Actualidad

Hay 120 empresas que pidieron preventivo de crisis en Córdoba
Actualidad

Hay 120 empresas que pidieron preventivo de crisis en Córdoba

La crisis amaga con arrasar con todo el entramado industrial de la Argentina. Eso se replica con sus particularidades en cada uno de los territorios del país. Y Córdoba no es la excepción. De hecho Roberto Avalle, ministro de Industria de la provincia de Córdoba, confirmó que son 120 las empresas, hasta hace unos días, que habían pedido que se las considere en crisis. En declaraciones a Cadena 3, el funcionario provincial remarcó que más de 4 mil personas afectadas de manera directa o indirecta por esta situación. "Lo que no se advierte es una salida a esta situación. Así como están las cosas, difícilmente se pueda poner en marcha la producción", expresó Avalle. Al ser consultado sobre si la Provincia haría algo para auxiliar al sector, el ministro dijo que se trata de una situ...
Docentes le piden a Vidal que retome las paritarias y que declare la emergencia edilicia
Actualidad

Docentes le piden a Vidal que retome las paritarias y que declare la emergencia edilicia

Si bien los integrantes del Frente de Unidad Docente mostraron actitud al "diálogo" con el gobierno provincial, advirtieron con tomar medidas de fuerza si no hay respuesta oficial a los reclamos. "Gobernadora Vidal es hora de dar respuestas. Vamos a dialogar, pero si no hay respuestas, lo único que queda es lucha y más lucha", señalaron los sindicalistas en el marco de una conferencia de prensa que ofrecieron para denunciar la situación que atraviesan las escuelas bonaerenses. Dijeron que los establecimientos afrontan "un alarmante estado de abandono y de riesgo para estudiantes y trabajadores de la Educación. La desidia es la respuesta de este Gobierno que no es capaz de llevar adelante sus funciones". Asimismo, volvieron a reclamar justicia por los Sandra Calamano y Rubén Rodríg...
Efecto dominó: serían 700 los empleos destruidos por el cierre de la planta de cajas de Fiat
Actualidad

Efecto dominó: serían 700 los empleos destruidos por el cierre de la planta de cajas de Fiat

El titular de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba, Eduardo Borri, señaló que proveedores de FCA (Fiat Chrysler Automobiles) “han sido alertados hace algunas semanas que se paralizará la actividad en la parte de cajas de transmisión” de la automotriz italiana. “Las multinacionales toman decisiones, que lo hacen con todo derecho, pero los proveedores más pequeños están siendo afectados”, señaló en declaraciones al portal Cadena 3. En cuanto a la cantidad de trabajadores que podrían quedarse sin su trabajo actual, la cifra llegaría a los 700, explicó el empresario. “Por cada empleo que hay en la terminal hay cuatro en el sector autopartistas, por lo que si hay 170 afectados en el Fiat en el largo plazo el daño sería cuatro veces mayor”, dijo. Sin embargo, según pudo ...
Para Dujovne, «la economía argentina está generando empleo»
Actualidad

Para Dujovne, «la economía argentina está generando empleo»

"Estamos saliendo de un año difícil, como fue el 2018. Tenemos una economía que desde diciembre ha empezado a recuperarse y que va a continuar en esta senda de crecimiento con un fuerte impulso de las exportaciones", consideró el ministro en una entrevista cuyos principales ejes parecen contrastar contra todos los datos de la realidad. Además, Dujovne aseveró que "los datos provisorios nos muestran que desde enero, la economía argentina está generando empleo" y añadió que "lentamente hemos comenzado a retomar el camino de crecimiento en el que veníamos en 2017". Estimó que durante 2019 el país tendrá "un año de crecimiento exportador de dos dígitos, como no ocurría en 2011" y consideró que "ese fenómeno no se explica solo por la cosecha récord, sino que están madurando muchas de las ...
El 35% de las Pymes de La Matanza despidió empleados el último año
Actualidad

El 35% de las Pymes de La Matanza despidió empleados el último año

Un informe de la Secretaría de Producción local, correspondiente al último trimestre de 2018 y en comparación con el mismo período de 2017, muestra que la situación empresarial e industria pasa por un momento muy difícil. Es que los datos arrojan que el 90 por ciento de las PyMEs de La Matanza empeoró su situación económica y un 93 tuvo una caída en su rentabilidad. Según consignó el portal InfoGei, además de esos datos los índices que más preocupan al sector y a la sociedad en general tienen que ver con la desocupación. Y, de acuerdo al estudio, en esos doce meses relevados, un 35 por ciento de las empresas del distrito debió despedir trabajadores. El número es el mismo que el registrado en el informe que se había realizado en el sector correspondiente al tercer trimestre de 2018. P...
Cerró la textil catamarqueña 12 de Octubre y despidió 56 empleados
+, Actualidad

Cerró la textil catamarqueña 12 de Octubre y despidió 56 empleados

Este lunes se confirmó el cierre de la fábrica textil “12 de Octubre”, radicada en la ciudad Capital de Catamarca, que se dedica a la confección de guardapolvos. La medida afecta a unos 56 trabajadores. Según da cuenta el diario local El Esquiú, al arribar los trabajadores a las instalaciones de la fábrica para iniciar la jornada laboral, que comenzaba a las 06:30, se encontraron con las puertas cerradas. Una de las trabajadoras, en diálogo con radio Valle Viejo, contó que se contactó el abogado de la empresa desde Buenos Aires, para informarles que el propietario “los iba a indemnizar a todo el personal con un 70%”. La trabajadora reclamó que “el dueño de la empresa se tendría que hacer presente y dar la cara, como siempre lo hizo. Hablar de frente”. Y pidió: “Que nos paguen como...
CONADU evalúa la paritaria en asambleas con sus bases
Actualidad

CONADU evalúa la paritaria en asambleas con sus bases

En un contexto de ajuste y crisis económica, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió hoy por unanimidad convocar a asambleas en las universidades para evaluar la propuesta de revisión salarial y definir con el conjunto de la comunidad docente el plan de lucha a seguir el 27 de marzo, en el próximo Plenario de Secretarios Generales. Luego de que el Ministerio de Educación ofreciera un aumento del 7% en la segunda revisión paritaria estipulada en el acuerdo 2018, la propuesta del gobierno deja a los docentes universitarios 10 puntos por debajo de la inflación.   El Secretario General de CONADU Carlos De Feo afirmó “Los docentes universitarios vamos a debatir la situación salarial y universitaria en l...
Levantaron el paro en el tren Sarmiento y comienza a normalizarse el servicio
Actualidad

Levantaron el paro en el tren Sarmiento y comienza a normalizarse el servicio

Los trabajadores del ferrocarril Sarmiento habían anunciado un paro de 24 horas en la jornada de hoy como protesta por la muerte de un operario, que se cayó de un techo cuando realizaba sus tareas. Los gremialistas, que reclamaban mayores medidas de seguridad laboral, llegaron un acuerdo con la empresa y levantaron la medida de fuerza. Rubén Sobrero, referente de la Línea Sarmiento, Seccional Oeste, señaló: "Avanzamos en los reclamos y decidimos suspender el paro para tener un gesto con el usuario que es uno de los perjudicados, no con la empresa". Además, el gremialista informó: "Nos dieron la palabra de honor en cuanto a mejoras en los protocolos de seguridad, esperemos que la cumplan". Y concluyó: "Quiero pedirle disculpas a la gente por el paro pero para nosotros la vida de un fe...
Fiat deja de producir cajas de cambio en el país y «retirará» 300 empleados
+, Actualidad

Fiat deja de producir cajas de cambio en el país y «retirará» 300 empleados

La crisis automotriz no deja de generar malas nuevas. Ahora es Fiat Chrysler Argentina (FCA) la que resolvió dejar de producir cajas de cambio en su planta ubicada en Córdoba y buscará que esos 300 operarios acepten un plan de retiros voluntarios. La baja demanda que venía teniendo esa línea de producción es el principal motivo de la determinación de la firma italiana. Según pudo saber InfoGremiales, hasta el momento fueron 40 los operarios que aceptaron el plan de retiro, que a las claras está, tiene poco de voluntario. Cuando Fiat dejó de abastecer de cajas de cambio a Peugeot, hace más de un año, mantuvo la operatoria para nutrir de la pieza a sus versiones del Cronos y exportar una parte, que fabrican en esa misma planta de Córdoba. "Tendría sentido si se fabricaran 200.000...
El barrionuevismo ya puso la primera gigantografía «Lavagna Presidente»
Actualidad

El barrionuevismo ya puso la primera gigantografía «Lavagna Presidente»

Un inmenso cartel que promueve la candidatura presidencial de Roberto Lavagna sorprendió ayer en la sede de la Federación de Sindicatos Químicos y Petroquímicos que lidera el barrionuevista Rubén Salas. La gigantografía compone el primer aviso en la vía pública para instalar al ex ministro de economía en la carrera presidencial bajo la consigna "Salgamos" y el sello "Mesa político sindical. Ese espacio que ya propone lanzar Luis Barrionuevo en su círculo más cercano. La aparición en la vía pública del cartel se da en medio de las especulaciones sobre la candidatura del economistas y luego del segundo (y auspicioso para los gremialistas) almuerzo con Lavagna. Con la consigna "Roberto Lavagna Presidente", el cartel lleva como logo una imagen de sandalias con medias, emulando las que...