Actualidad

Gremios y organizaciones sociales lideraron una masiva marcha de antorchas contra los tarifazos
+, Actualidad

Gremios y organizaciones sociales lideraron una masiva marcha de antorchas contra los tarifazos

Los gremios del Frente Sindical para el Modelo Nacional, las dos CTA y las organizaciones sociales, encabezaron ayer una masiva marcha de antorchas por el centro porteño. La cita culminó con un acto en Plaza Congreso, donde se leyó un documento que rechazó los aumentos de tarifas y de los servicios públicos y la política de ajuste de Cambiemos. "Nos comprometemos a poner en las calles las demandas más sentidas y a marchar en todo el país para decirle no a los tarifazos", señaló el documento conjunto de las organizaciones que convocaron a esta protesta. Los organizadores convocaron además para "un ruidazo contra los aumentos", con la idea de que eso se manifieste en las plazas y esquinas más concurridas de las ciudades del país. "Debemos aunar esfuerzos para dar marcha atrás con es...
Impactante: la industria textil perdió 17.000 empleos en tres años
Actualidad

Impactante: la industria textil perdió 17.000 empleos en tres años

Debido a la baja en el consumo y la severa crisis económica que vive la Argentina, el sector textil registró 17.000 puestos de trabajo menos entre 2015 y 2018, según la Fundación Pro Tejer. "El nivel de actividad es cada vez más grave, lo tenemos muy monitoreado y cada vez el sector está peor. Si se compara el tercer trimestre de 2018 con el mismo período de 2011, la caída en el sector textil es del 37% y de 33% en el de indumentaria. Es la debacle del ciclo de producción de la cadena", declaró Ariel Schale, director ejecutivo de Pro Tejer, a El Cronista. En septiembre de 2015 existían más de 115.000 puestos de trabajo formales en la actividad, mientras que durante el año 2018 la cifra disminuyó a 98.000 empleados registrados. Eso sin contar el impacto sobre lo informal. Los empre...
«El movimiento obrero tiene que definir si está con Cambiemos o en contra de este modelo»
Actualidad

«El movimiento obrero tiene que definir si está con Cambiemos o en contra de este modelo»

El titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, analizó lo que cree será una dura situación para este 2019, año en el que la administración Cambiemos buscará revalidar títulos ante una coyuntura complicada desde lo económico y caótica desde lo político. El referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional trazó un escenario por demás sombrío para los trabajadores bajo el paraguas de Mauricio Macri y abogó por la unidad opositora y del movimiento obrero. “Creo que va a ser un año de mucha conflictividad social, a partir de que el gobierno ha decidido que el ajuste pasa por los trabajadores, por los sectores que menos tienen, con una inflación descontrolada, una devaluación muy importante y un endeudamiento atroz que condiciona a este gobierno y al que venga”, analizó respecto de lo que...
La ausencia de los petroleros debilitó el acuerdo «anti huelga» que presentó Sica en Mendoza
Actualidad

La ausencia de los petroleros debilitó el acuerdo «anti huelga» que presentó Sica en Mendoza

El ministro de Producción de la Nación, Dante Sica y el gobernador  de Mendoza Alfredo Cornejo firmaron ayer una adenda para evitar la conflictividad en el sector petrolero. Básicamente es un pacto para limitar el derecho de huelga en las plazas de exploración y explotación no convencional de hidrocarburos. “Este convenio representa una armonía entre el interés particular de los sindicatos y empresas y el interés general de tener más empleo e inversión”, remarcó el gobernador. Con el acuerdo se buscaba evitar los paros en el sector y seducir las tan renombradas inversiones petroleras. De todos modos, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Cuyo, que comanda David Castro con 4.000 afiliados, decidió no poner su firma en este convenio. El ministro de Producción minimizó la situ...
Empezó el achique en Correo Argentino que ya cerró dos sucursales en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad

Empezó el achique en Correo Argentino que ya cerró dos sucursales en la Provincia de Buenos Aires

Las sucursales de Hinojo y Loma Negra funcionaban en locales alquilados y con el pretexto de achicar costos se anunció que en 2019 serían cerradas, y sus tres trabajadores fueron reubicados en la sede central de Olavarría. Según publicó el portal Todo Provincial, distintos bloques realizaron todo tipo gestiones para que las sucursales pudieran continuar funcionando con costo cero en dependencias prestadas por la propia comuna. “Para los pueblos lo que más se reciente es todo lo telegráfico, no se pueden hacer más giros de dinero, ni enviar telegramas. Para eso habrá que viajar a las cabeceras de los partidos. El Correo ya venía perdiendo funciones como las prestaciones de ANSES que quedaron a cargo de los bancos”, detallaron desde el sindicato Foecyt. Vale señalar que en el caso d...
Pablo Moyano respaldó a Gutierrez en medio de su batalla con Barrionuevo por el gremio de vigiladores
Actualidad

Pablo Moyano respaldó a Gutierrez en medio de su batalla con Barrionuevo por el gremio de vigiladores

La relación entre Luis Barrionuevo y el clan Moyano no pasa por su mejor momento. Más bien está cerca de pasar por sus peores etapas. Tanto es así que se conoció que el gastronómico no le cursó la invitación a los camioneros al tradicional asado marplatense que organiza todos los eneros. Ahora la disputa llegó a otro gremio de base. Es que Pablo Moyano se metió en la interna que hoy mantienen Barrionuevo y Julio Gutierrez por la conducción del gremio de vigiladores, UPSRA. El hijo de Hugo se fotografió ayer en su despacho junto con Gutierrez en un cónclave en el que hablaron del futuro de la economía, del rol de la CGT y de la posibilidad de un potencial trabajo en conjunto al ser electo como secretario General. El lunes se realizarán los comicios para que el intervenido UPSRA vue...
En el 78% de las madereras cayó la producción y el 35% despidió personal
Actualidad

En el 78% de las madereras cayó la producción y el 35% despidió personal

En otro informe que demuestra la destrucción de la producción nacional, la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima) describió un panorama sombrío en la actividad. Según sus cifras, en el 78,3% de las empresas del sector cayó la producción en 2018, mientras que el 35% de las mismas redujo su dotación de personal. Asimismo, desde la entidad previeron que la producción de bloques de madera y muebles tendrá una caída en 2018 del 8% con respecto a 2017. La encuesta que llevó adelante la entidad a través del Observatorio de la Madera y el Mueble también registró que el 85% de las empresas manifestaron que cayeron sus ventas durante el año pasado y el 42% estimó que su situación no mejorará durante 2019. "La caída del consumo es el principal factor que explica esta ...
«Caballo» Suarez contraataca y denuncia a Triaca, Canicoba y Gladys Gonzalez por asociación ilícita
Actualidad

«Caballo» Suarez contraataca y denuncia a Triaca, Canicoba y Gladys Gonzalez por asociación ilícita

La historia de la intervención del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) está lejos de cerrarse. Más bien todo lo contrario. Con la salida de varias figuras de la gestión Cambiemos se empiezan a motorizar denuncias que en un principio quedaban ocultas al calor del poder. En las últimas horas el que dio el puntapié fue el ex Secretario General de la organización, todavía detenido, Omar "Caballo" Suarez. Pero se estima que no será el último. Suarez amplió su denuncia penal contra Jorge Triaca, el juez federal Rodolfo Canicoba Corral y Gladys Gonzalez, entre otros personajes que pasaron por la "gestión" del gremio mientras estuvo bajo la órbita de la intervención, por el presunto delito de conformar una asociación ilícita. Para "Caballo", el por entonces Ministro de Trabajo, j...
Cerró «Los Compañeros», otro histórico bar porteño que no resistió a la crisis
Actualidad

Cerró «Los Compañeros», otro histórico bar porteño que no resistió a la crisis

A través de un comunicado en las redes sociales, los dueños de Los Compañeros, histórico bar porteño ubicado en Avenida Belgrano al 100, dieron a conocer la noticia. “Estimados clientes: les comunicamos que este bar cerró sus puertas, gracias Mauricio Macri”. Al lado, habían escrito y tachado “HDP”. Por el cierre, doce personas quedarán en la calle. La crisis del sector gastronómico se explica por los continuos tarifazos que impulsa el gobierno y la inflación récord en los últimos treinta años mientras sigue derrumbándose el consumo, y se inscribe en la que afecta a casi toda la economía. Excepto una élite beneficiada por las medidas del gobierno de Macri entre las que se encuentran las energéticas, beneficiarias de los tarifazos, y el capital financiero. “No hay manera de seguir, te...
Volvieron a fracasar las paritarias y los guardavidas marplatenses paran por tiempo indeterminado en plena temporada
Actualidad

Volvieron a fracasar las paritarias y los guardavidas marplatenses paran por tiempo indeterminado en plena temporada

El Sindicato de Guardavidas y Afines y la Unión de Guardavidas Agremiados (UGA) anunciaron un paro total de actividades y movilización el sábado próximo en Mar del Plata tras haber fracasado la reunión paritaria que mantuvieron ayer en el ministerio de Trabajo con la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines (CEBRA). Luciano Grimaldi, representante de la UGA, explicó que "nosotros venimos reclamando desde hace rato un aumento salarial que se equipare a la inflación o como mínimo ronde el 40%. Ellos hoy nos ofrecieron una suba del 34%, por lo que hemos resuelto ir a un paro desde el próximo sábado." "Los empresarios dicen que no les dan los costos y que no pueden subir las carpas más de un 30 o 35%; dicen que no pueden asumir el costo de incrementar un 40% el salario....