Actualidad

Bloquearon La Virginia por despidos y categorizaciones
Actualidad

Bloquearon La Virginia por despidos y categorizaciones

El Sindicato de la Alimentación de Rosario se manifestó en alerta por irregularidades graves en la planta de La Virginia e inició medidas de fuerza contra la patronal. Desde el gremio elevaron su alerta ante la posibilidad de despidos inminentes. Pero, además, le apuntaron a la recategorización de los trabajadores de la planta que fueron considerados temporarios.Los trabajadores comenzaron el reclamo pidiendo por la baja de 6 trabajadores contratados. Por ello iniciaron un bloqueo a los portones de acceso que impide la entrada y salida de camiones.La irregularidad residen en que la empresa no tiene una temporada marcada, sino que trabaja de igual manera todo el año, por lo que la figura de contrato laboral sería una maniobra para evadir responsabilidades.Además, según consignó el portal In...
La CTA Autónoma rechazó la postergación del Consejo del Salario y marcha a la Casa de Chubut
Actualidad

La CTA Autónoma rechazó la postergación del Consejo del Salario y marcha a la Casa de Chubut

Los secretarios general y adjuntos de la central, Ricardo Peidro, Hugo Godoy y Claudia Baigorria, respectivamente, repudiaron y rechazaron "la decisión oficial", a la que calificaron como "irresponsable e insensible".La reunión entre funcionarios, sindicalistas y empresarios debía realizarse mañana y fue postergada hasta el 30 de este mes, según informó anoche la cartera de Trabajo."El gobierno postergó una vez más las respuestas que necesitan los trabajadores", expresaron los dirigentes, quienes ratificaron sin embargo la movilización prevista para las 11 de hoy hacia la Casa de Chubut en Buenos Aires en rechazo de "la represión".Los sindicalistas también ratificaron la marcha hacia la cartera de Producción y Trabajo para las 12 del 30 de agosto desde el Obelisco y puntualizaron que la ce...
Petroleros insisten en su reclamo de reapertura de paritarias
Actualidad

Petroleros insisten en su reclamo de reapertura de paritarias

El sindicato reiteró la necesidad de una rápida apertura de la mesa de negociación salarial, luego de la escalada de la inflación, el aumento del dólar y el estancamiento del precio del barril de crudo.El Secretario Gremial del Sindicato Petrolero santacruceño, Carlos Monsalvo, reiteró la exigencia planteada durante la última semana al Ministerio de Trabajo de la Nación, para que se adelante en carácter urgente el llamado a la comisión paritaria salarial estipulada para el mes de octubre.Como mencionó el secretario General de los petroleros, Claudio Vidal, dicha medida busca recomponer los ingresos de los trabajadores del rubro tras el impacto de la inflación que se experimentó en los últimos días, el aumento del dólar y el estancamiento del valor del crudo.Cabe recordar que, durante el 20...
Gremio de Seguridad Privada corta el acceso a las represas de Santa Cruz por despidos masivos
Actualidad

Gremio de Seguridad Privada corta el acceso a las represas de Santa Cruz por despidos masivos

"La UTE se mantuvo en la postura de no reincorporar al personal de vigilancia privada, y continuar con los adicionales de la Policía, son 60 familias que quedan en la calle, así que decidimos volver a los cortes en los accesos a las represas", dijo a Télam Maximiliano Zapata, secretario de Interior de la Unión Personal de la Seguridad Privada y Afines de la Patagonia Austral (U.P.S.A.P).El dirigente informó sobre las medidas al término de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz, y luego de dos días sin resultados en las negociaciones, por las que habían suspendido medidas iniciadas el miércoles pasado.La Unión Transitoria de Empresas (UTE) Represas Patagonia informó a través de un comunicado que "el contrato que se inició en el comienzo del proyecto con la empresa de seguri...
Los docentes bonaerenses le reclaman a Vidal la actualización «mensual» de los salarios
Actualidad

Los docentes bonaerenses le reclaman a Vidal la actualización «mensual» de los salarios

"Ante la crisis económica provocada por la implementación de políticas que profundizan aún más la pérdida del poder adquisitivo de nuestro salario, el FUDB reclama la actualización mensual de la cláusula gatillo; la actualización de asignaciones familiares, inversiones y obras urgentes de infraestructura escolar, aumento de cupos y de los montos del Servicio Alimentario Escolar y a nivel nacional aumento del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid)", precisó un comunicado del frente gremial.Los gremios que integran el FUDB, entre ellos la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Suteba y Udocba, destacan en la nota que "la política económica de (Mauricio) Macri y (María Eugenia) Vidal está generando la dramática devaluación de nuestra moneda sufrida esta semana, lo que conlleva un...
Peretta propone modificar el modelo sindical para evitar los abusos de los sindicatos grandes
Actualidad

Peretta propone modificar el modelo sindical para evitar los abusos de los sindicatos grandes

Marcelo Peretta, el titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (Safyb), apostó fuerte en las últimas horas para pedir modificaciones en el modelo sindical argentino, una de las históricas reivindicaciones del movimiento obrero peronista."No nos dejan crecer y con ello pierde el trabajador", remarcó Peretta, históricamente enfrentado con el líder de Sanidad y de la CGT, Héctor Daer."Cuando analizás la cantidad de empleo registrado perdido en los últimos años, cerca de 600 mil trabajadores que tenían su convenio, su relación de dependencia y su obra social, y ahora no tienen nada, porque están monotributando o se quedaron sin trabajo, tenemos que  analizar si el modelo sindical, tan prestigioso y reconocido en el mundo, está funcionando como tal", señaló el gremialis...
La justicia ordenó reincorporar otros 30 despedidos de Telam
Actualidad

La justicia ordenó reincorporar otros 30 despedidos de Telam

El plan de ajuste y despidos masivos que diseñó el titular del sistema de medios públicos, el ultramacrista Hernán Lombardi, y que ejecutó en la agencia de noticias estatal Télam quedó a un paso de ser desarticulado en su totalidad por la Justicia laboral.Es que la Justicia hoy emitió dos sentencias por las que le ordena reincorporar a otros 30 trabajadores. De esta manera solo resta un expediente a resolverse para que el proyecto de 354 despidos decididos por el titular del Sistema de Medios Públicos hace un año quede totalmente concluido.Las sentencias favorables fueron emitidas por la Sala 5ª de la Cámara de Apelaciones del Trabajo. Ahora, queda un último grupo de trabajadores esperando una resolución para que quede confirmado en la Cámara del Trabajo la sentencia definitiva de reincorp...
Es oficial el traslado del Consejo del Salario para el 30 de abril
Actualidad

Es oficial el traslado del Consejo del Salario para el 30 de abril

La decisión se formalizó a partir de una resolución del Ministerio de Producción y Trabajo, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, con la firma del ministro Dante Sica.La reunión de este Consejo estaba prevista originalmente para mañana, pero el Poder Ejecutivo dispuso postergarla, sin brindar justificativos en el texto oficial.De este modo, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, realizará una sesión plenaria el 30 de agosto a las 15:00 en la sede del Ministerio de Producción y Trabajo, en la avenida Alem 650, piso 18, de esta capital.Antes de ese encuentro, a las 08:30, se reunirá la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, como paso previo para definir un nuevo monto del haber mínimo.Anoche, el Ministerio de Producci...
Exal Packaging cambió de manos y realizó despidos masivos
Actualidad

Exal Packaging cambió de manos y realizó despidos masivos

El 7 de agosto pasado Exal Corporation anunció la venta de su única planta en el mundo de envases cosméticos, Exal Packaging S.A. al Grupo Queruclor, fabricante y proveedor argentino de productos para el cuidado personal y del hogar. El grupo Exal, experto en envases de aluminio, manejaba la unidad de manufactura ubicada dentro del Parque Industrial Oks de Garín en el partido bonaerense de Escobar en la que reconocidas multinacionales como P&G, Natura, Unilever, L'Oreal, la alemana Beieserdorf o la norteamericana Coty, tercerizaban parte de la producción. Antes de hacer el pase, ayer le comunicaron verbalmente a 66 de sus 90 trabajadores que era su último día en la planta. El telegrama, que llegó hoy, habla de la crisis que están atravesando hace varios meses, que no lle...
Se agrava la crisis industrial y la autopartista 3M está a un paso de abandonar el país
Actualidad

Se agrava la crisis industrial y la autopartista 3M está a un paso de abandonar el país

En medio de la crisis que se vive en el sector automotor, la multinacional estadounidense 3M está analizando cesar la producción de su división automotriz que provee insumos a terminales como Toyota y Ford.Según consignó Ámbito Financiero, la idea es suspender la actividad en la planta de la localidad bonaerense de Hurlingham para seguir suministrando productos desde Brasil. Ese establecimiento se dedica a la fabricación de gráficas decorativas que se utilizan en los exteriores de los vehículos.Distintas fuentes del sector confirmaron al diario económico la salida de esta autopartista. Incluso, trascendió que las automotrices que reciben sus insumos ya están validando productos importados para cubrir el faltante de la producción local.En estos días, se estaría realizando una producción may...