Actualidad

Imperial Cord reabrirá en 2020 “siempre y cuando mejoren las condiciones económicas y financieras»
Actualidad

Imperial Cord reabrirá en 2020 “siempre y cuando mejoren las condiciones económicas y financieras»

Imperial Cord, empresa asociada a la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), paralizó su producción, afectando la mano de obra en el establecimiento ubicado en el Parque Industrial de Gualeguaychú. Sin embargo, desde la firma aclararon que la planta no cierra, sino que permanecerá con la mínima cantidad de personal que realice las tareas de mantenimiento, hasta tanto mejoren las condiciones. En diálogo con el diario local El Día, los propietarios le expresaron sus intenciones para que el establecimiento industrial, pueda volver a generar valor en la provincia con vistas a 2020, “siempre y cuando mejoren las condiciones económicas y financieras que posibiliten reactivar la planta y demandar nuevamente mano de obra”. Según informaron desde la fábrica de neumáticos, “la firma viene padec...
Para Facundo Moyano cualquier armado «por fuera del kirchnerismo es hacerle el juego a Cambiemos»
Actualidad

Para Facundo Moyano cualquier armado «por fuera del kirchnerismo es hacerle el juego a Cambiemos»

El diputado de extracción sindical, Facundo Moyano, sostuvo que la ex presidenta Cristina Kirchner "va a terminar definiendo" el resultado de las próximas elecciones y consideró que el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, "sería un candidato importante a gobernador" en la provincia de Buenos Aires. "Hay que jugar de un solo lado y hacer verdadera oposición a (el presidente Mauricio) Macri", opinó el legislador e hijo de Hugo Moyano en declaraciones a El Destape Radio. En este sentido, remarcó que cualquier armado "por fuera del kirchnerismo es hacerle el juego a Cambiemos hasta en términos matemáticos". Moyano, antiguo aliado massista y actual integrante del bloque Red x Argentina, que encabeza Felipe Solá, resaltó que "muchas cosas cambiaron" en el contexto del país y destac...
Educación dispuso un incremento del 5% a cuenta de las paritarias de los docentes universitarios
Actualidad

Educación dispuso un incremento del 5% a cuenta de las paritarias de los docentes universitarios

El Ministerio de Educación de la Nación dispuso un incremento salarial a cuenta del 5 por ciento para enero, no remunerativo ni bonificable, para los 170.000 trabajadores de la actividad a cuenta del futuro cierre paritario. Según explicó Fedun, la mejora salarial compensa "en parte" la pérdida ocasionada por "la inflación", que será blanqueada en marzo próximo. En el segundo encuentro convencional realizado se convino además un cuarto intermedio hasta la semana próxima, ocasión en la cual los gremios ratificarán la demanda de reconocimiento del desfase paritario en relación con el proceso inflacionario, que afecta de manera grave el salario de los trabajadores. "Aunque el aumento a cuenta fue un avance, continúa siendo insuficiente respecto de la inflación del 47 por ciento de 20...
Diario Popular no pagó el bono de fin de año y hay malestar en la redacción
Actualidad

Diario Popular no pagó el bono de fin de año y hay malestar en la redacción

Los trabajadores de prensa pasan momentos de zozobra en prácticamente todas las redacciones. En esta oportunidad fueron los periodistas de Diario Popular los que acusaron al director y dueño del medio, Francisco Fascetto, por adeudar dos de las cuatro que pactaron para el cobro del bono de fin de año. Los empleados señalaron que ya deberían haber percibido los 4 pagos en los que se dividió el bono de 5 mil pesos acordado para fin de año. Además apuntaron que no se les abona como corresponden los feriados y las horas extra. "Se abonará, en atención a la crisis de la actividad que manifiesta el sector empresario, en 4 (cuatro) cuotas mnesuales y consecutivas de $ 1.250 (Pesos Mil Doscientos cincuenta) cada una conjuntamente con loa haberes de los meses de Noviembre y Diciembre 2018, En...
Cosecheros de fruta cerraron 42% en el Valle de Río Negro
Actualidad

Cosecheros de fruta cerraron 42% en el Valle de Río Negro

El secretario general de la Uatre, Ramón Ayala, explicó en un comunicado de prensa que la nueva escala del 42 por ciento incluyó a todas las categorías y determinó un haber mínimo mensual para encargados de 31.605,34 pesos y de 30.456,07 para capataces En tanto los jornales de los tractoristas serán de 1.223,88 pesos y el de los cosecheros de 1.100,72 diarios, a la vez que se pagará un 10 por ciento por presentismo, un 12 por permanencia y un reconocimiento especial por "rendimiento". El delegado regional del sindicato en ese distrito, José Liguen, remarcó que "las negociaciones fueron muy duras" e indicó que la Uatre solo resignó tres puntos porcentuales al reclamo de incremento salarial para la nueva temporada de cosecha. "Los pequeños y medianos empresarios procuraban otorgar u...
Barrionuevo dijo que apoyará a Lavagna, aunque se sospecha que es una colectora de Massa
+, Actualidad

Barrionuevo dijo que apoyará a Lavagna, aunque se sospecha que es una colectora de Massa

"Vamos a apoyar a Lavagna", señaló el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo en declaraciones al diario Ámbito Financiero y blanqueó así lo que es un secreto a voces en los pasillos de Azopardo. El posicionamiento del gremialista se expresará esta semana en el tradicional asado veraniego que ofrecerá en Mar del Plata y del que participarán sindicalistas y dirigentes políticos peronistas. De hecho, el propio Barrionuevo había llevado al economista a diferentes asados cegetistas para promover su figura como candidato de la central obrera. La semana pasada, el secretario general de la CGT Carlos Acuña, alineado con el mismo Barrionuevo, había señalado que apoyará a Sergio Massa en las elecciones nacionales de este año. La sospecha, que terminó de tomar forma con la definición del...
Por la caída de las ventas, la fábrica de ladrillos Retak paraliza la producción 45 días y suspende 70 operarios
Actualidad

Por la caída de las ventas, la fábrica de ladrillos Retak paraliza la producción 45 días y suspende 70 operarios

La semana pasada la planta de ladrillos Retak, perteneciente a la empresa Ardal SA, ubicada frente al puerto de la ciudad de Victoria, en Entre Ríos, suspendió sus actividades por 75 días. Si bien no hay una información oficial por parte de la empresa, 70 empleados fueron afectados por esta medida. Según pubicó el portal local El Once, los suspendidos percibirán el 75 % del ingreso mientras dure la paralización de las actividades, mientras los 45 trabajadores restantes de los 115 que compone la planta de personal, seguirán desempeñado tareas. La solicitud fue presentada ante la Delegación de Trabajo de Victoria, posteriormente la solicitud debe ser homologada por la Secretaría de Trabajo de la provincia. Esta "suspensión preventiva" según la figura de la Ley de Contrato de Trabajo...
Farmacity busca imponer el modelo low cost a los farmacéuticos y hay una pelea gremial de fondo
Actualidad

Farmacity busca imponer el modelo low cost a los farmacéuticos y hay una pelea gremial de fondo

En el marco de las audiencias en las que se argumentó en favor y en contra del desembarco de Farmauty en la Provincia de Buenos Aires hubo un testimonio que llamó poderosamente la atención e incluso despertó la ira de los farméuticos bonarenses: el de Víctor Carricarte . Carricarte es el secretario General de la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF) y el representante de los empleados de mostrador, cajeros y cadetes de las farmacias. A pesar de que había un rechazo prácticamente unánime frente al arribo de la firma de Mario Quintana en Provincia, el gremialista hizo un encendido discurso para defender su llegada. La situación encendió las alarmas del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) que comanda Marcelo Peretta. Es que entendieron que la defensa del modelo "low co...
#INDUSTRICIDIO Casi 7 mil empresas cerraron en 2018
Actualidad

#INDUSTRICIDIO Casi 7 mil empresas cerraron en 2018

Un total de 6951 empresas tramitaron su baja en la AFIP en el período que va de octubre de 2017 al mismo mes de 2018. De éstas 1328 son industrias. Se suman a las 822 dejaron de operar durante el 2017 y las 721 que lo hicieron entre octubre de 2015 y el mismo mes de 2016. Desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri, en diciembre de 2015, y hasta octubre de 2018 (últimos datos disponibles) ya cerraron sus puertas 2871 fábricas. Toda una muestra del perfil de la economía de Cambiemos. Según el último informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que reveló el portal MinutoUno, los empleadores de la industria representan hoy el 9,5%, cuando en 2003 eran el 11%. De acuerdo con el Estimador Mensual Industrial del Indec, en noviembre el sector retrocedió un 13,5% con rel...
Otra muerte laboral: falleció un empleado que hacía mantenimiento en la red de energía de Córdoba
Actualidad

Otra muerte laboral: falleció un empleado que hacía mantenimiento en la red de energía de Córdoba

Un operario de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica de Córdoba (Epec) murió electrocutado el domingo a la mañana, según informaron fuentes policiales. Se trata de Fabián Miranda, de 25 años, quien falleció, aproximadamente a las 9.10, al recibir una descarga mientras realizaba tareas de mantenimiento en una subestación en Avenida Colectora Sur. El hecho se produjo cuando el trabajador estaba subiendo una escalera para bajar un transformador. Desde Epec, aseguraron que se usaron todos los elementos de seguridad, aunque desde el gremio hace tiempo denuncian la precarización de las condiciones de empleo con los riesgos que eso trae. La Justicia investiga las causas del deceso, que fue catalogado como "de etiología dudosa".