Actualidad

Marchan para reclamar la reincorporación de los casi 300 despedidos de Biblioteca Nacional
Actualidad

Marchan para reclamar la reincorporación de los casi 300 despedidos de Biblioteca Nacional

Los empelados estatales, acompañados de ATE, la CTA Autónoma gremios de la CGT y la Juventud Sindical Nacional, movilizará mañana a la Biblioteca Nacional para denunciar el vaciamiento y el desguace del organismo.Según informaron a través de un comunicado de prensa, los trabajadores de la Biblioteca se concentrarán en las puertas del edificio desde las 10 horas "para exigir la reincorporación de los más de 300 despidos y denunciar la persecución sindical" por parte de sus autoridades."A días de las PASO, la directora Elsa Barber sigue empujando trabajadores y trabajadoras al desempleo, incluso a quienes gozaban de tutela gremial por participar en elecciones internas, en un claro acto de persecución sindical", denunció Leandro Castro, referente de la Agrupación Verde y Negra de ATE.En medio...
El avance del autoservicio pone en alerta a Acuña
Actualidad

El avance del autoservicio pone en alerta a Acuña

El líder de la CGT y , el titular del gremio de Empleados de Estacione de Servio, Carlos Acuña, alertó que la entidad se encuentra preparando las medidas de fuerza que sean necesarias en contra de "cualquier iniciativa como el autoservicio, que está prohibido por ley en la Provincia de Buenos Aires y todo proyecto que atente contra de las fuentes laborales".Es que el autoservicio es uno de las iniciativas que promueven los empresarios para abaratar sus costos y pondría al borde del abismo miles de empleos en la actividad.Desde el gremio advirtieron, también, que la intención empresaria no beneficiaría a los consumidores porque no impactará en el precio del combustible.A su vez, Acuña se pidió que las cámaras empresarias hagan regir para la actividad el convenio colectivo que firmó su sindi...
Aeronavegantes movilizarán para denunciar que Avianca está paralizada y debe salarios
Actualidad

Aeronavegantes movilizarán para denunciar que Avianca está paralizada y debe salarios

La Asociación Argentina de Aeronavegantes movilizará mañana desde las 13 horas a la Secretaría de Trabajo, para protestar contra el "vaciamiento de Avianca Argentina". Será durante el desarrollo de la audiencia conciliatoria por irregularidades en el pago de salarios a tripulantes de cabina de la aerolínea."El parate absoluto de la compañía y los salarios adeudados requieren una resolución impostergable por parte de las autoridades de la cartera laboral", sostuvo Juan Pablo Brey, secretario General del gremio.Cabe recordar, que el gremio de Aeronavegantes viene manifestando su preocupación ante "la disminución de rutas, la irregularidad en el pago de salarios y el peligro que eso conlleva en la conservación de fuentes de trabajo de las tripulaciones argentinas", advirtieron desde la organi...
Palazzo no se achica e insiste en que el convenio de bancarios «es el único que se puede aplicar a la banca digital»
Actualidad

Palazzo no se achica e insiste en que el convenio de bancarios «es el único que se puede aplicar a la banca digital»

La Asociación Bancaria (AB) aseguró que el convenio colectivo de trabajo 18/75 de la actividad es "el único que corresponde a la organización y división de las tareas financieras y, por lo mismo, es el único aplicable a la banca digital", y afirmó que esa herramienta convencional puede "categorizar todos y cada uno de los puestos laborales".Los secretarios general y de Prensa, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, explicaron el contenido y los alcances del convenio colectivo bancario en el contexto del conflicto generado con el Grupo Mercado Pago/Mercado Libre por la aplicación del instrumento."La entidad sindical signataria del convenio colectivo legalmente vigente es la Bancaria, y rige para todas las empresas, cualquiera sea su integración o modelo tecnológico; si se realizan las operacion...
El Gobierno busca asegurarse el voto de las fuerzas de seguridad y aumenta los salarios de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal
Actualidad

El Gobierno busca asegurarse el voto de las fuerzas de seguridad y aumenta los salarios de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal

El Gobierno creó un suplemento por disponibilidad permanente para el cargo o función para Gendarmería, Prefectura Naval y Policía Federal con el "propósito de reconocer y mantener una adecuada jerarquización en relación con la capacidad, responsabilidad y dedicación" de esas fuerzas de seguridad.A menos de un mes de las PASO, la medida de neto corte electoral quedó comprendida en el decreto 419 publicado hoy en el Boletín Oficial.Se crea para la Gendarmería y la Prefectura Naval el suplemento particular por "Disponibilidad Permanente para el Cargo" o por "Disponibilidad Permanente para la Función", según corresponda, que será percibido por el personal en actividad "que ejerza un cargo que implique responsabilidad jerárquica, o una función que implique la dirección del personal o la adminis...
Luego de tres años de ajustes, Alpargatas abandona la producción textil en Argentina
Actualidad

Luego de tres años de ajustes, Alpargatas abandona la producción textil en Argentina

Alpargatas, una empresa centenaria que nació en la Argentina pero que después pasó a ser de capitales brasileños y que hoy es dueña de la marca Havaianas y Topper en la Argentina, dejó de operar en el mercado textil local, donde producía denim, el material con que se hacen los jeans, y otros artículos."Con la transferencia real de estos activos a sus respectivos compradores, que serán efectivizadas el 1 de octubre, Alpargatas Argentina deja de trabajar en el segmento textil", informó la empresa a la Bolsa de San Pablo, en Brasil.La compañía -que es controlada por el holding brasileño Itausa entre otros accionistas- se desprendió de tres plantas y una desmontadora de algodón por US$ 14 millones. Todas las instalaciones estaban con los días contados, ya que la compañía o las había cerrado o ...
Otro escándalo de corrupción en un gremio intervenido por Macri
Actualidad

Otro escándalo de corrupción en un gremio intervenido por Macri

Hace pocos días, el Ministerio de Producción y Trabajo emitió la certificación de autoridades y la intervenida Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA) volvió a manos de sus afiliados. Uno de los primeros pasos encarados por los dirgentes azucareros es recuperar el control de su obra social, todavía en manos de funcionarios de Cambiemos y cuyo patrimonio está en serio peligro.Prueba de esto último fue la transacción conocida en las últimas horas a través de la cual el interventor, José Antonio Leguizamón, adquirió para la OSPIA un inmueble en territorio tucumano para la construcción de un nuevo edificio. Lo preocupante fue el precio pagado. Es que Leguizamón ya erogó 12 millones de pesos por un inmueble cuyo valor de mercado es de unos 20 millones.Sin embargo, según pudiero...
Por despidos y rebajas salariales, suma 24 días la ocupación de la química Tecnomyl
Actualidad

Por despidos y rebajas salariales, suma 24 días la ocupación de la química Tecnomyl

Tecnomyl es una empresa que desde hace ocho años se dedica a producir insecticidas, plaguicidas y productos químicos de uso agropecuario. Entre sus clientes figuran desde YPF hasta Monsanto.Javier Álvarez, Secretario General del Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Tierra del Fuego denunció que "hace ocho años habíamos mejorado el básico de convenio, ahora la empresa quito esa mejora. Una forma de congelarnos el sueldo, porque aplican las paritarias al básico no al sueldo. Necesitaremos seis paritarias para compensar lo que nos quitaron".La posición de la empresa es bastante dura. En medio de la conciliación obligatoria que duró 20 días, Tecnomyl despidió a 12 trabajadores y comenzó a contratar gente para que reemplace a los empleados que reclaman por los salarios adeudados."El dueño A...
La oposición promueve una agenda para revertir la precarización del mercado de trabajo y robustecer el sistema previsional
Actualidad, Mundo Laboral

La oposición promueve una agenda para revertir la precarización del mercado de trabajo y robustecer el sistema previsional

Con una charla en el Hotel Castelar que contó la participación de los gremialistas Hugo Yasky y Sergio Palazzo, la economista Mercedes Marcó del Pont, ex presidenta del BCRA, y las especialistas Mariana González, Mara Ruiz Malec y Marina Salzmann, un conjunto de investigadores y especialistas en relaciones laborales y el mundo del trabajo presentó su "Agenda Urgente para una sociedad de trabajo". El informe incluye un diagnóstico de la situación actual y un conjunto de propuestas para darle centralidad al empleo de calidad.El trabajo señala que en nuestro país "el 46% de la población económicamente activa atraviesa severos roblemas de empleo (entre desempleo e informalidad)" y que ese número es el resultado de deficiencias estructurales que fueron agravadas durante...
A menos de un mes de las PASO, Vidal anuncia un aumento para los estatales
Actualidad

A menos de un mes de las PASO, Vidal anuncia un aumento para los estatales

En clave electoral, el gobierno bonaerense resolvió actualizar los sueldos de los trabajadores estatales y anunció ayer que con la liquidación de este mes percibirán un aumento del 12,5%.Así quedó establecido durante un encuentro entre funcionarios de María Eugenia Vidal y representantes sindicales de UPCN y Fegeppba.La Provincia había acordado con los estatales una mejora del 4% desde enero, otro 4% a partir de marzo, 4% en mayo y otro 4% en julio. Ese entendimiento desató la ira del resto de las organizaciones que, encabezadas por ATE, pidieron desde hace meses una recomposición acorde con la inflación. La respuesta siempre fue negativa.En aquel momento se acordó aplicar una cláusula de ajuste automático a partir de este mes en caso de que la inflación superara el 16 por ciento. Cosa que...