Actualidad

Muy avanzadas las negociaciones por un bono de 5 mil pesos para trabajadores del sector privado
Actualidad

Muy avanzadas las negociaciones por un bono de 5 mil pesos para trabajadores del sector privado

El monto se definiría después de conocerse el índice de inflación de agosto, que se difundirá este jueves, y podría oficializarse durante la semana próxima."Empezamos a conversar ayer la posibilidad de establecer algún tipo de compensación para los privados como se hizo para la administración estatal", aseguró el funcionario.Además, señaló que, para definir esa "compensación", en el Gobierno "queremos mirar el índice de inflación del jueves, volver a sentarnos para evaluar la mejor metodología, pero tomamos como referencia el bono que se le dio a los estatales, de 5 mil pesos. Trabajamos sobre eso".Sica y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, recibieron el lunes a dirigentes de la CGT, quienes reclamaron un bono para los empleados del sector privado.En declaraciones a radio L...
Novecento-Mercedes Benz, otra firma que cierra por la crisis económica
Actualidad

Novecento-Mercedes Benz, otra firma que cierra por la crisis económica

Desde hace un par de semanas, el local conocido como Novecento-Mercedes Haus permanece con sus puertas cerradas y, según fuentes del sector, no volverá abrir. De hecho, en la página web de la cadena de restaurantes ya no figura dentro de los establecimientos en actividad como el del barrio porteño de Cañitas o los otros cuatro ubicados en la provincia de Córdoba.El Novecento Bellas Artes había abierto sus puertas en abril del 2015, luego de que Mercedes Benz tomó posesión del ex Módena Design que hasta ese momento se identificaba con la marca de autos italiana Ferrari y era regenteado por el Grupo Módena, ligado al CEO de Fiat, Cristiano Rattazzi.Según relató el portal IProfesional, la automotriz alemana había decidido sumarse al proyecto para exhibir en el local sus modelos de alta gama, ...
El Gobierno se quiere quedar con la caja del gremio y los vigiladores ocupan las sedes de UPSRA
Actualidad

El Gobierno se quiere quedar con la caja del gremio y los vigiladores ocupan las sedes de UPSRA

Esta mañana vigiladores privados tomaron dos sedes del intervenido sindicato de la actividad, la Unión del Personal Seguridad (UPSRA). Se tratan de empleados referenciados con la lista Verde que en enero de este año ganaron las elecciones de normalización, pero a los que el Gobierno se negó de entregarles la conducción.Luego de 9 meses de espera se cansaron y ocuparon pacíficamente las instalaciones para visibilizar el problema y pedir que el secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio cumpla en devolver la organización a manos de sus afiliados.En los comicios de enero de este año hubo miles de empleados que votaron y hasta veedores ministeriales que constataron la legalidad de lo que sucedió, por lo que no hay motivos para no convalidarlos, explican.La medida desesperada se da después...
«Deben haber entre 800 a 1000 asesinatos laborales al año»
Actualidad

«Deben haber entre 800 a 1000 asesinatos laborales al año»

Néstor Marcolín, delegado de la línea 60 e integrante de la campaña "Basta de asesinatos laborales" que ayer movilizó a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo habló sobre la precariedad laboral y de la cantidad de muertes evitables que se dan en el mercado de trabajo Argentino."No son accidentes, son asesinatos laborales porque si se puede evitar no son accidentes", especificó Marcolín y remarcó: "Si se hicieron las denuncias de que no estaban dadas las condiciones de trabajo y después muere un trabajador es un asesinato".En diálogo con el programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput, Marcolín explicó que "La Justicia cataloga las muertes como homicidio culposo, pero tienen que cambiarlo por homicidio doloso".Las cifras oficiales hablan de unos 400 trabajadores muertos por año...
Stanely y Sica le dijeron a la CGT que la emergencia alimentaria es tema del Congreso y los patearon a una mesa de trabajo
Actualidad

Stanely y Sica le dijeron a la CGT que la emergencia alimentaria es tema del Congreso y los patearon a una mesa de trabajo

La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, recibió, junto a su par de Producción, Dante Sica, a la conducción de la CGT en el marco del reclamo por la emergencia alimentaria, y resaltó que esa iniciativa "se tiene que definir en el Congreso"."Lo alimentario lo tiene que definir el Congreso, hay distintos proyectos y se debe tratar en ese marco. Nosotros hicimos lo que teníamos que hacer, como aumentar las raciones (para comedores sociales y escuelas), hemos reasignado partidas para reforzar lo alimentario", sostuvo la ministra al retirarse de la reunión en la sede de su cartera.Por su parte, Sica señaló: "Fue una reunión muy tranquila, plantearon la emergencia alimentaria y quedamos en armar una mesa de trabajo para ver como seguir".Asistieron al encuentro los dos secretarios gene...
ATE y la CTA Autónoma paran y movilizan en todo el país con epicentro en Plaza de Mayo
Actualidad

ATE y la CTA Autónoma paran y movilizan en todo el país con epicentro en Plaza de Mayo

EL gremio de estatales ATE Nacional y los gremios que conforman la CTA Autónoma, paran y movilizan hoy en todo el país. Se trata de una nueva jornada de protesta que tendrá su epicentro en una movilización que llegará al mediodía hasta la Plaza de Mayo.La jornada de lucha fue confirmada por el líder de ATE y secretario Adjunto de la CTA, Hugo "Cachorro" Godoy y el titular de la central obrera, Ricardo Peidro (visitadores médicos).A la protesta nacional se sumaron la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu Histórica), dirigida por Luis Tiscornia; la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) de Jorge Yabkowski y la Federación Judicial Argentina (FJA) de Hugo Blasco y otros gremios del sector privado, en demanda de la reincorporación de la totalidad de los ...
«La gestión de Macri ha sido un fracaso de la derecha económica de este país»
Actualidad

«La gestión de Macri ha sido un fracaso de la derecha económica de este país»

Juan Carlos Schmid, secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) resalró la necesidad de implementar la emergencia alimentaria en el país y dijo que el pedido, que tiene el apoyo de todo el arco político y sindical, tiene que ver con que "hay argentinos que, esta noche, no comen, o que mañana hay chicos que no desayunan".En declaraciones con FM la Patriada, Schmid consideró que "no alcanza con una ley, todo el mundo tiene que hacer su aporte"."Tiene que ser algo mayor que una ley o una norma, porque, si no, también podemos caer en lo fácil de utilizar esto desde el punto de vista político-partidario. Tiene que haber una mirada un poco más abarcadora y hay que involucrar a todos los sectores", sostuvo.Por otra parte, el dirigente gremial afirmó que ...
Viviani repudió «irrupción» de Uber en Córdoba y dijo que «arriesga miles de puestos de trabajo»
Actualidad

Viviani repudió «irrupción» de Uber en Córdoba y dijo que «arriesga miles de puestos de trabajo»

Un documento firmado por Omar Viviani señaló que Uber se instala en esa provincia tras haber desembarcado "como multinacional en el país en abril de 2016 para desconocer la legislación vigente y evadir impuestos en nombre de la tecnología"."No solo desconoce la ley argentina sino que de esa forma arriesga con su accionar miles de puestos de trabajo de los taxistas", puntualizó Viviani.El sindicalista aseguró que la Federación Nacional de Peones de Taxis acompañará "la lucha de los trabajadores cordobeses que defienden sus empleos" y repudió la instalación de Uber en "el país".La estadounidense Uber anunció que comenzó a operar ayer de forma oficial en Córdoba, aunque la comuna capitalina advirtió que el servicio es "ilegal" y que, por lo tanto, secuestrará los vehículos que detecte cumplie...
Obreros y estudiantes contra la deserción estudiantil en Rosario
Actualidad

Obreros y estudiantes contra la deserción estudiantil en Rosario

La Federación Universitaria de Rosario (FUR) y la Asociación de Empleados de Comercio acordaron unirse "para enfrentar la deserción estudiantil". Desde ahora más de 80 mil estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) podrán acceder a la proveeduría del sindicato mercantil.Para la Federación Universitaria de Rosario se trata de un "histórico acuerdo estratégico con la Asociación de Empleados de Comercio" que "permitirá a los estudiantes de la UNR acceder a la Proveeduría Sindical (mercado ubicado en Empleados de Comercio con precios 35 por ciento más bajos que cualquier mercado), servicio de emergencias y ambulancia, odontología, óptica, Farmacia con Descuento, Comedor en Zona Norte, entre otros"."Desde la FUR tenemos el desafío de poder atacar la deserción estudiantil en este mo...
La justicia ratificó que Sica debe darle la personería gremial al gremio de guardavidas
Actualidad

La justicia ratificó que Sica debe darle la personería gremial al gremio de guardavidas

La Sala VII de la Cámara convalidó también el plazo de 30 días que se le concedió al Ministerio de Producción y Trabajo, que comanda Dante Sica, para cumplir con esa sentencia.La entidad gremial inició la demanda porque, según expuso, en los términos de la Ley de Asociaciones Sindicales, la cartera laboral demoró más allá de un plazo "razonable", el pedido formulado mediante el expediente administrativo iniciado en 2013, para que se le conceda la personería gremial."Es indudable que la demandada se encuentra en mora en el cumplimiento de los plazos para la tramitación de la inscripción de la personería reclamada por la entidad demandante de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la ley 23.551", sostuvo la sentencia de primera instancia.El Ministerio había argumentado la "dificul...