Actualidad

La Justicia le ordenó a Sica que inscriba el gremio de profesionales de seguridad e higiene
Actualidad

La Justicia le ordenó a Sica que inscriba el gremio de profesionales de seguridad e higiene

La Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo le ordenó al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, que inscriba en el registro de asociaciones sindicales al Sindicato Único de Profesionales y Afines de la Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente (SUPASO). Se trata del primer paso para el reconocimiento de la organización sindical, tal como acaba de ocurrir con la organización promocionada por Cambiemos para nuclear a los empleados de la aeronáutica Norwegian. Según dispuso la justicia, el ministerio deberá publicar en el Boletín Oficial en los próximos 10 días la inscripción del SUPASO. Se trata de un gremio referenciado con la CTA de los Trabajadores que comanda Hugo Yasky, y que aspira a representar a todos los profesionales de higiene, seguridad y medio ambien...
Tucumán ofreció 23% sin cláusula gatillo a los docentes que ya lo rechazaron
Actualidad

Tucumán ofreció 23% sin cláusula gatillo a los docentes que ya lo rechazaron

El Poder Ejecutivo tucumano propuso abonar el incremento salarial en dos partes: en marzo un 10 % y en septiembre el 13 % restante. La oferta fue considerada "superadora" por los representantes gremiales, quienes insisten en incorporar la cláusula gatillo como sucedió el año pasado, aunque eso no está en los planes del gobierno provincial. "El ofrecimiento realizado es insuficiente por los porcentajes ofrecidos y por la falta de aplicación de la denominada cláusula gatillo, que le permitiría a nuestro salario no perder el valor adquisitivo respecto a las variables inflacionarias", sostuvo Atep a través de un comunicado firmado por su titular, David Toledo. Si bien las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes, cuando los gremios deben llevar una respuesta a la of...
Coca Cola presentó procedimiento de crisis y hay temor por despidos masivos
+, Actualidad

Coca Cola presentó procedimiento de crisis y hay temor por despidos masivos

En la jornada de hoy, la gigante del rubro de las bebidas, Coca Cola - Femsa, se presentó formalmente en el Ministerio de Producción y Trabajo para hacer el pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis y encendió las alarmas de todo el arco gremial que giro en torno al proceso productivo. En el día de hoy se desarrolló una primera reunión con los funcionarios donde los representantes de Femsa expusieron la situación financiera de la empresa y justificaron el reclamo. El viernes se realizará un nuevo encuentro para analizar cuáles son las alternativas existentes y el camino a seguir para paliar los problemas. En su presentación ante Trabajo, FEMSA explicita que hay "una importante retracción del consumo" y que necesita "readecuar la fuerza de trabajo a los niveles actuales de produ...
Distribuidora mayorista cerró dos sucursales: «No pudimos aguantar más»
Actualidad

Distribuidora mayorista cerró dos sucursales: «No pudimos aguantar más»

“No pudimos aguantar más y por eso cerramos definitivamente esas sucursales. Es impresionante la caída de las ventas", explicaron fuentes de la empresa y ratificaron el impacto de la crisis de consumo en el comercio mayorista. "El panorama se fue agravando en los últimos meses de 2018 y empeoró con el cierre de kioscos y despensas en los barrios, entonces nos empezamos a quedar sin clientes", agregaron en declaraciones al portal a Periodismo365. "Además de los altos costos en alquileres, luz y el resto de gastos fijos. Así no se puede trabajar. Es una verdadera pena por el personal que ahora quedó desocupado”, añadieron. La firma hace casi tres años se estableció en Sáenz Peña con el rubro distribuidora mayorista de bebidas de marcas líderes de consumo masivo y tenía otro negocio ...
Represión y detenidos en el «Cuadernazo» frente al Congreso
+, Actualidad

Represión y detenidos en el «Cuadernazo» frente al Congreso

Trabajadores de la cooperativa de trabajo MadyGraf, que se manifiestan en Congreso para denunciar graves irregularidades en la licitación de materiales escolares del Ministerio de Educación, fueron reprimidos hace instantes por la policía porteña. "Hay un fotógrafo de Página 12, trabajadores de Madygraf y un reportero gráfico de la Revista Cooperativa Cítrica detenidos y golpeados", relató a La Izquierda Diario una de las manifestantes. La protesta era para denunciar que a través de una maniobra irregular, el Ministerio de Educación que conduce Alejandro Finocchiaro dejó sin efecto la licitación de materiales escolares en la cual la cooperativa MadyGraf había presentado todos los requisitos y ofertado el mejor precio. "Esta es una clara maniobra para tirar abajo la licitación", di...
Kicillof camina la provincia junto a los municipales
Actualidad

Kicillof camina la provincia junto a los municipales

En la recorrida bonaerense que viene llevando adelante hace varios meses el ex ministro Axel Kicillof, su paso por la localidad de Balcarce dejó varias apostillas de cara al cada vez mas claro destino electoral de su figura. La primera fue que la Federación de Municipales Bonaerenses que conduce el moyanista "Cholo" García tuvo un rol destacado en la recorrida dónde la secretaria de los municipales balcarceños, Filomena Santangelo, armó un encuentro para recepcionar a Kicillof en lo que parece ser un primer eslabón de una definición que los municipales tendrán de cara a la elección a gobernador, acompañar al candidato kichnerista. El otro dato fue la reaparición en un acto del kichnerismo de Hernán Doval -ex diputado provincial, secretario de los municipales de avellaneda y también a...
Sica intervino el Sindicato de Químicos y se espera que vaya por la Federación del gremialista favorito de Triaca
+, Actualidad

Sica intervino el Sindicato de Químicos y se espera que vaya por la Federación del gremialista favorito de Triaca

El ministerio de Producción y Trabajo designó un interventor para la asociación sindical de trabajadores de industrias químicas, petroquímicas y explosivas. La medida fue oficializada este martes en el Boletín Oficial, mediante la resolución 82/2019 que cuenta con la firma del ministro de esta cartera, Dante Sica. De esta manera, fue nombrado Juan Mariano López del Valle como delegado normalizador para esta asociación sindical, que se suma a las casi dos decenas intervenidas desde el arribo de Cambiemos a La Rosada. Del Valle tendrá facultades administrativas y ejecutivas de los órganos de conducción de la entidad. En ejercicio de dichas facultades deberá presentar un informe detallado del estado económico financiero en que se encuentra la entidad, como así también rendición detallad...
Por falta de acuerdo salarial, los docentes universitarios harán 72 horas de paro en el reinicio de clases
+, Actualidad

Por falta de acuerdo salarial, los docentes universitarios harán 72 horas de paro en el reinicio de clases

Ante la negativa del gobierno nacional de otorgar la recomposición correspondiente a la revisión salarial en la paritaria docente universitaria, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió un plan de lucha que incluye un Paro Nacional Universitario los días 6, 7 y 8 de marzo, entre otras acciones. Los días 6 y 7 se desarrollara una huelga en unidad con CTERA y el conjunto de las centrales de la educación, y ya se habla de una posible movilización para el día 6. La huelga del 8 de Marzo, por su parte, se desarrollará en el marco del Paro Internacional de Mujeres al que el gremio se suma todos los años y que viene creciendo con el transcurso de las ediciones. Carlos De Feo, secretario General de CONADU manifestó “El Plenario desplegó un intenso plan de lucha ...
Cavalieri recupera su hegemonía en los call centers y una caja multimillonaria
Actualidad

Cavalieri recupera su hegemonía en los call centers y una caja multimillonaria

El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 50, a cargo de Raúl Horacio Ojeda, le dio al líder mercantil, Armando Cavalieri, un fuerte espaldarazo en su disputa por la representación de los miles de empleados de call centers del país. Es que la justicia dictó ayer una resolución con la que suspende provisoriamente la Resolución del 24/11/2015 que disponía la ampliación de la cobertura del Convenio Colectivo de Trabajo firmado por el gremio de Call Centers, ATACC, a todos los grandes centros urbanos del país. Esa decisión administrativa en la práctica era una migración de más de 60 mil trabajadores encuadrados en Comercio que quedarían bajo el paraguas gremial del pequeño ATACC. De hecho, en este lapso de tiempo, amparados en esa decisión ministerial, algunas empresas d...
«Que la CGT se reúna con el FMI no da una buena imagen”
Actualidad

«Que la CGT se reúna con el FMI no da una buena imagen”

El secretario General del gremio de Canillitas, Omar Plaini, cuestionó a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo que mantendrán en los próximos días una reunión con los técnicos que integran la misión del Fondo Monetario Internacional. "Que la CGT se reúna con el FMI no da una buena imagen, es una muy mala señal para los trabajadores de a pie. No es la mejor imagen para la CGT que necesitamos”, ahondó el dirigente gremial, cercano a Hugo Moyano. La CGT mantendrá una reunión con los especialistas del FMI el jueves al mediodía en la sede de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), que encabeza Gerardo Martínez. La misión, que encabeza el italiano Roberto Caldarelli, se encontrará con Héctor Daer, titular de los trabajadores de la Sanidad, y no se descarta que parti...