Actualidad

FATE ahora amenaza con cerrar y despedir a sus 2 mil empleados
+, Actualidad

FATE ahora amenaza con cerrar y despedir a sus 2 mil empleados

El viernes pasado el Ministerio de Producción y Trabajo confirmó la apertura formal del procedimiento preventivo de crisis (PPC) de Fate, el principal fabricante de neumáticos del país que emplea a 1.650 personas bajo convenio colectivo, sobre un total de 2.000 empleados directos. En una carta enviada al ministerio que conduce Dante Sica, que dio a conocer Infobae, la empresa habla de una "gravísima situación" y de una "preocupante falta de diálogo y respuestas que permita avanzar hacia una solución sustentable" por parte de las autoridades. Además, la empresa amenaza con cesar sus actividades y comunica que están en peligro todos sus puestos de trabajo, en lugar de los 440 que había pedido desprenderse cuando inició el PPC. "Entendemos que se encuentra en inminente peligro la act...
“Todavía no pasó lo peor de este Gobierno”
Actualidad

“Todavía no pasó lo peor de este Gobierno”

El diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, destacó que “todavía no pasó lo peor de este Gobierno” al referirse a la situación económica de la gestión macrista y dijo que se están generando condiciones para una crisis todavía más profunda. “Todavía no pasó lo peor de este Gobierno porque en la economía, la inercia de las medidas que se toman, profundizan la caída de las fuentes de trabajo. Si generan condiciones para generar más recesión e inflación, vas a ir más a lo profundo de la crisis”, señaló Yasky en declaraciones radiales a FM La Patriada. El gremialista también manifestó que se “está trabajando en una marcha por la defensa de los puestos de trabajo, de la producción nacional, de la paritaria libre y contra los tarifazos”. Además se...
«Nos entretienen con juicios y denuncias y cuando nos queramos dar cuenta vamos a estar todos llorando”
Actualidad

«Nos entretienen con juicios y denuncias y cuando nos queramos dar cuenta vamos a estar todos llorando”

El secretario general del gremio de mecánicos SMATA, Ricardo Pignanelli, reclamó al movimiento obrero “una medida de fuerza con continuidad” por la gravedad de la situación económico que está arrasando con la actividad industrial “El paro para que dé resultado tiene que tener continuidad, sino es una medida de olla a presión, pero guarda que la olla puede reventar”, explicó Pignanelli en diálogo con FM La Patriada. Luego indicó: “Acompañar o no la movilización de la CGT en abril es una decisión que aún tenemos que tomar entre todos”. Sin embargo, una de las cabezas del Frente Sindical para el Modelo Nacional aseguró: “La sociedad no está preparada para una medida como la que tenemos que hacer”. En ese sentido argumentó que “hay que poner una medida de fuerza con continuidad”. Sobr...
Lácteos Verónica pidió preventivo de crisis y hay temor por sus más de 600 empleos
+, Actualidad

Lácteos Verónica pidió preventivo de crisis y hay temor por sus más de 600 empleos

La fabricante de productos lácteos Verónica pidió ingresar al Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) y se sumó así a la ola de industrias que se presentaron a la cartera laboral para abrir el expediente que, en la práctica, habilita fuertes reestructuraciones del personal. La firma con tres plantas industriales y sede central en Lehman, provincia de Santa Fe, trabaja a un ritmo algo superior al 30 por ciento de su capacidad instalada, según informó el sitio edairynews. Con casi 700 trabajadores, la compañía tiene capacidad para procesar 600 mil litros diarios, pero hoy trabaja a un ritmo de 200 mil litros, según el sitio. De hecho, la planta de leche en polvo, donde trabajan 30 personas, funciona cada 15 días por la caída de la demanda del mercado interno. Por ahora, sus dire...
Es oficial: la CGT marchará el 4 de abril contra el Gobierno y la acompañará todo el arco gremial
+, Actualidad

Es oficial: la CGT marchará el 4 de abril contra el Gobierno y la acompañará todo el arco gremial

El reinicio de las hostilidades entre la CGT y el Gobierno Nacional será, finalmente, el próximo 4 de abril, día en el que la central obrera encabezará una movilización en la que se reclamará la protección de los empleos, sobre todo los de la industria, y contra la espiral inflacionaria. Como había adelantado InfoGremiales, la marcha surje del impulso de los gremios industriales y será en coordinación entre la CGT, al Frente Sindical para el Modelo Nacional y a la CTA de los Trabajadores, más los sectores de empresarios Pymes que la semana pasada se hicieron presentes en la sede de Azopardo. La formalización del 4 de abril como fecha se realizó tras un encuentro en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) donde se vieron las caras el integrante del binomio d...
«Voy a llevar el reclamo de paro general al consejo directivo de la CGT»
Actualidad

«Voy a llevar el reclamo de paro general al consejo directivo de la CGT»

Noe Ruiz, secretaría de Igualdad de Oportunidades y Género de la CGT, se refirió a la movilización del viernes, habló de la paridad de género en el mundo sindical, pidió unidad en la organización de mujeres y aseguró que llevará el reclamo de paro general que se escuchó en las calles al Consejo Directivo de la principal central obrera del país. "La movilización fue muy contundente y hubo mucho orden", le dijo Ruiz al programa Mal Aconsejados de Radio Caput, y habló sobre el espacio de mujeres que se conformó en el mundo sindical: "Somos absolutamente inclusivos porque consideramos que es necesaria la unidad de las mujeres para que haya resultados". La única mujer integrante del cuerpo de conducción de la CGT explicó que "las mujeres nos llevamos el peor impacto de la crisis" y asegur...
«La revolución de los aviones trajo más dolores de cabeza que satisfacciones para la industria”
Actualidad

«La revolución de los aviones trajo más dolores de cabeza que satisfacciones para la industria”

Alejandro Kogan el secretario Adjunto de Aeronavegantes confirmó que mañana habrá un paro total en Austral y advirtió que la empresa pone en riesgo a tripulantes y pasajeros con una modificación del manual de procedimientos que reduce la cantidad de trabajadores en el vuelo. “La empresa modificó el manual de procedimientos que tenemos los tripulantes de cabina de aeronaves”, explicó Kogan en diálogo con el programa Mal Aconsejados que se emite en Radio Caput y advirtió que esa decisión baja de 3 a 2 la cantidad de aeronavegantes en los viejas y pone en riesgo la seguridad de pasajeros y empleados. "Esto configura una precarización y una flexibilización laboral por eso decretamos un paro de 24 horas”, señaló el gremialista. Para el adjunto de Juan Pablo Brey, "Esto va en línea con ...
La inflación de los trabajadores fue del 4% en febrero y superó el 50% en el último año
Actualidad

La inflación de los trabajadores fue del 4% en febrero y superó el 50% en el último año

La inflación de los trabajadores fue del 4% en febrero según el relevamiento del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo y volvió a encender las alarmas en el mundo sindical. Por primera vez desde 1991, la inflación interanual (febrero 2019 versus febrero 2018) superó el 50%, ubicándose en 51,6%, destacó el centro de investigación que mantiene el apoyo institucional de la CGT y de la CTA de los Trabajadores. En tanto, el trabajo destacó que el poder adquisitivo de los asalariados formales bajó un 15,2% desde noviembre de 2015, en lo que es una profundización del fenómeno en el último tiempo. De hecho, respecto de los salarios, para los expertos de la UMET hubo una retracción del 11,5% en el último a...
Según gremio de la ANSeS, Cambiemos esfumó 10 mil millones de dólares en tres años
Actualidad

Según gremio de la ANSeS, Cambiemos esfumó 10 mil millones de dólares en tres años

El sindicato de trabajadores del ANSeS (SECASFPI) criticó duramente las políticas que se implementan desde la administración de Mauricio Macri, al recordar que emitió Letras del Tesoro por 86 mil millones de pesos, que fueron colocadas totalmente en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del sistema previsional argentino. “No les alcanzó con endeudarnos, este gobierno financia el Tesoro desfinanciando al ANSES y no para”, indicó su secretario General, Carlos Ortega. El gremio también criticó a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, por el uso partidario del FGS: “En diciembre también colocó tres bonos por unos 28 mil millones de pesos. Y en enero, otros 10 mil millones de pesos a una tasa ridícula: 12% anual, cuando cualquier banco estaría cobrando al menos 50%. Si es...
Zanella y Eskabe en la cuenta regresiva hacia nuevos despidos
Actualidad

Zanella y Eskabe en la cuenta regresiva hacia nuevos despidos

La pérdida de puestos de trabajo en la industria metalúrgica desde 2015 alcanza las 55.000 cesantías y 20.000 trabajadores con riesgo de perder su empleo. Se trata de una verdadera catástrofe. En las últimas horas BAE Negocios dio a conocer que las empresas Zanella y Eskabe activarían nueva reducción de su planta de empleados en Mar del Plata. Para la fabricante de motos hay un plazo fijo el 31 del corriente mes, cuando vence la tregua de cesantías establecida en esa ciudad bonaerense con el gremio metalúrgico. La apertura de importaciones, los costos financieros al compás de la crisis financiera y la baja demanda impactaron de lleno desde mediados del año pasado en el negocio de estas compañías. Fue entonces que comenzó la primera tanda de reducción del personal que se llevó a...