Actualidad

Furia de los gremios de docentes universitarios: el Gobierno los citó a paritarias y no les ofreció nada
Actualidad

Furia de los gremios de docentes universitarios: el Gobierno los citó a paritarias y no les ofreció nada

Luego de atravesar un 2018 en el que el gobierno provocó la escalada inflacionaria más alta desde 1991, se reunieron el Ministerio de Educación y los gremios docentes universitarios para activar la cláusula de revisión firmada en las paritarias 2018. Los dirigentes fueron a la espera de una propuesta concreta, pero la Secretaría de Políticas Universitarias no acercó ninguna oferta salarial y pidió un cuarto intermedio para realizar una propuesta el lunes 21 de Enero. “El espíritu de la cláusula de revisión salarial que firmamos en el acuerdo paritario, es no perder poder adquisitivo frente a la inflación y recomponer el salario, que implica un 16,6% de aumento. Vemos con preocupación que la SPU reconozca que no está al alcance de otorgarnos ese porcentaje que nos corresponde y exigimos ...
Los viales denuncian un negociado de los Macri detrás del aumento de los peajes
Actualidad

Los viales denuncian un negociado de los Macri detrás del aumento de los peajes

“Detrás de estos números lo que encontramos es que el Gobierno actual quitó el riesgo empresarial en la concesión de Autopistas del Sol, modificando tres temas importantes para permitir el aumento sin fin del peaje y así hacer sus negocios. El primero de ellos es que antes el Estado no se hacía cargo del volumen de tránsito sobre la autopista. Ahora, si el tránsito aminora, lo compensan aumentando a valores irracionales los peajes” explicó Graciela Aleñá, secretaria General del gremio. “En segundo lugar, antes tampoco garantizaban los créditos solicitados por la empresa y además llevaron las tarifas a precio dólar, lo cual también fue compensado aumentando el costo de los peajes” agregó la sindicalista. Asimismo, el documento detalla que “El 1 de Enero de 2015, mucho antes de saber q...
Acuña anticipó que pedirá 30% en paritarias y empieza a marcarse el pulso salarial 2019
Actualidad

Acuña anticipó que pedirá 30% en paritarias y empieza a marcarse el pulso salarial 2019

Con la llegada de un nuevo año se renueva una discusión clásica en la Argentina: las paritarias. En marzo, el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento comenzará un proceso de diálogo con los empresarios para llegar a un acuerdo y allí estarán puestas las miradas por tratarse de uno de los integrantes del binomio de secretarios generales de la CGT Según proyecciones de distintas consultoras, este 2019 podría cerrar con un 30 por ciento de inflación, número que está sujeto a múltiples variaciones, tanto por el precio del dólar como por los aumentos de tarifas, por mencionar dos factores importantes. Carlos Acuña explicó que este año pelearán para que “no se siga perforando la capacidad de compra de los trabajadores y si es posible recuperar pa...
En Neuquén los estatales piden que las paritarias se aten a las mediciones de inflación
Actualidad

En Neuquén los estatales piden que las paritarias se aten a las mediciones de inflación

El gremio ATE asistió a la primera mesa salarial del año con el gobierno nauquino y solicitó que se extienda el reajuste de sueldos por inflación hasta marzo de 2020. Indicaron que el mecanismo de actualizaciones trimestrales vigente desde 2017 tiene el visto bueno de los empleados y por eso quieren asegurar su continuidad un año más. El ministro de Trabajo, Mariano Gaido, les pidió un cuarto intermedio y se comprometió a contestarles el próximo martes. Al salir de la reunión, el titular de ATE, Carlos Quintriqueo, contó que en el gobierno acuerdan con la actualización trimestral, “pero no tenían la resolución de hacerlo anualizado marzo a marzo, por eso van a darnos la respuesta en una semana”. Recordó: “El año pasado, el acta que firmamos fue por seis meses y se prorrogaba, por ...
Ya rige la norma que estipula que la inequidad salarial es violencia laboral
Actualidad, Mundo Laboral

Ya rige la norma que estipula que la inequidad salarial es violencia laboral

La norma, impulsada por el diputado Gabriel Godoy (FpV), fue sancionada por la Legislatura bonaerense el 13 de diciembre pasado y fue promulgada en las últimas horas en el Boletín Oficial. La iniciativa modificó el artículo 2° de la Ley N° 13.168 y estableció que "se entiende por violencia laboral el accionar de los funcionarios y empleados públicos que valiéndose de su posición jerárquica o de circunstancias vinculadas con su función incurran en conductas que atenten contra la dignidad, integridad física, sexual, psicológica y/o social del trabajador o trabajadora". También, quienes manifiesten "abuso de poder llevado a cabo mediante amenaza, intimidación, amedrentamiento, inequidad salarial, acoso, maltrato físico, psicológico y/o social, persecución y/o discriminación por razones ...
Yasky calificó de «deplorable» la situación de los trabajadores
Actualidad

Yasky calificó de «deplorable» la situación de los trabajadores

"No se puede convivir con un gobierno que todo lo resuelve metiéndole la mano en el bolsillo a la gente", se quejó el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, al arribar a Rosario para participar de la Marcha de las Antorchas que se llevará a cabo esta tarde en protesta por los aumentos de tarifa dispuestos por el gobierno nacional. "La situación de los trabajadores hoy es deplorable, se han gastado el medio aguinaldo para pagar las tarifas, antes se usaba para ir de vacaciones o para arreglar o reponer algo que faltaba en la casa, hoy se usa para pagar el agua y el gas, una locura", disparó Yasky en una conferencia de prensa que compartió con dirigentes gremiales y de la Multisectorial contra el Tarifazo. La manifestación está convocada para hoy, a las 18.30, en...
“Están dadas las condiciones para un paro general”
+, Actualidad

“Están dadas las condiciones para un paro general”

Cada espacio sindical empieza a apurar y a jugar sus fichas por sus candidatos pensando en los comicios de octubre. A horas de que Pablo Moyano haya fogoneado una fórmula CFK Presidenta, Massa Gobernador, el integrante del binomio de conducción de la CGT, Carlos Acuña salió a criticar a los camioneros y a respaldar al de Tigre. Además dijo que hay clima de huelga. “Por supuesto que están dadas las condiciones para un paro general”, sostuvo Acuña. Según el gremialista, “toda la sociedad está muy disconforme con la actitud del Gobierno”. "Veo al Presidente hablar de alegría, de que no hay otro camino. La verdad que me entristece de que no reconozca y es una como una cachetada para la sociedad y los trabajadores hablarles de alegría cuando es un momento triste para todos los argentinos....
Transporte derogó la resolución que habilitaba a pilotos extranjeros volar en el país y los gremios levantaron el paro
Actualidad

Transporte derogó la resolución que habilitaba a pilotos extranjeros volar en el país y los gremios levantaron el paro

Demoras y cancelaciones generan malestar entre los pasajeros de Aeroparque pese a que el Ministerio de Transporte decidió derogar la nueva resolución de reválida de licencias a pilotos extranjeros, por lo cual la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) levantaron el paro de 48 horas de pilotos de aerolíneas de cabotaje que debía comenzar a las 6 de hoy. Las demoras, mientras los trabajadores vuelven a sus puestos, afectan a Aerolíneas Argentinas, Andes y Latam. Según trascendió, los pilotos anunciaron asambleas desde las 8 y la paulatina normalización. La oficina de prensa del Ministerio señaló en un comunicado que "luego de que el sindicato de pilotos confirmara las medidas de fuerza y la paralización de los vuelos, se decidió de...
Los pilotos anunciaron que no acatarán la conciliación obligatoria y paran por 48 horas
Actualidad

Los pilotos anunciaron que no acatarán la conciliación obligatoria y paran por 48 horas

Pocas horas después de que la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) anunciaran un paro de 48 horas para todo el país, el Gobierno dictó la conciliación obligatoria y los sindicatos fueron convocados a una audiencia para la jornada de hoy. Sin embargo, el secretario general de APLA Pablo Biró aseguró en diálogo con el canal TN que no acatarán la conciliación obligatoria y ratificó la huelga, por lo que hoy y el viernes no habrá vuelos en todo el país. Los gremios consideran que esa herramienta ya caducó porque se vencieron todos los plazos desde el primer dictado. El conflicto lleva más de un mes y parecía haber llegado a su fin cuando en diciembre el Ministerio de Producción y Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días e...
La conflictividad gremial empieza a hacer confluir, a desgano, a Moyano y Schmid
+, Actualidad

La conflictividad gremial empieza a hacer confluir, a desgano, a Moyano y Schmid

Por el mismo lugar pero separados. Ese parece ser hoy el camino que transitan Juan Carlos Schmid y el clan Moyano, en momentos en los que empieza a calentar el clima de conflictividad social y sindical que seguramente tendrá uno de sus picos de mayor tensión en un par de meses. Hugo Moyano y Schmid supieron ser dirigentes inseparables. Desde el MTA se mantuvieron unidos, primero en la pelea contra el menemismo, luego contra la Alianza, transitaron el camino de retorno a la calle Azopardo, se acercaron a Néstor y más tarde se pelearon con CFK. Hace un tiempo, pero fundamentalmente desde la salida de Schmid de la conducción de la CGT, la relación entre ambos está quebrada. El titular de Dragado y Balizamiento que llegó al triunvirato de la mano de Hugo, fue casi empujado por Pablo a di...