Actualidad

Apuntadores marítimos: la oposición hace punta de lanza y presiona por una renovación
Actualidad

Apuntadores marítimos: la oposición hace punta de lanza y presiona por una renovación

A horas de la asamblea de Junta electoral que dará el puntapíé inicial del proceso electoral en el el Sindicato de Encargados Apuntadores Marítimos y Afines (SEAMARA), la oposición lanzó sus candidaturas. Es que la Agrupación 21 de Diciembre Celeste Y Blanca confirmó que un histórico del puerto y de la actividad, Juan Carlos Ávalos, será su candidato a secretario General y competirá por conducir la organización. Los opositores confian en el respaldo de las bases, tanto de los Puertos de Buenos Aires, Exolgan, Los Depósitos Fiscales y gran parte del interior, que dieron el presente en el lanzamiento de las candidaturas. Además le ponen fichas a la impronta de la juventud que se lleva buena parte de la lista y es liderada por Fernando Perrone. Con esos componentes le darán batalla a...
Municipales de Villa Gesell acordaron 30% y empiezan a tomar color la ronda paritaria 2019
Actualidad

Municipales de Villa Gesell acordaron 30% y empiezan a tomar color la ronda paritaria 2019

El Intendente del partido de Villa Gesell, Gustavo Barrera, otorgó un 30% de incremento salarial a los trabajadores municipales de ése distrito bonaerense, el cual se dividirá en tres cuotas que se verán reflejados en los haberes de abril, julio y septiembre, en el marco del acuerdo paritario 2019. El jefe de Gabinete, Cristian Angelini, explicó a Télam que en la tarde de ayer, tras arduas reuniones con el sindicato de los trabajadores municipales acordamos un aumento del 30 %, garantizando que el salario mínimo (de cuarenta horas semanales) llegue a los $20.000 de bolsillo". El personal tendrá un incremento del 30% en el sueldo básico, que incluye las ampliaciones horarias, antigüedad, y bonificaciones remunerativas. Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajador...
Pablo Moyano cuestionó al Gobierno desde el Vaticano: «Siempre inclinó la balanza a favor del más fuerte”
+, Actualidad

Pablo Moyano cuestionó al Gobierno desde el Vaticano: «Siempre inclinó la balanza a favor del más fuerte”

Desde el Vaticano, donde se desarrolla la Cumbre del "Transporte Internacional por el Cambio Climático, Tráfico Humano y Nuevas Tecnologías", el secretario Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, apuntó nuevamente contra la gestión de Mauricio Macri. "Siempre inclinó la balanza hacia el lado más fuerte, no en favor de los trabajadores", disparó. El dirigente camionero, que mañana estará presente en la audiencia general que Francisco encabeza todos los miércoles y buscará una nueva instantánea con el Papa, recordó a Juan Domingo Perón, "quien dignificó a los trabajadores, porque decía que ellos generan la riquezas de los países. Ya en el año 1951 afirmaba que las consecuencias de las nuevas tecnologías y el consumismo iba a impactar en el ambiente y provocaría cambio climático". Trazando...
“Para este gobierno hay 10 millones de personas que están de más y no les interesan»
Actualidad

“Para este gobierno hay 10 millones de personas que están de más y no les interesan»

El líder del sindicato de Alimentación y miembro del Consejo Directivo de la CGT, Rodolfo Daer, cuestionó la política económica del Gobierno de Mauricio Macri y remarcó los fracasos de la gestión Cambiemos en términos sociales. “Por la pérdida de poder adquisitivo la gente destina cada vez más dinero para los servicios y tiene menos plata para las necesidades básicas del hogar. El derrumbe de los salarios fue abismal por la devaluación y la inflación”, afirmó el gremialista “Para este gobierno hay 10 millones de personas que están de más y no les interesa. Tampoco les interesa el consumo ni la producción, solo están enfocados en cortar el déficit para pagar la deuda externa”, disparó Daer, hermano del secretario General de la central obrera. Por otra parte expresó que “tenemos la ...
«El Gobierno habla de tecnología pero cierra escuelas»
Actualidad

«El Gobierno habla de tecnología pero cierra escuelas»

Sergio Sánchez, titular del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA), aprovechó su intervención en la cumbre gremial que se desarrolla por estas horas en el Vaticano para cuestionar las contradicciones del Gobierno en materia de educación y tecnología. "El Gobierno habla de tecnología pero cierra escuelas", especificó el gremialista en su exposición en el salón central de la Casina Pío IV, la sede de la Academia Pontificia para las Ciencias Sociales, quien organizar el encuentro centrado en el cambio climático, el tráfico humano, la tecnología y transporte. "La inversión empieza por las escuelas y a futuro vamos a tener un progreso tecnológico", agregó el sindicalista quien fue parte de la comitiva que también tuvo presentes a los gremios de la CATT, como por ejempl...
Para CTERA, el 70% de los docentes del país es pobre
Actualidad

Para CTERA, el 70% de los docentes del país es pobre

"El 70 por ciento de los maestros hoy es pobre. La mayoría de los docentes gana 15 mil pesos por mes, entonces están bajo la línea de pobreza", que es de casi 26 mil pesos para una familia tipo, según datos oficiales, sostuvo la dirigente sindical. En declaraciones radiales, Alesso se quejó, además, por la decisión del Gobierno nacional de no convocar a paritarias con los maestros. "Hoy no hay negociación alguna, el Gobierno no ha convocado a los docentes a discutir su paritaria. Se ve entonces que el Poder Ejecutivo piensa que podemos vivir con 15 mil pesos al mes", enfatizó. La líder de CTERA consideró que el presidente Mauricio Macri "habla muy poco de educación" y argumentó: "Cuando habla, únicamente lo hace de evaluación, como si no fuera responsable de una gran subejecución ...
Vidal acelera contra los docentes y garantiza que descontará los días de paro
Actualidad

Vidal acelera contra los docentes y garantiza que descontará los días de paro

El ministro de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, afirmó hoy que se le propuso a los gremios docentes "una oferta superadora de la anterior" para mantener el diálogo con vistas a que las clases comiencen el miércoles próximo, en el inicio del ciclo lectivo. Pero al mismo tiempo advirtió que se descontarán los días a quienes hagan el paro convocado por los sindicatos desde el miércoles al viernes próximo inclusive. Sánchez Zinny afirmó que pese a la próxima medida de fuerza, están "todos trabajando para que las escuelas estén abiertas el 6 de marzo ya que 1.700.000 chicos comen en las escuelas y jardines" de la provincia. "Nosotros le decimos a los gremios que sigamos discutiendo y dialogando sobre salario, aprendizaje, deserción escolar, pe...
Bancarios marcharon a la apertura de sesiones para pedirle a Macri que proteja el trabajo argentino
+, Actualidad

Bancarios marcharon a la apertura de sesiones para pedirle a Macri que proteja el trabajo argentino

En un comunicado, la Asociación Bancaria (AB) informó además que solicitó a ambas Cámaras del Congreso que se "revisen la situación de la banca pública y la desregulación financiera que promueve el Banco Central". "Nos movilizamos, reclamando al Congreso de la Nación la urgente sanción de legislación protectoría del trabajo de los argentinos, que garantice sus derechos en materia alimentaria y de servicios públicos, incluyendo los financieros", señalaron los conducidos por Sergio Palazzo. El comunicado gremial firmado por los secretarios general y de Prensa de la organización sindical, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, respectivamente, cuestionó el discurso del presidente Mauricio Macri, ante la Asamblea Legislativa. La AB consideró que en su mensaje el Jefe del Estado, ratificó ...
13 despedidos en la planta láctea de Santa Clara
Actualidad

13 despedidos en la planta láctea de Santa Clara

Una delegación del gremio de la alimentación, se reunió con el intendente Natalio Graglia para llevarle la preocupación por la situación, en un intento de alcanzar alguna solución a las cesantías. “La situación es compleja en las dos plantas de la firma”, explicó al portal local Villa María Vivo Martín Páez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación regional. Los cesanteados son trabajadores que estaban bajo la modalidad de contrato, algunos desde hace 5 años, informaron desde el gremio. Páez también advirtió que se viene produciendo “una sobrecarga de tareas” sobre parte del personal, al tiempo qué se prescinde de este grupo de trabajadores. Santa Clara es la planta que ocupa las instalaciones de la ex Nestlé, sobre la avenida Carranza...
Para Barrionuevo «está confirmado 100%» que Lavagna será candidato
Actualidad

Para Barrionuevo «está confirmado 100%» que Lavagna será candidato

De cara a las elecciones 2019, el peronismo alternativo evalúa quién podría ser su representante en las urnas. Uno de los nombres que más resuena es el del exministro de Economía Roberto Lavagna. Aunque todavía no confirmó su participación en los comicios de octubre, el líder del gremio gastronómico, Luis Barrionuevo, disipó todas las dudas. "Roberto Lavagna va a ser candidato a presidente", aseguró sin titubear en declaraciones a TN. El dirigente, uno de los mayores promotores de Lavagna, se mostró muy contundente. "Él tiene experiencia, fue la persona que nos sacó del caos", argumentó. A pesar de que el economista aseguró que confirmará su candidatura "a mediados de 2019", y que no participará de la interna del peronismo, Barrionuevo sostuvo que su nombre en la boleta "está confirm...