Actualidad

CTERA plantó a Finocchiaro y le reclamó que cumpla con la ley
Actualidad

CTERA plantó a Finocchiaro y le reclamó que cumpla con la ley

El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, recibió a referentes de sindicatos nacionales docentes para dar continuidad a la Mesa de Convenio Marco, un ámbito que creó el Gobierno en el que no debate salarios. No obstante, el principal gremio nacional de docentes, CTERA, no asistió a la convocatoria, al igual que en las anteriores reuniones la Mesa de Convenio Marco, y exigió al Gobierno que convoque a la paritaria nacional de los maestros, frente al "retraso salarial impresionante" de los trabajadores de la educación. El encuentro se realizó a las 17:00 en el Palacio Pizzurno, sede de Educación, y asistieron los secretarios generales, Sergio Romero (UDA); Fabián Felman (CEA); y Sara García (AMET), mientras que CTERA no envió representantes, informó en un comunicado la cartera q...
Los médicos dicen que Vidal incumplió lo acordado en paritarias y reclamaron ser convocados nuevamente
Actualidad

Los médicos dicen que Vidal incumplió lo acordado en paritarias y reclamaron ser convocados nuevamente

El gremio, que nuclea a los médicos y profesionales de la salud bonaerenses, manifestó en un comunicado que cerraron la paritaria de la ley 10.471 "parcialmente", en noviembre de 2018, "después de un largo y sostenido conflicto con un aumento promedio por encima del resto de los estatales y con el compromiso de reapertura en diciembre". "El gobierno incumplió su compromiso y la altísima inflación con la que cerró finalmente el año afectó seriamente el poder adquisitivo de los asalariados en general, incluyendo a nuestro sector", apuntó el sindicato. Cicop reclamó que se convoque a los médicos a una negociación en la que "consideren una propuesta para cerrar 2018" y "avanzar hacia una recomposición" que jerarquice sus salarios de acuerdo con la responsabilidad de la tarea que llevamos...
Moyano pidió la unidad del peronismo y dijo que «votaría a Cristina»
+, Actualidad

Moyano pidió la unidad del peronismo y dijo que «votaría a Cristina»

El líder del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, explicó que está trabajando para "unificar" al peronismo y adelantó que podría votar a Cristina Kirchner en las elecciones presidenciales de este año. Cuando le preguntaron si sabía si la ex mandataria competiría en octubre, Moyano se desentendió del tema y dijo que es "un problema de ella". No obstante, aclaró que votaría a "alguien que pueda cambiar esta situación" y no dejó lugar a dudas: "Si (esa persona) es Cristina, votaré a Cristina". El camionero no ahorró críticas para el gobierno de Mauricio Macri y lo calificó como el peor desde el retorno de la democracia. "Si no reaccionamos a tiempo, si no intentamos cambiar esta política de entrega y endeudamiento, las generaciones nuestras van a sufrir muchísimo", resumió. En esa l...
Reducción salarial, suspensiones y posibles traslados en las plantas que Adecoagro le compró a Sancor
Actualidad

Reducción salarial, suspensiones y posibles traslados en las plantas que Adecoagro le compró a Sancor

Las plantas lácteas de Chivilcoy (Buenos Aires) y Morteros (Córdoba) ya son propiedad del grupo agroindustrial Adecoagro, cuya firma de las escrituras de traspaso de SanCor Cooperativas Unidas Limitadas por US$45 millones, se concretó el pasado 11 de febrero en Sunchales, sede de la cooperativa láctea. Sin embargo la transferencia no terminó con los problemas de sus trabajadores. Es que en las últimas horas 28 empleados aproximadamente (algunos con arreglo previo) de la planta de Chivilcoy recibieron una carta documento anunciándoles un pase a disposición por 28 días y una reducción de sueldos al 75%. Además, según consignó el portal La Noticia Urbana, Adecoagro les deja abierta la posibilidad de un traslado a las plantas de Santa Fé y Córdoba, contemplando la flamante firma la reten...
Empleados denuncian flexibilización laboral y despidos en Nestlé
Actualidad

Empleados denuncian flexibilización laboral y despidos en Nestlé

Fernando Páez, secretario general del Sindicato Industria de la Alimentación Villa Nueva (STIA) denunció que "venimos denunciando mucha recarga laboral sobre los compañeros y lo veníamos hablando con el jefe de Recursos Humanos de Nestlé". "Esto se fue agravando hasta al punto que no veíamos ninguna solución al reclamo que veníamos realizando y decidimos formular las denuncias al Ministerio de Trabajo. Tuvimos una audiencia en diciembre que paso a un cuarto intermedio para los primeros días de marzo”, le dijo al portal local Villa María Ya!. “Se ha ido agravando en estos últimos días – acotó luego- donde estamos viendo que la estrategia que utiliza la patronal no sólo se basa en la recarga de trabajo sino que envía a trabajadores a sectores donde hay otro compañeros cumpliendo la fun...
Con la CGT adormecida, los gremios del transporte se reúnen para rechazar cambios al sistema previsional
Actualidad

Con la CGT adormecida, los gremios del transporte se reúnen para rechazar cambios al sistema previsional

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que lidera el extriunviro de la CGT Juan Carlos Schmid, volverá a reunirse mañana para rechazar las modificaciones que el Gobierno Nacional impulsa en el sistema previsional y que amenazan a los universos de sus pasivos. La organización, que nuclea al sector estratégico del movimiento obrero, ya había anticipado a través de su cara visible que “los regímenes diferenciales son erróneamente llamados ´de privilegio´ por los medios, porque se confunden con los sistemas que permiten obtener un 82% móvil denominados “especiales”, diseñados para jueces, diplomáticos, investigadores del CONICET y docentes universitarios”. En este sentido, Schmid había remarcado que “es importante que los trabajadores defendamos los convenios co...
Rumores de cierre en supermercados Toledo y temor en sus 2 mil trabajadores
+, Actualidad

Rumores de cierre en supermercados Toledo y temor en sus 2 mil trabajadores

Uno de los empresarios más importantes de Mar del Plata, aseguró que la situación económica “no da para más” y dio un angustiante pronóstico al afirmar que de seguir así, “no sé si llegaremos a mayo o junio”. Se trata de Antonio Toledo, el dueño de la reconocida marca, que en la actualidad está pasando por una grave situación financiera. Sus quejas pasan por la imposibilidad de pagar la “presión tributaria”, así como el aumento de los impuestos y las exigencias de los gremios. El empresario tiene a cargo a 1.900 trabajadores en total y un conflicto por la reinserción de un número gran de despedidos. “Es una dualidad lo que estamos viviendo en el país. No se puede seguir. Entre los impuestos, los gremios y la mar en coche, no sé cómo vamos a salir”, manifestó para el programa telev...
Las empresas proyectan paritarias del 30% para 2019 y no recuperar lo perdido el año pasado
Actualidad

Las empresas proyectan paritarias del 30% para 2019 y no recuperar lo perdido el año pasado

Una encuesta de SEL Consultores entre 118 grandes compañías, cerrada el mes pasado, estimó que el aumento de salarios para los trabajadores bajo convenio en 2019 será de 30%. Para aquellos empleados jerarquizados o fuera de convenio será de 29%. Esto significa que los incrementos planificados por esas firmas están en sintonía con la inflación esperada, según el Relevamiento de Expectativas (REM) del Banco Central (BCRA), que en su última entrega la proyectó en 28,5%. Sin embargo, tras la difusión del IPC de enero, algunas consultoras ya estiman que la suba de precios de este año será de 31%, indicó a La Nación. "Claramente, los salarios han tenido una pérdida muy fuerte en 2018", afirmó al matutino María Laura Calí, directora de SEL Consultores. Según esa firma, el promedio de ajuste...
Más cifras de la crisis: 52% de las autopartistas redujeron horas de trabajo o recortaron contratados
Actualidad

Más cifras de la crisis: 52% de las autopartistas redujeron horas de trabajo o recortaron contratados

El derrumbe del consumo interno y el freno en las ventas de autos está poniendo en jaque a las pequeñas industrias proveedoras de partes e insumos relacionados. La Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba y su Comisión Autopartista, conformada por Pymes locales, emitió un comunicado en el que advierten acerca de "la grave situación e inminente estado de emergencia frente a las suspensiones, freno de producción y disminución del volumen de trabajo de las terminales (automotrices) argentinas y particularmente de las radicadas en Córdoba". La entidad que preside Eduardo Borri es uno de los pilares de la UIC (Unión Industrial de Córdoba). En la última expresión pública pidieron que el Gobierno nacional revise las medidas tomadas. Pero también elevaron un reclamo al...
Empleados denuncian que, a pesar de los tarifazos, las energéticas no dan paritarias
Actualidad

Empleados denuncian que, a pesar de los tarifazos, las energéticas no dan paritarias

Trabajadores de las empresas de energía reclamaron por paritarias y denunciaron permanentes “amenazas” y “extorciones” por parte de los directivos de las compañías. En un comunicado, los empleados aseguraron que pese a los intentos de negociar en buenos términos, no han podido generar un “espacio de diálogo para acercar posiciones” y explican que desde las empresas hay una respuesta “autoritaria” constantemente. El problema se da con las empresas Edesur, Edenor, Central Costanera, Central Puerto, Central Dock Sud y Sacme. Ahora, la entidad pidió la intervención de la Secretaria de Trabajo, algo que también fue ignorada por las compañías. Lo curioso es que, desde que asumió Mauricio Macri las empresas de energía fueron altamente beneficiadas al cobrar sucesivos tarifazos a la pobla...