Actualidad

Otro escándalo de corrupción en un gremio intervenido por Macri
Actualidad

Otro escándalo de corrupción en un gremio intervenido por Macri

Hace pocos días, el Ministerio de Producción y Trabajo emitió la certificación de autoridades y la intervenida Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA) volvió a manos de sus afiliados. Uno de los primeros pasos encarados por los dirgentes azucareros es recuperar el control de su obra social, todavía en manos de funcionarios de Cambiemos y cuyo patrimonio está en serio peligro.Prueba de esto último fue la transacción conocida en las últimas horas a través de la cual el interventor, José Antonio Leguizamón, adquirió para la OSPIA un inmueble en territorio tucumano para la construcción de un nuevo edificio. Lo preocupante fue el precio pagado. Es que Leguizamón ya erogó 12 millones de pesos por un inmueble cuyo valor de mercado es de unos 20 millones.Sin embargo, según pudiero...
Por despidos y rebajas salariales, suma 24 días la ocupación de la química Tecnomyl
Actualidad

Por despidos y rebajas salariales, suma 24 días la ocupación de la química Tecnomyl

Tecnomyl es una empresa que desde hace ocho años se dedica a producir insecticidas, plaguicidas y productos químicos de uso agropecuario. Entre sus clientes figuran desde YPF hasta Monsanto.Javier Álvarez, Secretario General del Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Tierra del Fuego denunció que "hace ocho años habíamos mejorado el básico de convenio, ahora la empresa quito esa mejora. Una forma de congelarnos el sueldo, porque aplican las paritarias al básico no al sueldo. Necesitaremos seis paritarias para compensar lo que nos quitaron".La posición de la empresa es bastante dura. En medio de la conciliación obligatoria que duró 20 días, Tecnomyl despidió a 12 trabajadores y comenzó a contratar gente para que reemplace a los empleados que reclaman por los salarios adeudados."El dueño A...
La oposición promueve una agenda para revertir la precarización del mercado de trabajo y robustecer el sistema previsional
Actualidad, Mundo Laboral

La oposición promueve una agenda para revertir la precarización del mercado de trabajo y robustecer el sistema previsional

Con una charla en el Hotel Castelar que contó la participación de los gremialistas Hugo Yasky y Sergio Palazzo, la economista Mercedes Marcó del Pont, ex presidenta del BCRA, y las especialistas Mariana González, Mara Ruiz Malec y Marina Salzmann, un conjunto de investigadores y especialistas en relaciones laborales y el mundo del trabajo presentó su "Agenda Urgente para una sociedad de trabajo". El informe incluye un diagnóstico de la situación actual y un conjunto de propuestas para darle centralidad al empleo de calidad.El trabajo señala que en nuestro país "el 46% de la población económicamente activa atraviesa severos roblemas de empleo (entre desempleo e informalidad)" y que ese número es el resultado de deficiencias estructurales que fueron agravadas durante...
A menos de un mes de las PASO, Vidal anuncia un aumento para los estatales
Actualidad

A menos de un mes de las PASO, Vidal anuncia un aumento para los estatales

En clave electoral, el gobierno bonaerense resolvió actualizar los sueldos de los trabajadores estatales y anunció ayer que con la liquidación de este mes percibirán un aumento del 12,5%.Así quedó establecido durante un encuentro entre funcionarios de María Eugenia Vidal y representantes sindicales de UPCN y Fegeppba.La Provincia había acordado con los estatales una mejora del 4% desde enero, otro 4% a partir de marzo, 4% en mayo y otro 4% en julio. Ese entendimiento desató la ira del resto de las organizaciones que, encabezadas por ATE, pidieron desde hace meses una recomposición acorde con la inflación. La respuesta siempre fue negativa.En aquel momento se acordó aplicar una cláusula de ajuste automático a partir de este mes en caso de que la inflación superara el 16 por ciento. Cosa que...
«El atravesamiento del feminismo en lo gremial y lo político es indiscutible»
Actualidad

«El atravesamiento del feminismo en lo gremial y lo político es indiscutible»

En una ardua negociación electoral destinada a repartir el poder entre los diferentes sectores que conforman el Frente de Todos, los primeros 15 lugares de la lista de candidatos a diputados nacionales incluyeron cuatro casilleros de acceso casi seguro para el brazo massista entre los que está la representante sindical Claudia Ormaechea.La actual Secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad tiene grandes posibilidades de ingresar en 2020 como Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires en la Cámara Baja. Su extracción sindical tiene larga data, hace 12 años que está en el secretariado nacional de la bancaria. Hace 5 en la secretaría de DDHH. Su formación feminista se encolumna en la Corriente de Mujeres Sindicalistas que logró impulsar el ingreso fundamental de la representante...
Un día antes de mostrarle la letra chica al gremialismo, Sica dijo que el acuerdo con la UE es «muy equilibrado»
Actualidad

Un día antes de mostrarle la letra chica al gremialismo, Sica dijo que el acuerdo con la UE es «muy equilibrado»

"Es un acuerdo muy equilibrado en términos de lo que es la relación de concesión y demandas que han hecho la Unión Europea como el Mercosur", dijo Dante Sica durante un contacto mantenido con la prensa en el Centro de Convenciones Estación Belgrano, de la capital santafesina.El ministro de Producción, que durante la jornada de ayer participó en varios plenarios preparatorios de la Cumbre de Jefes de Estado que se llevará a cabo hoy, enfatizó que el acuerdo "es equilibrado en términos de los distintos sectores. Es muy equilibrado al interior del país y en el sector industrial hemos conseguido la apertura inmediata en el 80 % de las posiciones, en las cuales podemos acceder a un mercado de casi 500 millones de habitantes".Al ser consultado sobre las objeciones formuladas desde distintos sect...
La industria automotriz sigue paralizada y hay temor por lo que pueda ocurrir después de los comicios
Actualidad

La industria automotriz sigue paralizada y hay temor por lo que pueda ocurrir después de los comicios

La industria automotriz argentina sigue inmersa en una crisis profunda, según retratan las estadísticas que habitualmente se publican desde el sector y desde organismos oficiales.Ahora, un relevamiento publicado por la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav), realizado por su Observatorio de Políticas Públicas, detalla que en el primer semestre de 2019 el complejo industrial automotriz utilizó solamente el 32,2% de su capacidad instalada.Hay un detalle sobre este dato que da cuenta de la gravedad de la situación actual: se trata de la menor utilización de la capacidad instalada desde 2004, cuando se ubicó en 27,1%.Por otra parte, la Undav también analizó la caída de ventas en el sector y cómo afecta a los distintos tipos de vehículos.En el primer semestre de este año, en comparación con...
«Mi gremio va a hacer campaña por la fórmula Fernández-Fernández»
Actualidad

«Mi gremio va a hacer campaña por la fórmula Fernández-Fernández»

Luego del encuentro con Alberto Fernández, Antonio Caló salió a ratificar que la organización sindical que lidera hará campaña por los Fernández y aseguró que "Como dirigentes de la CGT vamos a apoyar a esta fórmula"."Uno tiene que acostumbrarse a las operaciones de prensa de los medios. La mayoría de los gremios de la CGT son peronistas. Todo el mundo le dio el apoyo a la fórmula Fernández-Fernández", sostuvo el metaluergico al salir al cruce de una información periodística que indicaba que la central obrera iba a mantenerse neutral de cara a estas elecciones, en medio de las diferencias internas que atraviesa."Ningún compañero por ahora apoya a la fórmula de este gobierno. No quita de que por abajo, alguno apoye a Macri", remarcó Caló en declaraciones a Radio Nacional.Y agregó: "Como dir...
Tras cerrar en Mar del Plata, Zanella a un paso de cesar las operarios en su planta de Córdoba
Actualidad

Tras cerrar en Mar del Plata, Zanella a un paso de cesar las operarios en su planta de Córdoba

La otrora exitosa fabricante nacional de motos Zanella, estaría al borde de cerrar otra de sus plantas, y ya comenzaron unos muy fuertes rumores de venta de la compañía, sumida en la crisis de la caída de la demanda del rubro en general.Recientemente esta empresa, fundada hace más de 70 años, había anunciado el cierre de su planta marplatense luego de meses de agonía, suspensiones y reducción gradual de su personal. En la práctica cesará su actividad en la provincia balnearia el 31 de julio próximo.Asimismo, en las últimas semanas también se comunicó el despido de unos 45 trabajadores de un total de 104 operarios, en su planta de San Luis.Ahora, en un contexto de retracción, se suma la posibilidad de que baje las persianas otro establecimiento fabril, en este caso el que está situado en la...
Metrodelegados liberaron molinetes por la mañana y desde las 16:30 paran la Línea E y el Premetro
Actualidad

Metrodelegados liberaron molinetes por la mañana y desde las 16:30 paran la Línea E y el Premetro

Trabajadores de la línea B de subterráneos liberaron esta mañana molinetes por segundo día en la semana, en esta oportunidad en la estación Juan Manuel de Rosas, en el marco de una campaña de concientizacion por la existencia de material cancerígeno en vagones, según denunciaron.En tanto, a partir de las 16.30, en la línea E -que une Retiro y Plaza de los Virreyes- y el Premetro los metrodelegados realizarán un paro de actividades por violencia laboral y acoso sexual por parte de un supervisor contra una trabajadora, informó el sindicato en un comunicado.Por la situación en el línea B, donde la medida comenzó a las 8 y se extendió por dos horas, el delegado Carlos Estevez dijo en radio La Red que "estamos trabajando con asbesto, que es un material cancerígeno, y en el marco de las acciones...