Actualidad

Los hoteleros le avisan a Barrionuevo que no pueden pagar el bono
Actualidad

Los hoteleros le avisan a Barrionuevo que no pueden pagar el bono

La  Federación Empresaria Hotelera Gastronómica, manifestó su "preocupación" y "desagrado" por la posibilidad de que un decreto disponga el plus, al argumentar que "interfiere abiertamente en el sistema de negociación colectiva, el modo normal en que se fijan las remuneraciones en la Argentina".En un comunicado, alertó sobre "un universo de empresas que están padeciendo las consecuencias de la crisis económica sin haber sido responsables de ella" y criticó que no puede "recurrir al crédito para aliviar esos padecimientos porque es imposible para el sector endeudarse a tasas de más del 80%"."Las empresas agrupadas en FEHGRA se ven imposibilitadas de cumplir con una eventual imposición de pago", anticipó, y subrayó que "existe un acuerdo paritario en curso".La entidad aseguró comprender...
Para Biró, los 5 mil pesos son «un paliativo que algunas empresas pueden pagar»
Actualidad

Para Biró, los 5 mil pesos son «un paliativo que algunas empresas pueden pagar»

"Son medidas de mitigación. Son bienvenidas, pero no solucionan nada. La solución de fondo es mucho más profunda", sostuvo el sindicalista Pablo Biró.En declaraciones a FM La Patriada, el líder de Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) indicó que el anticipo a cuenta de la reapertura de paritarias "es sólo un parche, un cosmético, un paliativo que algunas empresas pueden pagar".El Gobierno acordó el pasado lunes con las cámaras empresariales y la CGT el pago de una suma de 5 mil pesos a trabajadores del sector privado, suma que tendrá carácter no remunerativo y será a cuenta de futuras revisiones salariales."A los laburantes, a todos les viene bien, pero no es una solución. Lo que se necesita es un cambio de la matriz económica, de la macroeconomía y la matriz social", indicó Biró.Y...
Viales rechazaron el decreto que autorizó que un privado administre 5 corredores y denunciaron a Dietrich por un negociado de 30 mil millones
Actualidad

Viales rechazaron el decreto que autorizó que un privado administre 5 corredores y denunciaron a Dietrich por un negociado de 30 mil millones

La organización sindical, que conduce Graciela Aleñá, aseveró en un comunicado de prensa que la determinación oficial "se entromete con las funciones de Vialidad Nacional", y es "una maniobra que avanza en la destrucción del organismo público y convalida la oportuna denuncia gremial ante la prórroga ilegal y arbitraria de las concesiones".Aleñá sostuvo que el decreto pretende "proteger" a las autoridades del organismo y de la cartera de Transporte por "perjuicios al Estado por más de 30 mil millones de pesos"."No es casualidad un decreto posterior a la denuncia penal del sindicato. Esos contratos, vencidos en abril de 2017 y prorrogados de forma arbitraria e ilegal, no están de ninguna manera salvados. Es imposible legislar para atrás. Los hechos perjudicaron al Estado en más de 30.000 mil...
Córdoba pagará a estatales un bono de 3 mil pesos en dos tramos
Actualidad

Córdoba pagará a estatales un bono de 3 mil pesos en dos tramos

Los trabajadores estatales de Córdoba, nucleados en el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), aceptaron en la tarde de ayer la propuesta del gobierno provincial que consta de una compensación salarial de 3.000 pesos, a pagarse en dos cuotas y con el compromiso de volver a negociar en noviembre.Los pagos del plus salarial se dividirán en 1.400 pesos con el sueldo del mes de setiembre y $1.600 a cobrar al final de octubre, mientras que para los jubilados serán pagos de 1.000 pesos y 1.300 pesos en esas mismas fechas.El secretario general del SEP, José Pihen, dijo en declaraciones radiales que la medida "no viene a solucionar la crisis" y que "el monto es absolutamente insuficiente", aunque valoró que el acuerdo "le viene a poner algunas monedas al bolsillo de los compañeros que los ayuden en...
El paro contra la tercerización del call center de Aerolíneas Argentinas ya impactó en 70 mil llamados
Actualidad

El paro contra la tercerización del call center de Aerolíneas Argentinas ya impactó en 70 mil llamados

Según la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la empresa Aerolíneas Argentinas quiere tercerizar el área del call center y por eso llevando adelante un paro por tiempo indeterminado desde hace algo más de una semana.En tanto, desde Aerolíneas le aseguraron a la agencia de noticias NA que "no hay chances de que eso pueda suceder" y luego emitieron un comunicado informando de la situación en el call center."La empresa desmiente categóricamente las versiones gremiales acerca del intento de tercerización del área. El call center de Aerolíneas tiene 198 empleados, que trabajan las 24 horas, todos los días de la semana", informó hoy Aerolíneas Argentinas."El lunes 16, el gremio APA, que agrupa a los trabajadores del call center, decidió un paro argumentando que se trataba de una tercerizac...
Los gremios de la energía dan luz verde para actualizar los convenios colectivos
Actualidad

Los gremios de la energía dan luz verde para actualizar los convenios colectivos

La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) se reunió con la cúpula de la Unión Industrial (UIA) para avanzar con la modernización de los convenios colectivos de trabajo y con la adecuación de las formas de producción a los cambios tecnológicos.El encuentro, que duró una hora y media y contó con la participaron los gremios energéticos "no K" claves de Vaca Muerta, fue un primer acercamiento formal entre los empresarios y los gremios ya que anteriormente hubo varias charlas informales entre Miguel Acevedo, presidente de la UIA, y Antonio Cassia, secretario de los Petroleros."En esta confederación están los gremios del peronismo histórico, que no les gusta el quilombo de la calle pero que igual defienden sus...
Con el envión de la unidad pedida por Alberto, Moyano regresa a una cumbre de la CGT
Actualidad

Con el envión de la unidad pedida por Alberto, Moyano regresa a una cumbre de la CGT

"La intención es culminar con un proceso de reunificación de la central obrera de cara a la renovación del Consejo Directivo nacional, cuyo mandato finaliza en 2020", dijo un vocero sindical a la agencia de noticias estatal Telam sobre la cumbre de esta tarde.De acuerdo con las especulaciones, también se anuncia que asistirán dirigentes de la talla de Ricardo Pignanelli -titular del Smata- y el bancario Sergio Palazzo, entre otros como el aeronavengante Juan Pablo Brey y el pejaista Sergio Sanchez, que regresarían a la central obrera junto con Moyano.La fuente explicó que el encuentro tendrá lugar a partir de las 16, en la sede de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que lidera el dirigente estatal y secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez.Además de Daer, Acuña y Rodrígu...
La CAME aclaró que no se acordó un «bono» y confirmó que quiere pagarlo en «al menos 5 cuotas»
Actualidad

La CAME aclaró que no se acordó un «bono» y confirmó que quiere pagarlo en «al menos 5 cuotas»

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) aclaró hoy que los trabajadores del sector privado recibirán "una recomposición salarial" de 5 mil pesos, no un bono, y a la vez reclamó que el pago se ejecute "en al menos cinco cuotas"."Lo que se acordó no es un bono, sino una recomposición salarial", indicó la entidad empresaria.En un comunicado, CAME recordó sus dirigentes, junto con otros del sector empresario y sindicalistas, mantuvieron un encuentro con el Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, "donde se acordó que no habrá un bono, sino un aporte obligatorio de 5 mil pesos de recomposición salarial".Ese "aporte" será "no remunerativo, en cuotas y a cuenta de paritaria", ratificó CAME, que a la vez aseguró que este martes se terminarán de definir los términos para abonar...
Escándalo: los dueños de Ran-Bat aprovecharon que los operarios festejaron el Día del Químico y vaciaron la planta
Actualidad

Escándalo: los dueños de Ran-Bat aprovecharon que los operarios festejaron el Día del Químico y vaciaron la planta

Hace algo más de 20 días, los dueños de la fábrica de baterías para automotores Arcynur (ex Ran-Bat) acordaron con sus empleados en Ministerio de Trabajo de de la Provincia de Buenos Aires anular los 35 despidos que habían comunicado y pagar los salarios adeudados.Lo que parecía ser el fin a un conflicto que amenazaba con el futuro de la empresa y los puestos de trabajo, iba a ser monitoreado por la cartera laboral, que prometió hacer un seguimiento de la situación y la propia empresa que pidió Repros para afrontar parte de los sueldos.Sin embargo esta mañana, después del feriado por el Día del Trabajador Químico, la fábrica apareció vaciada. La patronal aprovechó el día no laborable y entre domingo y lunes se llevó las máquinas y todas las herramientas de trabajo.Los trabajadores en este ...
«A simple vista es un adelanto de sueldo, que después se lo van a descontar»
Actualidad

«A simple vista es un adelanto de sueldo, que después se lo van a descontar»

El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, cuestionó hoy el planteo de los sectores empresarios que piden poder pagar el anticipo de paritarias en hasta cinco cuotas y se quejó de que si el Gobierno acepta ese esquema, "el trabajador pierde lo poco que le dan, porque se lo come la inflación"."No se sabe nada, cómo es el bono, cómo fue el acuerdo. A simple vista es un adelanto de sueldo, que después se lo van a descontar. No sabemos, hasta que salga el decreto, cómo se va a pagar", sostuvo el dirigente sindical.En diálogo con Futurock, el líder de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) reconoció el impacto de la crisis tanto en el sector obrero como en el empresario, pero se quejó del reclamo de algunos sectores por extender el cronograma de pago hasta cinco meses."El trabajador pier...