Actualidad

El Gobierno de Vidal reconoce que es «entendible» lo que plantean los docentes
Actualidad

El Gobierno de Vidal reconoce que es «entendible» lo que plantean los docentes

El ministro de Educación provincial, Gabriel Sánchez Zinny, sostuvo: "Los líderes gremiales hablaban de 2018; les parecía importante conversarlo. A nosotros nos parece bien y vamos a analizar algunos de los números que nos dejaron, aunque nosotros tenemos algunos números que no coinciden con los de ellos". En declaraciones a radio Milenium, indicó: "Les propusimos tener una mesa técnica para charlar sobre 2018, enfocados en que empiecen las clases el seis de marzo y que este año respetemos el calendario escolar en la Provincia de Buenos Aires". Según señaló Sánchez Zinny, la infraestructura es un tema central en la política educativa de la gobernadora dado que "durante muchos años no se hicieron muchas cosas y eso hace más difícil la tarea". En tanto, el subsecretario de Educación...
Con los datos oficiales de inflación, docentes porteños reclamarán un 13,6% para compensar el 2018
Actualidad

Con los datos oficiales de inflación, docentes porteños reclamarán un 13,6% para compensar el 2018

En la jornada de ayer se difundió el dato de 3,8 por ciento de inflación del mes de enero en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ese número lleva la inflación anual a 48,6 por ciento. Como el aumento salarial otorgado a los maestros unilateralmente por Horacio Rodríguez Larreta fue de 35 por ciento, desde la UTE reclamarán que, además del aumento para 2019, se recomponga el salario docente en 13,6 puntos porcentuales. "En relación al año 2019 los docentes vamos a plantear en la reunión de Mesa Salarial, convocada tardíamente para el 20 de febrero, se contemple la proyección inflacionaria de este año más una cláusula de actualización automática si el aumento del índice de precios al consumidor supera esa proyección inicial", explicaron desde el gremio que comanda Eduardo López. "Al mi...
La Justicia dio un espaldarazo a Peidro y Godoy en su pelea con Micheli por la chapa de la CTA Autónoma
Actualidad

La Justicia dio un espaldarazo a Peidro y Godoy en su pelea con Micheli por la chapa de la CTA Autónoma

Todas las autoridades elegidas en la CTA Autónoma, encabezados por Ricardo Peidro como secretario General y Claudia Baigorria y Hugo Godoy como adjuntos, se encuentran en pleno y legal ejercicio de sus cargos. Así lo dispuso la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. El tribunal rechazó el recurso interpuesto por el Ministerio de Producción y Trabajo contra la sentencia interlocutoria que suspendió la disposición que declarara la ineficacia jurídica de las elecciones de autoridades del 8 de agosto del 2018. Por lo tanto, desde la sede Perón de la CTA Autónoma sostienen que las únicas autoridades reconocidas por la Justicia en forma provisoria son las que eligieron como secretario General a Ricardo Peidro, y se espera que la Secretaría de Trabajo se expida respecto a...
Textil despidió 75 empleados y quiere pagar el 30% de la indemnización
+, Actualidad

Textil despidió 75 empleados y quiere pagar el 30% de la indemnización

Trabajadores despedidos de la empresa textil Iteva Yersiplast, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, insistieron en denunciar que la firma "solo quiere pagar el 30% de las indemnizaciones". Las desvinculaciones de unas 75 personas se dieron a fines de diciembre del año pasado, y pese a que había un compromiso para saldar lo adeudado durante las primeras semanas de enero, eso no ocurrió. "Solo nos pagaron vacaciones no gozadas, algunos preavisos y partes del sueldo que nos debían, pero las indemnizaciones no", señalaronlos empleados de la firma al portal Pilar de Todos. Los empresarios adujeron que los despidos se debían a una baja en la producción forzada por la caída en las ventas. Los damnificados representan prácticamente la mitad del total del plantel de la textil. A...
Díaz insistió en televisar las paritarias docentes: «es un acto público, no privado»
++, Actualidad

Díaz insistió en televisar las paritarias docentes: «es un acto público, no privado»

El secretario general de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba) Miguel Angel Díaz, justificó hoy su intención de transmitir la paritaria con el Gobierno por redes sociales, al sostener que esa negociación "es un acto público, no privado". "Yo no transmití la reunión, pero las cosas que con públicas tienen que publicarse. (La paritaria) es un acto público, no es un acto privado", sostuvo el dirigente. Ayer, la primera reunión paritaria entre funcionarios provinciales y maestros debió pasar a un cuarto intermedio a raíz de que Díaz pretendía transmitir la reunión por redes sociales, pero el ministro de Economía, Hernán Lacunza, lo impidió. "El Gobierno nos graba, filma. No hay problema que se difunda un acto de Gobierno", enfatizó el sindicalista, en declaraci...
Mientras cierra su planta de Valentín Alsina, murió un trabajador en la cerealera Cofco
++, Actualidad

Mientras cierra su planta de Valentín Alsina, murió un trabajador en la cerealera Cofco

Un operario que cumplía funciones en la empresa Cofco de Puerto General San Martín, murió ayer cerca de las 14 después de caer desde una pasarela a 15 metros de altura. Walter Quiroz, de 25 años, era empleado de la empresa Electrolux y trabajaba desde hace 8 meses en la instalación eléctrica de las nuevas maquinarias que funcionarán en la zona destruida por el incendio ocurrido en diciembre de 2017. Según informó el diario El Ciudadano, Quiroz fue trasladado de urgencia con heridas graves al sanatorio Mapaci de Rosario donde falleció horas después por múltiples traumatismos. La empresa declaró un duelo por 24 horas desde las 20 de este miércoles. En la investigación intervino el fiscal de sede San Lorenzo en turno Juan Carlos Ledesma, quien ordenó el secuestro de elementos de interés...
Previsible: Vidal no quiere compensar lo perdido en 2018 y los docentes ya preparan una huelga
+++, Actualidad

Previsible: Vidal no quiere compensar lo perdido en 2018 y los docentes ya preparan una huelga

Este primer encuentro estaba convocado para las 17:30 pero apenas iniciado debió pasar a un cuarto intermedio hasta las 20:30 debido a que representantes del gremio de Udocba que encabeza Miguel Díaz intentaban transmitir la reunión por redes sociales, que fue impedido por los funcionarios. Minutos después de las 22:00, la reunión pasó otra vez a cuarto intermedio luego de que los gremios rechazarán la propuesta de los ministros que envió la gobernadora María Eugenia Vidal. La propuesta oficial consiste en "actualizar el salario por inflación durante todo 2019". "El gobierno de la provincia de Buenos Aires le ofreció a los sindicatos docentes que la paritaria 2019 sea la inflación que marque el INDEC, con el objetivo de darle previsibilidad a los docentes y padres en este ciclo le...
Triaca a un paso del procesamiento por conformar una asociación ilícita para adueñarse del gremio de vigiladores
+, Actualidad, Mundo Gremial

Triaca a un paso del procesamiento por conformar una asociación ilícita para adueñarse del gremio de vigiladores

El fiscal Guillermo Marijuan pidió una serie de medidas, que fueron aceptadas por el juez, y la causa iniciada en noviembre del año pasado caratulada "Triaca, Jorge y otros s/ asociación ilícita", que investiga lo actuado en el marco de la intervención del gremio de seguridad UPSRA, dejó a todos los investigados al borde del procesamiento. En concreto, el fiscal requirió tomar declaración testimonial a la Junta Electoral, tomar posesión del expediente electoral que estaba en manos de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales y que se recabe la mayor información posible sobre los integrantes de la supuesta asociación ilícita para quedarse con la organización. La acusación apunta a Triaca, a su cuñado Sergio Borsalino, a su amigo de la infancia Patricio Castro, a la saliente Dir...
“Vos tenés dos muertes y no hiciste nada. No te interesa la educación», la acusación que calentó la paritaria docente
Actualidad

“Vos tenés dos muertes y no hiciste nada. No te interesa la educación», la acusación que calentó la paritaria docente

Momentos más que calientes se vivieron minutos antes de que comenzara la reunión entre los gremios docentes y las autoridades del gobierno de María Eugenia Vidal. Es que el titular de Udocba, Miguel Díaz, reclamó que la paritaria fuera televisada y los medios de comunicación se quedaran en la reunión. "Si se televisan las sesiones de la Legislatura, ¿por qué esta reunión paritaria no?", cuestionó el secretario de Udocba, Miguel Díaz, que reclamaba a los periodistas que "no se vayan, que se vea y que se escuche la realidad de esta paritaria, se tiene que transmitir, ¿cuál es el problema?". El dirigente educativo increpó al ministro Lacunza: "¿vos tenés vergüenza de lo que decís acá?" en la paritaria, ante la mirada impasible del ministro de Hacienda. El pedido de Díaz fue rechazado...
Rosario: en el último cuatrimestre cerraron 46 Pymes metalmecánicas y temen 5 mil despidos más
Actualidad

Rosario: en el último cuatrimestre cerraron 46 Pymes metalmecánicas y temen 5 mil despidos más

Se encendieron las alarmas en Rosario. Es que en las últimas horas un trabajo de la Unión Obrera Metalúrgica puso en evidencia la destrucción continua de puestos de trabajo y la inminencia de miles de cesantías. En los últimos cuatro meses cerraron 46 pymes metalmecánicas y se perdieron 850 puestos de trabajo, informó Antonio Donello, secretario general de la UOM. Además, hay 5.400 empleos en riesgo que pertenecen a empresas que se encuentran en procesos preventivos de crisis. "Si esto no cambia, estos puestos de trabajo corren peligro", la dijo el dirigente gremial a LaPolíticaOnline. Además adelantó que en marzo se realizará una marcha desde Rosario a Buenos Aires exigiendo el cambio del rumbo económico. La novedad en este caso es que al gremio lo acompañarían los empresarios. "...