Actualidad

Aceiteros hace punta de lanza y va a una huelga nacional por reapertura de paritarias
Actualidad

Aceiteros hace punta de lanza y va a una huelga nacional por reapertura de paritarias

En medio de la disparada inflacionaria y horas después de que la propia Unión Industrial Argentina (UIA) reconociera que deberán reabrirse las negociaciones paritarias por el contexto económico, la Federación de Trabajadores Aceiteros lanzó un paro nacional para rediscutir los salarios.La medida de fuerza dispuesta por la organización que lidera Daniel Yofra comenzó ayer a las 22 horas y será la primera de un plan de lucha "ante la falta de respuestas de las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO a la revisión de la Paritaria Salarial"."En el acuerdo paritario vigente firmado el 6 de diciembre de 2018 las partes acordaron una claúsula de revisión en la cual se comprometieron a reunirse en la primera quincena del mes de julio para analizar la evolución salarial y la coyuntura económica",...
«Macri y el FMI nos llevaron a una catástrofe social»
Actualidad

«Macri y el FMI nos llevaron a una catástrofe social»

El próximo martes ATE realizará un nuevo paro nacional con movilizaciones en todo el país, junto a otros sindicatos de estatales, para exigirle al Gobierno de Mauricio Macri respuestas a los requerimientos salariales y de estabilidad laboral para el sector."La situación desastrosa que nos ha traído el Gobierno de Macri y su acuerdo con el FMI hace que estemos atravesando una catástrofe social", disparó Hugo "Cachorro" Godoy, líder de ATE y hombre fuerte de la CTA Autónoma."Las y los trabajadores estatales hemos sido el blanco preferido de esta agresión de las políticas económicas y sociales, por lo tanto, hay una serie de reclamos y demandas que venimos sosteniendo y que no nos han dado respuesta alguna", señaló Godoy."Estamos exigiendo la reapertura de las paritarias tanto en el ámbito na...
«La obra social de los telefónicos supera la crisis pero jamás estuvo al borde de la quiebra»
Actualidad

«La obra social de los telefónicos supera la crisis pero jamás estuvo al borde de la quiebra»

El dirigente bahiense Daniel Rodríguez, presidente de Obra Social del Personal de las Telecomunicaciones (OSTEL), señaló que la situación de crisis de la institución obligó a aplicar un plan de contingencia, pero aclaró: "Nunca estuvimos en quiebra".Rodríguez sostuvo que días después de la publicación en el Boletín Oficial del pasado 1° de julio sobre la "crisis" de la OSTEL, y que diera a conocer InfoGremiales, "la situación se encuentra superada, sin cortes de servicio o problema alguno por la contención que logramos hacer en la gestión"."Nunca estuvimos en quiebra. Es más, teniendo en cuenta el Art. 19 del decreto 1400/2001, la Superintendencia de Servicios de Salud emite la resolución 662/2019 publicada el día 5/7/2019 en boletines oficiales, donde indica claramente que la OSTEL fue de...
Sin acuerdo salarial, los Aeronavegantes podrían paralizar los vuelos de Latam el fin de semana
Actualidad

Sin acuerdo salarial, los Aeronavegantes podrían paralizar los vuelos de Latam el fin de semana

Un comunicado de prensa firmado por el secretario general del gremio, Juan Pablo Brey, aseguró que "está en riesgo la normal operación de la aerolínea durante el fin de semana" como consecuencia del lanzamiento del plan de acción sindical, sostuvo el dirigente.Para Brey, también secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la compañía aérea confirmó "su decisión unilateral" de pagar un bono por única vez a los tripulantes de cabina como "una supuesta compensación"."Se pretende abonar ese dinero como compensación ante la situación de atraso salarial, pero la decisión es insuficiente a partir del desfase de los haberes, que corren detrás de la inflación. Ello conlleva a la consecuente pérdida de poder adquisitivo, y tampoco hay respuestas patronal...
Despidos en la sucursal marplatense de Makro
Actualidad

Despidos en la sucursal marplatense de Makro

Los cierres, despidos y paralizaciones en el marcado interno ya son, lamentablemente, moneda corriente en el país que vive sumido en la intensidad del minuto a minuto de las variables financieras. En esta oportunidad, la preocupación llega desde Mar del Plata, donde denuncian despidos en el mayorista Makro.Guillermo Bianchi, el secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata, le reveló al medio local 0223 que ya hubo seis despidos en el mayorista que se encuentra en la rotonda de Champagnat y Alvarado.Asimismo, informó que se produjeron en el transcurso de los últimos 45 días. Según dijo el gremialista, se desconocen las causas de los despidos que, de todas maneras, furo indemnizados, pero "acusan que estaría vinculado a un proceso de reestructuración dentro de l...
Aparicio, Barrionuevo y empresarios tejen una asamblea de noche para quedarse con el gremio de vigiladores
Actualidad

Aparicio, Barrionuevo y empresarios tejen una asamblea de noche para quedarse con el gremio de vigiladores

De noche, encerrados en Parque Norte y con empleados enviados por empresarios. Así es la asamblea con la que el interventor de la Unión del Personal Seguridad (UPSRA), el barrionuevista Rodolfo Emilio "Coco" Alonso busca activar un proceso electoral que les garantice continuidad en el cargo al menos hasta el año que viene y un corset a medida para quedarse con la organización.La situación fue detectada por los propios vigiladores que pusieron su atención en la tríada que componen el propio Alonso, cuyo mandato está vencido hace 20 días, el Secretario de Trabajo de la Nación, Lucas Fernández Aparicio y los empresarios. Ese tridente es el que intenta apoderarse de la caja sindical luego de diciembre."El secretario de Trabajo buscó un llamado a asamblea para iniciar un proceso electoral, apur...
Empleadas domésticas le contestaron a Solá: «Nos pagan un sueldo bajísimo y encima tenemos que soportar esta humillación»
Actualidad

Empleadas domésticas le contestaron a Solá: «Nos pagan un sueldo bajísimo y encima tenemos que soportar esta humillación»

Sonia Kopprio, secretaria General del Sindicato de Personal de Servicio Doméstico, y Adjunta de la CTA Río Negro, repudió los dichos de Joaquín Morales Solá, y denunció que las trabajadoras a las que representa y de las que es parte -en el mejor de los casos- están sometidas a la indigencia por personas como Morales Solá.Kopprio, en declaraciones periodísticas este miércoles, dijo haber llegado a las lágrimas cuando se enteró de las palabras de Joaquín Morales Solá. "Nosotras ingresamos a una casa a trabajar. Nos dejan una gran responsabilidad, nos pagan un sueldo bajísimo que hoy en día -como está el país- no nos alcanza ni para comer, y encima tener que soportar esta humillación, que nos pongan bajo la sospecha de que robamos", disparó Kopprio."Las trabajadoras no robamos. Hemos tenido m...
Docentes y docentes universitarios paran mañana en todo el país por el conflicto en Chubut
Actualidad

Docentes y docentes universitarios paran mañana en todo el país por el conflicto en Chubut

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) y la Conadu anunciaron hoy un paro de 24 horas en todo el país para mañana, en repudio a la agresión que sufrieron docentes de Chubut al ser desalojados por manifestantes del gremio de petroleros durante un corte de ruta en reclamo de salarios adeudados.Así lo anunció esta mañana la titular de Ctera, Sonia Alesso, en una conferencia de prensa que brindó en la sede del gremio, en la ciudad de Buenos Aires. Lo mismo hizo más tarde la Conadu, gremio mayoritario de la docencia universitaria."Estamos junto a nuestros compañeros de Chubut que resisten y pelean contra estas situaciones de agresión que vienen enfrentando en la provincia", dijo Alesso, quien reclamó una "solución urgente a este conflicto" en Chubut.Según denunciaron gremios d...
Reforma laboral: Pepsico busca aplicar «polifuncionalidad» en su planta marplatense
Actualidad

Reforma laboral: Pepsico busca aplicar «polifuncionalidad» en su planta marplatense

Continúa el reclamo de los trabajadores de la planta que Pepsico mantiene en Mar del Plata, que cuestionan a la multinacional por no respetar el Convenio Colectivo de Trabajo y aplicar desde hace unos 3 meses un sistema de polifuncionalidad que atenta contra el trabajo diario.En diálogo con el portal local 0223, Diego Bruna, representante del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) en Pepsico, evaluó que la empresa "no es mala" pero "tienen sus políticas internacionales y ahí surgen las diferencias"."Se cierran en algunos temas y desde cuando el otro día hicimos un reclamo en la puerta, decidieron no pagar el Día Gremial a los 6 delegados, que representan la pérdida del presentismo y la puntualidad. No cobraron unos 6 mil pesos", estimó.El punto que genera mayor conflicto es la...
La Corte resolvió que un empleado que trabajó 27 años en negro para un comercio que cerró debe ser indemnizado
Actualidad

La Corte resolvió que un empleado que trabajó 27 años en negro para un comercio que cerró debe ser indemnizado

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con la firma de los jueces Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, y de Carlos Rosenkrantz en un voto concurrente, declaró arbitraria una sentencia de la Corte de Justicia de Salta que desconoció el derecho a ser indemnizado a un trabajador que perdió su puesto de trabajo por cierre del local gastronómico en el que se había desempeñado durante 27 años.Se trata del caso de un "encargado" que trabajó sin haber sido nunca registrado, para la confitería situada en un hotel salteño que cerró sus puertas a principios de diciembre de 2006.El 28 de diciembre de ese año el trabajador intimó para que se le aclarase su situación recibiendo como única respuesta el desconocimiento de la relación laboral. Frente a eso se consideró despe...