Actualidad

Organizaciones sociales mantienen la amenaza de acampar por 72 horas en la 9 de Julio
Actualidad

Organizaciones sociales mantienen la amenaza de acampar por 72 horas en la 9 de Julio

Estos movimientos, que ya encabezaron una protesta de 42 horas en la sede ministerial ubicada sobre las avenidas 9 de Julio y Belgrano, reclaman un aumento en la asistencia para los sectores más vulnerables y marcharán el 24 de septiembre próximo junto al sindicalismo combativo para pedir la reapertura de las paritarias.Si bien el acampe de 72 horas frente a Desarrollo Social no tiene fecha definida, los movimientos aseguran que la medida fue "votada en asamblea" y precisaron que permanecen "a la espera de un llamado" por parte de las autoridades del Ministerio.Este jueves iba a realizarse una reunión entre las partes para llegar a un acuerdo que destrabe el conflicto, pero por el momento no se logró.En diálogo con NA, el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, sostuvo que nunca existió ...
«Lamentamos que el Gobierno de Larreta se haya negado a darle tratamiento a la Ley de Emergencia Alimentaria»
Actualidad

«Lamentamos que el Gobierno de Larreta se haya negado a darle tratamiento a la Ley de Emergencia Alimentaria»

Con una gran convocatoria que comenzó en el Obelisco a primera hora de la mañana, las organizaciones sociales y sindicales marcharon ayer hacia la sede de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para exigir el tratamiento de la Ley de Emergencia Alimentaria durante la sesión.Sin embargo el oficialismo, con mayoría propia en el recinto como para imponer su voluntad, se negó a poner el debate sobre la mesa como sí ocurrió a nivel nacional."Lamentamos que el Gobierno de Larreta se haya negado a darle tratamiento a la Ley de Emergencia Alimentaria", expresó el secretario General de la CTA Autónoma Capital Pablo Spataro.La gestión del PRO, sabiendo de la multitud que llegaría a las inmediaciones de la Legislatura porteña, desplegó un fuerte operativo policial y valló el lugar para impedir q...
Otra batalla campal por la interna de la Uocra La Plata
Actualidad

Otra batalla campal por la interna de la Uocra La Plata

Los disturbios comenzaron cerca de las 5:30 de este jueves, en momentos que en las puertas del establecimiento industrial se había concentrado un grupo de afiliados al gremio de la construcción que habían sido apartados de sus trabajos por parte de la contratista AESA, que opera dentro de la destilería, y tenían previsto realizar una manifestación en protesta.En el predio se montó un fuerte operativo policial que tenía como objetivo permitir que el predio retome su producción luego de estar unos días frenado a causa del conflicto laboral."Estábamos en la Puerta 4 reclamando por nuestros puestos de trabajo, como todos los días, cuando la Policía nos reprimió porque empezamos a quemar gomas", explicó uno de los manifestantes al diario El Día.Según trascendió, los efectivos de la fuerza provi...
La desocupación subió al 10,6% y hay 250 mil nuevos desocupados
Actualidad, Mundo Laboral

La desocupación subió al 10,6% y hay 250 mil nuevos desocupados

La tasa de desempleo de la Argentina aumentó a un nivel de 10,6% en el segundo trimestre de 2019, contra un 9,6% anotado en igual período del año previo, anunció este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).Se trata de un incremento de 1 punto porcentual frente a un año atrás, lo que equivale a más de 250.000 nuevos desocupados.Además, la desocupacuón subió 0,5 puntos en comparación con el primer trimestre del año, cuando se ubicó en 10,1%.La subocupación, que refleja a quienes están empleados pero desearían trabajar más horas, tuvo una fuerte suba y llegó al 13,1%. En el primer trimestre había sido del 11,8%, de acuerdo con las cifras oficiales.La tasa de desocupación se encuentra en uno de los niveles más altos de los últimos años, aunque incomparable con años anteri...
Empresarios quieren que el bono sea a cuenta de impuestos y temen un DNU
Actualidad

Empresarios quieren que el bono sea a cuenta de impuestos y temen un DNU

Todo comenzó cuando el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, anunciara públicamente como un hecho el bono de 5 mil pesos para los empleados del sector privado. Se trataba de uno de los pedidos concretos que había llevado la cúpula de la CGT a la reunión con funcionarios, pero que luego se confirmó que no estaba debatido ni consensuado ni los empresarios, ni a la interna de un desorientado Gobierno Nacional.Ahí se desataron una serie de reuniones que incluyeron referentes empresarios de la industria y del comercio y algunos popes gremiales. En la práctica se trató de operacionalizar lo que empezó a convertirse en un problema autoinflingido por el propio Sica para evitar el pedido de reapertura de paritarias, algo que en la práctica está sucediendo de todos modos.En principio la posi...
En modo pacto social, empresarios y gremios de la CGT elaboran un plan industrial para llevárselo a Alberto Fernández
Actualidad

En modo pacto social, empresarios y gremios de la CGT elaboran un plan industrial para llevárselo a Alberto Fernández

La Confederación General Empresaria (CGERA) y gremios industriales de la Confederación General del Trabajo (CGT) comenzarán esta tarde a realizar planes sectoriales que, una vez consensuados, serán entregados a los equipos técnicos del candidato a presidente del Frente para Todos Alberto Fernández.Este primer encuentro entre los técnicos de cada uno de los espacios está previsto para las 15.00 en la sede de la entidad de la CGERA, en Bolivar 448.El presidente de CGERA, Marcelo Fernández, consideró que "hay que volver a poner de pie la economía real y diseñar políticas de largo plazo. Ahora que se habla de recuperar a los sectores productivos tras el cierre de miles de empresas, vamos a plasmar las necesidades a través de propuestas que atraviesen a todos los sectores"."Tenemos que desarrol...
En las últimas 24 horas Musimundo cerró 12 sucursales y despidió más de 130 trabajadores
Actualidad

En las últimas 24 horas Musimundo cerró 12 sucursales y despidió más de 130 trabajadores

Musimundo sigue cerrando locales. En las últimas 24 horas cerró 11 sucursales, Olavarría, Tres Arroyos, Cañuelas, Necochea, dos locales en Mar del Plata, Ezeiza, Monte Grande, Marcos Paz, La Plata, Berazategui y Quilmes. Lo que se traduce en más de 130 despidos en un día.Suman un total de 40 las sucursales cerradas por Musimundo en los últimos meses. Musimundo se retira casi completamente de todo el interior profundo de la provincia de Buenos Aires, sólo queda abierto el local de Bahía Blanca.Musimundo le confirmó a BAE Negocios que "nos quedan 200 locales abiertos. No estamos ya en concurso y no tenemos el Procedimiento Preventivo de Crisis".Uno de los socios, CARSA se presentó a concurso en junio de 2018 y dos meses después, la empresa comunicó la salida del concurso a partir de un acuer...
Trabajadores tomaron por tiempo indeterminado las instalaciones de Vialidad en Rawson
Actualidad

Trabajadores tomaron por tiempo indeterminado las instalaciones de Vialidad en Rawson

"La actividad acá está totalmente paralizada y la sede seguirá ocupada hasta que no deje el cargo el presidente de vialidad provincial (Nicolás) Cittadini, que tiene varias causas por corrupción y está señalado como perseguidor de compañeros", aseguró Milani en diálogo con Télam.Para el sindicalista, "es insostenible la continuidad en la presidencia de vialidad que, como todos saben, es una repartición cuyo trabajo se basa en una plena relación entre personal y directivos, que está totalmente rota por las actitudes de quien está denunciado por varias causas, algunas de ellas avaladas por la oficina anticorrupción".El frente del edificio fue cubierto con carteles que piden el alejamiento del funcionario.Milani, quien rotuló a la ocupación como una "vigilia pacífica", ubicó a la medida en "e...
Tras la represión y la cárcel, multan a Luz y Fuerza por movilizar contra la política de Schiaretti
Actualidad

Tras la represión y la cárcel, multan a Luz y Fuerza por movilizar contra la política de Schiaretti

La movilización de Luz y Fuerza Córdoba que terminó en represión y que dejó como saldo el encarcelamiento de una decena de dirigentes, ente ellos el de Héctor Tosco, hijo del histórico líder sindical Agustín Tosco, sigue generando noticias en territorio cordobés.Es que en las últimas horas se conoció que la Justicia Administrativa Municipal de Córdoba multó al gremio por la marcha del pasado 6 de septiembre a la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (Epec).La sanción asciende a 116.000 pesos por infringir el Código de Convivencia en lo que respecta a la alteración del tránsito y a la contaminación del medioambiente por la quema de neumáticos.El administrador del Tribunal de Faltas de la Municipalidad, Ramón Ortega, contó que el Juzgado Nº 6, a cargo de Raúl Vera Ocampo, citó al gremio po...
«Sin pagar los salarios en Chubut están poniendo en juego la paz social»
Actualidad

«Sin pagar los salarios en Chubut están poniendo en juego la paz social»

"Vamos a seguir reclamando al gobernador (Mariano Arcioni) que pague los salarios, porque si bien me confirmaron desde la provincia que habían recibido transferencias del gobierno nacional, dijeron que la plata no les alcanzaba", contó el sindicalista en El Destape Radio.Baradel advirtió que "si siguen sin pagar los salarios, están poniendo en juego la paz social", por lo que llamó a las autoridades a "resolver" la situación.En este marco, asumió que "la responsabilidad primaria es del gobernador", pero consideró que "el gobierno nacional tiene que ver cómo acciona para lograr la paz social"."Es lamentable porque ya tenemos dos maestras muertas que fallecieron en un accidente que tuvo lugar en un marco de tensión de estar reclamando todo el día, cuando regresaban de una movilización, cansa...