Actualidad

«Es imposible que a un gobierno le vaya bien cuando hacés perder 500 mil puestos de trabajo»
Actualidad

«Es imposible que a un gobierno le vaya bien cuando hacés perder 500 mil puestos de trabajo»

El líder de los canillitas y candidato a senador provincial en la octava sección electoral, Omar Plaini, afirmó que el resultado de las PASO en las que el Frente de Todos se impuso a Juntos por el Cambio a nivel nacional y provincial refleja "el descontento de la sociedad" por el "trazado económico de Mauricio Macri".""Veníamos viendo el malestar de la sociedad", dijo Plaini, jefe del gremio de los vendedores de diarios y revistas, en declaraciones a Radio Provincia.El referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional apuntó que "es imposible que a un gobierno le vaya bien cuando hacés perder 500 mil puestos de trabajo, tenés una terrible inflación, tenés tarifazos y cuando los trabajadores pierden el 15% de poder adquisitivo".Para el dirigente gremial y candidato por el Frente de Todo...
«Están tratando de generar un efecto escarmiento»
Actualidad

«Están tratando de generar un efecto escarmiento»

El secretario General de la CTA de los Trabajadores. Hugo Yasky habló del contundente resultado de las PASO del domingo, de la complejidad de la transición que se avecina en estos meses y del rol del movimiento obrero en ese contexto tan imprevisibles. "El día de ayer (por el domingo) va a quedar marcado en la historia de lucha de nuestro pueblo contra todos los pronósticos, contra la parafernalia de los recursos que el FMI puso para financiar a un gobierno más que a un país", le dijo Yasky al programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput."Están tratando de generar un efecto escarmiento a los Argentinos", disparó sobre la disparada del dólar que preocupa a todos por estos días.Pidió que Macri llegue al fin de mandato sin generar más daño en "materia de pobreza, de angustia y d...
La nueva disparada del dólar dejó el salario mínimo argentino entre los peores de la región
Actualidad

La nueva disparada del dólar dejó el salario mínimo argentino entre los peores de la región

El salario de los argentinos medido en dólares se desplomó escandalosamente durante la gestión Cambiemos. Es que en menos de 4 años pasamos de tener el salario mínimo más elevado de la región al más bajo, excluyendo el caso excepcional de Venezuela.Las continuas devaluaciones que aplicó la gestión de Mauricio Macri, coronada por la de ayer, redujeron la capacidad de compra de los trabajadores en beneficio de un selecto grupo empresario.Antes de asumir Cambiemos, Argentina ostentaba el sueldo mínimo más alto de la zona, de acuerdo a la Universidad de Avellaneda. En ese momento consistía en U$S 589, un 66% por arriba del segundo mejor.De hecho, en segundo lugar se ubicaba Ecuador con U$S 354. Luego, Chile  con U$S 352, Uruguay (U$S 342), Paraguay (U$S 324), Bolivia (U$S 240) y Perú (U$S...
Desesperada, ahora Carrió pide que Macri suba el mínimo no imponible de Ganancias
Actualidad

Desesperada, ahora Carrió pide que Macri suba el mínimo no imponible de Ganancias

La diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió consideró "importante" que el gobierno de Mauricio Macri "suba el mínimo no imponible" del Impuesto a las Ganancias y "otorgue una moratoria a las pymes".La legisladora, una de las fundadoras de la alianza Cambiemos (ahora Juntos por el Cambio), se expresó en estos términos después de que en las PASO de este domingo el presidente Mauricio Macri quedó 15 puntos por debajo del candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández."Es importante que el Gobierno suba el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y otorgue una moratoria para las pymes", publicó Carrió en su cuenta de Twitter.Ganancias es una de las tantas promesas incumplidas de Macri realizadas en la campaña de las elecciones presidenciales de 2015 donde prometía eliminar el tri...
Los médicos celebraron la derrota de Macri y ya le piden a Fernández que Salud vuelva a ser Ministerio
Actualidad

Los médicos celebraron la derrota de Macri y ya le piden a Fernández que Salud vuelva a ser Ministerio

El titular de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), que agrupa a más de 30.000 médicos en todo el país, Jorge Yabkowski, aseguró que "la derrota electoral del oficialismo fue una buena noticia para los trabajadores", y adelantó que el gremio reclamará al próximo gobierno "la convocatoria a una paritaria nacional, la reincorporación de los despedidos en todo el país y la restitución del Ministerio de Salud"."El gremio exigirá también que se garantice la producción pública de medicamentos, sueros y vacunas, y la provisión de remedios oncológicos y contra el VIH", puntualizó.Yabkowski consideró que los resultados electorales de las PASO son "absolutamente irreversibles e, incluso, en octubre próximo podría profundizarse la diferencia", aunque sostuvo que durante la t...
Los aeronáuticos ovacionaron a CFK en su llagada a Aeroparque
Actualidad

Los aeronáuticos ovacionaron a CFK en su llagada a Aeroparque

Luego de la victoria de la fórmula que comparte con Alberto Fernández en las PASO, Cristina Kirchner arribó apenas pasado el mediodía de ayer al Aeroparque Jorge Newbery, en Buenos Aires. Allí, la senadora nacional saludó y se fotografió junto a un grupo de empleados aeronáuticos que la esperaba y que la ovacionó.Al grito de "A volver, a volver, vamos a volver", los trabajadores se agolparon para saludarla.<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">CFK en Aeroparque. Tremendo <a href="https://t.co/y0RYCrXVve">pic.twitter.com/y0RYCrXVve</a></p>? Juan Manuel Karg (@jmkarg) <a href="https://twitter.com/jmkarg/status/1160934239644377088?ref_src=twsrc%5Etfw">12 de agosto de 2019</a></blockquote> <script async s...
El desempleo juvenil en América Latina y el Caribe es de casi 18% y no hay perspectivas de bajarlo
Actualidad

El desempleo juvenil en América Latina y el Caribe es de casi 18% y no hay perspectivas de bajarlo

La tasa de desempleo juvenil en América Latina y el Caribe es de casi el 18 por ciento, el nivel más elevado desde que se registran los promedios regionales hace casi tres décadas, y "no se reducirá en el futuro", según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al conmemorarse hoy el Día Internacional de la Juventud.El especialista regional en empleo juvenil del organismo laboral, Guillermo Dema, indicó que las tasas de desocupación juvenil son "un desafío para el futuro regional", y explicó que 10 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años que procuran empleo "no lo logran"."Quienes lo consiguen enfrentan déficit de trabajo decente e informalidad. El tema es prioritario y urgente ante un desempleo juvenil sin precedentes", puntualizó Dema.El informe de la OIT 'Perspec...
Sanidad volvió a firmar paritarias trimestrales y suma 22,4% en el último semestre
Actualidad

Sanidad volvió a firmar paritarias trimestrales y suma 22,4% en el último semestre

Las paritarias que nuclean a técnicos y a los operarios de planta de laboratorios y que están bajo el paraguas del sindicato de Sanidad que comandan Carlos West Ocampo y el líder de la CGT, Héctor Daer, rubricaron la última semana un nuevo retoque trimestral siguiendo los índices de inflación oficiales.Según difundió el portal especializado Pharmabiz, las tres cámaras del sector CILFA, CAEMe y Cooperala ya dieron su acuerdo para ponerle la firma al segundo tramo del documento paritario rubricado en mayo pasado y que estipula paritarias trimestrales.Las partes definieron un aumento del 9.48% en agosto, cifra que sumada al 11.80% -fijados en mayo y correspondientes al período enero-marzo? totaliza una mejora del 22.40% para el último semestre del año.Los diferentes interlocutores se encontra...
Cumple un mes la ocupación de la fábrica de Mielcitas
Actualidad

Cumple un mes la ocupación de la fábrica de Mielcitas

Los trabajadores de Suschen cumplieron un mes de toma de la planta bonaerense y sigue la incertidumbre. La situación se dio luego de la fuga sorpresiva de la patronal. En ese momento los empleados ocuparon las instalaciones en busca de que no vacíen la alimenticia para poder sostener sus fuentes de trabajo y asegurar un ingreso para sus familias.Sus más de 100 trabajadores al día de hoy recibieron muchas muestras de apoyo en su dura y angustiante lucha; sin embargo, la magnitud de la crisis económica y la actitud empresarial hacen temer por el peor de los desenlaces.La mayoría de las trabajadoras afectadas son madres solteras y sostén de hogar, de entre 17 y 25 años de trabajo. Ellas jamás imaginaron estar viviendo una situación donde tuvieran la incertidumbre de no poder cómo garantizar e...
Rotundo fracaso de Barrionuevo en los comicios catamarqueños
Actualidad

Rotundo fracaso de Barrionuevo en los comicios catamarqueños

La suerte electoral del líder de los gastronómicos Luis Barrionuevo parece echada. Es que "Bandeja" quedó muy relegado en las PASO de ayer que marcaron un contundente triunfo del Frente de Todos y su candidatura está lejos de ponerlo en diputados por los próximos cuatro años.La peor de las noticias para quien fuera el líder y cultor de la extinta CGT Azul y Blanca es que no logró sostener ni siquiera los votos de "la tercera vía" encarnada en Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey y hubo un fuerte corte de boleta que lo castigó.Mientras que la fórmula que encabezaba el economista y ex ministro de economía sacó el 6,4% de los votos, el gastronómico consiguió apenas el 4,88%. Es decir, unas 4 mil personas decidieron cortar la boleta para sacar al gremialista de las urnas.Claro que de todas ma...