Actualidad

Por la flexibilización de las medidas de seguridad en los pozos petroleros, falleció un obrero y otros tres resultaron heridos
Actualidad

Por la flexibilización de las medidas de seguridad en los pozos petroleros, falleció un obrero y otros tres resultaron heridos

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió un paro de 24 horas que empezará hoy a las 20 por la muerte de un trabajador en el pozo petrolero neuquino de Rincón de los Sauces y otros tres heridos en otro accidente en Bajo del Choique, en el norte de esa provincia. La medida de fuerza alcanzará a todas las empresas que operan en las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa. “La muerte de un trabajador y 3 heridos, uno de ellos de gravedad muestran claramente un proceso de relajamiento de las medidas de seguridad por parte de las empresas. No puede ser que con tal de avanzar dejen de lado al trabajador”, dijo el secretario General del sindicato, Guillermo Pereyra. La muerte del trabajador ocurrió ayer en el área Aguada del Chivato operada por ...
Fracasaron las paritarias y la UTA comenzó un paro de media y corta distancia del interior del país
Actualidad

Fracasaron las paritarias y la UTA comenzó un paro de media y corta distancia del interior del país

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó desde hoy y hasta el jueves a un paro de colectivos de media y corta distancia del interior del país. La decisión es en respuesta al fracaso en la negociación de salarios con la Federación de Empresas de Transporte Colectivo de Pasajeros. Según dieron a conocer desde el gremio, por ejemplo en Bahía Blanca la medida de fuerza afectará el servicio de todas las líneas sólo durante la noche, de 22 a 6, desde mañana y hasta el próximo jueves. Además, adelantaron que de no haber acuerdo en la audiencia del jueves, se profundizarán las protestas. Desde la UTA pidieron que las medidas “se realicen en forma pacífica”, solicitaron “comprensión” y exigieron que “no castiguen al pueblo trabajador en la justa manifestación de su reclamo”....
Alerta en el ENRE por despidos masivos
Actualidad

Alerta en el ENRE por despidos masivos

El gobierno nacional firmó el 28 de febrero un acta con la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires avanzar con el traspaso de las distribuidoras eléctricas Edesur y Edenor a esas jurisdicciones. El acuerdo incluye la creación de un nuevo ente de control bipartito para realizar las tareas que hoy desarrolla el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sobre esas empresas. Sin embargo, y según consignó Página/12 la Asociación de Trabajadores del Estado denunció que dicho acuerdo no garantiza la continuidad laboral de los trabajadores del organismo y se declaró en estado de alerta. Los trabajadores afirman que el directorio del ENRE les había prometido que en el acta se iba a incluir una cláusula donde se garantizara el traspaso de todo el personal que realiza tareas relacionadas ...
Mirgor, la firma que fundó Mauricio Macri, comunicó que despedirá 60 empleados
+, Actualidad

Mirgor, la firma que fundó Mauricio Macri, comunicó que despedirá 60 empleados

El grupo Mirgor, conocido popularmente por haber sido fundado por el Presidente Mauricio Macri, le anunció anoche al personal que pretenden avanzar con más de 60 despidos, suspensiones y reducción horaria para el personal. De hecho, por estas horas se desarrollaban reuniones para tratar de avanzar en algún acuerdo, según consignó el portal local PolíticaTDF. Anoche trascendió la intención de la empresa Mirgor y  ahora son el cuerpo de delegados y los representantes de la empresa para tratar de destrabar la situación. La medida es rechazada por los representantes de los trabajadores y trascendió que se entiende que “se estaría violando el acuerdo firmado recientemente”, de concretarse los más de 60 despidos planteados. Además, la patronal pretendería avanzar con suspensiones y r...
Argental lanza un plan de suspensiones para sus 180 operarios: «nunca pensamos que íbamos a estar así»
+, Actualidad

Argental lanza un plan de suspensiones para sus 180 operarios: «nunca pensamos que íbamos a estar así»

La situación en la industria es crítica. Se palpa en cada relavamiento estadístico sobre la actividad y también en cada recorrida por los establecimientos, en los que trabajadores, gremios y empresarios buscan alternativas para evitar (o posponer) el cierre de los portones. Eso mismo se constató en Argental, una empresa líder del mercado en la industria de equipos para panificación, que hoy está atravesando un momento delicado y suscribió un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en noviembre del año pasado. Armando Torres delegado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la explicó al diario La Capital: "Hemos remado situaciones difíciles, pero nunca pensamos que íbamos a estar así", admitió el trabajador, quien explicó el desplome en "la crisis de las panaderías, que no paran de cer...
«Este Gobierno va a dejar tierra arrasada»
Actualidad

«Este Gobierno va a dejar tierra arrasada»

El líder de canillitas, Omar Plaini, advirtió de la gravedad de la situación social y llamó a los dirigentes a ponerle límites al Gobierno Nacional porque la política económica de Cambiemos "va a dejar tierra arrasada". "La situación social es grave. Es un error de la dirigencia política se resuelve sólo cada dos años cuando se vota", le dijo Plaini al programa Segundo Semestre de Radio Del Plata. Además vaticinó que "La conflictividad social va a ir en aumento, entre otras razones porque se agudiza la pobreza, la indigencia, la inflación, la pérdida de poder adquisitivo, el endeudamiento y la pérdida de empleo". ""Todos los días hombres y mujeres se quedan sin trabajo y aumentaron las suspensiones", remarcó el ex diputado nacional que sentenció: "Este Gobierno va a dejar tierra a...
Crisis en el puerto de San Pedro: empresas piden suspender 150 empleados sin goce de sueldo por 75 días
Actualidad

Crisis en el puerto de San Pedro: empresas piden suspender 150 empleados sin goce de sueldo por 75 días

El jueves hubo audiencia en el Ministerio de Trabajo solicitada por el abogado Carlos Casini, representante de los trabajadores del Puerto de San Pedro, que temen por sus puestos laborales luego de confirmarse que la empresa rusa Baltic Shipping trasladó sus operaciones a Campana. Durante la reunión estuvo presente el representante legal de las firmas sampedrinas, José Benito Aldazábal, quien presentó un escrito con las explicaciones de las firmas, confirmando en primera instancia lo que ya era de público conocimiento, referido a la decisión de Baltic Shipping. Según contó el portal Visión Regional, le solicitaron al Ministerio de Trabajo el inicio del procedimiento preventivo de crisis y pidieron poder suspender a los 150 trabajadores por 75 días, sin goce de sueldo. En ese plazo, e...
Dietrich avanza en la venta de inmuebles de vialidad nacional y los trabajadores hablan de privatización
Actualidad

Dietrich avanza en la venta de inmuebles de vialidad nacional y los trabajadores hablan de privatización

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) denunció la intención de venta de sedes distritales de Vialidad Nacional en cada provincia. Todo salió a la luz ayer ante una circular masiva del organismo bajo el control del Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, en la cual directivos del organismo demandan a cada distrito copia digital de los planos y constancias de habilitación de las mismas. “Estos hechos llevan incertidumbre y preocupación al trabajador, que ve peligrar su lugar y fuente de trabajo, y busca restringir la capacidad operativa para privatizar nuestras funciones como quieren pero no logran por la unidad y resistencia de los viales”, aseguró Graciela Aleñá, secretaria General de los viales. El gremio adelantó que ante este avance llevará pedidos de apoyo y est...
Tras un extenso conflicto, el SOMU firmó paritarias sin reformar el convenio
Actualidad

Tras un extenso conflicto, el SOMU firmó paritarias sin reformar el convenio

El conflicto entre el Sindicato Obrero Marítimos Unidos (SOMU) y la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA), que incluyó varios días de medidas de fuerza que afectaron el transporte marítimo, dos conciliaciones obligatorias y despidos de personal, llegó a su fin el viernes. El gremio alcanzó un acuerdo salarial anual por la paritaria 2018 por el 37,5 por ciento (va de abril del año pasado a marzo de 2019). Pero lo trascendental es que se dejaron sin efecto las cartas documentos enviadas con las desvinculaciones y se evitaron las reformas al convenio colectivo de trabajo. El grado de virulencia alcanzado se debió a que la FENA, siguiendo el lineamiento gubernamental, quería modificar el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para "darle mayor competitividad al sector" a cambio de ...
Sica en modo comentarista: «Esta tasa es incompatible con niveles de inversión fuerte»
Actualidad

Sica en modo comentarista: «Esta tasa es incompatible con niveles de inversión fuerte»

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, volvió a referirse a las tasas de interés que la semana pasada rozaron el 64% nominal anual y aseguró que se ubican en un nivel "incompatible" con la producción. En declaraciones a CNN radio,el funcionario  adelantó que en breve comenzará a sentirse la recuperación económica ya que "muy tenuemente" se observa que tocan piso varios indicadores económicos. "Estamos alejándonos del epicentro de lo que fue la crisis del año pasado y estamos acercándonos al momento donde, en términos mucho más agregados, empecemos a ver y la gente a sentir la recuperación", sostuvo el ministro luego de que el viernes el dólar mostrara cierta calma tras los anuncios de Dujovne de abastecer el mrcado de cambios con dólares del FMI y de Sandleris de endurecer ...