Actualidad

«Cualquier medida que tomamos nos salen a atacar»
Actualidad

«Cualquier medida que tomamos nos salen a atacar»

El comunicado que leen los pilotos luego de cada vuelo en el que advierten sobre los resultados y los peligros de la política aerocomercial del Gobierno Nacional ya despertó polémica. Es que los propios funcionarios salieron a acusarlos de desestabilizadores y de querer "voltearlos".En ese contexto hoy fue el propio Pablo Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), el que se refirió a la situación: "Cualquier medida que tomamos nos salen a atacar", señaló."Buscamos alternativas para no tener que hacer medidas que pueden ser antipáticas, pero igual te estigmatizan y te atacan", precisó el dirigente sindical en declaraciones a Futurock."Somos familias reclamando por fuentes de laburo y nos atacan y pretenden censurar nuestra libertad para reclamar", añadió Biró quien e...
«Macri tiene ganas de seguir sacándole derechos a los trabajadores»
Actualidad

«Macri tiene ganas de seguir sacándole derechos a los trabajadores»

El secretario Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, apuntó al Gobierno Nacional por haber armado la "causa Independiente" para presionarlos a él y Hugo para que firmen la reforma laboral que promueve Mauricio Macri."Todo lo de Independiente es una causa inventada por habernos opuesto a la reforma laboral", le dijo Moyano a Futurock y añadió: "El gobierno está detrás de las causas contra los Moyano. Hubo presiones de Carrio, Bullrich y Arietto para detenernos".Para el camionero, "Los reportajes que le hacen al delincuente (Bebote Alvarez) desde hace dos años son una forma de presionarnos para que firmemos la reforma laboral" y precisó: "El fiscal Scalera le pidió a ´Bebote´ Alvarez que me acusara a cambio de su libertad"."Macri tiene ganas de seguir sacándole derechos a los trabajadores. Con...
El Gobierno y UPCN tuvieron que postergar el arranque del pacto que blinda a los funcionarios de Macri en el Estado
Actualidad

El Gobierno y UPCN tuvieron que postergar el arranque del pacto que blinda a los funcionarios de Macri en el Estado

El régimen de Alta Dirección Pública para jerarcas del Estado, con el que el macrismo pretende dejar alzada a su propia tropa a través de un acuerdo con UPCN, ya comienza a traerle al oficialismo más compliocaciones de las que esperaba.De hecho el lunes tuvo que sellar la postergación de su puesta en práctica, que en principio iba a regir desde agosto, para el primero de enero del 2020. En la misma, se intenta habilitar una carrera paralela en la administración pública para ocupar cargos de directores generales, nacionales o simples. Se trata de funcionarios políticos que se garantizarían continuidad a pesar de que Cambiemos siga o no en la gestión.Como contraparte, ATE denunció que este entramado equivale la elevación de salarios de entre $50.000 a $100.000 sobre los cargos más altos de l...
¿Por qué Andrés Rodriguez le permite a Macri blindar 2500 militantes de Cambiemos en el Estado?
Actualidad

¿Por qué Andrés Rodriguez le permite a Macri blindar 2500 militantes de Cambiemos en el Estado?

El polémico Régimen de Alta Dirección Pública para jerarcas del Estado que firmaron el Gobierno Nacional y Andrés Rodriguez hizo mucho ruido en la administración pública. Es que en la práctica se trata de la fractura del convenio colectivo de trabajo del sector y la ruptura de la carrera administrativa.Adicionalmente el entendimiento, tejido en las más altas esferas, implica la estabilidad laboral para unos 2500 funcionarios de alto nivel designados transitoriamente y que ahora se garantizarían la perpetuidad en el Estado más allá de la suerte electoral de Cambiemos (aka Juntos por el Cambio)."Con este nuevo convenio, todos los asesores y personal gerencial que nombró Macri con su gremio amigo a lo largo de estos tres años y medio en los que además echó a 35 mil trabajadores- tendrán un au...
Para evitar despidos, reducen la jornada laboral en la alimenticia El Alto
Actualidad

Para evitar despidos, reducen la jornada laboral en la alimenticia El Alto

La crisis industrial impacta fuerte en las alimenticias que no escapan a la caída de la demanda generalizada del alicaído mercado interno y una de las plantas en las que los trabajadores vienen sintiendo en carne propia el ajuste es la aceitunera El Alto.Con su planta ubicada en la Provincia Catamarca, desde hace meses El Alto viene con problemas para pagar los salarios de sus operarios a término, situación que motivó múltiples reclamos.Ahora, y luego de que la empresa amenazara con dar de baja a parte de la planta de empleados, se firmaría un acuerdo en el que se reducirían 30 horas laborales en el mes.La reducción de la jornada laboral estaría acompañada de una consiguiente disminución de los haberes que cobran los trabajadores. Sin embargo el entendimiento se cerró ante el compromiso de...
Pereyra dice que no hace falta una reforma laboral, que alcanza con adaptar los convenios
Actualidad

Pereyra dice que no hace falta una reforma laboral, que alcanza con adaptar los convenios

El sindicalista y senador nacional, que confirmó que su partido -el Movimiento Popular Neuquino- irá con "lista corta" en su distrito, se mostró partidario de la búsqueda de "un consenso social amplio" en 2020 porque "ningún gobierno solo va a lograr los cambios necesarios para superar la crisis y, finalmente, va a fracasar".Pereyra defendió los acuerdos firmados por su gremio en Neuquén y sostuvo que "se habla de flexibilización laboral, pero el convenio de Vaca Muerta no es ninguna flexibilización" ya que "firmamos ese consenso en 2012, cuando la actividad no convencional era incipiente y ahora, con el desarrollo masivo, hay más de 10.000 nuevos trabajadores en la actividad"."Era necesario hacer un convenio, una adenda que se agregue al convenio colectivo de trabajo (CCT) para no convenc...
El Gobierno acusa a los pilotos de querer «voltearlo» por leer un mensaje al final de cada vuelo y amenaza con sanciones
Actualidad

El Gobierno acusa a los pilotos de querer «voltearlo» por leer un mensaje al final de cada vuelo y amenaza con sanciones

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Luis Malvido, sostuvo que los pilotos de la empresa que han leído al final de algunos vuelos un comunicado en el que cuestionan la política aerocomercial del Gobierno nacional, hicieron "un mensaje político" que forma parte de "medidas a favor del kirchnerismo", al que "apoyan en esta campaña política".En declaraciones a la agencia oficial Télam, Malvido afirmó que "una vez más Aerolíneas Argentinas enfrenta una medida del sindicato de pilotos, en este caso con un mensaje político a nuestros pasajeros. Sabemos bien que (Pablo) Biró, la cabeza del sindicato, ha llamado a desestabilizar y voltear al gobierno y ésta es una más de las medidas que hacen en favor del kirchnerismo, al que apoyan en toda esta campaña política".Señaló que "en lo que va del añ...
Los docentes salteños siguen de paro y cortando rutas y complican la campaña de Urtubey
Actualidad

Los docentes salteños siguen de paro y cortando rutas y complican la campaña de Urtubey

Los Docentes Autoconvocados de Salta cumplieron ayer el séptimo día de paro por demandas salariales y laborales, con un alto acatamiento en toda la provincia, y continúan con los cortes intermitentes de la ruta de acceso a la capital provincial, mientras esperan un nuevo encuentro con las autoridades educativas."La nueva propuesta del gobierno fue rechazada anoche por los delegados y por las bases, por lo que se decidió continuar con las medidas de fuerza", manifestó a Télam la docente Silvia Di Piazza.Los Docentes Autoconvocados de Salta iniciaron el lunes de la semana pasada un paro por tiempo indeterminado, al finalizar el receso escolar de invierno, por demandas salariales y laborales.La protesta se cumple además con un campamento en la plaza 9 de Julio, donde los manifestantes informa...
Estatales jujeños le piden a Morales que reabra la paritaria
Actualidad

Estatales jujeños le piden a Morales que reabra la paritaria

Los trabajadores buscarán obtener una nueva recomposición salarial que se sume al 20 % otorgado en dos partes, un 10 % en marzo y otro 10 % en mayo.El FAG antes de reunirse con las autoridades provinciales celebrará un plenario de dirigentes para delinear un plan de lucha que incluye los reclamos de los docentes en relación a la junta de calificación y el pase de planta permanente de diversos sectores de los trabajadores de la administración pública."En la última acta habíamos convenido con el gobierno reunirnos en el mes julio para darle un avance a los salarios porque venimos corriendo de atrás a la inflación", señaló a Télam Susana Ustárez, referente de la Asociación del Personal de los Organismos de Control.La dirigente sindical recordó que en el mes de marzo se "impuso" a los trabajad...
ALCO le debe el bono de fin de año y el aguinaldo a sus 120 trabajadores catamarqueños
Actualidad

ALCO le debe el bono de fin de año y el aguinaldo a sus 120 trabajadores catamarqueños

Está claro que la crisis económica tiene epicentro en el sector industrial que no para de destruir empleo desde que Cambiemos llegó a La Rosada y se siente con fuerza entre los trabajadores de la alimentación que no escapan a la debacle generalizada del mercado interno.En las últimas horas se conoció que la empresa Caminos S.A, emplazada en Catamarca, de la gigante alimenticia ALCO, adeuda la primera cuota del aguinaldo, razón por la cual desde el gremio de los Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) se solicitó la regularización del pago y en los próximos días se espera que los trabajadores inicien una asamblea permanente."Si no tenemos una respuesta en el corto plazo vamos a tomar medidas", indicó al portal local La Unión, José Ocampo, tesorero del sindicato, quien también...