Actualidad

El mismo día fracasaron las paritarias docentes de Provincia de Buenos Aires, Ciudad, Córdoba y Santa Fe
Actualidad

El mismo día fracasaron las paritarias docentes de Provincia de Buenos Aires, Ciudad, Córdoba y Santa Fe

Casi en simultáneo, en los cuatro principales distritos del país los gremios docentes rechazaron las ofertas salariales de lo gobiernos provinciales y se aprestan a un inicio de ciclo lectivo más que conflictivo. Ene la provincia de Buenos Aires los maestros rechazaron una nueva oferta de aumento salarial que presentó el gobierno de María Eugenia Vidal y definirán entre hoy y el viernes si inician el ciclo lectivo previsto para el próximo miércoles 6 de marzo. La propuesta presentada por el gobierno, en la reunión paritaria realizada en la sede del Ministerio de Economía en La Plata, consistió en un aumento de los salarios 2019 en base al índice de inflación y agregar un 5% adicional en diciembre. El problema es que en 2018 los docentes perdieron algo más de 15% frente al índice infl...
En medio de la «crisis», falleció un trabajador en Fate
Actualidad

En medio de la «crisis», falleció un trabajador en Fate

El pasado miércoles 20 de febrero murió Daniel Alejandro Fernández, de 37 años de edad, mientras desarrollaba tareas para la empresa FATE, contratado a través de la tercerizada IMANT. Según explicaron los compañeros del operarios fallecido en la firma que en los últimos días ocupó las primeras planas de los diarios por el pedido de un procedimiento preventivo de crisis, Daniel estaba trabajando con una sensación térmica de 38 grados centígrados, que dentro de FATE era de varios grados, y con instalaciones que no habilitan a hidratarse correctamente. Según el comunicado que publicó Indymedia, la empresa "oculta el hecho de que el compañero estaba trabajando con un martillo neumático rompiendo un piso" y "estaba expuesto a un gran estrés térmico combinado con un gran esfuerzo físico. ...
Oficial: se perdieron casi 200.000 empleos formales en el 2018
Actualidad, Mundo Laboral

Oficial: se perdieron casi 200.000 empleos formales en el 2018

Los datos oficiales volvieron a mostrar que la destrucción de puestos de trabajo acompaña la contracción de la economía nacional. Es que mientras el Indec confirmaba que prácticamente todos los rubros tuvieron retrocesos en 2018, el Ministerio de Producción y Trabajo confirmó que diciembre, fue el segundo peor mes para la economía. Según las cifras oficiales que publicó el portal IProfesional, hhubo una caída de 7.200 puestos registrados y en los últimos 12 meses. La baja fue en términos nominales es de 191.300 empleo formales. El retroceso es superior al de las recesiones de 2016, 2014 y 2012, y enciende un nuevo alerta sobre el deterioro del mercado laboral, afectado por el creciente cierre de empresas y pedidos de procedimientos preventivos de crisis. La mayor caída ocurrió en ...
Tras la represión, pequeños productores pudieron realizar el verdurazo en Plaza de Mayo
Actualidad

Tras la represión, pequeños productores pudieron realizar el verdurazo en Plaza de Mayo

El coordinador nacional de la UTT, Nahuel Levaggi, se subió a uno de los camiones y reclamó "sí a la lechuga y no a los palos", al iniciar el reparto, y dijo que se trata de "un gesto de solidaridad para los que más necesitan". La verdura llegó en tres camiones de los productores a la Plaza de Mayo, que tras un acuerdo entre la UTT y el Gobierno porteño, se realizó con total ausencia de efectivos policiales. "Esta vez con un permiso acordado con el Gobierno, esta vuelta a la Plaza significa que nosotros combatimos el hambre con la lechuga y que nunca más haya palos ni una abuelita Teresa que junte la verdura frente a la Policía", dijo Levaggi en declaraciones a NA. Y agregó: "Lo importante es que la gente se indignó con lo que paso hace quince días y demuestra que el modelo de ham...
Ajuste en Ciencia y Técnica: “En dos años se perdieron más de cuatrocientos cargos en Conicet”
Actualidad

Ajuste en Ciencia y Técnica: “En dos años se perdieron más de cuatrocientos cargos en Conicet”

Los trabajadores del Centro Científico y Tecnológico marcharon en sintonía con la reunión del Directorio, de donde esperaban que se expidan las resoluciones para discutir las demandas planteadas. Entre los puntos que se presentaron estuvieron la homologación de becarios a las paritarias de enero, el descongelamiento y cobertura de cargos administrativos y la apertura urgente del Convenio Colectivo Laboral. Los primero se consiguió. “Este año se va pagar lo que estuvo presupuestado en 2017, con toda la inflación que hubo en el medio. Tenemos la planta administrativa congelada desde hace dos años, ya hemos perdido unos cuatrocientos cargos. La gente renuncia, se jubila, pero no se renuevan los cargos y eso es absorbido por el Tesoro y no vuelve. A eso se suma que nunca tuvimos paritari...
Gremio de Call Centers acusa a Cavalieri de dilatar la aplicación del convenio para los empleados de la actividad
Actualidad

Gremio de Call Centers acusa a Cavalieri de dilatar la aplicación del convenio para los empleados de la actividad

La medida judicial conseguida por el inoxidable Armando Cavalieri impacta en más de 60.000 trabajadores en todo el país que se encuentran en disputa por la representación sindical y ahora sin tener claro el encuadre. “Atacc va a luchar por cada uno de los trabajadores de la actividad y porque se efectivice la aplicación del único Convenio exclusivo para el sector en cada provincia”, aseguraron desde el gremio que tiene el aval ministerial para representar a los empleados de Call Center. El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 50 decidió suspender, provisoriamente, la aplicación del convenio colectivo de Trabajo 688/14 firmado por la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contactos (ATACC) y la Cámara Argentina de Centros de Contactos (CACC), hasta tanto r...
Cierra Metalpar, la planta de carrocerías más grande del país, y hay más de 500 despidos
+, Actualidad

Cierra Metalpar, la planta de carrocerías más grande del país, y hay más de 500 despidos

La planta de Metalpar, la fábrica de carrecerías para colectivos más importante de Argentina, cierra sus puertas. Así se lo comunicaron en la jornada de ayer autoridades de la empresa a sus trabajadores. Por el cierre quedan 500 operarios en la calle, más el personal que se desempeñaba en tareas de seguridad, limpieza, comedor y mantenimiento. Se calcula que con los empleos indirectos generado por proveedores, el impacto del cese de actividades de Metalpar destruirá algo más de mil puestos de trabajo. Por la caída de las ventas, la firma ya había reducido personal el año pasado y había encendido las alarmas en el gremio y diferentes actores del sector que le pidieron al Gobierno Nacional medidas concretas para lograr la reactivación. Es más, en un encuentro en el marco de la Di...
Autopartista Pilkington: los despidieron y los amenazaron de muerte
+, Actualidad

Autopartista Pilkington: los despidieron y los amenazaron de muerte

Los despedidos están acampando frente a la fábrica, ubicada en la avenida Velez Sarsfield 5831, en la localidad bonaerense de Munro, mientras en paralelo piden la mediación de la Secretaría de Trabajo de la Nación. . Pilkington es una multinacional con sede en Gran Bretaña que se dedica a la fabricación de vidrios seguros para automóviles, además de cristales para celulares y tablets que entró en crisis en 2018 por la fuerte caída de la demanda producto de la recesión. Los trabajadores de la planta se declararon en estado de alerta y movilización porque, estiman, las cesantías podrían extenderse a más empleados en los próximos días, por lo que hay otros 57 empleos en riesgo. Momentos de tensión se vivieron en el acampe pacífico de los trabajadores cuando un sujeto que se identific...
«La responsabilidad de que empiecen las clases es de Vidal en la Provincia y de Macri en la paritaria nacional»
Actualidad

«La responsabilidad de que empiecen las clases es de Vidal en la Provincia y de Macri en la paritaria nacional»

A solamente una semana para el comienzo de las clases, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gremios docentes volverán a reunirse este miércoles para buscar alcanzar un acuerdo salarial para el 2019, aunque los sindicatos primero están exigiendo que se compense la pérdida del poder adquisitivo del año pasado. Funcionarios de la administración de la gobernadora María Eugenia Vidal y representantes gremiales retomarán las discusiones durante esta jornada, a las 12 del mediodía, después de un encuentro que tuvo lugar el lunes pasado en la Mesa Técnica Salarial. En principio, el obstáculo más difícil de superar radicaría en lo que los gremios docentes exigen como compensación por la pérdida de poder adquisitivo del 2018, que para el Frente de Unidad Docente (FUDB) se ubica en...
Ocupan el centro de logística de PedidosYA por los 450 despidos
Actualidad

Ocupan el centro de logística de PedidosYA por los 450 despidos

Unos 450 repartidores de PedidosYa quedaron sin trabajo por una decisión sorpresiva de la compañía que se dedica al delivery de comidas de restorán. Fue ayer y desató la furia de los despedidos que se concentraron frente a la base logística de la firma para reclamar la reincorporación. Esa protesta fue acompañada por otros trabajadores de servicios de delivery y mensajería y la Asociación de Personal de Plataformas. Desde el gremio de mensajería, ASIMM, resolvieron además ocupar las instalaciones del centro de logística para reclamar respuestas a las autoridades de la firma. Casi todos los cesanteados se enteraron por accidente, al descubrir que tenían bloqueado el acceso a la aplicación que les avisa de las entregas a realizar, consignó el diario Tiempo Argentino. Al concurrir...