Actualidad

«Los gremios están preocupados por la situación económica»
Actualidad

«Los gremios están preocupados por la situación económica»

Al término del cónclave que los representantes del FMI tuvieron con la mesa chica de la CGT, Roberto Cardarelli, cabeza de la misión del organismo multilateral de crédito en el país fue abordado por una guardia periodística apostada en el edifico del gremio de la construcción, sede de la cumbre. Ante la pregunta de si se reunían con dirigentes y economistas de la oposición porque prevén que el macrismo puede no ganar las elecciones, Cardarelli explicó que "Es para escuchar todas las opiniones. Queremos escuchar el más grande número de ideas, opiniones, perspectivas, propuestas. Siempre lo hacemos, es normal". Además sostuvo que los gremios "Están preocupados por la situación económica, todos lo estamos. Nosotros creemos que va la situación a estar mejor en 2019, pero claro que siempr...
Celupaper suspende su producción por 30 días y pide asistencia para seguir funcionando
Actualidad

Celupaper suspende su producción por 30 días y pide asistencia para seguir funcionando

La crisis económica que atraviesa el país mantiene contra las cuerdas a la mayoría de los establecimientos productivos. En esta oportunidad pone en jaque a una empresa de San Pedro, Celupaper, que anunció la suspensión de su producción por 30 días . En un comunicado que fue distribuido entre los empleados, se comunicó que la decisión obedece a la acumulación de bobinas de papel por una caída en la demanda y la suba en el servicio de energía eléctrica. La situación fue confirmada al portal local Visión Regional por el representante de los trabajadores Eduardo Oilher. Se supo, además, que la firma le pidió a la proveedora de energía que retrotraiga sus tarifas a septiembre de 2018 para poder seguir funcionando. También ingresó una nota a la Municipalidad de San Pedro dando cuenta...
Dos intendentes de extracción sindical procesados por supuesto fraude contra la administración pública
Actualidad

Dos intendentes de extracción sindical procesados por supuesto fraude contra la administración pública

Cuando ya está en marcha el año electoral, el brazo judicial del oficialismo apuntó ahora, desde los tribunales de Comodoro Py, contra 92 intendentes y ex intendentes, en su mayoría bonaerenses y del Chaco. La larga lista de jefes comunales fueron procesados como partícipes necesarios de un supuesto fraude contra la administración pública que habría sido cometido entre 2013 y 2015 a través de los Programas Municipales para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Pgirsu). “Cada intendente con su accionar contribuyó activamente en la concreción de un perjuicio a las arcas del Estado, de una suma aproximada de seiscientos cuatro millones quinientos veintinueve mil seiscientos setenta pesos”, escribió el juez Claudio Bonadio en el procesamiento conocido días atrás. "Cada uno ...
«Desde que no tenemos paritaria nacional perdimos 44 puntos frente a la inflación»
Actualidad

«Desde que no tenemos paritaria nacional perdimos 44 puntos frente a la inflación»

María Laura Torre, secretaria General Adjunta de SUTEBA, criticó con dureza la decisión del Gobierno Nacional de no encarar la paritaria nacional docente: “Tenemos el mismo derecho que los demás trabajadores”, afirmó. Respecto a las reuniones que consignó el ministro Alejandro Finocchiaro con varios sindicatos en los que no se debatió salario, Torre aseguró: “Nosotros no fuimos a una convocatoria que realizó el ministro, que la hace en el marco de un decreto que intenta violar una ley. La ley de paritaria existe”. Por otro lado, demostró que hay antecedentes de discusiones paritarias en el 2016 en las cuales estaba el exministro de Educación, Esteban Bullrich, en el mes de enero. Luego de esas reuniones, acusó al actual Ministro de Educación de no consignar encuentros: “En el 2017 y ...
“Los gremios no atentan contra Toledo, son las políticas económicas”
Actualidad

“Los gremios no atentan contra Toledo, son las políticas económicas”

La crisis que afrontan los supermercadistas no elude a las grandes empresas. De hecho el empresario Antonio Toledo puso en duda en los últimos la continuidad de su firma que emplea unos 2 mil trabajadores y encendió las alarmas en Mar del Plata. El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) Zona Atlántica, Guillermo Bianchi, analizó la actualidad del sector en la ciudad balnearia y se refirió a la crisis del supermercado Toledo, tras las acusaciones del dueño de la firma. "Las declaraciones más importantes de Antonio Toledo fueron que el modelo económico no le da respuestas, el modelo económico puso en crisis a las grandes empresas de la Argentina y las grandes superficies no avanzan", explicó el secretario general del SEC en un testimonio que recogió el portal l...
El contador de Balcedo se «arrepintió» y declaró más bienes ocultos del gremialista
Actualidad

El contador de Balcedo se «arrepintió» y declaró más bienes ocultos del gremialista

Se trata del contador Julio Pecollo, quien trabajó en el sindicato y tras declarar como arrepentido fue ingresado en el sistema de protección de testigos e imputados colaboradores, a raíz de las consecuencias que puedan tener sus dichos. Según declaró ante el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, quien investiga al sindicalista por lavado de dinero y exige a Uruguay su extradición, Balcedo compró en 2015 un departamento en Puerto Madero por más de 3 millones de dólares y también un local comercial en la zona. Balcedo y su esposa Paola Fiege, según declaró, compraron un departamento de 400 metros cuadrados en Puerto Madero por 3.300.000 dólares ubicado en Julieta Lanteri 1241 piso 19. Además, también compraron una oficina de 30 metros cuadrados en Puerto Madero por la cual pagó...
Las paritarias docentes catamarqueñas inician con un pedido del 40% de recomposición salarial
Actualidad

Las paritarias docentes catamarqueñas inician con un pedido del 40% de recomposición salarial

El ministro de Educación, Daniel Gutierrez, dijo que que esperaba que "la paritaria llegue a un final exitoso, como el año pasado" El funcionario explicó que la negociación podría iniciarse entre mañana y el viernes, lo cual depende de la coordinación con el Ministerio de Hacienda, que también participará de las reuniones. Por otra parte, destacó el aumento que la provincia dio el año pasado a los gremios, del 47,4 por ciento y puso de relieve que fue "el mejor acuerdo paritaro docente del país". “Desde febrero de 2018 a enero de 2019 tuvimos un aumento total del 47, 4% que es la inflación total del año 2018, es decir nuestros docentes en Catamarca tuvieron un acuerdo paritario que es mejor comparado con cualquier provincia Argentina”, dijo Gutierrez. Y, acotó: “Aspiramos a que...
«Nosotros no pedimos ninguna reforma laboral», le dijo el FMI a la CGT
+, Actualidad

«Nosotros no pedimos ninguna reforma laboral», le dijo el FMI a la CGT

La mesa chica de la CGT se reunió hoy con la misión del FMI que está encarando una serie de encuentros con todo el arco opositor. En ese contexto, los representantes del organismo multilateral de crédito se encargaron de aclararle a los gremialistas que no son los impulsores de la reforma laboral, que el Gobierno amaga con impulsar desde hace tiempo. "Nosotros no pedimos ninguna reforma laboral", explicó Roberto Cardarelli, el economista que lidera la misión y agregó: "Un mercado laboral demasiado rígido es malo y demasiado flexible también es malo". Además Cardarelli remarcó que según su visión "Cualquier reforma estructural que se quiera llevar adelante, sea de la naturaleza que sea, es más viable en un marco de crecimiento económico". En representación de la central obrera estuvier...
El plan de crisis de Coca Cola contempla despidos y suspensiones
Actualidad

El plan de crisis de Coca Cola contempla despidos y suspensiones

La firma de capitales mexicanos le realizará la presentación al ministerio de Producción y Trabajo que conduce Dante Sica y a partir de allí se abrirá una negociación con las autoridades y los gremios que representan a los trabajadores, confiaron fuentes oficiales a la agencia de noticias NA. La empresa realizó un pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis para la Planta Alcorta, ubicada en el barrio porteño de Pompeya donde trabajan 650 personas. Ese pedido se encuentra en análisis y el Ministerio de Producción y Trabajo comenzó a avanzar en el tema, dijeron las fuentes consultadas por esta agencia. Ayer se desarrolló una primera reunión donde los representantes de Femsa expusieron la crítica situación de la empresa. Puntualmente, señalaron dificultades en el funcionamiento ...
¿Reforma laboral por etapas y por decreto?
+, Actualidad

¿Reforma laboral por etapas y por decreto?

En las últimas horas se conoció el informe denominado “Leyes Para la Transformación Productiva”, donde el Gobierno plantea medidas ya rechazadas por los gremios cuando se intentó llevar la reforma laboral al Congreso. El texto, membreteado por el Ministerio de Producción y Trabajo, que publicó el portal MinutoUno propone una condonación de deudas por incumplimiento de la normativa laboral (blanqueo), la reducción de las indemnizaciones por despido, la eliminación de las multas que castigan el empleo no registrado, y el fondo de cese. Todas esas medidas ya fueron rechazadas en varias ocasiones por el conjunto de los sindicatos y por el arco opositor. Funcionarios de Producción y de Hacienda le llevaron esta propuesta (fechada en febrero de 2019) a las centrales fabriles, que le dieron...