Actualidad

Empiezan a calentar las paritarias: Catamarca ofreció 23% pero los estatales reclaman 27%
Actualidad

Empiezan a calentar las paritarias: Catamarca ofreció 23% pero los estatales reclaman 27%

"El 23 por ciento para nosotros es insuficiente y pedimos que ese porcentaje sea elevado a un 27 por ciento, y se respete la cláusula gatillo, como se hizo el año anterior ya que eso permitirá equiparar la inflación", dijo a la prensa el secretario general de ATE, Ricardo Arévalo. Según explicó el gremialista, la reunión se realizó en la jornada de ayer y el gobierno provincial propuso un 23 por ciento de aumento salarial a pagarse en dos cuotas, en sintonía con la pauta salarial que fijó la Nación, que el gremio evaluó "insuficiente". En esta línea, el gremialista señaló: "Pedimos que eleven el porcentaje y que se abone desde el mes de febrero para cobrarlo en marzo", dijo, y agregó: "el ministro se comprometió a analizar la situación y tener una respuesta concreta para el 6 de febr...
Cambiemos ya acusa a Baradel de «trabajar para un partido político, y para su propio interés»
+, Actualidad

Cambiemos ya acusa a Baradel de «trabajar para un partido político, y para su propio interés»

"Baradel reconoció que va a jugar un rol en las próximas elecciones de este año. Los docentes se merecen estar representados por un dirigente que trabaje por y para ellos, y no por uno que use ese espacio para hacer política partidaria", sostuvo el legislador en su cuenta de twitter. Bardón, que integra la comisión de Educación de la Cámara de Diputados provincial, hizo referencia a declaraciones del sindicalista al diario El Norte de San Nicolás, en las que no descartó ser candidato en las próximas elecciones. El legislador aseguró que el próximo 6 de marzo, cuando empiecen las clases, "se va a poder ver si Baradel va a pensar en la educación o va a hacer campaña política". "¿Cómo le explica Baradel a los docentes que nunca le hicieron paros encarnizados a Cristina Kirchner que n...
«El paro general no va a pasar de marzo o abril para demostrarle al gobierno la bronca de todos los argentinos»
+, Actualidad

«El paro general no va a pasar de marzo o abril para demostrarle al gobierno la bronca de todos los argentinos»

El secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, volvió a apostar por una huelga general en los próximos meses para repudiar la política económica del Gobierno Nacional. Como lo había hecho su padre días atrás, Moyano señaló que "El paro general no va a pasar de marzo o abril para demostrarle al gobierno la bronca de todos los argentinos", en el marco de la conferencia de prensa, previa a la movilización que se realizará esta tarde en Mar del Plata. Además, le contestó a Carlos Acuña y a Luis Barrionuevo que habían sentenciado la salida de los Moyano de la central obrera: "La CGT somos todos. Acá hay muchos gremios de la CGT. La CGT son los trabajadores", sentenció Pablo. También apuntó a los comicios de 2019: "El compromiso nuestro es pelear contra Macri, contra V...
Paro total de taxistas y remiseros en Mar del Plata para exigir sanciones contra Uber
Actualidad

Paro total de taxistas y remiseros en Mar del Plata para exigir sanciones contra Uber

Este jueves desde las 13 los taxis y remises de Mar del Plata no prestarán servicios debido a una protesta que realizarán los propietarios en el municipio. La medida de fuerza es para exigirle al Concejo Deliberante que aprueba una ordenanza que establece mayores sanciones a Uber. El reclamo incluye a todas las firmas de radio llamado y comenzará pasado el mediodía en la ciudad balnearia. La misma se extenderá hasta que el cuerpo deliberativo aborde el tema en la sesión. Por lo tanto, se estima que durante varias horas no habrá servicio en el distrito. En diálogo con La Capital, el titular de Servitaxi Raúl Vicente dijo que “necesitamos esta ordenanza para poder luchar contras el transporte ilegal que nos está robando nuestro trabajo”. Asimismo expresó: “Pedimos disculpas a los usuar...
Reapareció Barrionuevo: «Macri y Cristina no tienen ninguna posibilidad de ser electos»
+, Actualidad

Reapareció Barrionuevo: «Macri y Cristina no tienen ninguna posibilidad de ser electos»

"Macri y Cristina no tienen ninguna posibilidad de ser electos", advirtió el gastronómico Luis Barrionuevo, quien destacó que el exministro Roberto Lavagna cuenta con el apoyo del" movimiento obrero, el peronismo y en general la política". En declraciones al diario Clarín, el dirigente líder de la extinta CGT Azul y Blanca consideró que quienes cuestionan a Lavagna "son parte del Gobierno a través de Marcos Peña y los troles que tiene". "Y del otro lado también, (las críticas provienen) del kirchnerismo, que ven que ha aparecido quien puede resolver los problemas, del peronismo en general y de la gente. Que saben que Lavagna es la persona que los puede llevar a buen puerto a todos. Estamos convencidos", dijo. En ese contexto, descartó que el secretario general del gremio de Camion...
Aprovechando la crisis de la actividad, el Gobierno apunta la reforma laboral para los textiles
+, Actualidad

Aprovechando la crisis de la actividad, el Gobierno apunta la reforma laboral para los textiles

La reforma laboral por sector vuelve a tomar impulso. Mientras se baraja la chance de avanzar en el marco regulatorio general mediante una ley, la flexibilización será negociada por actividad. El sector textil, uno de los más golpeados por el programa económico, es el candidato ideal para iniciar la transformación de las relaciones laborales anhelada por el gobierno. Las suspensiones y despidos masivos por el cierre de fábricas que no encuentran demanda para su producción allanaron el terreno. El abanderado oficial es el flamante secretario de Trabajo, Lucas Aparicio, quien asumió a mediados del mes pasado. Según consignó Página/12 el funcionario pretende incorporar un fondo de cese laboral y un banco de horas en los convenios colectivos de trabajo de la cadena textil. Ambos instrumento...
Aeronavegantes amenazan con un paro nacional en pleno recambio turísitico
Actualidad

Aeronavegantes amenazan con un paro nacional en pleno recambio turísitico

La Asociación Argentina de Aeronavegantes advirtió que lanzará un paro nacional por 24 horas en caso de “no llegar a un acuerdo ante los múltiples conflictos que venimos denunciado y siguen vigentes en las distintas empresas como paritarias irresueltas, despidos, precarización laboral y casos de persecución sindical”, expresó Juan Pablo Brey, secretario General de la organización. “Nosotros venimos denunciando toda esta serie de problemáticas desde hace tiempo mediante asambleas en lugares de trabajo y distintas movilizaciones. Dejamos en suspenso la medida de fuerza que habíamos anunciado en Diciembre, para mantener un diálogo con el Ministerio de Trabajo. Pero nuestra realidad es urgente y preocupante, por lo que si no alcanzamos un acuerdo antes del 28 de enero, día que se vence la c...
Cofco ratificó el cierre de su planta de Valentin Alsina y aceiteros amaga con un paro nacional
Actualidad

Cofco ratificó el cierre de su planta de Valentin Alsina y aceiteros amaga con un paro nacional

En el marco de la "curiosa" conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, que no promueve el regreso a su empleo de los casi 200 trabajadores despedidos por la multinacional Cofco (ex Nidera), se realizó una nueva audiencia. Allí, la empresa volvió a plantear su decisión de cerrar la planta, ante lo cual el Sindicato de Aceiteros reafirmó la exigencia de reapertura e inmediata reincorporación de todos los trabajadores afectados. Además, desde el SOEIA, gremio de base de la Federación de Aceiteros, advirtieron a la empresa y a los funcionarios del ministerio que de no alcanzarse una solución en el transcurso de la conciliación obligatoria, "se iniciará un plan de lucha que incluirá las medidas que resulten necesarias para la consecución...
En 2018 Trabajo recortó el 55% de su presupuesto y vació todas sus políticas públicas
Actualidad

En 2018 Trabajo recortó el 55% de su presupuesto y vació todas sus políticas públicas

El análisis fino y minucioso de lo que el gobierno nacional presupuestó y ejecutó en 2018 desnuda su matriz política e ideológica a la hora de distribuir los recursos del Estado. La comparación con la inversión pública de 2017 arroja fuerte disminuciones en términos reales, con partidas que rindieron hasta un 50% menos de un año a otro. Como si fuera poco, el feroz ajuste fue acompañado por subejecuciones, miles de millones de pesos que se presupuestaron pero que no se utilizaron. Así lo demuestra un detallado y riguroso informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) elaborado a partir de datos oficiales. La tijera para reducir el déficit fiscal, pagar los intereses de la deuda y cumplir con lo acordado con el FMI alcanzó a cientos de ...
Cerámica San Lorenzo ofrece retiros voluntarios y amenaza con despidos
Actualidad

Cerámica San Lorenzo ofrece retiros voluntarios y amenaza con despidos

Mientras que ayer se reincorporó una parte del plantel de obreros de Cerámica San Lorenzo que estaba de vacaciones, la firma puso a disposición de los empleados un plan de retiros voluntarios. El resto de los trabajadores regresará el 29 de este mes. En diálogo con el diario local El Tiempo, un vocero sindical confió que la empresa oficializó el llamado a retiro voluntario, en el marco de una operatoria que involucra a una cantidad no determinada de trabajadores de distintas áreas del emprendimiento fabril de Azul. Según el grado de aceptación que este ofrecimiento tenga, podrían producirse despidos en la fábrica de Azul, razón por la cual la Federación Obreros Ceramistas de la República Argentina está en alerta. Esta situación, nuevamente sembró preocupación en los trabajadores d...