Actualidad

Andes suspende vuelos en todo el país y sus trabajadores no cobran hace 5 meses
Actualidad

Andes suspende vuelos en todo el país y sus trabajadores no cobran hace 5 meses

La línea aérea Andes suspendió por diez días sus operaciones en todo el país a raíz de la deuda que mantiene con la empresa el gobierno de Chubut de Mariano Arcioni.La provincia atraviesa una crisis económica que tiene en jaque a la administración de Chubut Somos Todos, el sello que creó Mario Das Neves y que heredó Arcioni y que por ejemplo mantiene las clases paralizadas hace casi 15 semanas.Según denunció la firma, los pagos atrasados del distrito patagónico con la empresa ascienden a unos 280 millones de pesos."La empresa hoy no puede ni pagar el combustible. Mañana se cumplen cinco meses sin que cobren sus trabajadores y la deuda del aguinaldo de julio", señaló a través de un comunicado Juan Pablo Armanino, delegado regional norte del Gremio de Aeronáuticos.
En el último año los salarios perdieron por 12 puntos la carrera contra los precios
Actualidad, Mundo Laboral

En el último año los salarios perdieron por 12 puntos la carrera contra los precios

Los salarios registrados subieron por encima del general, un 2,8% y en el sector público crecieron por debajo del total, sólo 1,8%. El aumento en los salarios del sector privado no registrado se ubicó en el 2,6%, siempre de acuerdo con las estadísticas oficiales.El índice de salarios total registrado acumula, en los últimos 12 meses, un aumento de 44,2%, como consecuencia del incremento de 43,9% del sector privado registrado y un aumento del 44,8% del sector público.De acuerdo con los datos oficiales, la inflación anualizada de agosto se ubicó en el 54,5%, con lo que los salarios acumulan una caída superior a los 10 puntos al menos en ese período.El índice de salarios total mostró un crecimiento de 42,4% en los últimos 12 meses, como consecuencia de la suba 44,2% del total registrado y de ...
Se reunificaron los gremios de transporte y llegan potenciados al primer encuentro con Alberto Fernández
Actualidad

Se reunificaron los gremios de transporte y llegan potenciados al primer encuentro con Alberto Fernández

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid, ya piensa en el nuevo mapa de poder de Argentina. Proyectando lo que será la relación de fuerzas entre los gremios, con el Gobierno y con los empresarios, ayer hubo un encuentro clave en la sede de Jujuy 1074.En el cónclave los transportistas actualizaron su agenda de trabajo tras la victoria presidencial de Alberto Fernández y formalizaron el regreso de ocho sindicatos a la Confederación, entre ellos los pesos pesados cegetistas Sergio Sasia, Omar Viviani y Marcos Castro."Los gremios del transporte nos hemos reunido en una amplia convocatoria que fortalece a nuestra confederación, y hemos definido tres pedidos concretos hacia la nueva gestión: Institucionalización del diálogo social tripartit...
Ribeiro prometió pagar el 80% de los salarios y los trabajadores levantaron las protestas
Actualidad

Ribeiro prometió pagar el 80% de los salarios y los trabajadores levantaron las protestas

La decisión de levantar la medida de fuerza que se llevaba a cabo en las puertas de la sucursal Tartagal de la empresa Ribeiro, fue anunciada por el Sindicato de Empleados de Comercio, luego de una reunión con un representante de la empresa y de varias reuniones entre los propios empleados, que habían pedido la intervención del presidente electo Alberto Fernández para que la empresa pagara los sueldos atrasados."Hemos llegado a un acuerdo" consistente en que se les pagará el 80% de los salarios hasta el lunes próximo, anunció el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Domingo Ruiz, en declaraciones a Diario de Tartagal.El gremialista detalló que "Por suerte la arreglamos, con el consenso de todos los compañeros, después de debates y debates, y cuartos intermedio, hemos l...
«Le dijimos chau al gobierno de Macri y volvimos a elegir un gobierno nacional, popular y peronista»
Actualidad

«Le dijimos chau al gobierno de Macri y volvimos a elegir un gobierno nacional, popular y peronista»

El titular del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), se refirió a los resultados de los comicios del fin de semana y se mostró entusiasmado por el cambio de signo político en la Nación y en la Provincia de Buenos Aires."Los trabajadores y las trabajadoras de la industria y los servicios, le dijimos chau al gobierno de Macri y volvimos a elegir un gobierno nacional, popular y peronista para que dirija los destinos de la Argentina y de la Provincia de Buenos Aires", señaló Aveiro.El gremialista se mostró dispuesto a la idea de acuerdo social que impulsa Alberto Fernández y remarcó que "con solidaridad y unidad vamos a lograr sacar el país adelante, sabiendo que en los primeros meses de gestión la situación va a...
Viernes sin trenes hasta las 9 de la mañana por asambleas de ferroviarios
Actualidad

Viernes sin trenes hasta las 9 de la mañana por asambleas de ferroviarios

Trenes Argentinos Operaciones comunicó que entre las 4 y las 9 de este viernes, no circulará ningún tren de los servicios del área metropolitana (Mitre, San Martín, Sarmiento, Roca, Belgrano Sur y Tren de la Costa) regionales y de larga distancia por la realización de asambleas de gremios ferroviarios.La empresa no podrá prestar sus servicios habituales ya que los afiliados de los gremios ferroviarios efectuarán asambleas en sus lugares de trabajo.Los cuatro gremios ferroviarios y los funcionarios de las carteras de Transporte y Producción y Trabajo fracasaron este jueves en el intento de consensuar un aumento salarial para el último tramo del año, por lo que los sindicalistas se retiraron del encuentro paritario.La Unión Ferroviaria (UF) de Sergio Sasia, el Sindicato de Conductores de Tre...
«Nuestra actividad se encuentra al borde de la extinción»
Actualidad

«Nuestra actividad se encuentra al borde de la extinción»

En el marco de un protesta que generó asambleas en 10 puntos neurálgicos de la Ciudad de Buenos Aires, el titular del Sindicato de Peones de Taxis, Omar Viviani, advirtió que la actividad "se encuentra al borde de la extinción" y marcó la falta de respuestas del Gobierno ante los reclamos:: "El Gobierno continúa siendo sordo, mudo y ciego".En diálogo con El Destape Radio, el dirigente explicó la naturaleza de la protesta contra Uber y las plataformas y señaló: "Uber no está en un gris, está en un negro total porque son ilegales pero nadie hace nada para regularlo".Además y en líneas generales, Viviani se refirió al resultado de las elecciones. Aseguró que "tenemos una confianza plena en la gestión de Alberto Fernández" y puntualizó que "Macri nos deja una economía uberizada".Por otra parte...
«Santa del Pueblo»: La CGT comenzó el proceso para pedir que se beatifique a Evita
Actualidad

«Santa del Pueblo»: La CGT comenzó el proceso para pedir que se beatifique a Evita

La Comisión Directiva de la CGT presentó ayer, formalmente, el pedido para que la Iglesia inicie el proceso de beatificación de María Eva Duarte de Perón. Lo hizo a través de una carta presentada al Cardenal Mario Poli, Arzobispo de la Arquidiócesis de Buenos Aires.El hecho se dio a conocer hoy a través de un comunicado de la central obrera que lleva las firmas de los secretarios Generales, Héctor Daer y Carlos Acuña, más las del secretario de Prensa, Jorge Sola y del secretario de Derechos Humanos, Julio Piumato.El pedido se hace en el centenario del natalicio de Eva. Para la CGT la "figura y la obra han alcanzado el justo valor trascendente que poseen para nuestro pueblo y para todos los pueblos con sed de justicia"."Solicitamos que nuestra iglesia acompañe el sentir popular y la coloque...
Despidos en la única fábrica de fósforos del país
Actualidad

Despidos en la única fábrica de fósforos del país

En lo que es un nuevo capítulo del ajuste que no cesa en el mercado de trabajo vernáculo y que impacta con fuerza en el sector industrial, se produjeron cesantías en la Compañía General de Fósforos Sud América S.A.Según consignó La Izquierda Diario, la planta, ubicada en José León Suarez, en el partido bonaerense de San Martín, produjo una decena de despidos bajo la excusa de reestructurar sus costos de producción.La firma es la productora de los populares Tres Patitos y la única fábrica de fósforos de la Argentina.Desde los años 90, la Compañía General de Fósforos Sud América S.A es manejada por el español Grupo IF o Grupo Fierro de Guillermo Fierro, cuya familia explotó el monopolio del fósforo en aquel país durante todo el siglo XX y hoy concentra sus negocios en América Latina....
Cumple un mes la ocupación de Kimberly Clark y los papeleros insisten en la reapertura de la planta
Actualidad

Cumple un mes la ocupación de Kimberly Clark y los papeleros insisten en la reapertura de la planta

"Estamos peleando en defensa de nuestros puestos de trabajo y del sustento de nuestras familias, reclamando en primer lugar la reapertura de la planta", indicaron en un comunicado.Recordaron que se encuentran en la planta desde que la multinacional norteamericana anunció un próximo cierre con el despido de los 200 trabajadores.En ese sentido, aseguraron que buscan "proteger las máquinas e instalaciones".Subrayaron también que la firma, que tiene más de 100 plantas en todo el mundo, "no pagó el total de los salarios, a pesar de no haber efectivizado ningún despido"."Los papeleros de Kimberly Clark seguimos resistiendo", señalaron y convocaron a un plenario para este viernes a las 17:00 en la puerta de la fábrica.