Actualidad

Trabajo dictó conciliación y amenazó con sanciones, pero los pilotos no acatan y confirman el paro del fin de semana
Actualidad

Trabajo dictó conciliación y amenazó con sanciones, pero los pilotos no acatan y confirman el paro del fin de semana

El Gobierno y los sindicatos de pilotos de líneas aéreas no lograron un acuerdo salarial y los gremios ratificaron el paro para el sábado y el domingo, que paralizará vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral, pese a que la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días y advirtió con aplicar sanciones.El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Trabajo de Callao 118, de esta capital, y participaron la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) que lidera Pablo Biro y la Unión de Aviadores de Líneas Aereas (UALA) que conduce Cristian Erhardt.La reunión -en la que también participaron directivos de Aerolíneas Argentinas- fue convocada por el Gobierno para intentar destrabar el paro, pero finalmente no hubo acuerdo.Tras el frustrado encuentro, la Secre...
Macri traspasa el puerto a la Ciudad para un negociado de Caputo y Schmid lanza una protesta
Actualidad

Macri traspasa el puerto a la Ciudad para un negociado de Caputo y Schmid lanza una protesta

Juan Carlos Schmid convocó a los 18 sindicatos que integran la organización gremial a una urgente "asamblea pública" para las 11 del martes próximo en el edificio de la Administración General de Puertos (AGP), en las Avenidas Ingeniero Huergo y Belgrano."El puerto no se vende. La industria naval se defiende. La asamblea fue convocada ante la información de que el Estado analiza transferir el manejo del Puerto de Buenos Aires a la ciudad a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y no de un proyecto de ley y también por las últimas medidas adoptadas en perjuicio de los astilleros", afirmó.También sostuvo que esa medida oficial debe "en todo caso" ser debatida profundamente por los bloques legislativos del Congreso y no decidida por un decreto del gobierno.Los trabajadores de todas...
«El gesto de la CTA es estratégicamente y políticamente tan grande como el gesto de Cristina»
Actualidad

«El gesto de la CTA es estratégicamente y políticamente tan grande como el gesto de Cristina»

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, aseguró que el "gesto" de la CTA de los Trabajadores de unidad con la CGT, es comparable con la actitud de Cristina Kirchner de dar un paso al costado y colocarlo al frente de la fórmula.Al hablar en el cierre del congreso de la CTA en el microestadio del club Lanús, el ex jefe de Gabinete bromeó: "Ni yo entendí su estrategia, pero hay que reconocer que tuvo razón Cristina y tuvo una enorme grandeza, y más grandeza acompañarme a mí"."Pero esos son los dirigentes que nos hacen falta. Hoy hablaba con (Carlos) Tomada y me decía `mirá que el gesto de la CTA es estratégicamente y políticamente tan grande como el gesto de Cristina`. Y tenía razón Carlitos", expresó Fernández.Sobre el final de su discurso, agregó: "Vamos a levantar...
La justicia porteña deberá dar una respuesta definitiva sobre la legalidad de Uber
Actualidad

La justicia porteña deberá dar una respuesta definitiva sobre la legalidad de Uber

La Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Penal Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires elevó el expediente de la causa Uber al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño para que se expida sobre la legalidad o ilegalidad de la actividad.Con este nuevo fallo, la Cámara declaró admisible el recurso extraordinario de inconstitucionalidad planteado por el fiscal Martín Lapadú, con relación a la causa que cuestiona el accionar de la empresa Uber Argentina y sus directivos.Bajo el argumento que el caso reviste "gravedad institucional", la Cámara (que había revocado las condenas de primera instancia) elevó el expediente para que sea tratado en otra instancia, según informó en un comunicado el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad.La Justicia porteña condenó en primera inst...
Choferes de El Rápido paralizan el servicio en Mar del Plata por deudas salariales
Actualidad

Choferes de El Rápido paralizan el servicio en Mar del Plata por deudas salariales

Adrian Giménez, dirigente de la UTA local expresó que "la retención comenzó ayer cerca de las 16 y por tiempo indeterminado. La medida de fuerza está vinculada al atraso de la empresa en el pago de ciertos items de los haberes del personal"."Hoy continuamos con la retención del servicio desde esta ciudad a cualquiera de las 60 localidades en las que operamos. La retención por ahora es de Mar del Plata hacia los distintos destinos, mientras que de afuera hacia nuestra ciudad funcionan con normalidad", señaló en declaraciones a Telam.Y agregó: "Colectivo que llega no vuelve a salir, se queda en esta terminal Ferroautomotora". En las boleterías de la estación de ómnibus marplatense se podía observar carteles con la inscripción "paro por conflicto gremial".Giménez anticipo que "de seguir la fa...
No hubo acuerdo y los pilotos ratificaron el paro del fin de semana a pesar de que Fernández pidió que lo levanten
Actualidad

No hubo acuerdo y los pilotos ratificaron el paro del fin de semana a pesar de que Fernández pidió que lo levanten

El Gobierno y los sindicatos de pilotos de líneas aéreas no pudieron logar un acuerdo salarial hoy, y los dirigentes gremiales ratificaron el paro de 48 horas para este fin de semana.El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de de Trabajo de Callao 118, de esta capital, y participaron la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) que lidera Pablo Biro y la Unión de Aviadores de Líneas Aereas (UALA) que conduce Cristian Erhardt.La reunión -de la que también participaron directivos de Aerolíneas Argentinas- fue convocada por el Gobierno para intentar destrabar el paro, pero finalmente no hubo acuerdo.Fuentes gremiales dijeron a la agencia NA que no sólo está en pie el paro de 48 horas sino que se profundizará el plan de lucha si no se alcanza un acuerdo, por lo que la huelg...
Al final, bajo amenaza de cierre, DASS despide 400 empleados en Eldorado
Actualidad

Al final, bajo amenaza de cierre, DASS despide 400 empleados en Eldorado

Las malas noticias no paran de llegar para los trabajadores que tiene la empresa DASS en Misiones. Tras la presentación por temor a un vaciamiento de la planta industrial, realizada la semana pasada por la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (UTICRA), el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó una conciliación obligatoria.El delegado sindical en Eldorado, Darío Vera, reveló que los máximos directivos de DASS anticiparon en una audiencia en Trabajo, que el contexto adverso los está llevando a un posible cierre de la planta industrial en 2020. La noticia causó preocupación y conmoción política en la provincia.Tras la comunicación a los empleados de cerrar y la amenaza de levantar la producción, ahora desde la empresa, el gerente de Recursos Humanos Flavio Olea, confirmó a la F...
«El país está atravesando una situación gravísima y la unidad del movimiento obrero es fundamental para ponerlo en marcha»
Actualidad

«El país está atravesando una situación gravísima y la unidad del movimiento obrero es fundamental para ponerlo en marcha»

El secretario general del Sindicato de Peones de Taxi, Omar Viviani, destacó hoy que "la unidad del movimiento obrero es fundamental para poner al país en marcha"."Hoy el país está atravesando una situación gravísima y la unidad del movimiento obrero es fundamental para poner el país en marcha con el próximo Gobierno", sostuvo el referente sindical.En diálogo con Radio La Red, Viviani destacó la decisión de la CTA de los Trabajadores que dirige el docente Hugo Yasky, de reincorporarse a la CGT después de 28 años de separación.Asimismo, el líder de los peones de taxi se refirió a las diferencias que mantuviera con el secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones, Hugo Moyano, y aseguró que ya fueron resueltas."Hace unos cuantos meses nos juntamos, como viejos compañeros, charlamo...
«No puede pasar nuevamente que un Gobierno como éste, de ricos, de las corporaciones, del FMI, vuelva a ganar con el voto»
Actualidad

«No puede pasar nuevamente que un Gobierno como éste, de ricos, de las corporaciones, del FMI, vuelva a ganar con el voto»

"Es un proceso de lucha que se dio en la calle desde el primer día enfrentando las políticas neoliberales, y vemos la necesidad de confluir en un marco de unidad junto a quienes estuvimos peleando en la defensa de los derechos", sostuvo el dirigente sindical.En declaraciones a El Destape Radio, el referente de la CTA subrayó que con la unificación con la Confederación General del Trabajo (CGT) podrán "acompañar a un Gobierno de raigambre popular", en referencia al posible triunfo del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, en las elecciones generales del próximo 27 de octubre.La CTA, conducida por Hugo Yasky, prevé debatir y anunciar hoy su incorporación a la central liderada por Héctor Daer y Carlos Acuña, a 28 años de su desprendimiento.El congreso de ese espacio s...
Acusan a Muerza de mandar a golpear a un delegado que encaró reclamos laborales en Coto
Actualidad

Acusan a Muerza de mandar a golpear a un delegado que encaró reclamos laborales en Coto

La violencia sigue siendo uno de los principales modos de relación en los supermercados Coto y la escalada no cesa. Hace poco más de un mes la muerte de un hombre de 70 años que se llevaba sin pagar queso, aceite y un chocolate del Coto de San Telmo que sufrió un infarto como consecuencia de la paliza que le dieron dos custodios del supermercado, no conformes con haber recuperado la mercadería, la expuso a la luz de la opinión pública.Apagados los flashes de los medios, la modalidad sigue vigente y ayer se vivió un nuevo episodio. En esta oportunidad la víctima fue un delegado gremial que pidió con insistencia que se aplique el Convenio Colectivo de Trabajo en el supermercado en el que trabaja y terminó golpeado.<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="lt...