Actualidad

En medio de la ola polar, los docentes denunciaron que hay más de 500 escuelas bonaerenses sin calefacción
Actualidad

En medio de la ola polar, los docentes denunciaron que hay más de 500 escuelas bonaerenses sin calefacción

El Sindicato de Trabajadores de la Educación denunció la falta de suministro de gas e instalaciones eléctricas en escuelas de la Provincia. Según su relevamiento hay más de 500 escuelas con problemas de calefacción y conexión de gas.Desde SUTEBA reclamaron al gobierno provincial que garanticen las condiciones de habitabilidad en las escuelas ya que la falta de suministro afecta la cursada de los estudiantes y el funcionamiento de las cocinas para la provisión de alimentos y bebidas calientes.En ese marco, el gremio en un comunicado añadió que "la falta del suministro de gas e instalaciones eléctricas en las escuelas no permiten que las aulas estén calefaccionadas e impiden el funcionamiento de las cocinas y la provisión de alimentos y bebidas calientes".Suteba graficó que se registró falta...
Y Macri lo subió a Moyano al ring
Actualidad

Y Macri lo subió a Moyano al ring

La Federación de Camioneros, que conduce Hugo Moyano, se declaró "en estado de alerta y movilización" con asambleas en los lugares donde se cumplen tareas laborales, ante "la negativa de la Secretaría de Trabajo de homologar un acuerdo paritario".Asimismo, el sindicato advirtió que si no es reconocido el acuerdo dispondrá medidas de fuerza.El acuerdo entre el gremio que encabeza Moyano y la Cámara Empresarial estableció un 23% de incremento salarial hasta el 31 de diciembre de 2019, según recordaron fuentes de la organización sindical.El sindicato reclamaba una mejora de 46% por un año, en base a la inflación, aunque en principio pactó 23% por 180 días, a partir del vencimiento de la paritaria anterior, a fines de junio."Ante esta situación este jueves 4 de julio, junto al Frente Sindical ...
Sin acuerdo salarial, la UTA lanza un paro nacional para el 12 de julio
Actualidad

Sin acuerdo salarial, la UTA lanza un paro nacional para el 12 de julio

Por falta de acuerdo en la reunión entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y representantes empresariales de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), el gremio anunció un paro con movilización para el viernes 12 de julio.Desde UTA, se comunicó que tras la finalización de la conciliación obligatoria "no se encontró siquiera una respuesta que se acerque mínimamente a la pretensión de recomposición salarial para los trabajadores del transporte colectivo de pasajeros del interior del país".Lo que pretenden es alcanzar un acuerdo salarial similar al que lograron en Capital Federal: un 20% de aumento y un bono de 16 mil pesos en tres cuotas.Si bien ya se anunció la protesta, se volverán a reunir para intentar acercar posiciones este jueves."Se ha resuelto...
El Gobierno ya no esconde la reforma laboral y avisó que hay que «acelerar» los tiempos
Actualidad

El Gobierno ya no esconde la reforma laboral y avisó que hay que «acelerar» los tiempos

La reforma laboral es sin dudas el principal foco de atención del mercado de trabajo, tanto de empresarios como de sindicalistas. Y en ese sentido ya se pronunciaron varios funcionarios, mostrando sin disimulo que es parte del plan del oficialismo de cara a un hipotético segundo mandato de Mauricio Macri.Luego de confirmarla en el exterior, fue el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, el que confirmó que el plan "reformista" y explicó la necesidad de hacerlo cuánto antes."El Presidente nos instruyó para que ni bien llegáramos al país tomáramos contacto con las distintas cámaras para proveerles información", afirmó Sica, quien explicó que, debido al largo tiempo de negociación que lleva el acuerdo, "el 90, 95%, de lo que se terminó de cerrar ya era conocido por los distintos sectore...
Tras 80 años, cerró el bar Trianon, un emblema de Boedo
Actualidad

Tras 80 años, cerró el bar Trianon, un emblema de Boedo

Los carteles de "cerrado por reformas" que parecieron hace días fueron sólo el comienzo. El icónico bar y confitería Trianon de Boedo cerró definitivamente sus puertas después de casi 80 años en funcionamiento.El local de Avenida Boedo 845 no fue el primer lugar del Trianon sino que empezó en 1940 en la esquina de Boedo y Pasaje San Ignacio, donde hoy funciona el Café Margot. Ese detalle originó una polémica con respecto a su plato insignia: el sandwich de pavita.Pero hoy en día era un local tranquilo con sus correspondientes parroquianos. "Me pregunto qué van a hacer ahora los viejos que se sentaban en las mesas de la puerta a jugar a las cartas", expresó Andrés, un vecino de la zona, al sitio Clarín.Los dueños del café Trianon, Gabino Torres y su mujer, María, idearon el bocadillo de pav...
Radio del Plata al borde del abismo: suspenden la programación y licencian a los trabajadores
Actualidad

Radio del Plata al borde del abismo: suspenden la programación y licencian a los trabajadores

La histórica Radio Del Plata, con casi 80 años de vida, está al borde de apagarse y ser una víctima más de la crisis económica y de los medios que ya se cobró a Radio América y Radio El Mundo, entre tantas otras.Sus dueños le comunicaron en las últimas horas a los gremios la decisión de pasar música las 24 horas y levantar de plano la programación porque no pueden seguir sosteniéndola.Los voceros de Electroingeniería adelantaron a los representantes de los trabajadores que también licenciarán "sin goce de sueldo" a la totalidad de la planta de personal, por lo que temen que el futuro inmediato esa situación se convierta en despidos.La mala gestión empresarial y el ahogamiento del gobierno a los medios que ostentan una línea editorial crítica pusieron en jaque a una de las emisoras más impo...
Dietrich culpó a los gremios por no permitir que Aerolíneas sea «mas competitiva»
Actualidad

Dietrich culpó a los gremios por no permitir que Aerolíneas sea «mas competitiva»

En el marco de una campaña política que ya está en marcha y que tiene al oficialismo eligiendo la confrontación abierta con el sindicalismo, fue el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, quien volvió a criticar a las organizaciones sindicales del sector aeronáutico."Estamos trabajando para desarrollar el sector aéreo", dijo y afirmó que en el orden local "hemos tenido en junio el mayor movimiento de pasajeros absoluto en la historia de un mes contra otro con un crecimiento del 26 por ciento interanual y además un crecimiento de más del 80 por ciento respecto al 2015".Para el funcionario "se está generando más empleo, hay compañías nuevas, Flybondi tiene más de 500 personas trabajando, Norwegian unas 200, JetSmart otro tanto y todo lo que se genera además alrededor del sector aéreo en ...
En medio de la crisis laboral, la oposición avanza en el tratamiento de la ley antidespidos
Actualidad

En medio de la crisis laboral, la oposición avanza en el tratamiento de la ley antidespidos

A más de tres años de que el presidente Mauricio Macri vetara la ley antidespidos sancionada en el Congreso de la Nación, la oposición volvió a avanzar ayer con un proyecto unificado para declarar la emergencia ocupacional, en el marco de una reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados.La iniciativa, que prohíbe los despidos por 180 días y establece la doble indemnización, obtuvo dictamen favorable y ahora deberá ser avalada en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el macrista Luciano Laspina, donde su suerte parece más compleja."La idea fue llegar a un texto único para dar el debate", destacó Sergio Ziliotto, titular de Legislación del Trabajo y gobernador electo de La Pampa, y agregó: "Tiene que ver con la defensa de los trabajadores en este c...
La Corte escuchó a las partes y se espera una resolución para el descanso dominical de los mercantiles
Actualidad

La Corte escuchó a las partes y se espera una resolución para el descanso dominical de los mercantiles

La ordenanza 1.660, sancionada en agosto de 2014 bajo el título de "Descanso dominical del trabajador", prohibió a los supermercados con cien o más metros cuadrados abrir los domingos, y estableció multas progresivas para quienes la incumplieran.El comerciante local Jinchui Shi interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra la Municipalidad por esta ordenanza, que llegó hasta el Tribunal Superior de Justicia de la provincia y tuvo fallo favorable.Sin embargo, el municipio recurrió la decisión que terminó llegando a la Corte Suprema que, como en casos controversiales, convocó a una audiencia pública para escuchar a las partes y a los "amigos del tribunal" (amicus curiae) que ofrezcan elementos de juicio para fundar una decisión.En apoyo de la posibilidad de abrir los domingos concurrió...
Garantizan la continuidad de Refinor y hay alivio entre los petroleros
Actualidad

Garantizan la continuidad de Refinor y hay alivio entre los petroleros

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) participó de una audiencia de conciliación con las cámaras empresarias del sector, en el marco del conflicto entre la organización gremial y la empresa Refinor en Salta que ponía cientos de empleos en riesgo.Pedro Milla, secretario General de la Federación, evaluó como "positivo" el encuentro y se mostró esperanzado en avanzar en la brevedad en un acuerdo definitivo que resguarde la totalidad de los puestos de trabajo en Refinería del Norte SA (Refinor)."Hemos logrado una mesa de diálogo producto de la lucha y el compromiso de los compañeros de Salta y de toda la Federación en su conjunto en defensa de las familias petroleras. En las próximas semanas avanzaremos en una solución definitiva para los trabajador...