Actualidad

Trescientas pymes al borde del cierre porque el Gobierno no paga las obras del viaducto San Martín
Actualidad

Trescientas pymes al borde del cierre porque el Gobierno no paga las obras del viaducto San Martín

Los titulares de 300 pequeñas y medianas empresas que trabajaron contrarreloj para que el presidente Mauricio Macri, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, pudieran inaugurar el 10 de julio el viaducto San Martín, que recorre a ocho metros de altura cinco kilómetros desde Palermo a la Paternal, denunciaron que les deben 1200 millones de pesos y que eso las deja al borde del colapso.Apuntan a Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) como por Green-Rottio, la Unión Transitoria de Empresas (UTE) a la que el gobierno porteño le adjudicó la obra y que ahora no les paga.Según relataron a Página/12 les deben 1200 millones de pesos y el gobierno porteño y la empresa adjudicataria se echan la culpa entre sí del incumplimiento, mie...
«Hay sectores que no podrán pagar los 5 mil pesos»
Actualidad

«Hay sectores que no podrán pagar los 5 mil pesos»

Luego de que el Gobierno acordara con las cámaras empresariales y la CGT el pago de 5 mil pesos para los trabajadores del sector privado, en carácter no remunerativo y a cuenta de futuras revisiones salariales, el dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA) advirtió que igualmente "habrá sectores que no lo podrán pagar"."Se lo llama bono, pero tiene carácter no remunerativo a cuenta de las próximas paritarias y tiene que ver con el peso de las cargas sociales y le queda a cada sector negociar fecha y modo de pago", explicó en declaraciones al portal Cadena 3."Son 800 convenios colectivos los que se firman en el entramado industrial y es muy distinta la relación entre la realidad de una pyme en Salta de lo que es en Buenos Aires", sostuvo.En este marco, Urtubey dijo que "hay sectores q...
La Uocra había denunciado la obra de Ezeiza por fallas de seguridad y por la presencia de menores trabajando
Actualidad

La Uocra había denunciado la obra de Ezeiza por fallas de seguridad y por la presencia de menores trabajando

El vocero de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Ricardo Camaño, afirmó que "la obra ya tenía denuncias por incumplimientos en las medidas de seguridad", en referencia al derrumbe ocurrido en la construcción de una nueva terminal del Aeropuerto de Ezeiza, donde hasta el momento se informaron un muerto y más de una docena de heridos.Camaño señaló en declaraciones al portal Cadena 3 que "Uocra tenía dos denuncias presentadas por irregularidades en materia de seguridad laboral, en el mes de mayo y septiembre"."Se hizo una presentación en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires que constató la situación en el lugar y con fecha de 13 de septiembre se intimó a la constructora a detener las obras y regular la situación", advirtió Camaño pero dijo que "lamentablemente nada...
Trabajadores ocuparon Materfer para que les paguen los salarios
Actualidad

Trabajadores ocuparon Materfer para que les paguen los salarios

Trabajadores de la empresa metalúrgica Materfer ocuparon ayer la planta de fabricación de material ferroviario ubicada en el Camino Interfábricas, en la ciudad de Córdoba."Taselli no nos viene pagando la quincena; la anterior la pagó en dos veces, pero ahora no nos dan aviso de nada y no hay comunicación porque todos los empresarios están en Buenos Aires", dijo José Molina, delegado gremial a La Voz del interior.El sindicalista afirmó que "en asamblea" decidieron una "toma pacífica" de las instalaciones y esperan "que el Ministerio de Trabajo se presente a corroborar la situación" y definir los pasos a seguir.Fueron unos 46 obreros lo que bloquearon las puertas de la fábrica en reclamo del pago de la última quincena y que se respete el acuerdo para la continuidad del personal.Según ese con...
Daer confirmó que la suma de 5.000 pesos «no es un bono sino una recomposición salarial»
Actualidad

Daer confirmó que la suma de 5.000 pesos «no es un bono sino una recomposición salarial»

Héctor Daer formuló la aclaración en la sede de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), luego de una reunión de tres horas que mantuvo ayer con otros 15 dirigentes obreros para iniciar "el camino de unidad de la CGT" que significó el regreso de Hugo Moyano a esos cónclaves."Aquí no hay ni se acordó ningún bono sino una recomposición salarial", puntualizó.En ese sentido, otras fuentes gremiales que participaron en la reunión -en la que por primera vez estuvieron dirigentes de grandes sindicatos de servicios, la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) de Sergio Palazzo y Hugo Moyano- afirmaron a Télam que "se avanzó en la implementación del bono a partir de un encuentro de los equipos técnicos de los trabajadores y los empresarios a fin de ultimar detalles"."Se avanzó con los equipo...
La CGT y el Frente Sindical iniciaron el sinuoso camino para la reunificación
Actualidad

La CGT y el Frente Sindical iniciaron el sinuoso camino para la reunificación

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), en Moreno al 1300, de esta capital. A la cita asistieron el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano; el secretario de la CGT, Héctor Daer (Sanidad); Antonio Caló; Andrés Rodríguez (UPCN); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), y Armando Cavalieri (Comercio); entre otros. El objetivo de la reunión fue constituir un pilar de acuerdo que sirva como base para volver a unir a los gremios, luego de que se dividieran por sus diferencias de postura respecto del gobierno de Mauricio Macri.Además, durante el encuentro se dialogó sobre las estrategias del movimiento obrero de cara a contribuir con la idea del "pacto social" que impulsa el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández.En ese...
Los hoteleros le avisan a Barrionuevo que no pueden pagar el bono
Actualidad

Los hoteleros le avisan a Barrionuevo que no pueden pagar el bono

La  Federación Empresaria Hotelera Gastronómica, manifestó su "preocupación" y "desagrado" por la posibilidad de que un decreto disponga el plus, al argumentar que "interfiere abiertamente en el sistema de negociación colectiva, el modo normal en que se fijan las remuneraciones en la Argentina".En un comunicado, alertó sobre "un universo de empresas que están padeciendo las consecuencias de la crisis económica sin haber sido responsables de ella" y criticó que no puede "recurrir al crédito para aliviar esos padecimientos porque es imposible para el sector endeudarse a tasas de más del 80%"."Las empresas agrupadas en FEHGRA se ven imposibilitadas de cumplir con una eventual imposición de pago", anticipó, y subrayó que "existe un acuerdo paritario en curso".La entidad aseguró comprender...
Para Biró, los 5 mil pesos son «un paliativo que algunas empresas pueden pagar»
Actualidad

Para Biró, los 5 mil pesos son «un paliativo que algunas empresas pueden pagar»

"Son medidas de mitigación. Son bienvenidas, pero no solucionan nada. La solución de fondo es mucho más profunda", sostuvo el sindicalista Pablo Biró.En declaraciones a FM La Patriada, el líder de Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) indicó que el anticipo a cuenta de la reapertura de paritarias "es sólo un parche, un cosmético, un paliativo que algunas empresas pueden pagar".El Gobierno acordó el pasado lunes con las cámaras empresariales y la CGT el pago de una suma de 5 mil pesos a trabajadores del sector privado, suma que tendrá carácter no remunerativo y será a cuenta de futuras revisiones salariales."A los laburantes, a todos les viene bien, pero no es una solución. Lo que se necesita es un cambio de la matriz económica, de la macroeconomía y la matriz social", indicó Biró.Y...
Viales rechazaron el decreto que autorizó que un privado administre 5 corredores y denunciaron a Dietrich por un negociado de 30 mil millones
Actualidad

Viales rechazaron el decreto que autorizó que un privado administre 5 corredores y denunciaron a Dietrich por un negociado de 30 mil millones

La organización sindical, que conduce Graciela Aleñá, aseveró en un comunicado de prensa que la determinación oficial "se entromete con las funciones de Vialidad Nacional", y es "una maniobra que avanza en la destrucción del organismo público y convalida la oportuna denuncia gremial ante la prórroga ilegal y arbitraria de las concesiones".Aleñá sostuvo que el decreto pretende "proteger" a las autoridades del organismo y de la cartera de Transporte por "perjuicios al Estado por más de 30 mil millones de pesos"."No es casualidad un decreto posterior a la denuncia penal del sindicato. Esos contratos, vencidos en abril de 2017 y prorrogados de forma arbitraria e ilegal, no están de ninguna manera salvados. Es imposible legislar para atrás. Los hechos perjudicaron al Estado en más de 30.000 mil...
Córdoba pagará a estatales un bono de 3 mil pesos en dos tramos
Actualidad

Córdoba pagará a estatales un bono de 3 mil pesos en dos tramos

Los trabajadores estatales de Córdoba, nucleados en el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), aceptaron en la tarde de ayer la propuesta del gobierno provincial que consta de una compensación salarial de 3.000 pesos, a pagarse en dos cuotas y con el compromiso de volver a negociar en noviembre.Los pagos del plus salarial se dividirán en 1.400 pesos con el sueldo del mes de setiembre y $1.600 a cobrar al final de octubre, mientras que para los jubilados serán pagos de 1.000 pesos y 1.300 pesos en esas mismas fechas.El secretario general del SEP, José Pihen, dijo en declaraciones radiales que la medida "no viene a solucionar la crisis" y que "el monto es absolutamente insuficiente", aunque valoró que el acuerdo "le viene a poner algunas monedas al bolsillo de los compañeros que los ayuden en...