Actualidad

Al momento de ser intervenido el SOMU tenía más de 270 millones de pesos en sus cuentas
+, Actualidad

Al momento de ser intervenido el SOMU tenía más de 270 millones de pesos en sus cuentas

El cuerpo de peritos contables del Poder Judicial de la Nación especializados en casos de corrupción y delitos contra la Administración Pública dio a conocer el resultado de las pericias contables ordenadas por el juez Federal Rodolfo Canicoba Corral sobre las cuentas del SOMU, su obra social, la mutual y la fundación Azul y la Naviera San Jorge. El resultado de los estudios indica que, más allá de algunas observaciones menores, todos los emprendimientos sindicales habían arrojado superávit, por lo que se descartó la presunción de un manejo negligente o doloso de la conducción encabezada por el detenido Suarez respecto de la entidad gremial. En concreto Gladys Gonzalez, primera interventora de la organización designada por el binomio Canicoba- Jorge Triaca, recibió casi 280 millones ...
Sin respuestas de Sica, los gremios del transporte quedaron cerca de un paro por Ganancias
+, Actualidad

Sin respuestas de Sica, los gremios del transporte quedaron cerca de un paro por Ganancias

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) asistió ayer a un encuentro en la sede de la Secretaría de Trabajo con el ministro de Producción Dante Sica y con la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley. Allí el objetivo concreto de los gremialistas era hacer llegar los reclamos sobre los potenciales cambios de los “regímenes jubilatorios diferenciales” y el impuesto a las ganancias que hoy tributan los trabajadores del sector. La reunión duró aproximadamente 40 minutos y también los tuvo sentados en la mesa a Lucas Fernandez Aparicio y directivos de la ANSES, que fueron quienes hicieron llegar la circular que advertía sobre la potencial baja de los regímenes diferenciales. Allí los funcionarios se encargaron de explicar que no los tocarán y les pidieron a los ...
Se terminó la paz y se desata una guerra total entre Moyano y Ponce por el control de Atilra
Actualidad

Se terminó la paz y se desata una guerra total entre Moyano y Ponce por el control de Atilra

La precaria paz que habían conseguido dos peso pesados del mundo sindical, Héctor “Etin” Ponce y Hugo Antonio Moyano, en la seccional Capital Federal del gremio de lecheros, ATILRA, se quebró y ya empieza a verse pasar el fuego cruzado. Las esquirlas amagan con herir a varios. Luego de los últimos comicios de la actividad donde los referenciados con el camionero compitieron con fuerza por el control de esa regional, y tras las primeras escaramuzas, los dirigentes habían llegado a un pacto de no agresión entre bandos. Pero eso terminó de detonarse en las últimas horas. Es que Ponce parece decidido a avanzar con la idea de librarse de Cristian Oliva y Gonzalo Rodríguez, dos de las principales espadas del moyanismo en la Comisión Directiva de la seccional porteña de los lecheros. Oli...
Tras 45 años en Argentina, TSU Cosméticos cerró su planta y peligran 150 empleos
++, Actualidad

Tras 45 años en Argentina, TSU Cosméticos cerró su planta y peligran 150 empleos

Con 45 años de historia en el mercado argentino, la marca de venta directa Tsu Cosméticos está en concurso preventivo y cerró su planta de Villa Lynch en la localidad bonaerense de San Martín. El ajuste en la empresas propiedad de Armando Pérez, ex presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), comenzó con despidos y sueldos adeudados los últimos tres meses. Ahora baja las persianas de la fábrica donde se elaboraba maquillajes semisólidos y perfumes. Con esta medidas quedarán en la calle 150 trabajadores. Además, el sector de la venta directa le da trabajo a 800.000 revendedoras de todo el país. La empresa está bajo la conducción de su hijo, Sergio Pérez, y su razón social es Dybelcorp, indica el portal Pharmabiz. Según su propio sitio, trabajan 1.000 empleados en el g...
Derrota de Triaca y Aparicio: la justicia anuló la intervención al gremio de jerárquicos ferroviarios
Actualidad

Derrota de Triaca y Aparicio: la justicia anuló la intervención al gremio de jerárquicos ferroviarios

Un cachetazo judicial recibió ayer la plana mayor de la Secretaría de Trabajo. Es que por dos votos a uno, la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo decretó la nulidad de la resolución que dispuso la intervención de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos. A partir de lo resuelto por los magistrados Luis A. Raffaghelli y Graciela L. Craig, la intervención no cumple con los pasos legales porque no se agotó la vía asociacional en el reclamo de la oposición y tampoco consideraron que rija la acefalía, como sentenciaron los funcionarios. El contundente fallo convalida los comicios con los que se reeligió a Adrián Silva y ordena al Estado argentino a hacerse cargo de los costes que generó el proceso judicial, incluyendo el pago de los letrados...
Crece el conflicto aeronáutico y no habrá vuelos ni viernes ni lunes
Actualidad

Crece el conflicto aeronáutico y no habrá vuelos ni viernes ni lunes

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) que conduce Juan Pablo Brey decidió paralizar las tareas durante toda la jornada el lunes próximo, en Aerolíneas Argentinas y Austral, ante "la ausencia de negociaciones racionales y ofertas de aumento". Un comunicado gremial firmado por el también dirigente de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) aseguró que las compañías "se niegan a mantener un diálogo racional y a ofrecer un aumento salarial". La organización sindical paralizará las tareas desde la 0 del lunes 1° de abril próximo y durante 24 horas ante "la falta de ofertas salariales concretas del gobierno nacional". Brey aseveró que "los trabajadores ya ofrecieron ejemplos de responsabilidad y criterio, en un contexto de absoluta crisis económica y s...
Ayres, otra marca de ropa que se presentó en concurso de acreedores
Actualidad

Ayres, otra marca de ropa que se presentó en concurso de acreedores

Cada vez son más las marcas de ropa que atraviesan complicadas situaciones financieras y se ven obligadas a solicitar concursos de acreedores. El último caso es el de la firma de indumentaria femenina Ayres, que se suma a otras como Ay Not Dead, Wanama y Cook y Legacy. "Presentamos el concurso de acreedores hace unas semanas. Tenemos una situación financiera que resolver y estamos tratando de negociar y ponernos de acuerdo con los bancos. Las empresas del sector textil son el rubro más castigado", explicó Gabriel Isersky, titular de Engrama, dueña de la marca Ayres a Infobae. "Nuestra situación se agravó con la devaluación del año pasado. Trabajamos con muchos materiales importados y de repente debíamos en dólares el doble de pesos. Necesitábamos el doble de capital de trabajo, es un...
Pablo Moyano criticó a la conducción de la CGT por estar «ausente» y pidió un paro general
Actualidad

Pablo Moyano criticó a la conducción de la CGT por estar «ausente» y pidió un paro general

"Le vamos a exigir a la CGT un plan de lucha que tiene que continuar con un paro nacional en abril", anticipó Pablo Moyano respecto a lo que va a ocurrir el próximo 4 de abril cuando el Frente Sindical se encuentre en la calle con la conducción de Azopardo. En declaraciones a radio Futurock, Moyano puntualizó que se le requerirá a la central obrera que llame a un Congreso Confederal para que convoque a un paro general. Sobre la CGT, el gremialista sostuvo que "es lamentable" que haya estado "ausente" en la marcha del domingo pasado por el Día de la Memoria, que se celebra cada 24 de marzo por el aniversario del golpe de Estado de 1976. "La CGT estuvo ausente en la marcha del domingo. Es lamentable. Con la cantidad de compañeros detenidos- desaparecidos", reprochó. En otro orden...
Educación mejoró la oferta y Conadu consultará a las bases si la acepta
Actualidad

Educación mejoró la oferta y Conadu consultará a las bases si la acepta

El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió consultar a las bases en asambleas sobre la nueva propuesta del Gobierno Nacional que mejora sensiblemente lo que tenían hasta el momento. La oferta consta de un aumento del 10% y que alcanza el 39% mas 5% de jerarquización para la paritaria 2018, junto al blanqueo de las sumas no bonificables del 10% otorgadas durante el año pasado. Además, propone el compromiso de blanquear las sumas no remunerativas de las dos revisiones salariales durante este año. Según consignaron, el viernes 5 de abril se desarrollará un nuevo plenario para relevar las consultas en cada una de las universidades, elevar la respuesta y para encarar la situación de la paritaria 2019. Además...
Conciliación obligatoria y tregua en el puerto de Buenos Aires
Actualidad

Conciliación obligatoria y tregua en el puerto de Buenos Aires

La Secretaría de Trabajo dictó una conciliación obligatoria después de que la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) lanzara un paro en todas las terminales del Puerto de Buenos Aires este martes a partir de las 23:00. Las autoridades de la federación acataron la resolución del Gobierno para dejar sin efecto la medida de fuerza que, según pudo saber InfoGremiales, surgió del malestar propio que fue creciendo del cuerpo de delegados. La huelga se convocó frente a una negativa del sector empresario de "dar curso a los acuerdos de recomposición salarial firmados en noviembre pasado", según se informó a la prensa. Además ayer se llevó adelante una asamblea en el ingreso a las terminales 4 y 5 del puerto, sobre la avenida Ramón Castillo, en el barrio porteño ...