Actualidad

Macri confirmó que la confrontación con los sindicalistas será eje de su campaña
Actualidad

Macri confirmó que la confrontación con los sindicalistas será eje de su campaña

Como ya se había esbozado el 20 de junio cuando aprovechó un acto oficial del Día de la Bandera para criticar al camionero Hugo Moyano, Mauricio Macri volvió a subir a su ring a los sindicalistas para hacerlos parte de la campaña electoral."Hubo muchos años, que en la década kirchnerista se profundizó, de estafar al otro, de cómo apropiarme del trabajo de otro, porque, al final, qué hacía ese señor (Omar) "Caballo" Suárez, que le cobraba 100 dólares a cada contenedor que entraba al puerto, y se apropiaba de parte del trabajo del productor que estaba en el Chaco o lo dejaba sin trabajo", abrió Macri.Y añadió: "Esa es la discusión que tengo con el señor (Hugo) Moyano, porque cuando él cobra las cosas que cobra para su gremio, por izquierda, por derecha, lo que hace es dejar a mucha gente sin...
Los salarios están en su peor momento de la década
Actualidad

Los salarios están en su peor momento de la década

En sintonía con estimaciones de precios privadas, la inflación medida por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) marcó en junio 2,7%, lo que mostró una leve desaceleración respecto de mayo.Pero ya alcanzó el 55,7% interanual. Con esta inercia inflacionaria, el salario real se hundió 8,8% en los últimos doce meses y acumuló su decimonovena caída consecutiva, que lo llevó al nivel más bajo en más de diez años. Así, el poder adquisitivo cayó 16,4% desde que asumió Mauricio Macri.El 2,7% mensual se ubicó dos décimas por debajo del dato revisado de mayo. Así, la medición interanual mostró un leve retroceso de 1,7 puntos desde el pico de 57,4% de mayo, que fue el más alto en 27 años. En junio, la inflación estuvo motorizada por las categorías Esparcimiento (6,3%), a raíz del alza est...
Creció 15% la cantidad de locales que cerraron en Rosario
Actualidad

Creció 15% la cantidad de locales que cerraron en Rosario

El abogado de la Multisectorial rosarina contra los tarifazos, Juan Alcaraz, denunció un incremento del 15 por ciento en el último año en la cantidad de locales comerciales que han cerrado y que, en su mayoría, entran en alquiler y pronosticó que "según nuestras estimaciones la situación irá empeorando"."El año pasado para esta temporada realizamos un relevamiento en el centro de la cantidad de negocios que habían cerrado y de locales que, por ende, quedaban en alquiler. En ese mismo sector hoy avizoramos que hay un 15 por ciento más de locales cerrados", le dijo Alcaraz al diario La Capital."El tema de cierre de comercios no se da solamente en el centro sino en los espacios comerciales, en las grandes avenidas. Si uno camina puede ver que por cuadra hay dos o tres locales en alquiler", am...
Supermercados Luque comienza el achique y negocia despidos entre sus más de mil trabajadores que no cobraron su sueldo
Actualidad

Supermercados Luque comienza el achique y negocia despidos entre sus más de mil trabajadores que no cobraron su sueldo

La cadena de supermercados Emilio Luque, que tiene su base de operaciones en Tucumán, empezó la etapa más dura del ajuste. Concretó oficialmente el pedido de apertura del concurso preventivo de acreedores ante la Justicia comercial y pidió un Plan Preventivo de Crisis para recortar gran parte de su plantilla de trabajadores que hoy supera a las 1.000 personas.La compañía comandada por el empresario Emilio Luque tiene bajo su órbita a 19 supermercados distribuidos en las provincias de Tucumán (13), Santiago del Estero (4), Salta (1) y Catamarca (1) y según informan desde la empresa, actualmente estarían negociando desprenderse de las sucursales ubicadas Tucumán, Salta y Catamarca.Según consignó Ámbito Financiero ya habría recibido oferta de compra de una cadena grande a nivel nacional y otr...
¿Tienen 40 años los convenios colectivos?
Actualidad, Enfoque

¿Tienen 40 años los convenios colectivos?

La mediática pelea entre el líder de los bancarios Sergio Palazzo y Marcos Galperín, CEO de Mercado Libre, en torno al encuadre de los empleados de Mercado Pago volvió a poner en el centro del debate a la legislación laboral y en particular a los convenios colectivos de trabajo: su actualización y su alcance. El Gobierno, rápido en salir a promocionar toda grieta que le permita aportar algún ladrillo en el muro del sentido común contra la legislación laboral, mandó al invisible secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio a dar la versión oficial. "Palazzo quiere que los trabajadores de las fintech se rijan por un convenio firmado cuando no había computadoras, no había teléfonos móviles, ni cajeros automáticos", disparó el reemplazante de Jorge Triaca.La "verdad" de Aparicio está empuja...
La editorial SM se va del país y despide sus más de 200 trabajadores
Actualidad

La editorial SM se va del país y despide sus más de 200 trabajadores

El Grupo Editorial SM, con sede en España confirmó ayer el cierre de su filial argentina y el despido de algo más de 200 personas. De hecho del plantel de trabajadores sólo quedarán 5 abocados a llevar adelante la representación comercial del cierre.El argumento, que proviene de la casa matriz, para la decisión tiene que ver con la situación económica que atraviesa el país y la dificultad de rentabilidad que esto presenta.SM trabaja con promotores en el interior, que fueron los primeros en recibir los telegramas de despido. Esto ocurrió por tandas, y ayes les llegaron a quienes trabajan en el área comercial. Hacía tiempo que los trabajadores estaban al tanto de ésto, aunque a medias: sabían que iba a haber un recorte pero jamás que cerraría.SM era una de las editoriales más importantes del...
La UTA confirmó el paro de colectivos del viernes en el Gran Buenos Aires y el interior del país
Actualidad

La UTA confirmó el paro de colectivos del viernes en el Gran Buenos Aires y el interior del país

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro de colectivos anunciado previamente para el viernes, 12 de julio, que va afectar el servicio del interior del país y el Gran Buenos Aires reclamando una mejora salarial del 20% y un bono de 16 mil pesos para los trabajadores del sector.Intentan replicar a nivel nacional el acuerdo logrado en el ámbito porteño, donde no aplicará la medida de fuerza.El gremio anunció movilizaciones para todo el país, con excepción de la Ciudad de Buenos Aires, luego del fracaso de la negociación con la Federación Argentina de Transportes por Automotor de Pasajeros (Fatap), que desconoció el pedido de aumento salarial.Las delegaciones del interior del país se adhieren al paro que, desde el sábado, dejó sin colectivos a los tucumanos."Hacemos responsables d...
¿Qué hay detrás de los heridos de bala en el frigorífico Cocarsa?
Actualidad

¿Qué hay detrás de los heridos de bala en el frigorífico Cocarsa?

En lo que se presentó públicamente como un enfrentamiento de corte gremial dos hombres resultaron heridos de bala ayer en la puerta de un frigorífico del partido bonaerense de San Fernando, El hecho sucedió en el frigorífico Ecocarne, ex Cocarsa, situado en la ruta 202 y la calle Cordero.De acuerdo a lo expresado por la Federación de la Carne, sus representantes de la seccional Vicente López se acercaron ayer a las instalaciones de Ecocarne para "hablar y reclamar el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo". El arribo de los comandados por Alberto "Beto" Fantini fue el inicio de una escalada de violencia ininmaginable."Con el correr de los minutos comenzaron a llegar personas que exigían a los gritos que se retiraran del lugar. Claro está que superaban en gran número a los compañero...
La inflación de los trabajadores fue de 2,7% en junio
Actualidad

La inflación de los trabajadores fue de 2,7% en junio

La inflación de junio pasado fue de 2,7%, impulsada por los rubros esparcimiento, vivienda y alimentos y bebidas, según el informe mensual elaborado por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), que depende de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).El avance verificado en junio, en base a los número de la UMET, muestra una leve desaceleración respecto al incremento de 2,9% de mayo, sin embargo todavía está en niveles muy elevados.De esta forma, en el primer semestre del año la inflación acumuló un 22,8%, mientras que en la medición interanual junio 2018-junio 2019, los precios treparon un 55,7%.El dato oficial sobre la evolución de la inflación de junio será informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el martes próximo. Seg...
Para Biró, el Gobierno quiere imponer la reforma laboral y por ello busca «barrer» con la resistencia gremial
Actualidad

Para Biró, el Gobierno quiere imponer la reforma laboral y por ello busca «barrer» con la resistencia gremial

"Cuando atacan el derecho a huelga no lo hacen inocentemente, van a pegar con todo el alcance que puedan tener. No es un derecho más: es el pilar para defender el resto de los derechos", sostuvo el dirigente sindical eronáutico.En declaraciones radiales, Biró advirtió que "la discusión que quieren imponer es la reforma laboral y para eso tienen que barrer la resistencia. El poder que quiere esto tiene nombres y apellidos: Mauricio Macri y Guillermo Dietrich".A su vez, el sindicalista remarcó que fueron "críticos desde el día uno de las políticas de liberalización de los cielos, porque este modelo siempre trae los mismos resultados".Por otra parte, Biró también se quejó de que lo vinculen con el kirchnerismo."Desde el Gobierno se manejan con poder e impunidad, poniéndonos como bastiones del...