Actualidad

Petroleros Santacruceños le tuercen el brazo a la Federación y suman recursos para su sindicato
Actualidad

Petroleros Santacruceños le tuercen el brazo a la Federación y suman recursos para su sindicato

Luego de una larga disputa con la Federación Petrolera que hoy conduce Pedro Milla pero que iniciara en los tiempos en que ésta era comandada por el exdiputado nacional Alberto Roberti, los petroleros santacruceños lograron la recuperación de la cuota sindical que hasta el momento continuaba en disputa, pese a la desafiliación que encararon hace ya un largo tiempo. Claudio Vidal, secretario General de los petroleros santacruceños, festejó el logro que les permite recuperar capacidad financiera para volcar los recursos de los trabajadores y "no para sostener estructuras que no los representan". Con un comunicado, los patagónicos señalaron que "El Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación homologó el acuerdo entre el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz y la empresa má...
El arribo de UBER a Mar del Plata desató la furia de taxistas y remiseros y una interna en Cambiemos
Actualidad

El arribo de UBER a Mar del Plata desató la furia de taxistas y remiseros y una interna en Cambiemos

El desembarco de Uber en Mar del Plata desató un capítulo impensado en la interna de Cambiemos. Es que el arribo de la aplicación no sólo despertó el rechazo de los taxistas, algo que es casi natural en cada lugar en el que empieza a funcionar, sino que abrió una grieta en el oficialismo sobre como tomar el servicio que brinda la aplicación. Empujado por las masivas protestas de los taxistas y remiseros, Carlos Arroyo puso en marcha más controles de lo normal. Así, la subsecretaría de Transporte y Tránsito secuestró ayer cuatro vehículos asociados a la aplicación. Otros dos habían sido secuestrados durante el fin de semana. Suma seis en 3 días y el intendente le declara la guerra abierta a la app. Por su parte el diputado provincial por la Coalición Cívica, Guillermo Castello, aprove...
Lavagna no va al asado de Barrionuevo que sólo suma referentes del Frente Renovador
Actualidad

Lavagna no va al asado de Barrionuevo que sólo suma referentes del Frente Renovador

De perfil subterráneo, Roberto Lavagna rechazó una invitación de Luis Barrionuevo para participar del tradicional asado veraniego que ofrecerá en Mar del Plata y del que participarán sindicalistas de la cúpula cegetista y dirigentes políticos del Frente Renovador. La negativa la dio a conocer hoy LaPolíticaOnline y el escenario empieza a configurar lo que había adelantado este medio: la idea del gastronómico de hacer confluir voluntades tras una potencial candidatura de Lavagna que sirva de colectora final para Sergio Massa. De hecho, del encuentro convocado por gastronómico en La Feliz participarán los diputados del Frente Renovador Marco Lavagna y José Ignacio De Mendiguren, así como el economista Aldo Pignanelli, entre otros dirigentes de la misma extracción. En principio la id...
La industria perdió casi 116 mil empleos en la era Macri
+, Actualidad

La industria perdió casi 116 mil empleos en la era Macri

En octubre pasado, 1.141.447 asalariados se desempeñaban en la industria manufacturera privada. Según las cifras que publicó la misma Secretaría de Trabajo, se trata del número más bajo desde enero de 2009. El registro, que dio a conocer Tiempo Argentino, miestra también que en el transcurso del año que va de octubre de 2017 a octubre de 2018 se perdieron un total de 49.465 asalariados en la industria. Las diferencias son más profundas en la comparación entre octubre de 2018 y el mismo mes de 2015. Ahí contabilizamos un total de 115.941 asalariados menos en tres años. Adicionalmente, de la mano de la recesión, la cantidad de asalariados industriales del sector privado baja de manera constante desde marzo pasado, cuando había 1.193.398. Es decir, a octubre la estadística acumuló si...
Cerámica Cañuelas suspende a todo su personal «al menos» hasta fines de marzo
+, Actualidad

Cerámica Cañuelas suspende a todo su personal «al menos» hasta fines de marzo

La fabricante Cerámicas Cañuelas suspendió por más de un mes a todos sus trabajadores a la espera que, tras el verano, mejore la producción, repunten las ventas y puedan mantener el negocio. La empresa radicada en el partido de Cañuelas tenía que retomar las tareas el 14 de enero tras haber tenido que parar la planta y darle vacaciones a toda la empresa por la falta de producción. No obstante, en esta ocasión tuvieron que extender el periodo de cese de actividades suspendiendo el trabajo de los 160 operarios de la planta de Levenne, indicó el Diario Sur. "Estamos como podemos. El 22 de diciembre la empresa le dio a todo el personal junto las vacaciones debido a las bajas ventas y el stock acumulado. Ahora cuando volvimos nos tuvimos que juntar con los directivos porque la situación s...
Avanza una denuncia contra Triaca por contrataciones millonarias en el Renatre
Actualidad

Avanza una denuncia contra Triaca por contrataciones millonarias en el Renatre

El ex ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quedó involucrado en una denuncia ante la Oficina Anticorrupción (OA) por el presunto delito de “administración fraudulenta” dentro del Registro Nacional de los Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre). En principio se investiga la contratación por parte de Abel Guerrieri (hombre de la Sociedad Rural Argentina), quien ocupó la presidencia del organismo hasta el 20 de diciembre de 2018, de manera directa por más de 9 millones de pesos con una empresa dedicada -supuestamente- a prestar servicios informáticos (Biesles SA) a pesar de haber sido objetada por los dos síndicos del organismo en representación del Estado, Diego Cimoli y Sara Gatti. Según reveló Página/12 luego de haber elevado un informe interno dentro de la cartera laboral -que nunca...
Trabajadores de peajes reabrieron paritarias, superaron el 40% y abrocharon bono de casi 19 mil pesos
Actualidad

Trabajadores de peajes reabrieron paritarias, superaron el 40% y abrocharon bono de casi 19 mil pesos

En el selecto grupo de gremios que lograron perforar el techo salarial del 40% que había impuesto el Gobierno. Allí se ubicó en las últimas horas el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) que abrochó una reapertura de paritarias y llevó el aumento final anual al 40,5%. El gremio que supo liderar el hoy diputado nacional Facundo Moyano y ahora comanda Sergio Sánchez, consiguió otro bien preciado en las discusiones de cierre de 2018: un bono de fin de año. Es que todas las concesionarias pagarán una gratificación extraordinaria de fin de año de 18.825 pesos. El entendimiento, que adelantó la cláusula de revisión estipulada inicialmente para marzo de 2019, rige para los 7 mil empleados de la actividad que ya empezaron a percibir el incremento en sus bolsillos. "La...
Por los tarifazos y luego de 47 años, cierra Sobremonte, un clásico marplatense
Actualidad

Por los tarifazos y luego de 47 años, cierra Sobremonte, un clásico marplatense

El último complejo bailable que quedaba en la zona de Constitución y uno de los últimos que quedaba en la ciudad balnearia, va a ser demolido luego de 47 años. Su dueño anunció su decisión luego de recibir boletas de servicios impagables. El mítico boliche Sobremonte cerró sus puertas, las últimas facturas de luz y agua sumaban más de 200 mil pesos, su dueño, Eduardo Aracil, apuntó también contra el juez Santiago Inchausti, por una causa de enriquecimiento ilícito. "Lo que no pudo la guerra de Malvinas, ni los militares, ni la maldita policía, lo pudo un juez influenciado por los fiscales de la AFIP, que le contaron el cuento de la asociación ilícita como si fuéramos unos delincuentes", se quejó el empresario, sobre un procesamiento que pesa sobre él y otras personas por el delito de...
Menos de la mitad de las pymes «sensibles» pagó el bono de fin de año
Actualidad

Menos de la mitad de las pymes «sensibles» pagó el bono de fin de año

Uno de los vicepresidentes de la Fundación ProTejer, Jorge Sorabilla, confirmó a BAE Negocios que "el bono de cinco mil pesos lo pagó un tercio de las empresas". "Es una coyuntura muy compleja, donde el sector textil está trabajando con un 42% o 43% de la capacidad instalada", se excusó, y agregó que "las empresas que no trabajaron en estos últimos meses, no pudieron pagar el bono", mientras que "dentro del grupo de las que están trabajando, muchas tampoco pudieron afrontar el compromiso porque está en juego su futuro". Por su parte, el secretario general de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (Camima), Aldo Lo Russo, expresó que "el cumplimiento en el pago del bono no llega al 40% de las empresas". "Enfrentamos una caída enorme de ventas, a lo que hay que suma...
Imperial Cord reabrirá en 2020 “siempre y cuando mejoren las condiciones económicas y financieras»
Actualidad

Imperial Cord reabrirá en 2020 “siempre y cuando mejoren las condiciones económicas y financieras»

Imperial Cord, empresa asociada a la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), paralizó su producción, afectando la mano de obra en el establecimiento ubicado en el Parque Industrial de Gualeguaychú. Sin embargo, desde la firma aclararon que la planta no cierra, sino que permanecerá con la mínima cantidad de personal que realice las tareas de mantenimiento, hasta tanto mejoren las condiciones. En diálogo con el diario local El Día, los propietarios le expresaron sus intenciones para que el establecimiento industrial, pueda volver a generar valor en la provincia con vistas a 2020, “siempre y cuando mejoren las condiciones económicas y financieras que posibiliten reactivar la planta y demandar nuevamente mano de obra”. Según informaron desde la fábrica de neumáticos, “la firma viene padec...