabajo por tiempo indeterminado, deberán comunicar la decisión al Ministerio de Producción y Trabajo con una anticipación no menor a diez días previo a hacerla ef...
Se avecina otra tanda de despidos masivos en el Ministerio de Educación
Actualidad

Se avecina otra tanda de despidos masivos en el Ministerio de Educación

Durante la última semana de diciembre y la primera de enero, 109 trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología recibieron la noticia de que sus contratos anuales serían renovados sólo por tres meses, en lo que consideran desde ATE es el preludio a otra tanda de cesantías. "Durante ese tiempo, su continuidad laboral estará a prueba bajo criterios absurdos fijados por la política que lleva adelante el ministro Alejandro Finocchiaro y su gabinete, cuya única finalidad es ejecutar más despidos en la cartera educativa", señalaron desde la lista Verde Roja y Negra de ATE. Según los responsables de Recursos Humanos hay trabajadores que incurren en "abusos de licencias" por haber pedido días por enfermedad, propia o por cuidado de algún familiar en si...
Apuntan a Víctor Santa María por persecución sindical
Actualidad

Apuntan a Víctor Santa María por persecución sindical

La dirección ejecutiva del Grupo Octubre, que en la práctica responde al titular del gremio de los encargados de edificio, Víctor Santa María, profundizó su política antisindical sobre los trabajadores de esos medios. "No conforme con adeudar buena parte de las últimas dos paritarias y recurrir a la Secretaría de Trabajo del gobierno de Cambiemos para que prohíba asambleas y reclamos, el grupo de empresas decidió ahora apelar a la persecución sindical contra nuestra única delegada mujer Paula Sabatés, al ordenar su despido del programa ´Que vuelvan las ideas´ que el Centro Cultural de la Cooperación ´Floreal Gorini´ tiene en la AM750", explicó la asamblea de trabajadores de Página 12. Sabatés, que escribe en la sección Cultura & Espectáculos desde 2011, es la primera colaboradora...
Moyano y las CTA comienzan hoy el raid de protestas antitarifazos
+, Actualidad

Moyano y las CTA comienzan hoy el raid de protestas antitarifazos

Las dos CTA y la Federación de Camioneros realizarán mañana en la ciudad de Buenos Aires una marcha de antorchas contra el aumento de tarifas y del transporte público, medida que se repetirá durante el verano en distintos puntos del país. Con la consigna "Basta de tarifazos" los manifestantes se concentrarán a partir de las 18.30 en la intersección de la avenida de Mayo y 9 de Julio, desde donde marcharán hacia el Congreso de la Nación. La movilización fue convocada la semana pasada como parte de un plan de acción que incluye también la presentación de acciones judiciales y penales contra los aumentos. Las protestas se replicarán todos los jueves de enero y febrero en distintos puntos del país. Entre los convocantes se encuentran los titulares de dos de las CTA, Hugo Yasky y Pabl...
Aceiteros piden una audiencia a Sica y advierten que Cofco cierra su planta para presionar al Gobierno
Actualidad

Aceiteros piden una audiencia a Sica y advierten que Cofco cierra su planta para presionar al Gobierno

Con una carta que lleva al firma de Daniel Yofra, la Federación de Aceiteros le pidió intervención inmediata y una audiencia al Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, para tratar el cierre de la planta que la multinacional Cofco posee en Valentín Alsina, Lanus, y el despido de sus casi 200 empleados. "El accionar de esta empresa que forma parte de la Cámara de la Indusitria Aceitera de la República Argentina (CIARA) es el mayor ataque que hemos sufrido los trabajadores y trabajadoras aceiteras, más lamentablemente, no resulta un hecho aislado"; explica la misiva a la que accedió InfoGremiales en exclusiva. En el texto se repasan los recientes despidos en Cargill, en Bunge, las suspensiones en Viluco, en Entre Ríos Crushing, en Buyatti, los retiros voluntarios en Molinos Río de...
El 2018 cerró con 248 Pymes santafecinas en procedimiento preventivo de crisis
Actualidad

El 2018 cerró con 248 Pymes santafecinas en procedimiento preventivo de crisis

La crisis en el sector Pyme de la región santafecina se multiplicó de un año para el otro, según los registros de la Federación Industrial de Santa Fe. Mientras en todo 2017 hubo veinte pequeñas o medianas empresas que se acogieron a la figura del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), el 2018 terminó con 248 empresas en esa situación. El vicepresidente de Fisfe, Víctor Sarmiento, reveló además que hay unas 60 empresas en espera de inscribir su PPC ante el Ministerio de Trabajo, reveló el portal RosarioPus. "El panorama no es muy aliciente para la industria. Nuestro sector este año en la agenda política nacional y provincial debería ser prioridad. La regresión de las pymes es insoslayable cuando somos las que generamos entre 70 y 80 por ciento de la mano de obra ocupada. Si no mir...
Crisis: aumentó 57% la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires
Actualidad

Crisis: aumentó 57% la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires

La cantidad de locales comerciales sin actividad creció durante el último bimestre del año pasado en las principales áreas de la Ciudad de Buenos Aires y en La Plata, según un relevamiento realizado por la Cámara Argentina de Comercio. En la Ciudad de Buenos Aires, se incrementó el número de comercios inactivos -en venta, alquiler, clausurados o cerrados-, con un total de 255 locales sin actividad en las áreas relevadas. En relación con la anterior medición, correspondiente al período septiembre-octubre de 2018, se detectó una suba de 11,8%, ya que entonces los locales inactivos eran 228. En términos interanuales -respecto del período noviembre y diciembre de 2017- se registró un alza de 57%, dado que en el sexto bimestre del año pasado los locales sin actividad eran 162. De ac...
Previsible: el interventor de Barrionuevo en el gremio de Seguridad quiere suspender las elecciones
Actualidad

Previsible: el interventor de Barrionuevo en el gremio de Seguridad quiere suspender las elecciones

Con una escueta comunicación que lleva como nombre Resolución N°1 y fecha del 7 de enero, Rodolfo "Coco" Alonso, flamante interventor designado por Dante Sica al frente del gremio de vigiladores, UPSRA, dio a conocer la suspensión de los comicios previstos para este lunes 14 de enero. “Coco” Alonso, llegó al sindicato apuntalado por la dupla Enrique “Coti” Nosiglia y Luis “Bandeja” Barrionuevo y por el exministro Jorge Triaca, en lo que es una clara señal de acuerdo entre el oficialismo con el espectro gremial que responde a la extinta CGT Azul y Blanca. Alonso, es un viejo conocido. Ya tuvo un paso como interventor en UPSRA al inicio del proceso de normalización y su gestión quedó signada por los escándalos. Sin logros claros para mostrar, su salida fue empujada por una denuncia de ...
Apareció un cartel de Uber y provocó una rebelión de taxistas en Mar del Plata
Actualidad

Apareció un cartel de Uber y provocó una rebelión de taxistas en Mar del Plata

El Sindicato Único de Peones de Taxi de Mar del Plata, ante el posible desembarco de la plataforma Uber a esa ciudad balnearia, llamó a la unidad de los trabajadores de techo amarillo en defensa de los puestos de trabajo y en rechazo de la llegada de la aplicación. Salvador Cirone, titular del gremio, después de presidir una asamblea en la sede del sindicato, expresó ante los medios que "la aparición de un cartel publicitario de Uber en la medianera de un edificio céntrico de la ciudad, provocó nuestro total repudio a que desembarque dicha empresa en la ciudad". Al mismo tiempo, "llamamos a la unidad de los trabajadores y a luchar juntos para que no desembarquen en la ciudad". Recordó entonces que "en invierno hubo una merma del 40 por ciento", y agregó: "Si les permiten trabajar,...