Actualidad

Sismo en el mundo sindical: la justicia le ordena al ministerio hacer una compulsa entre ATE y UPCN
Actualidad

Sismo en el mundo sindical: la justicia le ordena al ministerio hacer una compulsa entre ATE y UPCN

En lo que es una bomba para el mundo sindical, que puede tener múltiples ramificaciones, la justicia determinó que el Ministerio de Producción y Trabajo debe encarar el procedimiento tendiente a determinar el porcentaje de representación que le corresponde a cada gremio en la comisión negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General del sector público.El fallo de primera instancia, que lleva la firma del juez Alberto Miguel González, estipula que "dentro del plazo de noventa días hábiles, dicte resolución expresa sobre el cotejo de representatividad" del que deberán participar ATE y UPCN.Los noventa días para encarar el trámite implican que el sismo será heredado por la gestión de Alberto Fernánez. Más allá que se descarta que habrá una apelación de por medio que puede estirar algo lo...
El triunvirato de San Cayetano estuvo en Azopardo y está más cerca de la CGT que la CTA de los Trabajadores
Actualidad

El triunvirato de San Cayetano estuvo en Azopardo y está más cerca de la CGT que la CTA de los Trabajadores

La conducción de la CGT invitó a referentes de las organizaciones sociales de trabajadores de la economía informal y desocupados al acto que realizó con el presidente electo, Alberto Fernández, mientras que no hubo presencia de líderes de la CTA.Concurrieron al convite en la sede cegetista de la calle Azopardo los dirigentes de Barrios de Pie, Daniel Menéndez; de la CTEP, Esteban "Gringo" Castro, mientras que también fue invitado Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), quien no pudo acudir pero envió una carta de apoyo que fue leída durante el acto.Si bien estas agrupaciones sociales sueñan con algún día incorporarse a la CGT, no todos dentro de la organización de la calle Azopardo están de acuerdo y remarcan que la central obrera reúne sólo a entidades sindicales...
Las sindicalistas que se hicieron lugar en el plenario de la CGT
Actualidad

Las sindicalistas que se hicieron lugar en el plenario de la CGT

El plenario de la CGT abrió con la carta leída por Jorge Formento de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner,  disculpándose por no poder asistir: "El próximo 10 de diciembre empieza otro ciclo para la Argentina, y si bien deberemos emprender una ardua tarea para volver ponernos de pie, estoy convencida de que este presente que hoy nos toca atravesar vamos a poder revertirlo con la fuerza de todos y todas."El secretario general de la CGT, Carlos Acuña tomó la palabra y se refirió al honor que le significa que el presidente electo Alberto Fernández esté presente en "la casa donde descansaron los restos de Eva Perón".Tanto él como Héctor Daer saludaron a los compañeros y las compañeras. Alberto volvió a hablar "en femenino" para referirse a la vicepresidenta electa Cristina Fernán...
Las perlitas de la visita de Alberto Fernández a la CGT
Actualidad, Mundo Gremial

Las perlitas de la visita de Alberto Fernández a la CGT

La visita de Alberto Fernández como presidente electo a la histórica sede de Azopardo 802 de la CGT dejó una cantidad de historias mínimas para contar. Se trató de una mañana repleta de liturgia peronista y de expresiones de dirigentes que buscaron escalar posiciones para estar lo más cerca posible del flamante mandatario.Desde temprano el ingreso al edificio estuvo complejo. Los lugares no abundaban y hubo algunos forcejeos de gente que quería ser parte del evento pero no tenía las acreditaciones necesarias. Entre los que no tenían el visto bueno para el ingreso figuraban secretarios generales de sindicatos con simple inscripción y algunos que tenían la personería pero no comulgaban con el espacio al que respondían los organizadores del evento. El siempre contundente personal de seguridad...
«El movimiento obrero es parte del gobierno que se va a instalar el 10 de diciembre»
Actualidad

«El movimiento obrero es parte del gobierno que se va a instalar el 10 de diciembre»

"En este lugar Perón llamó a un pacto social, en tiempos en que la Argentina estaba en crisis y necesitaba del acuerdo de todos los argentinos. El mandato de Perón está más presente que nunca: para un argentino no hay nada mejor que otro argentino", sostuvo el futuro mandatario.En su discurso en el Salón Felipe Vallese, Fernández subrayó: "El movimiento obrero organizado es parte del Gobierno que se va a instalar en la Argentina el 10 de diciembre"."No es un acuerdo político, nunca lo hemos hablado. Es la convicción que siempre tuvimos: que al país lo arreglamos entre todos, trabajando juntos y los que trabajan son la piedra angular de esta sociedad", añadió el mandatario electo.Además de recordar a Saúl Ubaldini y a José Ignacio Rucci, insistió en que "el movimiento obrero tiene mucho que...
«Tenemos que poner un límite a la detención arbitraria de un dirigente sindical y a la represión como método de solución de conflictos»
Actualidad

«Tenemos que poner un límite a la detención arbitraria de un dirigente sindical y a la represión como método de solución de conflictos»

La medida de fuerza fue convocada en todo el país por la central sindical Ctera y otros gremios en solidaridad con sus pares de Chubut, que ayer fueron reprimidos por la policía provincial cuando los uniformados impidieron una protesta frente a la Casa de Gobierno, y detuvieron al secretario general de un sindicato educativo local.En declaraciones a Télam, el dirigente gremial expresó que el paro en los colegios bonaerenses "es muy importante porque fue convocado por los sindicatos de todo el Frente de Unidad Docente"."Estamos frente a la Casa de la Provincia de Chubut, en la ciudad de Buenos Aires, reclamando por una mesa de diálogo de forma urgente para resolver el conflicto: que los docentes cobren en tiempo y forma, que se les pague el aumento prometido y que los chicos tengan clases",...
«Todos los gremios tienen los mismos problemas: 40 por ciento de pobreza, gente que no come»
Actualidad

«Todos los gremios tienen los mismos problemas: 40 por ciento de pobreza, gente que no come»

"No hay otra salida. En este momento, todos tenemos que poner", sostuvo el referente sindical de los metalúrgicos antes de ingresar al histórico edificio de Azopardo 802.En declaraciones a la prensa, el líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) también se refirió al proceso de unidad que lleva adelante el movimiento obrero: "Todos los trabajadores tienen el mismo problema, más allá de las diferencias que tengamos los dirigentes: la plata no alcanza"."Estamos en medio de una profunda crisis. Espero que muy pronto Alberto llame a todos los argentinos a sentarse en una mesa para resolver este grave momento", dijo Caló.En tanto, el dirigente gremial consideró que "el movimiento obrero está unido, sólo tiene distintos matices" y dijo que todos los gremios "tienen los mismos problemas: 40 por c...
«Llegó el momento de poner el hombro entre todos»
Actualidad

«Llegó el momento de poner el hombro entre todos»

Viviani participará hoy del plenario de secretarios generales de la CGT, en la sede de la calle Azopardo, donde estará especialmente invitado el presidente electo Alberto Fernández."El encuentro de hoy en la casa de los trabajadores es una señal para la sociedad en su conjunto de que llegó el momento de poner el hombro entre todos para poner de nuevo de pie y en funcionamiento el país lamentable que nos está dejando el presidente actual" Mauricio Macri, dijo hoy Viviani.En declaraciones a FM Futurock, señaló que el encuentro de hoy "no es el marco" para solicitar un bono de fin de año."Vamos a escuchar lo que diga el presidente electo, y después a seguir trabajando. Ya una vez designados los ministros hay que trabajar para ver cómo se logra este acuerdo social del que hablan todos los sect...
«Voy a ir porque es importante que el presidente electo muestre que está dando frutos su política de unidad, de cerrar la grieta»
Actualidad

«Voy a ir porque es importante que el presidente electo muestre que está dando frutos su política de unidad, de cerrar la grieta»

"Si, voy a ir porque es importante que el presidente electo en este día muestre claramente que ya está dando frutos su política de unidad, de cerrar la grieta, de llamar a todos para salir adelante", aseguró Moyano en radio La Red.De esta forma, el líder de Camioneros dio por tierra con las especulaciones respecto de su posible no asistencia a la sede de la calle Azopardo al 800, pese a que ayer, referentes del Frente Sindical que lidera junto a otros dirigentes, aseguraron que también iban a ser parte del encuentro, previsto para las 11."Vamos a escuchar a Alberto y, de acuerdo a lo que viene anunciando, serán políticas que comenzarán a reactivar la economía interna, recuperar el poder adquisitivo de los que menos ganan, de los jubilados, y todo eso hace que necesariamente estemos esperan...
Asistencia perfecta y tregua en CGT para recibir a Alberto Fernández
Actualidad

Asistencia perfecta y tregua en CGT para recibir a Alberto Fernández

La totalidad de los dirigentes que integran los diversos espacios sindicales del movimiento obrero participará hoy en el plenario de secretarios generales de la CGT, en el que expondrá especialmente invitado el presidente electo Alberto Fernández, quien ratificará su propuesta de "unidad gremial" y esbozará las líneas fundamentales del Pacto Social que promovería una vez que asuma.Tanto el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona) de Hugo Moyano, Sergio Palazzo y Ricardo Pignanelli, la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) del líder bancario, el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) del taxista Omar Viviani y Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional (Semun) del ferroviario Sergio Sasia, coincidieron en señalar a Télam que participarán en el masivo plenario desde la...