Actualidad

Los estatales perdieron más del 30% del poder adquisitivo de su salario en la era Cambiemos
Actualidad, Mundo Laboral

Los estatales perdieron más del 30% del poder adquisitivo de su salario en la era Cambiemos

Los trabajadores estatales fueron uno de los blancos favoritos del ataque de la gestión de Mauricio Macri en estos 4 años. Malos tratos, acusaciones de vagos y despidos masivos, fueron algunas de las expresiones de un gobierno que destrató a los empleados públicos.La otra cara de ese ataque tuvo que ver con lo salarial, donde los aumentos pactados sistemáticamente estuvieron por debajo de la inflación y por debajo de lo acordado con los gremios del sector privado.De hecho, pese a los 5.000 pesos del "bono alivio" que se otorgó en agosto, los estatales presentan una caída muy pronunciada de sus ingresos respecto a la situación de la que partieron en diciembre de 2015.Según los cálculos realizados por los técnicos de la Comisión Interna de ATE Indec, "en septiembre, en el medio de la implosi...
Sasia advirtió que buscarán que los salarios se equiparen con la inflación antes del inicio del acuerdo social
Actualidad

Sasia advirtió que buscarán que los salarios se equiparen con la inflación antes del inicio del acuerdo social

"Apuntamos a que el acuerdo social no sólo sea de precios y salarios. Eso sería en una primera etapa por la situación en la que está el país. Pero todavía no se habló de los alcances de eso", sostuvo el sindicalista.En diálogo con Radio Rivadavia, el referente gremial advirtió que "el tema de los salarios se tiene que analizar en un contexto general", ante lo cual recordó que "hay actividades que han equiparado a la inflación y otras que han quedado muy relegadas"."En algunos sectores se priorizaba negociar la no pérdida de empleo por sobre el acuerdo salarial", señaló.En ese sentido, agregó: "Lo que vamos a pedir, seguramente, es equiparar muchas de las actividades que han quedado relegadas para que el punto de partida sea para todos de una manera igualitaria"."Queremos consolidar los der...
Andrés Rodríguez pidió que el acuerdo social «no sólo se reduzca al tema precios y salarios»
Actualidad

Andrés Rodríguez pidió que el acuerdo social «no sólo se reduzca al tema precios y salarios»

"Tomamos la inquietud de Alberto de generar la posibilidad de llegar a un acuerdo social, porque es muy importante. Tenemos que conocer cómo se va a proyectar el plan económico, cómo va a funcionar su equipo, cuáles son las ideas principales para establecer las variables macroeconómicas y a partir de eso podemos gestar entre empresarios, los representantes de los trabajadores y el Estado un acuerdo social", sostuvo el sindicalista.En diálogo con El Destape Radio, el referente de la CGT reclamó que esa negociación multisectorial "no sólo se reduzca al tema precios y salarios, ya que tiene que haber otros ingredientes importantes que recuperen el empleo, que haya estabilidad en ese empleo, que recuperen el poder adquisitivo y que permitan un crecimiento productivo" del país."Todo esto tenemo...
Cerró la papelera Ledesma en San Luis y despidió a sus 70 empleados
Actualidad

Cerró la papelera Ledesma en San Luis y despidió a sus 70 empleados

La fábrica de papel encapado Ledesma cerró este miércoles sus puertas en forma sorpresiva y dejó en la calle a unos 70 trabajadores que tenía en su planta emplazada en la ciudad de San Luis."Nos desayunamos con la noticia, llegó gente del directorio de Buenos Aires y Jujuy informando que cerraban la fábrica por falta de ventas", dijo el delegado de sindicato del Papel y Cartón de San Luis, Mario Famá, en declaraciones a la prensa local.Agregó que la empresa no les anticipó el cierre y que, por ese motivo, la situación tomó de sorpresa a los 70 trabajadores que allí se desempeñaban.El sindicalista dijo también que lo único que les informaron es que el viernes va a estar depositado "el 100 % de la indemnización".Los trabajadores despedidos tienen un "promedio de antigüedad de 11 años", pero ...
Con entusiasmo por el triunfo de Fernández y dudas sobre el pacto social, se reúnen los gremios del transporte
Actualidad

Con entusiasmo por el triunfo de Fernández y dudas sobre el pacto social, se reúnen los gremios del transporte

En la jornada de hoy la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que formalmente comanda Juan Carlos Schmid, convocó en su búnker de Jujuy al 1000 una reunión de Secretarios Generales de las más de 20 organizaciones que la integran.La agenda formal que trascendió a los medios habla de tratar la incorporación de nuevos gremios y analizar el triunfo electoral del peronismo del pasado domingo y que dejó a Alberto Fernández como Presidente electo.<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Los trabajadores del transporte saludamos al nuevo Presidente electo Alberto Fernández con un fraternal abrazo peronista. ??<br>?? ? ? ? ?  ? ?<br>? ? ?? ? ? ? ?<br><br>?? <a href="https://twitter.com/al...
Ajuste y despidos en el diario El Litoral
Actualidad

Ajuste y despidos en el diario El Litoral

Tres periodistas y un empleado gráfico de los talleres del diario El Litoral, propiedad de Carlos Romero Feris, y uno de los medios gráficos más importantes de la provincia fueron despedidos ayer. Los trabajadores se encuentran en Asamblea, ya que consideran que se trata de una conducta antiobrera y de persecución de la patronal.Los cuatro trabajadores de prensa fueron despedidos sin causa, según expresó a través de su cuenta de Twitter, la Comisión interna del Diario El Litoral, donde además denuncian amenazas de más despidos.Carlos Romero Feris, propietario del diario, no sólo no cumple con el Convenio Colectivo de Trabajo, sino que además hoy comunicó el despido sin causa de 4 trabajadores de prensa, uno de ellos es delegado y miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Periodi...
Laboratorios Craveri incumple la cautelar que ordena reincorporar a cinco trabajadoras
Actualidad

Laboratorios Craveri incumple la cautelar que ordena reincorporar a cinco trabajadoras

Laboratorios Craveri empezó una guerra que no debería ganar. Al menos no con la legislación vigente en este país. En marzo de este año despidió a 43 trabajadores y trabajadoras inventando una crisis económica que fue desestimada. La Comisión Interna compuesta por siete delegados gremiales que tuvo prohibición de ingreso a las instalaciones por cuatro meses, fue reincorporada a través de una primera medida cautelar. Luego, se fueron desestimando las causas penales con las que Craveri pretendió criminalizar la protesta debido a la falta de pruebas y uso de argumentos falaces.Ahora le toca el turno a otras cinco compañeras, que según detalla el texto de la medida cautelar, "se contextualizó la situación en un marco de arbitrariedad y discriminación, dado que se despidió a personas con activid...
Los Químicos cobrarán el «bono» de 5 mil pesos en dos tramos
Actualidad

Los Químicos cobrarán el «bono» de 5 mil pesos en dos tramos

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el más importante en número de afiliados del país, junto con la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (Fatiqyp) firmaron con los representantes de la Cámara de Industria Química y Petroquímica (CIQYP) el cobro del "bono" de 5 mil pesos estipulado por el DNU 665/19.Las partes convinieron que el pago se realizará en dos tramos de 2500 pesos que se percibirá antes de fin de año. El primero se concretará con el salario de octubre y el segundo con el medio aguinaldo de fin de año.El pago termina siendo el preludio de lo que será la activación de la cláusula de revisión con la que las partes volverán a monitorear la carrera precios - sal...
Anuncian la reapertura de Hilados I, planta que había cerrado por la crisis en marzo de este año
Actualidad

Anuncian la reapertura de Hilados I, planta que había cerrado por la crisis en marzo de este año

Así lo anticipó el empresario en el marco de un acto realizado en la localidad bonaerense de San Martín del que participó el presidente electo, Alberto Fernández.Allí, Karagozian indicó que la fábrica de Hilado I de la familia -que tiene un valor de 10 millones de dólares- estaba sin actividad desde marzo de 2019 y que ya venía desde hace un año parada.Informó que para eso se invertirán 4 millones de dólares y que la maquinaria que estaba ahí va a ser distribuida en otras plantas de la familia para aumentar la producción, que implicará la creación de otros 100 puestos de trabajo.En una recorrida junto al intendente local Gabriel Katopodis y al empresario textil, Fernández prometió generar las condiciones para que aquellos que quieran "arriesgar e invertir" lo puedan hacer.TN Platex tiene s...
La CTA Autónoma pidió que se investigue por apología del delito al legislador tucumano que juró por «la memoria» del represor Antonio Bussi
Actualidad

La CTA Autónoma pidió que se investigue por apología del delito al legislador tucumano que juró por «la memoria» del represor Antonio Bussi

Un legislador de la provincia de Tucumán, al momento de la Jura, honró la memoria de uno de los acusados por genocidio en la Argentina, General Antonio Bussi y obtuvo el repudio de una gran parte de la comunidad tucumana.De hecho la CTA Autónoma pidió a la Justicia que investigue si el legislador electo por Fuerza Republicana, Mario Gerardo Huesen, cometió apología del delito."Esta abierta reivindicación de un criminal, responsable de delitos aberrantes y destituido de su cargo de gobernador electo por su responsabilidad en crímenes de lesa humanidad cuando fue interventor de facto en la provincia, nos resulta aún mucho más inaceptable cuando proviene de alguien que debería respetar y hacer respetar los valores de la democracia y la defensa irrestricta de los derechos humanos", señaló la c...