Actualidad

Aceros Zapla pidió preventivo de crisis y hay 300 empleos en riesgo
Actualidad

Aceros Zapla pidió preventivo de crisis y hay 300 empleos en riesgo

La empresa Aceros Zapla se presentó en el Ministerio de Trabajo de Jujuy para pedir la habilitación del Procedimiento Preventivo de Crisis ante la crisis que se vive en su establecimiento. De hecho la firma actualmente mantiene parada su producción en las plantas de acería y fundición. El secretario de Trabajo y Relaciones Laborales provincial, Juan Palermo, aseguró al diario local El Tribuno que son "cerca de 300" los trabajadores que corren riesgo en caso del cierre de la empresa. Al respecto, explicó que el Ministerio de Trabajo "se encuentra resolviendo la presentación que hizo la empresa", que argumenta serios problemas económicos para sostener la producción en la planta que tiene en la ciudad de Palpalá. Palermo confirmó que "se realizaron dos audiencias desde la presentació...
Paro total en la Línea Sarmiento por la muerte de un trabajador ferroviario
Actualidad

Paro total en la Línea Sarmiento por la muerte de un trabajador ferroviario

La noticia la confirmaron el secretario general de esa seccional ferroviaria, Rubén "Pollo" Sobrero, y los responsables del área de Prensa de la filial, quienes explicaron que el trabajador Sebastián Carranza murió anoche en la estación Castelar luego de caerse de un techo mientras cumplía "sus tareas habituales y normales" en la Línea Sarmiento. "La caída de Carranza obedeció de forma estricta y única a la ausencia de seguridad. Falleció poco después. La empresa es responsable absoluta, y la seccional gremial exige la aparición de los culpables de este absurdo deceso", indicaron los voceros sindicales. La huelga de 24 horas paralizará la línea que se interna en el oeste del conurbano en su recorrido. El Sarmiento une Once con la localidad de Moreno y también tiene dos ramales: de Me...
Las suspensiones en Volkswagen continuarán hasta fin de año
Actualidad

Las suspensiones en Volkswagen continuarán hasta fin de año

La medida afectará a unos 400 operarios de la planta ubicada en Pacheco que percibirán el 75% de sus salarios durante el período de suspensión. La novedad es que serán rotativa hasta fin de año, por lo que no hay perspectiva para el 2019 de reactivarse. "Dada la finalizacion del modelo Suran para preparar la planta para la producción del modelo Tarek y la nueva planta de pintura se acordó la suspensión rotativa de una parte del personal hasta el inicio de la producción de preseries de Tarek", se informó desde la compañía. Las fuentes aseguraron que la medida "no tiene relación con el contexto del mercado automotriz" el que comenzó el año con una retracción en producción superior al 47% en el primer bimestre, sino está "conforme a la finalización programada de la producción del modelo...
Petroleros firmarán paritarias en los parámetros que pide el Gobierno: 30% con revisión
Actualidad

Petroleros firmarán paritarias en los parámetros que pide el Gobierno: 30% con revisión

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que conduce el senador nacional y dirigente gremial Guillermo Pereyra, informó que la próxima semana firmará un incremento salarial paritario del 30 por ciento para este año, que incluirá la aplicación de cláusulas de revisión en octubre próximo y en febrero de 2020. Pereyra, legislador nacional por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), se había reunido el miércoles último con las cámaras empresarias en la Secretaría de Trabajo de la Nación, ocasión en la cual acordó esa mejora de los haberes y las cláusulas de revisión, según confirmó en un comunicado de prensa difundido por la organización sindical. "De esa forma, se evitará la pérdida del poder adquisitivo de los salarios", afirmó el dirigente sindical, quien...
Una guerra entre los gremios amenaza con voltear la paritaria marítima marplatense
Actualidad

Una guerra entre los gremios amenaza con voltear la paritaria marítima marplatense

La Asociación Argentina de Capitanes, Patrones y Pilotos de Pesca (Aacpypp) que lidera Jorge Frías impugnó en la Delegación Mar del Plata del Ministerio de Producción y Trabajo "la solicitud de negociación convencional colectiva realizada por el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales y por los gremios pesquero (Simape) y marítimo (Somu)". Frías y el secretario adjunto del sindicato, Jorge Garavano, entre otros dirigentes, fundamentaron las razones de la presentación e impugnaron "la negociación colectiva de dos gremios de la marinería y el Centro de Patrones Fluviales con las cámaras fresqueras" ante el director regional de la Delegación Mar del Plata de Trabajo, Alejandro Manuel. "También se formuló reserva de impugnación de cualquier acuerdo colectivo que se pudiese alcanzar y qu...
Piquetes, cortes y ollas populares en otra jornada de protesta en reclamo de la paritaria social
Actualidad

Piquetes, cortes y ollas populares en otra jornada de protesta en reclamo de la paritaria social

Mientras que la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular(CTEP), FOL, Frente Darío Santillán y la CTA Autónoma realizarán ollas populares y cortes de ruta en todo el país, el Polo Obrero anunció piquetes en 40 puntos de todo el territorio nacional, según anunciaron en un comunicado. Los Cayetanos, llamados así por la relación con la Iglesia y porque levantan la agenda social del papa Francisco, adelantaron que cortarán en zona norte: ruta Panamericana y 197; en la zona sur el Puente Pueyrredón; en La Matanza, ruta 3 y General Paz y en la ciudad, Callao y Corrientes. Piden que el Congreso trate un paquete de leyes, como la ley de Emergencia Alimentaria, Infraestructura Social, Emergencia en Adicciones y presupuesto p...
La industria textil fueguina ya perdió la mitad de sus empleos y se esperan más cierres de fábricas
Actualidad

La industria textil fueguina ya perdió la mitad de sus empleos y se esperan más cierres de fábricas

La industria textil de Tierra del Fuego perdió la mitad de sus puestos de trabajo en solo en la gestión Cambiemos, según informó el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA). “Lamentablemente, el 80 al 90 por ciento de las empresas están con diferente esquemas de suspensión. Hay una compañía que cerró sus puertas hace dos años, y otra que dejó prácticamente la mitad del personal sin trabajo”, declaró al portal Cadena 3 el secretario general del gremio, Mariano Tejeda. Luego, señaló: “Esto genera que todo el sector esté tambaleando y sin vías de mejoras en el corto plazo, porque no hay movimientos por parte del Gobierno Nacional que aporten soluciones de fondo a esta grave situación”. Tejeda detalló que en 2015 había unos 1800 empleados, y en la actualidad no...
Estatales porteños paran y reclaman reapertura de paritarias porque «miles de trabajadores están por debajo de la línea de la pobreza»
Actualidad

Estatales porteños paran y reclaman reapertura de paritarias porque «miles de trabajadores están por debajo de la línea de la pobreza»

Los trabajadores que comanda Daniel "Tano" Catalano pararán a partir de las 10, según lo determinado por el plenario de delegados del sindicato que además anunció que se realizarán asambleas, ruidazos y otras acciones gremiales en rechazo del "desguace del Estado, el ajuste, los tarifazos, los recortes y despidos". Los estatales se concentrarán además en las avenidas Corrientes y Callao, -donde Catalano brindará un discurso- Belgrano y Paseo Colón, San Juan y Entre Ríos y Carrillo y Suárez para participar en varios actos. Catalano, también secretario adjunto de la CTA de los Trabajadores, explicó que "miles de trabajadores están por debajo de la línea de la pobreza". El dirigente reclamó "la reapertura de las paritarias y un salario digno, porque es un derecho que los estatales no...
Los abogados del estado denunciaron que el salario estatal se depreció 26,3% frente a la inflación
Actualidad

Los abogados del estado denunciaron que el salario estatal se depreció 26,3% frente a la inflación

La Asociación Gremial de Abogados del Estado (AGAE) calificó de “situación crítica” la pérdida del poder adquisitivo que sufre el Colectivo de Agentes Públicos. “ Desde febrero’18 a febrero’19, el salario estatal perdió su poder adquisitivo en el orden de un 26,3%; o sea, más de dos salarios y medio”, indicó su Secretario General, Rubén Ramos. “Aún con las sumas fijas otorgadas constituyen paliativos transitorios que, si bien contribuyen a suavizar la caída del salario, encubren otro objetivo más trascendente que, al parecer, no es tenido en mira por los responsables principales de las negociaciones: una escala salarial digna”, argumentó el sindicalista en alusión al gremio mayoritario del sector público. “Advertimos sobre los gravísimos perjuicios de estos acuerdos salariales sobre la ...
La cúpula de la CGT a un paso de firmar la reforma laboral light que pide el Gobierno
+, Actualidad

La cúpula de la CGT a un paso de firmar la reforma laboral light que pide el Gobierno

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez (UPCN), aseguró que es inminente una reunión de esa central, que ya suma cuatro meses sin encuentros formales, para tratar el acuerdo con el Gobierno respecto de obras sociales, blanqueo laboral y la Agencia Nacional de Salud. Allí, además del visto bueno a la "reforma laboral light", también se discutirá la cuestión del "respaldo" de esa central a la convocatoria de los sindicatos industriales para marchar el 4A. En diálogo con BAE Negocios, el referente de los estatales remarcó que las soluciones a la crisis pasan por lo político y no por lo sindical. En cuanto a la carrera electoral, destacó la candidatura de Roberto Lavagna e hizo referencia al rol de Cristina Fernández en el PJ. El titular de UPCN recordó yerros sucesivos de l...