Actualidad

Por la caída de las ventas, Motomel anuncia una nueva tanda de despidos masivos
Actualidad

Por la caída de las ventas, Motomel anuncia una nueva tanda de despidos masivos

El derrumbe industrial no se detiene y fuentes gremiales confirmaron esta mañana que un total de 60 operarios de la planta que Motomel posee en San Nicolás quedaron sin sus puestos de trabajo. Es por la virtual paralización de la producción en un escenario de franca recesión.Fabián Gigli, secretario de Prensa de la UOM San Nicolás, detalló al medio local El Informante que se trata de trabajadores con distintas antigüedades, en general con un promedio de 2 años prestando servicio, cuyos contratos habrían culminando sin renovación.Respecto a la operatividad en la empresa, expresó: "Hoy hay poca producción y cero ventas, muchas de ellas se cayeron luego de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO)".Tras el despido de los operarios, quedarían en planta alrededor de 180 trabajado...
Vacío de poder: la UIA y la CGT ya excluyen al Gobierno de las charlas sobre un bono
Actualidad

Vacío de poder: la UIA y la CGT ya excluyen al Gobierno de las charlas sobre un bono

La Unión Industrial Argentina (UIA) y la CGT negocian un bono salarial para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores, que se vio severamente reducido tras la última devaluación. Sería un monto no remunerativo y empezaría a discutirse en un encuentro que tendrá lugar mañana.Según Ámbito Financiero, los sindicalistas además buscarán negociar con los ejecutivos algún mecanismo de morigeración en el valor de los medicamentos.Mientras que tanto para los sindicalistas como para los empresarios la centralidad del encuentro pasará por la posibilidad de forjar las bases de un esquema de diálogo de mediano y largo plazo sustentable más allá del resultado electoral de octubre próximo. De hecho no habrá representantes del Gobierno.La autoconvocatoria de gremialistas y empresarios responde, s...
SanCor levanta la producción de Mendicrim de Arenaza y cierra la planta
Actualidad

SanCor levanta la producción de Mendicrim de Arenaza y cierra la planta

En la tarde de ayer se realizó una reunión en el Ministerio de Trabajo en la que se les comunicó a los 22 empleados de SanCor que todavía quedaban activos en Arenaza que a fin de mes se retira la empresa del lugar.Hasta hace poco persistía funcionando la producción de Mendicrim en la planta que ya pertenecía a Arsa, pero eso ya no tendrá más lugar.En el acuerdo original se firmó un comodato para que SanCor mantuviera la línea de producción del queso y también quedaron bajo su órbita un grupo de empleados, hoy esos 22 trabajadores están esperando la propuesta definitiva de la empresa para saber qué será de su futuro, explicó el portal Edairynews.De esta forma Mendicrim pierde su lugar de origen, el sitio donde nació y se desarrolló para ser uno de los quesos untables preferidos de los argen...
Los abogados del Estado dispararon contra UPCN por llevar a los estatales a la pobreza con las paritarios de los últimos años
Actualidad

Los abogados del Estado dispararon contra UPCN por llevar a los estatales a la pobreza con las paritarios de los últimos años

La Asociación Gremial de Abogados del Estado (AGAE) ratificó que el Amparo presentado ante la Justicia Laboral contra el régimen de Alta Dirección Pública se encuentra "en pleno trámite" y salió al cruce de la versión difundida por UPCN que sostenía que la acción legal había sido rechazada.Desde AGAE calificaron a las expresiones de los comandados por Andrés Rodriguez como "malintencionadas" y denunciaron que el nuevo convenio estatal que rubricó con la gestión Cambiemos para la Alta Dirección Pública "garantiza la perpetuidad de los funcionarios del PRO en la función pública"."Llama poderosamente la atención la virulencia del ataque a nuestra organización sindical y la encendida defensa que efectúa UPCN de la creación del régimen de Alta Dirección Pública el que, pese a lo que se asevera,...
Despidos ilegales en Craveri: La Cámara de Diputados de la Nación expresó formalmente preocupación por unanimidad
Actualidad

Despidos ilegales en Craveri: La Cámara de Diputados de la Nación expresó formalmente preocupación por unanimidad

Los trabajadores irregularmente despedidos de los Laboratorios Craveri fueron convocados por la Diputada Vanesa Siley el 2 de julio pasado para presentar su caso ante la Comisión del Congreso de la Nación que aborda asuntos laborales. Se trata de una escandalosa zaga de vulneración de derechos laborales y sindicales, represión, denuncias falaces y criminalización de la protesta que recién ahora encuentra un alto en la Cámara de Diputados.La caída de Craveri empieza en julio de 2018, cuando la empresa presentó un preventivo de crisis con la intención de echar a 68 empleados pero no prosperó. Aún así, el 29 de marzo siguiente más de 40 trabajadores, incluidos delegados y en su mayoría mujeres, se enteraron que estaban ilegalmente despedidos cuando intentaron ingresar a la planta a trabajar y...
Andrés Rodriguez pidió colaborar para «tratar de cumplir con la institucionalidad»
Actualidad

Andrés Rodriguez pidió colaborar para «tratar de cumplir con la institucionalidad»

"No veo un vacío de poder. Sí veo grandes dificultades y que la posibilidad de tratar de orientarlas o contenerlas es a partir de dialogar mucho y de ver cómo se resuelve en conjunto realmente una situación muy difícil", sostuvo el referente de UPCN y secretario Adjunto de la CGT Andrés Rodriguez.En diálogo con AM 530, el también secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT) remarcó que "hasta ahora ahora un Gobierno elegido que tiene mandato hasta el 10 de diciembre y todavía hay un período electoral de por medio"."Toda esa institucionalidad de la Argentina hay que tratar de cumplirla entre todos y de colaborar para que se cumpla", subrayó el líder de la Unión del Personal Civil de la Nación.De esta manera, Andrés Rodríguez se refirió a la versión que indicaba que el Fo...
Macrismo al palo: un legislador del PRO también pagará bono a sus trabajadores sólo si Macri llega al ballotage
Actualidad

Macrismo al palo: un legislador del PRO también pagará bono a sus trabajadores sólo si Macri llega al ballotage

Del relato de la meritocracia a ser un conjunto de empresarios que pagan 5 mil pesos a los trabajadores por un voto. Así se deshilachó Cambiemos, devenido en Juntos por el Cambio, en estos cuatro años de gestión. Y ya no se oculta la estrategia de la compra de voluntades sino que se la blanquea.La "idea" nació -o al lo menos se reprodujo- a través de un audio de WhatsApp que se hizo viral. "En Tucumán nos juntamos unos cuantos productores y acordamos pagar (a nuestros empleados) un bono de $5.000 si Mauricio Macri pasa a segunda vuelta", era la consigna que pasó de celular en celular.El autor del mensaje, fue Gonzalo Blasco (empresario agropecuario y ex candidato a diputado nacional por Cambiemos en 2017) que luego hizo un raid mediático defendiendo la posición.Ahora el que se sumó el legi...
Devastador: el último año cerraron más de 1.734 fábricas manufactureras
Actualidad, Mundo Laboral

Devastador: el último año cerraron más de 1.734 fábricas manufactureras

Industriales reclamaron "medidas urgentes" para frenar la "crisis de las pymes" y el cierre de nuevas fábricas que se vieron reflejadas en el informe de Indicadores y motores de la demanda agregada que presentó Industriales Pymes Argentinos (IPA), en donde quedó reflejada la baja de las cortinas de más de 1.700 fábricas manufactureras en los últimos doce meses.El presidente de IPA, Daniel Rosato, señaló que "esta situación trae aparejado una disminución a la cantidad de empleados y empresas, en donde podemos apreciar que en los últimos doce meses cerraron 1.734 empresas manufactureras, lo que marca definidamente la crisis".El informe de 93 páginas enumera la situación a partir de los indicadores que reflejan el consumo, la inversión, la demanda externa y la actividad industrial. Allí se ob...
El dueño de John Foos prometió comprar Alpargatas sólo si Macri se va: «Hacen lo imposible para destruir la industria»
Actualidad

El dueño de John Foos prometió comprar Alpargatas sólo si Macri se va: «Hacen lo imposible para destruir la industria»

En la provincia de La Pampa cerraron todas las empresas textiles y como consecuencia el sindicato textil tuvo que cerrar también. El dueño de John Foos, Miguel Ángel Fosati, hizo una oferta en julio para reabrir la planta que fue de Alpargatas, ubicada en Santa Rosa, hoy la confirmó pero para avanzar con la negociación necesita que haya un cambio de signo político: "no puedo seguir hablando hasta que este gobierno se vaya", afirmó.Alpargatas cerró tras 34 años de producción, llegó a tener 1300 trabajadores y cerró con una décima parte. Hace un año, Nerio Medina, secretario general de la Asociación de Obreros Textiles de La Pampa, tuvo que hablar visiblemente emocionado ante una multitud que había ocupado la capital provincial para repudiar el cierre. "Alpargatas es un símbolo", dijo s...
El nieto de «Pata» Medina dijo que se abuelo es un preso político y que la intervención de la Uocra armó «listas negras»
Actualidad

El nieto de «Pata» Medina dijo que se abuelo es un preso político y que la intervención de la Uocra armó «listas negras»

La convulsión de la Uocra La Plata volvió a la primera plana de todos los diarios esta semana cuando en la destilería de YPF, en Ensenada, se enfrentaron dos facciones de la organización. Hubo tiros, heridos y detenidos y un trasfondo que todavía tiene a Juan Pablo "Pata" Medina omnipresente.Ahora el que rompió el silencio fue el nieto de "Pata" Medina, Brian Medina, quien acusó al oficialismo de tener "preso político" a su abuelo y otros miembros de su familia."Los trabajadores pudieron ingresar hoy a la planta normalmente. Estamos con un grupo de trabajadores, todos estamos desocupados", dijo Brian en diálogo con FM Cielo, sobre el ingreso de los constructores a sus empleos en la destilería.El nieto del icónico referente de los constructores denunció que "la mayoría de los albañiles se q...