Actualidad

El paro de mujeres comenzó con un corte en Callao y Corrientes y un mensaje a la CGT
+, Actualidad

El paro de mujeres comenzó con un corte en Callao y Corrientes y un mensaje a la CGT

"Que lo vengan a ver, que lo vengan a ver. Las mujeres le enseñan como se lucha a la CGT". Con ese cantito comenzó el primer corte de lo que será una jornada histórica, en el marco del tercer paro internacional de mujeres. La protesta se posó en las intersecciones de Corrientes y Callao, lugar elegido por el sindicalismo combativo para llevar sus marchas, y fue encabezado por un grupo de trabajadoras despedidas de FEMSA Coca Cola y organizaciones gremiales y políticas que reclaman por despidos y la discriminación laboral, en el marco del Día Internacional de la Mujer. "Que lo vengan a ver... Que lo vengan a ver... Las mujeres le enseñan cómo luchar a la CGT..." se escucha en Corriente y Callao. #8M pic.twitter.com/7Nkbf30VXG — Jota eMe💚 (@Jota_eMe666) 8 de marzo de 2019 Al igual ...
«Casi 350.000 personas dejaron de tener acceso al gas por el aumento de las tarifas»
+, Actualidad

«Casi 350.000 personas dejaron de tener acceso al gas por el aumento de las tarifas»

El impacto de los tarifazos en los hogares se puede medir de diferentes maneras. Quizás la forma más brutal es relevar la cantidad de hogares que ahora se privan de los servicios básicos por no poder pagarlos. Según José Rigane, secretario General de la FeTERA y del Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata, "por la estafa del tarifazo de Macri 87.000 familias se desconectaron de la red de gas de Metrogas". Los datos que cita Rigane, también secretario Adjunto de la CTA Autónoma que comanda Pablo Micheli, los aporta el Enargas. "Es decir, casi 350.000 personas dejaron de tener acceso al gas por el aumento de las tarifas", agrega el sindicalista. "El impacto del aumento en 3 años de 2.400% en el gas es principalmente en el conurbano bonaerense", precisa Rigane y señala que la baja...
Una estafa por 1200 millones de pesos desata rumores de intervención en el Sindicato del Seguro
Actualidad

Una estafa por 1200 millones de pesos desata rumores de intervención en el Sindicato del Seguro

Un escándalo de proporciones mayores se desató en el Sindicato del Seguro que comanda Raúl Amancio Martínez y dejó expuesta una presunta trama de corrupción, sobre la que ya está actuando la justicia federal. El monto de la defraudación investigada supera los 1.200 millones de pesos. Se trata de una estafa sobre los fondos de la Obra Social sindical (OSSEG), luego de que la conducción lograra que se declare inconstitucional un decreto firmado en 1995, por el entonces presidente Carlos Saúl Menem, que cortaba un aporte que las empresas realizaban para la salud de los afiliados. Por una ley de 1972 las firmas de la actividad aportaban una contribución del 0.50% sobre las primas de cada seguro rubricado para la obra social del gremio. Eso fue dado de baja por el mencionado decreto (lueg...
La CGT marchará a principios de abril en Defensa de la Producción y el Trabajo
Actualidad

La CGT marchará a principios de abril en Defensa de la Producción y el Trabajo

En un encuentro realizado ayer en la histórica sede de la calle Azopardo, la CGT confirmó que "a principios de abril" retomará las medidas de fuerza contra la política económica de la gestión Cambiemos. El cónclave aunó posiciones entre dirigentes cegetistas, fundamentalmente de los gremios industriales y empresarios Pymes. Allí coincidieron en un diagnóstico sombrío de cada una de las actividades y pactaron encarar el proceso hacia una gran Marcha Federal en Defensa de la Producción y el Trabajo. La intención es que la marcha termine frente al Congreso de la Nación, donde gremialistas y empresarios realizarán una presentación formal del proyecto de ley de Emergencia Pyme que consensuaron las partes. Como había anticipado InfoGremiales, la idea se había gestado la semana pasada en...
En medio de las suspensiones, la producción automotriz se desplomó 16,4% y las ventas un 58,8%
Actualidad

En medio de las suspensiones, la producción automotriz se desplomó 16,4% y las ventas un 58,8%

La producción nacional de vehículos registró en febrero una baja del 16,4% frente al mismo mes de 2018, mientras las ventas cayeron 58,8%, indicó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). El informe señaló también que el sector exportó 19.431 vehículos, un 162,5% por encima del volumen registrado en enero y 1% más que en febrero del año pasado. "El sector exportó 26.834 unidades en los primeros dos meses del año, es decir, un 9,5% menos en su comparación interanual", puntualizó. El estudio subrayó que las terminales automotrices produjeron 32.662 vehículos, es decir que se dio una mejora de 120,6% respecto del mes anterior y descenso de 16,4% con relación a febrero de 2018 cuando se produjeron 39.085 unidades. "En el primer bimestre, la producción fue de 47.465 unidades...
«Estamos trabajando para un gran paro general pero todavía no tenemos la fecha».
Actualidad

«Estamos trabajando para un gran paro general pero todavía no tenemos la fecha».

El secretario general de la UOM, Antonio Caló, confirmó lo que había sido un adelanto de InfoGremiales: los gremios industriales le reclaman a la CGT la concreción del quinto paro general contra la gestión Cambiemos. "Estamos trabajando para un gran paro general pero todavía no tenemos la fecha", le dijo el metalúrgico a El Destape Radio. Como había contado este portal, el propio Caló y Rodolfo Daer fueron las figuras centrales de un cónclave de gremios de la industria, los más golpeados por la política económica del macrismo, que definió una movilización y que le pide a la central obrera una nueva huelga general. Más tarde el mismo Caló participó del congreso del Partido Justicialista celebrado ayer en Ferro y aseguró que apoyará al candidato que gane la interna de ese espacio. ...
Trabajadoras de SporTech suman un maquinazo al #8M y estamparán remeras con las consignas
Actualidad

Trabajadoras de SporTech suman un maquinazo al #8M y estamparán remeras con las consignas

En el marco de lo que seguramente será una multitudinaria movilización por el tercer paro internacional de mujeres, las trabajadoras de SporTech realizarán un particular reclamo en pos de visibilizar un conflicto que sostienen hace meses. Es que tras los despidos masivos en SporTech conformaron la cooperativa 8 de enero y buscan conservar los puestos de trabajo del vaciamiento que la firma realizó en la fábrica. "A partir de las 14.00, las trabajadoras de la Cooperativa 8 de Enero (Ex Textil SporTech) junto a las compañeras de la CTA Autónoma realizarán un Maquinazo frente al Congreso de la Nación, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora", remarcaron en un comunicado de prensa. "En esta jornada de Paro Feminista las compañeras del Sindicato del Vestido prenderán ...
Sica minimizó la crisis en la industria automotriz y dijo que espera que las suspensiones «vayan disminuyendo»
Actualidad

Sica minimizó la crisis en la industria automotriz y dijo que espera que las suspensiones «vayan disminuyendo»

El ministro de la Producción y Trabajo, Dante Sica, aseguró que las suspensiones en algunas plantas automotrices tiene que ver con la "desaceleración" del sector por "acumlación de stock" y dijo tener "expectativa" de una recuperación a partir de la demanda interna y las exportaciones. "Nuestra expectativa es que las suspensiones vayan disminuyendo en el transcurso de los meses, en la medida que se desagote el stock (de unidades fabricadas) por recuperación de la demanda interna y la salida de exportaciones", afirmó el funcionario. Asimismo, consideró clave que "se impongan los proyectos de inversión que estaban demorados" en el sector automotriz. Sica se refirió a la crisis que atraviesa la industria automotriz y su impacto en el cordón metalmecánico y metalúrgico, como ocurre pr...
Denuncian que la gestión Vidal espía en las redes sociales y sumaria a los docentes críticos
Actualidad

Denuncian que la gestión Vidal espía en las redes sociales y sumaria a los docentes críticos

Hay profunda preocupación en la comunidad docente tras conocerse que inspectoras están llevando a cabo amenazas y aprietes en perjuicio de directivos docentes de escuelas secundarias de Junín por sus opiniones vertidas en redes sociales. El hecho fue informado por el medio local Semanario e involucra a dos inspectoras, que semanas atrás se presentaron en una escuela de nivel medio de esa ciudad del noroeste bonaerense. Las inspectoras instaron a la directora del establecimiento a moderar “las opiniones políticas” que vierte en las redes sociales y que se relacionan con críticas a la gobernadora María Eugenia Vidal, por el estado de la infraestructura escolar. Como si fuera poco, el particular “llamado de atención”, fue rubricado en sendas actas, por lo cual dichas actuaciones serán i...
La construcción ya proyecta un 2019 malo y apunta contra el Gobierno por el ajuste
Actualidad

La construcción ya proyecta un 2019 malo y apunta contra el Gobierno por el ajuste

"El momento actual es a ser malo y el año va a ser malo. La Argentina tiene un problema estructural de gasto público enorme y resolverlo por vía el ajuste del sector privada no es lo mejor, porque no se va a lograr", enfatizó el dirigente. En declaraciones a FM La Patriada, Crivelli señaló que "el sector privado está afectado por la recesión, ya que los inversores tienen miedo de que no hayan compradores. Y esto se agrava porque hay elecciones" presidenciales. "Siempre que hay elecciones, en todos los países del mundo, en la Argentina también, la inversión se retrae y entra en un periodo de espera, hasta saber qué es lo que va a pasar después", añadió. Para el empresario, la construcción tiene "un camino duro para recorrer este año", en gran parte por el "fuerte ajuste del gasto" ...