Actualidad

Flybondi moviliza a su sindicato para protestar contra la restricción en el aeropuerto de El Palomar
Actualidad

Flybondi moviliza a su sindicato para protestar contra la restricción en el aeropuerto de El Palomar

La movilización es convocada por la Asociación Sindical de Trabajadores de Flybondi, gremio de empresa promovido por la firma y por el ministro de Transporte Guillermo Dietrich. Está prevista para las 11:00 frente al Aeropuerto de El Palomar "Aviador Teniente Benjamín Matienzo".La protesta será en rechazo al dictamen judicial que prohíbe el funcionamiento de la terminal aérea de 22:00 a 7:00, por la molestia a los residentes de la zona.El sindicato advierte que la medida dictada por por la jueza federal Martina Forns pone en riesgo cientos de puestos laborales.En ese mismo sentido se había expresado el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, quien la semana pasada había advertido sobre un "serio riesgo" de que el aeropuerto de El Palomar deje de operar."Es una gran preocupación que hay...
En medio de su pelea con Schiaretti, disponen 15 allanamientos simultáneos a Luz y Fuerza Córdoba
Actualidad

En medio de su pelea con Schiaretti, disponen 15 allanamientos simultáneos a Luz y Fuerza Córdoba

En el marco de la causa por supuesto lavado de dinero en Luz y Fuerza, se realizaban este martes a la mañana un total de 15 allanamientos en distintos puntos de la ciudad de Córdoba. Tanto en la sede gremial, como en bancos y domicilios particulares. Según se informó, los uniformados trabajan bajo las órdenes del fiscal federal N° 2, Gustavo Vidal Lascano.La decisión llega 10 días después de la masiva movilización gremial que terminó en represión, heridos y carcel para varios dirigentes del sindicato. Entre ellos se encontraba Héctor Tosco, hijo del histórico líder del gremio Agustín Tosco.En la sede gremial de Luz y Fuerza se puede observar la presencia de unos 25 miembros de Gendarmería Nacional al frente del operativo. También de personal de la Policía de Córdoba.El comisario Federico A...
La industria suma 19 meses de destrucción de empleo y Cambiemos pasó de los brotes verdes a la tierra arrasada
Actualidad

La industria suma 19 meses de destrucción de empleo y Cambiemos pasó de los brotes verdes a la tierra arrasada

La promesa de prosperidad que surgió con la metáfora de los brotes verdes en 2017 quedó en el olvido. De hecho la actualidad de la industria en la era Cambiemos está más cerca de dejar tierra arrasada que de dar alguna señal de recuperación o fertilidad.Así lo volvió a detallar el nuevo informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) que mostró una caída de la actividad industrial del 6,1% a nivel interanual durante julio y sumó 7,6% a la baja en los primeros siete meses de 2019.Respecto a la medición desestacionalizada, julio tuvo en comparación con junio una pequeña recuperación del 0,3%. Sin embargo, al comparar los mismos meses el empleo registrado en la industria se redujo 0,2% o 1.817 puestos de trabajo, con lo que lleva diecinueve meses seguidos de caída.En términos interanuales, 62....
Por el desplome de las ventas, La Campagnola paraliza hasta diciembre su planta de Mar del Plata
Actualidad

Por el desplome de las ventas, La Campagnola paraliza hasta diciembre su planta de Mar del Plata

Según se informó, los obreros permanecerán "en garantía horaria" y cobrarán un monto "garantizado", y la última cuota de 5.000 pesos que otorga un programa oficial del Gobierno provincial.A raíz de la fuerte caída en las ventas, estimada en 40%, la compañía dispuso hasta el 9 de diciembre cesar la actividad en la planta ubicada en Ayolas 4451.Los operarios percibirán una suma que es la exigida por convenio del Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (Soip) y la última de las tres cuotas de 5.000 pesos enmarcadas en el Programa de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (Preba) que otorga la Provincia a personas desocupadas, en condiciones de informalidad laboral o cuyo puesto está en riesgo.Esta no es la primera vez que se toma una medida de este tipo, ya que el año pasado...
Trabajadores de Unilever consiguieron un bono de 20 mil pesos y calientan las negociaciones en las grandes firmas
Actualidad

Trabajadores de Unilever consiguieron un bono de 20 mil pesos y calientan las negociaciones en las grandes firmas

Los trabajadores de Hellmann?s y Knorr, pertenecientes al Sindicato de la Alimentación de la Provincia de Buenos Aires, llegaron a un acuerdo de recomposición salarial con Unilever. La empresa propuso un bono de 20 mil pesos que fue aceptado en asamblea.Es que la devaluación pauperizó la capacidad adquisitiva y tras varias gestiones de las Comisiones Internas la multinacional, que es una de las principales formadoras de precios del rubro Bebidas y Alimentos, ofreció la salida extraordinaria.En la planta de Unilever de Pilar trabajan 600 operarios que fabrican la mayonesa y el ketchup de Hellmanns, además de otros productos alimenticios de la marca Knorr como sopa, caldos, puré deshidratado y fécula de maíz.El Delegado de la Comisión Interna de planta, Pablo Busch, declaró al periódico &nbs...
Ya suman 300 suspensiones y los petroleros van a un paro en las refinerías
Actualidad

Ya suman 300 suspensiones y los petroleros van a un paro en las refinerías

La Federación de Petroleros convocó a un paro en todas las refinerías del país para exigir una respuesta a la crisis de las Pymes de biodiesel, que ya provocó unas 300 suspensiones solamente en la provincia de Buenos Aires.El conflicto se origina por el congelamiento de combustibles que obliga a las firmas del sector a comprar el insumo a precio dólar y venderlo por debajo de sus costos, según afirman las empresas.Durante todo el año el Gobierno fue retrasando las actualizaciones en los precios y tras la devaluación de agosto concedió solamente un alza del 6,5% que afrontará enteramente con recursos públicos para que no se traslade al surtidor.Sin embargo, las pymes sostienen que el aumento es insuficiente y que están siendo desplazadas por las multinacionales, que históricamente no se met...
El laboratorio Braun confirmó 50 despidos y agrava la crisis del parque industrial marplatense
Actualidad

El laboratorio Braun confirmó 50 despidos y agrava la crisis del parque industrial marplatense

El laboratorio B. Braun que funciona dentro del Parque Industrial "General Savio" de Mar del Plata notificó en las últimas horas a 50 empleados que a partir de octubre se quedarán sin trabajo como consecuencia de la incorporación de tecnología de última generación que reemplazará sus tareas.Fuentes de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad confirmaron al diario La Capital que la empresa multinacional "tomó la determinación de tecnologizar un segmento del proceso productivo" y eso desencadenará en el despido de 50 trabajadores en los próximos meses.B. Braun es una empresa orientada a la necesidad de los hospitales y centros de salud con una extensa gama de productos y servicios donde se ofrecen sistemas integrales de anestesia, cuidados intensivos, terapia de infusión y cardiología.La ...
Empleados públicos y periodistas, los que más salarios perdieron en la era Macri
Actualidad

Empleados públicos y periodistas, los que más salarios perdieron en la era Macri

Desde la asunción de Mauricio Macri los empleadores y el Gobierno nacional reiteraron en numerosas ocasiones que, según su visión, era necesario reducir el costo laboral para mejorar la competitividad de la producción local. Y exactamente eso es lo que ocurrió en el mercado de trabajo.Es que la constante actualización de los salarios nominales se ubicó sistematicamente por debajo de los niveles de inflación y eso llevó a un deterioro generaliza de los ingresos de los asalariados."Si bien todavía es prematuro evaluar el impacto del ajuste promovido por el Gobierno nacional, ya contamos con información preliminar que permite comparar la situación actual con la existente cuatro años atrás. En este sentido, es posible afirmar que la licuación del salario de los trabajadores y trabajadoras ha t...
Tras pactar con Larreta, el barrionuevismo se mostró con Aparicio
Actualidad

Tras pactar con Larreta, el barrionuevismo se mostró con Aparicio

Con las encuestas que no traen buenas noticias, pero dispuesto a conservar el poder en la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta avanzó en una alianza electoral con el gastronómico Luis Barrionuevo que viene de romper con el economista Roberto Lavagna.Según había contado La Nación, el sindicalista garantizó el aporte de tropa propia para reforzar la campaña en los barrios y la fiscalización en la zona sur del distrito, sobre todo, en las cuatro comunas en las que el jefe de gobierno tuvo una baja performance.El acuerdo se selló entre Ezequiel Jarvis, subsecretario de Trabajo porteño, y Barrionuevo. El jefe de los gastronómicos se comprometió así a sumar a la campaña del oficialismo a delegados de los gremios que comulgan con su liderazgo. Se trata de las seccionales porteñas de ...
Las empresas quieren pasar los trabajadores al convenio de la Uatre y los azucareros van al conflicto en todo el país
Actualidad

Las empresas quieren pasar los trabajadores al convenio de la Uatre y los azucareros van al conflicto en todo el país

Un plenario general de la Federación Azucarera Regional (FAR) rechazó "el nuevo intento patronal de precarización laboral" y decidió el inicio de "un plan de lucha en el noroeste del país y acciones nacionales de protesta", informaron los dirigentes Hugo Godoy y Ricardo Peidro, de la CTA Autónoma.En una conferencia de prensa realizada en Jujuy al término del encuentro, el jefe del Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio Ledesma, Rafael Vargas, denunció que el gremio vive "la antesala de un grave conflicto, ya que los empresarios anunciaron su decisión de 'tucumanizar' el norte, es decir, Salta y Jujuy", y que procuran expulsar del convenio azucarero a "la gente del campo para incorporarla a la Uatre o a los cañeros"."Ello significaría una importante pérdida del nivel salarial y resign...