Actualidad

La UOM renovó el acuerdo del «Dunga Dunga»: paritarias a la mitad de la inflación y en tres tramos
Actualidad

La UOM renovó el acuerdo del «Dunga Dunga»: paritarias a la mitad de la inflación y en tres tramos

Tras tener los salarios congelados por algo más de un año, el acuerdo se firmó en un acto realizado en el Ministerio de Producción y Trabajo y fue suscripto por el anfitrión, Dante Sica, y la gobernadora patagónica, Rosana Bertone. La rúbrica contó también con la aprobación del secretario General nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, y por el sector empresario, entre otros, del presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), Federico Hellemeyer. El convenio contempla la promoción del desarrollo y transformación de la industria electrónica en la provincia e incorpora nuevos acuerdos laborales al ya vigente hasta junio de 2020 y firmado inicialmente el 13 de noviembre de 2017, según informó el ministerio de Producción. A ...
Con empuje del Gobierno, empresarios fogonean una reforma laboral para camioneros
+, Actualidad

Con empuje del Gobierno, empresarios fogonean una reforma laboral para camioneros

Con un claro empuje del Gobierno nacional que no cede en su idea de imponer la reforma laboral por actividad, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (Fadeeac) insistió en las últimas horas en modificar el convenio laboral de los camioneros. La "propuesta" empresarial alarmó a la comisión directiva de la Federación Nacional de Camioneros que comandan Hugo y Pablo Moyano que rechazó "rotundamente" los cambios y que ve detrás de la iniciativa al oficialismo. De hecho en el último encuentro funcionarios acompañaron a los dirigentes empresariales a la reunión de la actividad. Pablo Moyano, el más vehemente de los gremialistas, reaccionó de manera furiosa. "Este cambio no solo busca quitarle derechos al trabajador, sino que busca llevarlo a la escla...
Aparicio se fotografió con uno de los hombres más oscuros del sector y los portuarios temen que intente una reforma laboral
Actualidad

Aparicio se fotografió con uno de los hombres más oscuros del sector y los portuarios temen que intente una reforma laboral

El juego de Lucas Aparicio, desde su arribo a la Secretaría de Trabajo, todavía es de difícil lectura. Lejos de las actuaciones lineales, el funcionario que llegó apadrinado por "Guillo" Dietrich, tejió reuniones con las distintas vertientes del espectro sindical y buscó tender puentes hasta con el moyanismo. Sin embargo, una instantánea que llegó desde Bahía Blanca en las últimas horas generó desconcierto en el sector portuario y encendió las alarmas entre dirigentes y trabajadores. Es que con la excusa de un encuentro en la Federación de Estibaje en Puertos Argentinos (FEPA), el secretario se fotografió con Juan Corvalán, líder del ¿extinto? SUPA y uno de los hombres más oscuros de la actividad. Corvalán se hizo popularmente conocido años atrás cuando una patota de su sindicato ata...
El 80% de los docentes de la Argentina se encuentra debajo de la línea de pobreza
++, Actualidad

El 80% de los docentes de la Argentina se encuentra debajo de la línea de pobreza

Los salarios de los docentes argentinos se pulverizaron el año pasado. A pesar de que ya venía golpeados, el año de mayor inflación desde la hiper los terminó de derrumbar. Así lo demuestra un trabajo realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). El informe detalla que en el último año los salarios docentes tuvieron una caída en promedio de 11%. El rango negativo va de -7% a -20%, excluyendo el caso de Neuquén, única provincia con guarismos positivos. En promedio, la caída del poder adquisitivo de los maestros medida en pesos a diciembre de 2018 alcanza los $ -28.263. "Si se compara el salario de diciembre de 2018 en relación al promedio de poder adquisitivo de 2017 para el conjunto de provincias, el último año los salarios docentes tuvieron una caída de 21% en pr...
Apoyado en el acuerdo del «Dunga Dunga», Nokia vuelve a producir celulares en Tierra del Fuego
+++, Actualidad

Apoyado en el acuerdo del «Dunga Dunga», Nokia vuelve a producir celulares en Tierra del Fuego

La finlandesa Nokia volverá a producir teléfonos móviles en la provincia de Tierra del Fuego, de la mano de Solnik, aún cuando el mercado nacional se redujo a unos 8 millones de equipos anuales. Ambas firmas lanzaron los modelos Nokia 7.1 y 5.1+, de alta y media gama, respectivamente, que estarán a la venta entre fines de mes y marzo próximo. "Vemos un mercado que se ha redimensionado a 8 u 8,5 millones de dispositivos -de los 11 millones que se vendieron en 2017- y esperamos tener un buen año 2019", afirmó Juan Olano, de la firma HMD, que adquirió la división teléfonos de Nokia en 2016. El año pasado "hubo un primer trimestre muy bueno, y después vinieron las devaluaciones que impactaron en los precios", apuntó el empresario a Télam. "Este año esperamos no tener esos movimient...
ATE le pidió a Sica la inmediata reapertura de paritarias
Actualidad

ATE le pidió a Sica la inmediata reapertura de paritarias

La paritaria nacional de los trabajadores estatales se desarrolla de mayo a mayo por lo que ATE exige la reapertura inmediatamente ya que “resulta inaceptable que en el Estado Nacional existan trabajadores cobrando salarios debajo de la línea de pobreza”, advierte el gremio. La Asociación Trabajadores del Estado le envió una notificación formal al Ministro de Trabajo y Producción, Dante Sica, y al Secretario de Modernización, Andrés Ibarra, en la que reclama por la urgente reapertura de la paritaria del Convenio Colectivo General de la Administración Pública Nacional, Decreto 214/06. “Tal como lo planteamos durante las reuniones paritarias del 2018, el aumento de la inflación para el año superó el 47,7. Las sucesivas propuestas del Estado, acordadas por UPCN y rechazadas por nuestra ...
El sindicalismo combativo marchó a Plaza de Mayo contra los despidos y pidió un paro activo de 36 horas
Actualidad

El sindicalismo combativo marchó a Plaza de Mayo contra los despidos y pidió un paro activo de 36 horas

El sindicalismo combativo, partidos de izquierda y organizaciones sociales marcharon a Plaza de Mayo contra los despidos y los tarifazos. La convocatoria también se disputo en defensa de los salarios y jubilaciones, contra la reforma laboral y la política económica del Gobierno y en reclamo a la CGT de un paro activo de 36 horas. Además, hubo una movilización en la Ciudad de Buenos Aires de Secretaria de Trabajo (sede Callao) y se replicó la convocatoria en Neuquén, Rosario y Mendoza, entre otras ciudades importantes del país. Ileana Celotto, secretaria general de AGD-UBA dijo que “Hoy estamos sufriendo una nueva visita del FMI que viene a tutorear el ajuste del gobierno y los gobernadores. Nosotros tenemos una respuesta. Los trabajadores salimos a luchar”. Por su parte Alejandro ...
El Gobierno de Vidal reconoce que es «entendible» lo que plantean los docentes
Actualidad

El Gobierno de Vidal reconoce que es «entendible» lo que plantean los docentes

El ministro de Educación provincial, Gabriel Sánchez Zinny, sostuvo: "Los líderes gremiales hablaban de 2018; les parecía importante conversarlo. A nosotros nos parece bien y vamos a analizar algunos de los números que nos dejaron, aunque nosotros tenemos algunos números que no coinciden con los de ellos". En declaraciones a radio Milenium, indicó: "Les propusimos tener una mesa técnica para charlar sobre 2018, enfocados en que empiecen las clases el seis de marzo y que este año respetemos el calendario escolar en la Provincia de Buenos Aires". Según señaló Sánchez Zinny, la infraestructura es un tema central en la política educativa de la gobernadora dado que "durante muchos años no se hicieron muchas cosas y eso hace más difícil la tarea". En tanto, el subsecretario de Educación...
Con los datos oficiales de inflación, docentes porteños reclamarán un 13,6% para compensar el 2018
Actualidad

Con los datos oficiales de inflación, docentes porteños reclamarán un 13,6% para compensar el 2018

En la jornada de ayer se difundió el dato de 3,8 por ciento de inflación del mes de enero en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ese número lleva la inflación anual a 48,6 por ciento. Como el aumento salarial otorgado a los maestros unilateralmente por Horacio Rodríguez Larreta fue de 35 por ciento, desde la UTE reclamarán que, además del aumento para 2019, se recomponga el salario docente en 13,6 puntos porcentuales. "En relación al año 2019 los docentes vamos a plantear en la reunión de Mesa Salarial, convocada tardíamente para el 20 de febrero, se contemple la proyección inflacionaria de este año más una cláusula de actualización automática si el aumento del índice de precios al consumidor supera esa proyección inicial", explicaron desde el gremio que comanda Eduardo López. "Al mi...
La Justicia dio un espaldarazo a Peidro y Godoy en su pelea con Micheli por la chapa de la CTA Autónoma
Actualidad

La Justicia dio un espaldarazo a Peidro y Godoy en su pelea con Micheli por la chapa de la CTA Autónoma

Todas las autoridades elegidas en la CTA Autónoma, encabezados por Ricardo Peidro como secretario General y Claudia Baigorria y Hugo Godoy como adjuntos, se encuentran en pleno y legal ejercicio de sus cargos. Así lo dispuso la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. El tribunal rechazó el recurso interpuesto por el Ministerio de Producción y Trabajo contra la sentencia interlocutoria que suspendió la disposición que declarara la ineficacia jurídica de las elecciones de autoridades del 8 de agosto del 2018. Por lo tanto, desde la sede Perón de la CTA Autónoma sostienen que las únicas autoridades reconocidas por la Justicia en forma provisoria son las que eligieron como secretario General a Ricardo Peidro, y se espera que la Secretaría de Trabajo se expida respecto a...