Actualidad

La UOM acercó a la CTA Perón a la movilización del 4 de abril que espera reunir a todo el arco gremial
Actualidad

La UOM acercó a la CTA Perón a la movilización del 4 de abril que espera reunir a todo el arco gremial

En la sede de ATE nacional quedó cerrada ayer la participación de la CTA Autónoma, vertiente Perón, en la movilización del próximo 4 de abril que encabeza la CGT pero espera reunir a todo el arco sindical en las calles. Fue en un encuentro del que participaron Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de ATE y secretario General adjunto de la CTA Autónoma recibió a Abel Furlan, secretario General de la UOM Campana y Diputado Nacional, junto a Ricardo Peidro, secretario General de la CTA Autónoma y Rodolfo Kempf, miembro de la conducción nacional de ATE. Allí cada uno de los sectores unificaron criterios contra la política económica que lleva adelante el gobierno de Mauricio Macri y en la necesidad de marchar y convocar a un paro nacional en las próximas semanas. “Invitamos a Furla...
Los municipales del «Perro» Santillán paran y movilizan para rechazar la visita Macri a Jujuy
Actualidad

Los municipales del «Perro» Santillán paran y movilizan para rechazar la visita Macri a Jujuy

La medida fue decidida este mediodía luego de una asamblea en la capital provincial en la que también se definió un "cacerolazo" para hoy, a las 18, en la plaza central de San Salvador de Jujuy. Las manifestaciones, según un comunicado de prensa del gremio, se realizarán "en repudio a la visita del presidente Mauricio Macri" y en protesta por la "pérdida de poder adquisitivo del pueblo; las ganancias exorbitantes de los sectores financieros, oligárquicos y los funcionarios públicos" y "los tarifazos que confiscan el sueldo de los sectores populares". Asimismo, el Seom reclamó "paritarias libres, diferenciadas y justas de acuerdo a la inflación para los trabajadores municipales de Jujuy" y "desprecarización laboral y pase a planta permanente". El Seom, encabezado por el reconocido ...
Por la caída del contrato con Arcor, Acefor despide a todo su personal y baja la persiana
Actualidad

Por la caída del contrato con Arcor, Acefor despide a todo su personal y baja la persiana

Acerfor, empresa que fabricaba packaging y embalajes de productos especiales para la multinacional alimenticia Arcor, despidió a los 19 operarios de su planta de Arroyito y cesará sus operaciones. Es que Acefor vio rescindido su contrato con la multinacional el pasado 28 de febrero, quedándose sin su único cliente y la situación se tornó insostenible. Tras conocerse la noticia, tanto el gremio de Alimentación como los empleados afectados, realizaron manifestaciones y tomaron la fábrica. La idea es reclamar la continuidad laboral o garantizar el pago de las indemnizaciones tal como lo dispone la ley. Luego de unas semanas de conflicto, y el intento patronal de eludir la responsabilidad y pagar el 50%, la firma confirmó que pagará la totalidad de las indemnizaciones a los cesanteado...
Los viales piden retomar las paritarias porque en 2018 perdieron por 30 puntos contra la inflación
Actualidad

Los viales piden retomar las paritarias porque en 2018 perdieron por 30 puntos contra la inflación

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) reclamó la continuidad de las negociaciones relacionadas al aumento salarial correspondiente al 2018. “No escapa a su conocimiento que los trabajadores han perdido más del 30% del poder adquisitivo de sus salarios durante el año 2018”, indicó Graciela Aleñá, secretaria General, en una carta documento dirigida a la Gerente Ejecutiva de Recursos Humanos de Vialidad Nacional, Lic. Carolina Rodriguez. De esta manera, el sindicato solicitó que se incorpore la negociación por la recomposición salarial al temario de la reunión paritaria convocada para hoy, dado que el plazo previsto de reunión se encuentra vencido, según consta Acta Paritaria Nº 7/2018. "Hemos perdido contra la inflación oficial del 48,5% correspondiente al año 2018 una po...
Para los médicos, «Vidal no tiene a la salud entre sus prioridades»
Actualidad

Para los médicos, «Vidal no tiene a la salud entre sus prioridades»

El gremio que nuclea a los profesionales de la salud de la Provincia de Buenos Aires lanzó un duro comunicado contra la Gobernadora bonaerense. "El sistema de Salud de la Provincia de Buenos Aires se encuentra aquejado por múltiples problemas que, en la medida en que no se inicia un camino para abordarlos seriamente y resolverlos, van deteriorando a diario tanto la calidad de la atención brindada como las condiciones en las que los trabajadores desarrollamos nuestras tareas", expresaron desde Cicop. Y agregaron "salarios que no hacen más que perder poder adquisitivo frente a una inflación incontrolable, desalentando el ingreso de profesionales jóvenes a hospitales y centros de salud; una infraestructura deficiente que pone en riesgo cotidiano a trabajadores y pacientes; becarios que ...
Banco Macro pidió la quiebra de Molino Cañuelas y hay 3 mil empleos en riesgo
+, Actualidad

Banco Macro pidió la quiebra de Molino Cañuelas y hay 3 mil empleos en riesgo

La crisis económica sigue golpeando fuerte a la compañía alimenticia Molino Cañuelas. El Banco Macro, uno de sus acreedores, pidió la quiebra de la empresa de la familia Navilli. La deuda que tiene es de u$s10 millones mientras que la acumulada con otros bancos y entidades financieras internacionales, es superior a los u$s1.350 millones. La situación de la compañía es comprometida. El primer balance trimestral del año pasado arrojó una pérdida de 1.809 millones de pesos; en el siguiente, el rojo llegó a 2.688 millones de pesos. Entre otros acreedores están el Banco Nación, con u$s55 millones; Banco Galicia, con u$s38,5 millones; HSBC, con u$s 45 millones; Santander Río, con u$s36 millones; Banco Provincia de Buenos Aires, con u$s34 millones y BBVA Banco Francés, con u$s24,5 millon...
FATE ahora amenaza con cerrar y despedir a sus 2 mil empleados
+, Actualidad

FATE ahora amenaza con cerrar y despedir a sus 2 mil empleados

El viernes pasado el Ministerio de Producción y Trabajo confirmó la apertura formal del procedimiento preventivo de crisis (PPC) de Fate, el principal fabricante de neumáticos del país que emplea a 1.650 personas bajo convenio colectivo, sobre un total de 2.000 empleados directos. En una carta enviada al ministerio que conduce Dante Sica, que dio a conocer Infobae, la empresa habla de una "gravísima situación" y de una "preocupante falta de diálogo y respuestas que permita avanzar hacia una solución sustentable" por parte de las autoridades. Además, la empresa amenaza con cesar sus actividades y comunica que están en peligro todos sus puestos de trabajo, en lugar de los 440 que había pedido desprenderse cuando inició el PPC. "Entendemos que se encuentra en inminente peligro la act...
“Todavía no pasó lo peor de este Gobierno”
Actualidad

“Todavía no pasó lo peor de este Gobierno”

El diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, destacó que “todavía no pasó lo peor de este Gobierno” al referirse a la situación económica de la gestión macrista y dijo que se están generando condiciones para una crisis todavía más profunda. “Todavía no pasó lo peor de este Gobierno porque en la economía, la inercia de las medidas que se toman, profundizan la caída de las fuentes de trabajo. Si generan condiciones para generar más recesión e inflación, vas a ir más a lo profundo de la crisis”, señaló Yasky en declaraciones radiales a FM La Patriada. El gremialista también manifestó que se “está trabajando en una marcha por la defensa de los puestos de trabajo, de la producción nacional, de la paritaria libre y contra los tarifazos”. Además se...
«Nos entretienen con juicios y denuncias y cuando nos queramos dar cuenta vamos a estar todos llorando”
Actualidad

«Nos entretienen con juicios y denuncias y cuando nos queramos dar cuenta vamos a estar todos llorando”

El secretario general del gremio de mecánicos SMATA, Ricardo Pignanelli, reclamó al movimiento obrero “una medida de fuerza con continuidad” por la gravedad de la situación económico que está arrasando con la actividad industrial “El paro para que dé resultado tiene que tener continuidad, sino es una medida de olla a presión, pero guarda que la olla puede reventar”, explicó Pignanelli en diálogo con FM La Patriada. Luego indicó: “Acompañar o no la movilización de la CGT en abril es una decisión que aún tenemos que tomar entre todos”. Sin embargo, una de las cabezas del Frente Sindical para el Modelo Nacional aseguró: “La sociedad no está preparada para una medida como la que tenemos que hacer”. En ese sentido argumentó que “hay que poner una medida de fuerza con continuidad”. Sobr...
Lácteos Verónica pidió preventivo de crisis y hay temor por sus más de 600 empleos
+, Actualidad

Lácteos Verónica pidió preventivo de crisis y hay temor por sus más de 600 empleos

La fabricante de productos lácteos Verónica pidió ingresar al Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) y se sumó así a la ola de industrias que se presentaron a la cartera laboral para abrir el expediente que, en la práctica, habilita fuertes reestructuraciones del personal. La firma con tres plantas industriales y sede central en Lehman, provincia de Santa Fe, trabaja a un ritmo algo superior al 30 por ciento de su capacidad instalada, según informó el sitio edairynews. Con casi 700 trabajadores, la compañía tiene capacidad para procesar 600 mil litros diarios, pero hoy trabaja a un ritmo de 200 mil litros, según el sitio. De hecho, la planta de leche en polvo, donde trabajan 30 personas, funciona cada 15 días por la caída de la demanda del mercado interno. Por ahora, sus dire...