Actualidad

ALCO le debe el bono de fin de año y el aguinaldo a sus 120 trabajadores catamarqueños
Actualidad

ALCO le debe el bono de fin de año y el aguinaldo a sus 120 trabajadores catamarqueños

Está claro que la crisis económica tiene epicentro en el sector industrial que no para de destruir empleo desde que Cambiemos llegó a La Rosada y se siente con fuerza entre los trabajadores de la alimentación que no escapan a la debacle generalizada del mercado interno.En las últimas horas se conoció que la empresa Caminos S.A, emplazada en Catamarca, de la gigante alimenticia ALCO, adeuda la primera cuota del aguinaldo, razón por la cual desde el gremio de los Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) se solicitó la regularización del pago y en los próximos días se espera que los trabajadores inicien una asamblea permanente."Si no tenemos una respuesta en el corto plazo vamos a tomar medidas", indicó al portal local La Unión, José Ocampo, tesorero del sindicato, quien también...
Moyano demanda a Suar por «El Tigre Verón»: «Tiene como objetivo mostrarlo como una persona delictiva»
Actualidad

Moyano demanda a Suar por «El Tigre Verón»: «Tiene como objetivo mostrarlo como una persona delictiva»

Así lo confirmó su abogado, Daniel Llermanos, quien explicó que la presentación judicial que hicieron "es similar a la que se hace en los casos de plagio".En diálogo con Radio Cítrica, el letrado sostuvo que "es evidente por el color de las banderas, por el nombre de los personajes, por las actitudes y los parecidos físicos" de sus protagonistas que la tira llamada "El Tigre Verón" tiene varias similitudes con la familia de su defendido."Creo que la chance de ganar (el caso) es muy alta porque hay una utilización de una historia muy conocida, porque Moyano ha figurado como una de las cinco personas más conocidas de la Argentina, y además porque (la serie) tiene como objetivo mostrarlo como una persona delictiva", remarcó.En este sentido, Llermanos sostuvo que la productora tiene también un...
Productores de la economía popular organizan «alimentazo» en Plaza de Mayo
Actualidad

Productores de la economía popular organizan «alimentazo» en Plaza de Mayo

Desde las 11 horas quinteros, panaderos y yerbateros venderán sus producciones "al mismo precio que en el campo o dónde se manufacturan", según un comunicado de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), integrante de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).El "alimentazo" está organizado por el Foro Agrario Soberano y Popular y se replicará en las plazas principales de las provincias, a las que llevarán "miles de kilos de alimentos, fruta, verdura, yerba, queso, leche, pan y harina a precios muy económicos, el mismo que nos pagan en nuestros lugares de producción", según indicó el comunicado.El Foro reúne a decenas de organizaciones nacionales de pequeños y medianos productores, campesinos, cooperativas, grupos ambientales, intelectuales, cátedras de facultades de...
Ahora la UIA pide una reforma laboral que permita «descontratar» empleados «si le va mal»
Actualidad

Ahora la UIA pide una reforma laboral que permita «descontratar» empleados «si le va mal»

Según el dirigente empresarial Daniel Funes de Rioja, "si se quiere que aparezcan muchas empresas -ya que la Argentina necesita más empresas- lo que hay que saber es que (el empresario) para no tener miedo a contratar, tiene que ser previsible que si le va a mal, pueda descontratar. Cuando no tiene más producción ¿qué va a hacer con la gente?"."Necesitamos, por lo pronto, una nueva visión (en referencia a la reforma laboral). Hay una transformación tecnológica monumental y con una velocidad de cambio importante, que requiere inversión y capacitación de los recursos humanos. Hay que vincular más educación y empleo para responder a las nuevas necesidades del mercado", subrayó el también presidente de la COPAL, cámara empresaria de la industria de la alimentación.Por otra parte, Funes de Rioj...
«Que los empresarios digan directamente que quieren esclavos»
Actualidad

«Que los empresarios digan directamente que quieren esclavos»

El cotitular de la CGT, Carlos Acuña, salió a cuestionar hoy la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional con el respaldo de los empresarios y aseguró que la central obrera se opondrá a una modificación regresiva de la legislación laboral en la Argentina."De ninguna manera vamos a permitir una reforma laboral en Argentina", dijo Acuña en declaraciones a Futurock y disparó: "Que los empresarios digan directamente que quieren esclavos".Para el líder de los estacioneros de servicio, "al gobierno no le importan los trabajadores".Además Acuña aseguró que "Estuvo muy bien el encuentro de gremialistas con Alberto Fernández" sin embargo marcó una diferencia con la conformación de las listas del Frente de Todos: "le dije que en las listas no está representado el movimiento obrero".Para el gr...
Los pilotos protestan con un mensaje al final de cada vuelo
Actualidad

Los pilotos protestan con un mensaje al final de cada vuelo

Ante la crisis provocada por la política de cielos abiertos promovida por la actual administración nacional, los pilotos agrupados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), al final de cada viaje leen un mensaje en el que advierten a los pasajeros las consecuencias que están pagando."Hoy tenemos empresas que no pueden pagar los salarios, que han suspendido sus operaciones y que reducen las dotaciones con despidos encubiertos", explican los comandados por Pablo Biró mientras los pasajeros comienzan a recoger sus equipajes de mano.Tras recordar que se han suprimido destinos y se han reducido las frecuencias, los pilotos reafirman su compromiso de "seguir defendiendo la aviación aerocomercial argentina".<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr...
Otro ladrillo en el muro de la reforma laboral: Gobierno flexibiliza pago de multas a empresas por incumplimientos con trabajadores
Actualidad

Otro ladrillo en el muro de la reforma laboral: Gobierno flexibiliza pago de multas a empresas por incumplimientos con trabajadores

A través de la resolución 583/2019 del Ministerio de Producción, publicada hoy en el Boletín Oficial, el gobierno aportó otro ladrillo más en el muro de flexibilidad que aspira construir en caso de ganar los comicios de octubre y que tendrá como punto culminante la Reforma Laboral.La misma precisó que resulta necesario adoptar todas aquellas medidas tendientes a facilitar la regularización de las empresas infractoras.Así puntualizó que surge la necesidad de evitar en sede administrativa que se produzca un menoscabo patrimonial al Estado, ante la eventualidad de que los intereses impuestos a las multas las transformen en acreencias incobrables.Por lo tanto, concluyó que a fin de no afectar los procesos de producción de bienes y servicios de las empresas sancionadas, resulta necesario ajusta...
Para frenar un avance de Palazzo, Vidal apela a Cavalieri y blinda Bapro Medios de Pago
Actualidad

Para frenar un avance de Palazzo, Vidal apela a Cavalieri y blinda Bapro Medios de Pago

Apurados por la pelea de encuadre que los bancarios ya lanzaron en Mercado Libre y que hizo mucho ruido mediático en los últimos días, Bapro Medios de Pago recurrió al inoxidable Armando Oriente Cavalieri para obturar cualquier avance de los comandados por Sergio Palazzo en la banca estatal bonaerense y aislar a la comisión gremial interna del Banco Provincia.De hecho, a través de un mail, la gestión ya le informó a sus aproximadamente 500 empleados que firmó un convenio colectivo de empresa con la Federación de Empleados de Comercio "considerando la actividad que realiza la empresa en todas sus áreas de negocio".En la misma comunicación le advierten a los trabajadores que el pacto con Cavalieri, que involucra también a la sección Capital del gremio (la que lidera "el Gitano"), es aplicabl...
La firma cordobesa fabricante de fernet 1882 pidió el concurso de acreedores
Actualidad

La firma cordobesa fabricante de fernet 1882 pidió el concurso de acreedores

La empresa cordobesa Porta Hermanos solicitó este lunes el concurso de acreedores. Con más de 130 años de historia, en su planta de la ciudad de Córdoba, donde trabajan unas 500 personas, se fabrican marcas como el fernet 1882, alcohol Bioalcohol, vinagre Casalta y vodka Nikov, entre otras etiquetas de bebidas alcohólicas.A través de un comunicado, la compañía informó que solicitó el concurso por las dificultades financieras que atraviesa como consecuencia de la coyuntura. "Esta herramienta preventiva nos permitirá realizar un proceso transparente y organizado de reestructuración de las finanzas y así evitar que se erosione el capital de trabajo, la estructura de costos y se dificulte la operatoria empresaria", explicaron.Sin embargo, la compañía aclaró que la decisión no afectará la activ...
Se necesitan 2,5 salarios mínimos para no ser pobre en la Ciudad de Buenos Aires
Actualidad

Se necesitan 2,5 salarios mínimos para no ser pobre en la Ciudad de Buenos Aires

El costo de la canasta básica alimentaria, que define la línea de indigencia, ascendió en junio a $ 15.043 para una familia promedio, es decir, $ 330 más que en mayo, informó este lunes la Dirección General de Estadística y Censos porteña.La canasta básica total (indicador de la línea de pobreza, ya que además de alimentos incluye otros productos y servicios), pasó a costar el mes pasado $ 30.914, es decir, $ 768 más que en mayo, para el mismo grupo familiar, integrado por una mujer y un varón de 35 años, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos varones de 9 y 6 años.En los últimos 12 meses el precio de la canasta alimentaria saltó un 57,4%, mientras la canasta total se encareció un 56,6%, precisó el organismo de estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires.Es...