Actualidad

Aceiteros movilizan a Trabajo para reclamar que Cofco no cierre la planta de Valentín Alsina
Actualidad

Aceiteros movilizan a Trabajo para reclamar que Cofco no cierre la planta de Valentín Alsina

Trabajadores despedidos de la fábrica Cofco (ex Nidera) se movilizaron hoy hasta el Ministerio de Trabajo bonaerense para exigir la reincorporación de los 195 despedidos y el no cierre de la planta aceitera ubicada en Valentín Alsina, Lanús. Desde el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera (Soeia) dieron a conocer que se "ha dictado una conciliación obligatoria que ha dejado a los trabajadores fuera de la fábrica. Desde entonces, hemos montado un acampe pacífico con el objeto de reclamar nuestros puestos". A través de un comunicado, relataron que “el 4 de enero la multinacional Cofco Valentín Alsina decidió el cierre de la planta. Este accionar intempestivo es un auténtico ataque patronal contra los 195 trabajadores que cumplen sus tareas en el establecimiento. Sin ...
«La CGT está evaluando la fecha para un paro general»
+, Actualidad

«La CGT está evaluando la fecha para un paro general»

El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, adelantó que "están las condiciones dadas para un paro general" y advirtió que "las paritarias de este año tienen que tener un piso de 30%". En diálogo con El Destape Radio, el dirigente sindical afirmó que "la CGT está evaluando la fecha para un paro general", aunque subrayó que “desde diciembre, hay condiciones para un paro general".   Por otro lado, el sindicalista reveló que mantuvo una reunión con Roberto Lavagna, junto a otros sindicalistas "para ver como ve la situación económica". "Lavagna nos dijo que como mínimo vamos a tardar 5 años en salir de esto", advirtió. Y remarcó: "Lavagna nos dijo que va a haber que renegociar con el FMI porque la deuda es impagable". "A mi me gustaría que el peronismo se junte"...
La caída de las ventas y la importación masivas de pelotas de YPF llevaron otra Pyme cordobesa a la quiebra
Actualidad

La caída de las ventas y la importación masivas de pelotas de YPF llevaron otra Pyme cordobesa a la quiebra

"No podemos seguir trabajando, debemos cerrar la empresa y liquidar el stock de 15 mil pelotas que tenemos sin vender”, aseguró Mariano Privitera, dueño de Priball, Pyme radicada en Belle Ville, Córdoba. Esta Pyme nacida en 2004 se dedica a la venta y a la fabricación de pelotas de fútbol y es base de una red de más de 30 empresas similares. Su propietario anunció en los últimos días, a través de las redes sociales, que había decidido liquidar su empresa acuciado por el contexto económico. En un texto que publicó en la página de Facebook de Priball (ver debajo), Privitera fue crítico de la política de importaciones del gobierno de Mauricio Macri y cuestionó especialmente el caso de YPF, que realiza una nueva edición de la promoción masiva que canjea pelotas a sus clientes, usando balone...
Entre los tarifazos y los apagones, Edesur vende edificios y temen que se trate de un vaciamiento
Actualidad

Entre los tarifazos y los apagones, Edesur vende edificios y temen que se trate de un vaciamiento

Una denuncia que realizó el gremio de supervisores de empresas de energía, APSEE, hizo eco en la Cámara de Diputados y encendió las alarmas entre las filas de la oposición. Es que en medio de un clima caldeado con la empresas de energía eléctrica por los tarifazos y los cortes de servicio que se multiplican, la organización gremial hizo pública la intención de Edesur de vender parte de su patrimonio y mostró preocupación por lo que pueda ser el comienzo de un proceso de vaciamiento. En base a ese informe los dipusindicalistas Vanesa Siley (Fesitraju) y Walter Correa (Curtidores) tomaron el guante y realizaron un pedido de información pública al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para que responda las principales dudas que dispara la "curiosa" decisión empresaria. Por q...
Otra señal de crisis: las prestaciones de desempleo en su máximo histórico
Actualidad

Otra señal de crisis: las prestaciones de desempleo en su máximo histórico

Quienes pueden acceder a esa prestación son los trabajadores en relación de dependencia despedidos sin causa justa, mecanismo mediante el cual también pueden conservar la obra social y asignaciones familiares. Los datos públicos de la ANSeS reflejaron que los casos comenzaron a crecer de manera constante en mayo de 2018, cuando pasaron de los 90.331 correspondientes a abril a 93.361 personas, mientras que en junio el número ascendió a 97.537. En julio último, la cantidad de casos subió a 99.037, mientras que en agosto trepó a 104.087 para llegar a septiembre, el mes con últimos registros, a 108.357 ciudadanos. La cifra es la más alta en toda la serie, cuyo inicio fue en enero de 2013 con un total de 92.393 personas cobrando la prestación. El monto y la cantidad de cuotas, entre...
«Hasta el momento las 14 escuelas se cierran»
Actualidad

«Hasta el momento las 14 escuelas se cierran»

Guillermo Parodi, secretario Adjunto de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), volvió a cargar contra la administración del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, al referirse al cierre de escuelas nocturnas: "Hasta hoy siguen en la misma situación, hay una resolución del Ministerio de Educación, la 4055, en la que se dice que se cierran las 14 escuelas", lamentó. En diálogo con el portal El Intransigente, Parodi señaló que hasta el momento tanto del Jefe de Gobierno como la Ministra de Educación, Soledad Acuña, "dicen que no se cierran, pero la realidad es que para que no se cierren hay que revertir esa norma". "Hay una resolución, hasta el día de hoy, que dice que se cierran las 14 escuelas. Además de esa norma hay disposiciones que le en...
La CTA Autónoma marcha a Energía para repudiar los tarifazos
Actualidad

La CTA Autónoma marcha a Energía para repudiar los tarifazos

En la jornada de hoy, a partir de las 9 de la mañana, la CTA Autónoma que encabezan Ricardo Peidro (Visitadores Médicos) y Hugo “Cachorro” Godoy (ATE), realizará una acción frente a la Secretaría de Energía y Minería para repudiar los tarifazos que impulsa el Gobierno Nacional en los servicios de luz, agua, gas y transporte. "Mientras compañeros y compañeras de las regionales de Capital Federal y provincia de Buenos Aires promueven y participan activamente de los ruidazos que se realizan los días viernes a las 20 horas, se definió también concentrar en las puertas de la Secretaría de Energía para exigirle al gobierno que dé marcha atrás con esta medida que afecta a toda la clase trabajadora", explicaron en un comunicado de prensa. La estructura ceteísta hasta ahora se había mantenido...
Parálisis de la obra pública: suspenden a 20 trabajadores en Santo Tomé
Actualidad

Parálisis de la obra pública: suspenden a 20 trabajadores en Santo Tomé

Unos 20 trabajadores que se desempeñaban en una obra de desagüe que se llevaba a cabo en Santo Tomé fueron suspendidos. Además, según se informó, se les adeuda el sueldo y el aguinaldo. Los trabajos se desarrollaban en las calles Almaraz, entre Cibils y Santa Fe y estaban a cargo de la UTE entre las empresas Ponce y MEN ingeniería. En diálogo con el móvil de la radio Aire de Santa Fe, José, delegado UOCRA reconoció que “la gente se encuentra desesperada”. En el mismo sentido, explicó que “el 7 de enero, a la vuelta de las vacaciones, muchos trabajadores se encontraron con que estaban suspendidos. Están sin una moneda en el bolsillo”. Asimismo, el gremialista denunció que la empresa “no se depositó las vacaciones. La última vez que se entregó dinero fue el 22 de diciembre”. P...
“Hoy el límite es Macri, porque de todas las promesas que hizo no cumplió ninguna»
Actualidad

“Hoy el límite es Macri, porque de todas las promesas que hizo no cumplió ninguna»

En el marco de la celebración del 58° aniversario de fundación del gremio el sindicalista lucifuercista remarcó que el presidente “luego de ver a las toninas y a los delfines, no dejó un solo mensaje para los chubutenses, ni para Santa Cruz o Tierra del Fuego”. “Son tiempos difíciles en los que tenemos que estar unidos. Macri nos tiene acostumbrados a decir mentiras y cosas que no tienen fundamente nación de ningún tipo”, aseguró Gonzalez en el marco de la inauguración de una sede del sindicato en la localidad de Tecka, Chubut. Por otro lado, volvió a manifestar su preocupación por la situación de las cooperativas eléctricas de la Patagonia “en breve mantendremos conversaciones por paritarias junto a los trabajadores del sistema cooperativo, mientras estas deben alrededor de 3 mil mi...
Tras las protestas, el gremio de la fruta firmó un 42% en paritarias
Actualidad

Tras las protestas, el gremio de la fruta firmó un 42% en paritarias

Los trabajadores de la fruta acordaron un aumento del 42% en sus haberes, según el convenio que firmaron en General Roca (Río Negro), los representantes de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados y del Sindicato de la Fruta. El aumento comenzará a correr a partir de este mismo mes sobre el básico de los salarios. A partir de esto, un embalador de Primera Categoría pasará a recibir una salario mensual de 37 mil pesos, indicaron fuentes del gremio. El lunes, un grupo de sindicalistas bloqueó el acceso a la empresa Comercializadora de Productores Patagónicos de Villa Regina, luego de que fracasara un primer intento de acercamiento entre las partes. Sobre el nuevo convenio, hay sectores que se oponen al incremento en un contexto poco favorable para el negocio que en 2018 expo...