Actualidad

Por un cambio de licenciatarias, Musimundo reabre 16 sucursales y reincorpora a más de 140 trabajadores
Actualidad

Por un cambio de licenciatarias, Musimundo reabre 16 sucursales y reincorpora a más de 140 trabajadores

Las licenciatarias de la marca Musimundo, EMSA (Electrónica Megatone S.A) y Carsa S.A celebraron un acuerdo a partir del cual EMSA pasará a gestionar 37 sucursales ubicadas mayoritariamente en el Noroeste y sur del país y en la Provincia de Buenos Aires que pertenecían a Carsa, de las cuales 16 de ellas habían sido recientemente cerradas.Los trabajadores conservarán todas sus derechos y antecedentes laborales, y pasarán a depender de aquí en adelante de EMSA.Desde la compañía informaron que "es un paso sumamente importante para la marca Musimundo que a partir de esta inyección de capital recibe un impulso muy significativo para atravesar un contexto macroeconómico que ha sido particularmente difícil para el país en general y para el sector del retail en particular".Al respecto, desde la di...
Federación de la Carne rechazó la exportación de ganado en pie y advirtió por la destrucción de empleos
Actualidad

Federación de la Carne rechazó la exportación de ganado en pie y advirtió por la destrucción de empleos

"Decimos que exportar carnes con hueso es atentar contra la producción del país y darle la espalda a nuestra mano de obra, tan reconocida en el mundo entero, generando una inaceptable capacidad ociosa en las despostadas", sostuvo José Alberto Fantini, titualr de la Federación."Del mismo modo rechazamos absolutamente la exportación de ganado en pie, ya que además de hacer desaparecer mano de obra en la faena y posterior desposte, estaría destruyendo el corazón de la industria cárnica nacional, con una inaceptable idea arcaica que atrasa la actividad dos siglos", agregó.El sindicalista denunció que "algunos componentes de esta cadena están tratando de promover privilegios mezquinos por sobre los intereses generales de la industria, dejando de lado todo el camino recorrido por la actividad, a...
Marineros van al «paro total» en el sector arena y piedra en Rosario
Actualidad

Marineros van al «paro total» en el sector arena y piedra en Rosario

"La pretensión de continuar las operaciones con una dotación mínima de seguridad no solo violenta el marco legal vigente sino que arriesga la vida de los trabajadores en una actividad ya de por sí muy riesgosa", puntualizó hoy Raúl Durdos en un comunicado.El dirigente gremial explicó que luego de extensas reuniones y de haberse agotado los plazos que "la buena fe impone", la asamblea de trabajadores marítimos de la seccional Rosario del sindicato decidió la medida de fuerza ante "la intransigencia patronal".Durdos aseguró que el SOMU "no permitirá que los trabajadores continúen siendo el objeto del abuso de empresarios inescrupulosos, quienes están convenidos que el pueblo argentino sigue viviendo en la Edad Media y que los puertos son solo un feudo".
Estatales rionegrinos reclaman a Weretilneck la reapertura paritaria para el último trimestre
Actualidad

Estatales rionegrinos reclaman a Weretilneck la reapertura paritaria para el último trimestre

El reclamo fue formulado al gobernador Alberto Weretilneck, a quien señalaron que "se produjeron incrementos bruscos y sorpresivos en el precio de los alimentos en las horas previas a las elecciones nacionales, en un contexto de inestabilidad e incertidumbre"."A pesar de ser una de las pocas provincias en las que se logró reabrir paritarias luego de las primarias y se alcanzó el plus salarial reconocido en el Estado nacional, por primera vez en el año los estatales rionegrinos corren atrás de la inflación", afirmó ATE.Un comunicado firmado por el secretario general del gremio y de la filial local de la CTA Autónoma, Rodolfo Aguiar, sostuvo que "la situación económica tritura el bolsillo de los estatales".Por último reseñó que el último acuerdo firmado estipuló que el diálogo debía continua...
Alco Canale despidió 25 operarios en Catamarca y quiere pagarles el 50% de las indemnizaciones en 30 cuotas
Actualidad

Alco Canale despidió 25 operarios en Catamarca y quiere pagarles el 50% de las indemnizaciones en 30 cuotas

La empresa Alco Canale presentó un procedimiento preventivo de crisis y sorpresivamente resolvió el despido de 25 trabajadores de la planta que funciona en Sumalao, departamento Valle Viejo, en la provincia de Catamarca.La información fue confirmada por el titular del Sindicato de la Alimentación de la provincia, José Ocampo en dialogo con Radio Valle Viejo. Ocampo señaló asimismo que teme que en los próximos días se produzcan más despidos porque no hay garantías."Quieren pagar el 50% de la indemnización en 30 cuotas. La situación ya venia complicada por deudas salariales", sostuvo.En la firma trabajan 120 personas y la firma ahora dice que puede operar sólo con 40 por lo que el alerta es máxima de los empleados, que por estas horas bloquean los portones en reclamo de reincorpora...
Tras la derrota del oficialismo, los trabajadores de Vialidad se despacharon con varios funcionarios
Actualidad

Tras la derrota del oficialismo, los trabajadores de Vialidad se despacharon con varios funcionarios

La noche macrista fue dura para muchos trabajadores estatales. Fueran neutros u opositores, soportaron múltiples atropellos, en algunos sectores violentos enfrentamientos internos, en una especie de caza de brujas que organizó el gobierno, en su intento de venderse como eficiente.Basta recordar las acusaciones de "vagos", de "ñoquis", de "grasa militante", de "vividores del Estado" que caían al voleo. Y las consiguientes oleadas de despidos masivos, sólo justificadas por esas acusaciones, el miedo a perder el trabajo de quienes lo mantuvieron, el estrés de tener que convivir en un ambiente laboral de desconfianza y suspicacia, con un salario absolutamente deteriorado por la inflación y unas paritarias cada vez más magras.La llamada grieta también abonó enfrentamientos gremiales internos. E...
Ersa despidió a 50 choferes en Córdoba por la quita de subsidios y la baja de ingresos
Actualidad

Ersa despidió a 50 choferes en Córdoba por la quita de subsidios y la baja de ingresos

La empresa comunicó a la prensa cordobesa que tomó la decisión de bajar su plante de empleados en un contexto de quita de subsidios, a raíz de la suba en los costos de los insumos y por la baja en los ingresos.Según dijo la firma, la caída de ingresos por la menor cantidad de pasajeros no pudo ser compensada por las modificaciones en las tarifas llevadas a adelante en los últimos meses.Estas desvinculaciones que se llevaron a cabo en el servicio interurbano, no tendrán impacto en el esquema de frecuencias y servicios, dijo la compañía, según publicó el diario cordobés La Voz del Interior.A raíz de las desvinculaciones, choferes del transporte interurbano realizaban este martes una protesta en la vieja Terminal de Ómnibus de Córdoba.En declaraciones a radio Mitre Córdoba, el delegado gremia...
«Ahora sobra gente para festejar, estuvimos cuando había que pelear y muchos se borraron»
Actualidad

«Ahora sobra gente para festejar, estuvimos cuando había que pelear y muchos se borraron»

El titular del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, adelantó hoy que desde su sindicato van a "apoyar" al presidente electo Alberto Fernández y que lo van a "acompañar", al tiempo que restó importancia a su ausencia en el búnker del Frente de Todos -el domingo pasado- ya que "estuvimos cuando había que pelear y muchos se borraron"."Vamos a apoyar y a acompañar a Alberto Fernández, y esperamos juntarnos pronto para empezar a definir algunos temas", manifestó Moyano en declaraciones a FM Futurock.Además explicó que su ausencia en el búnker -ubicado en el barrio de Chacarita, donde la oposición esperó los resultados y se realizaron los festejos- "no" significó nada importante."Ahora sobra gente para festejar, estuvimos cuando había que pelear y muchos se borraron", definió el líder de los camio...
Arcor despidió 42 trabajadores en San Luis tras adelantar vacaciones a su personal
Actualidad

Arcor despidió 42 trabajadores en San Luis tras adelantar vacaciones a su personal

"Hoy nos encontramos con que terminaron despidiendo a 42 compañeros. La gente salía hoy de vacaciones, todo el personal tenía una semana de vacaciones, y nos encontramos con esta mala noticia", detalló Gustavo Sosa, secretario gremial del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de San Luis.Entre los operarios despedidos hay "gente con más de 20 años de antigüedad", señaló el sindicalista al portal local San Luis Radio 24.El gremio pedirá a Relaciones Laborales que convoque a las autoridades de la empresa a una audiencia para solicitar la reincorporación de los echados."Nos preocupa la situación de los despedidos, la rechazamos y vamos a pedir la reincorporación; pero también nos preocupa la situación en la que quedan los compañeros que tienen que seguir trabajando en l...
Empezaron los garrochazos y De Manuele busca pasar del ala protectora de Sica a la de Alberto Fernández
Actualidad

Empezaron los garrochazos y De Manuele busca pasar del ala protectora de Sica a la de Alberto Fernández

La noticia estalló en los celulares ayer por la tarde y todos salieron corriendo a acelerar el lobby. Entre tantas versiones y rumores que corren por estos días, se dio por hecho que Alberto Fernández ya había elegido el próximo ministro de Trabajo y todos empezaron a marcar el número frenéticamente.El hombre ungido para el cargo sería un ex alto funcionario de la AFIP, Claudio Moroni, de muy buena llegada al presidente electo y con algo de injerencia en el mundo del trabajo.El que picó en punta entre los que apenas se enteraron de la novedad fue el abogado de sindicatos Abel Nicolás De Manuele. El letrado aprovechó su relación con uno de los gremios del organismo de recaudación para tender puentes, acercar posiciones y ofrecer sus servicios como futuro secretario de Trabajo.De Manuele, un...