Actualidad

Larreta despidió más de medio centenar de agentes de tránsito que reclamaron mejores condiciones laborales
Actualidad

Larreta despidió más de medio centenar de agentes de tránsito que reclamaron mejores condiciones laborales

En la jornada de hoy el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que encabeza Horacio Rodríguez Larreta comenzó una serie de despidos masivos entre los agentes de tránsito. Hasta el momento ya se cuentan más de medio centenar de cesanteados, todos ellos quienes lideraron las protestas por mejores condiciones laborales tras el accidente que se llevó la vida de su compañera Cinthia Choque.Por ello los trabajadores se concentrarán esta tarde en Perú y Avenida de Mayo, donde montarán una carpa y realizarán una conferencia de prensa para contar la situación. Según pudo saber InfoGremiales, además esperan recibir el respaldo de referentes sociales, sindicales y de funcionarios como Victoria Donda, titular del INADI.Choque, de 28 años y mamá de dos chicas, murió en la intersección de Figueroa Alcort...
«Hemos hablado extender el servicio ferroviario nocturno porque hay una demanda clara»
Actualidad

«Hemos hablado extender el servicio ferroviario nocturno porque hay una demanda clara»

El secretario General de Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, se refirió a la iniciativa del ministro de Transporte, Mario Meoni, de extender el servicio nocturno de trenes: "Hemos hablado extender el servicio nocturno porque hay una demanda clara. Es una decisión que se va a tomar en no mucho tiempo. Hay que ver cómo se readecúa a los trabajadores, pero sería una decisión muy importante".En ese sentido, también afirmó: "Hay una vocación de poner en valor los trenes de cercanía o de media distancia que es lo que añora la gente del interior, y este es un pensamiento que está dentro del proyecto del ministro Mario Meoni".En declaraciones a El Destape Radio, el dirigente sindical se refirió al aumento de salarios decretado por el Poder Ejecutivo: "Nos parece una medida acorde a la situación"."Sab...
Los médicos le pide a Kicillof comenzar a discutir «crisis del sistema sanitario» y salarios
Actualidad

Los médicos le pide a Kicillof comenzar a discutir «crisis del sistema sanitario» y salarios

En un comunicado, el gremio que nuclea a los médicos de la provincia manifestó hoy que los profesionales de la salud tienen "urgencia" en sentarse "a conversar sobre la grave crisis que afecta el sistema sanitario provincial"."Hacemos hincapié en el reclamo salarial, habida cuenta del retraso que arrastramos desde lo no recuperado del 2018 y el desfasaje post devaluación de 2019, que hace que el salario de bolsillo del ingresante esté hoy en el límite de la línea de pobreza", remarcaron.Sostuvieron que, al mismo tiempo, deben discutir "en qué condiciones" desarrollan su tarea y "cómo se ve afectado el derecho de la población por esas condiciones".Expresaron, asimismo, su "profunda vocación de diálogo para abordar, lo antes posible, la problemática sanitaria de un modo integral" y considera...
Escándalo: ministro de Trabajo de Morales pidió licencia en medio de denuncias por acoso laboral y sexual
Actualidad

Escándalo: ministro de Trabajo de Morales pidió licencia en medio de denuncias por acoso laboral y sexual

La situación lleva unos meses y desató una fuerte crisis política. Es que una trabajadora de la Dirección Provincial de Buenas Prácticas Laborales y Violencia Laboral presentó ante el propio gobernador el 3 de abril de este año una denuncia por acoso sexual y maltrato laboral contra el Ministro de Trabajo jujeño Jorge Cabana Fusz.La empleada relata que su situación laboral es precaria ya que está contratada bajo la modalidad de locación de servicios. En consecuencia no tiene cobertura social y se la priva de muchos adicionales con los que cuentan otros empleados, tampoco cobra un aguinaldo. Esta situación vulnerable dio lugar a distintos hechos de acoso por parte del Ministro, según se relata en la nota presentada en gobernación.En ocasión de caducar su contrato en 2017, de acuerdo a la de...
Se traslada la presión a las provincias y ya le reclaman a los gobernadores un aumento como el de Nación
Actualidad

Se traslada la presión a las provincias y ya le reclaman a los gobernadores un aumento como el de Nación

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado de San Luis, Fernando Gatica, pedirá mañana mediante un escrito al Ejecutivo provincial y a cada municipio que otorguen un aumento fijo a los agentes estatales de la provincia, en línea con el incremento salarial de 4 mil pesos a los trabajadores del sector privado que el Gobierno estableció por decreto."Será una forma de aliviar la pérdida salarial que produjo el gobierno macrista", señaló el sindicalista a Telam, y aunque reconoció que el aumento será "sólo un alivio" para el bolsillo de los trabajadores podría ser clave para "reactivar la economía, alentar el consumo y aliviar la pérdida de salario".Se trata del primer indicio que se trasladará a cada uno de los distritos. En cuestión de horas saldrá la norma que incluirá...
Malhumor en UPCN porque ATE lo primereó con el aumento para estatales
Actualidad

Malhumor en UPCN porque ATE lo primereó con el aumento para estatales

El viernes por la tarde, ATE salió a comunicar un preacuerdo con el Ejecutivo por un aumento salarial similar al de los privados para los estatales. La noticia estalló en todos lados y provocó malestar en UPCN, gremio que históricamente manejó las negociaciones salariales nacionales a partir de su cercanía con los oficialismos. Por ello, el sábado el propio jefe de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, aseguró que esa organización gremial fue "la primera en solicitar un aumento salarial para los trabajadores del sector público por una suma de 4 mil pesos, como el que recibieron los empleados de la actividad privada".Así lo hicieron trascender a través de Télam voceros de UPCN y señalaron que Rodríguez habría realizado el pedido durante una audiencia que ma...
Empresarios piden paritarias «diferenciales por región, tamaño y tipo de empresa»
Actualidad

Empresarios piden paritarias «diferenciales por región, tamaño y tipo de empresa»

"CAME reconoce la necesidad de una recomposición salarial, fundamental para que se reactive el consumo, aunque solicita que los aumentos sean diferenciales por región, tamaño y tipo de empresa, porque hay sectores más afectados por la crisis", indicó la entidad empresaria en un comunicado.Según la organización patronal, en base a declaraciones de empresarios, la "mayoría de las pymes estamos pagando dos cuotas del bono de 5 mil pesos -que eran cinco cuotas de mil pesos- y ahora el decreto establece un incremento salarial de 3 mil pesos más y mil pesos extras en febrero, y a todo esto hay que sumarle también los compromisos anteriores de paritarias".En este sentido, la CAME consideró que "los incrementos determinados por el gobierno deberían ser absorbidos no sólo para 'futuras negociacione...
La UIA salió a pedir financiamiento para pagar el aumento que fijó Fernández
Actualidad

La UIA salió a pedir financiamiento para pagar el aumento que fijó Fernández

El vicepresidente de Asuntos Laborales e internacionales de la entidad empresarial, Daniel Funes de Rioja, dijo que era "previsible" la decisión que tomó el Poder Ejecutivo, ya que estaba contemplada en la ley de Emergencia Económica sancionada por el Congreso, si bien explicó que se debe tomar como una "medida excepcional" ya que "la lógica es la paritaria"."La estamos analizando, en la industria hay entre 800 y 1.000 convenios colectivos, y debemos ver el impacto de poner esta suma especial cuando ya hubo aumentos en diciembre y hay otros pactados a futuro. Veremos si necesitamos alguna aclaración o precisión", agregó.En declaraciones a radio Mitre, aclaró que "filosóficamente estamos de acuerdo, la intención es buena para con los sectores más perjudicados en los consumos básicos por los...
El Buenos Aires Design cerró sus puertas como shopping de decoración
Actualidad

El Buenos Aires Design cerró sus puertas como shopping de decoración

Lo que es un hecho concreto es la caducidad del acuerdo entre la Ciudad y las dos cámaras empresarias - CEMA y AHRCC - que mantuvieron abierto al Buenos Aires Desing y que cerró sus puertas en lo que se refiere a los locales de decoración; pero podrán seguir abiertos los bares y restaurantes que en su mayoría se encuentran en las terrazas del complejo hasta que se elija al nuevo adjudicatario.El pool de locales de gastronomía que seguirán abiertos serán el Hard Rock Café, Mostaza, Starbucks, Almacén de Pizzas, Down Town Matías, Maldini y Aribau, entre otros.Alrededor del histórico y señorial edificio que fue convento en 1732 corrió mucha agua bajo el puente y la sensación es que fue un destino con una ubicación privilegiada de la ciudad porteña pero que nunca despegó. Se convirtió en shopp...
Los docentes le pidieron a opositores que apoyen proyecto impositivo de Kicillof
Actualidad

Los docentes le pidieron a opositores que apoyen proyecto impositivo de Kicillof

"Siempre los mismos patrones de estancia. Siempre las mismas familias patricias poniendo palos en la rueda de la distribución equitativa. ¿A quienes representan los legisladores bonaerenses que no dieron quorum al proyecto de Ley Impositiva?" impulsado por el gobernado Axel Kicillof, sostuvo Díaz en su cuenta de Twitter.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Siempre los mismos patrones de estancia. Siempre las mismas familias patricias poniendo palos en la rueda de la distribución equitativa. ¿A quienes representan los legisladores bonaerenses que no dieron quórum al proyecto de <a href="https://twitter.com/hashtag/LeyImpositiva?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#LeyImpositiva</a> ? <br>cc/ <a href="https://twitter.com/Kicillofok?ref_s...