Actualidad

Barrionuevo y Larreta pactan no dejar ingresar agua ni comida y se espesa la ocupación del gremio de seguridad
Actualidad

Barrionuevo y Larreta pactan no dejar ingresar agua ni comida y se espesa la ocupación del gremio de seguridad

En la mañana de ayer, vigiladores privados tomaron dos sedes del intervenido sindicato de la actividad, la Unión del Personal Seguridad (UPSRA). Se tratan de empleados referenciados con la lista Verde que en enero de este año ganaron las elecciones de normalización, pero a los que el Gobierno se negó de entregarles la conducción.Luego de 9 meses de espera se cansaron y ocuparon pacíficamente las instalaciones para visibilizar el problema y pedir que el secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio cumpla en devolver la organización a manos de sus afiliados.La medida desesperada se da después de una semana en la que el interventor con mandato vencido hace un mes, el barrionuevista Rodolfo Emilio "Coco" Alonso, buscara activar un nuevo proceso electoral que les garantice continuidad en el ...
Se agrava la situación de ALCO que debe varias quincenas y hace meses que no produce
Actualidad

Se agrava la situación de ALCO que debe varias quincenas y hace meses que no produce

ALCO, la empresa del Grupo Canale, aún no pagó ninguna de las dos quincenas del mes de agosto y todavía no hay fecha de pago. También le adeuda a los trabajadores de su planta catamarqueña incentivos de mayo, junio, julio y aguinaldo y no realizó el pago del bono correspondiente a 2018.José Ocampo, secretario Gremial del Sindicato de la Alimentación de Catamarca, señaló a El Diario de Catamarca, que el gremio junto a los trabajadores, solicitarán la presencia de los propietarios de la firma, para que clarifique la situación que atraviesan.Ocampo dijo que la situación es compleja ya que los 120 trabajadores vienen percibiendo solo un porcentual de los sueldos y afrontan suspensiones, lo que había sido acordado con patronal bajo la condición de mantener las fuentes de trabajo.Señaló que la f...
Los petroleros dicen que el sector está en estado «terminal» y denunciaron más de mil suspensiones
Actualidad

Los petroleros dicen que el sector está en estado «terminal» y denunciaron más de mil suspensiones

El legislador del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y líder del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, calificó de "terminal" a la actual situación de la actividad y reclamó "urgentes medidas", en tanto el plenario de delegados de la entidad lo facultó para adoptar todas "las decisiones gremiales necesarias" para frenar "esas erróneas políticas".En un comunicado, Pereyra exigió medidas para reencauzar "de inmediato" el crecimiento de la cuenca y del país y denunció más de mil suspensiones, el riesgo de despidos y bajas de equipos en "la última semana como consecuencia del incumplimiento de todos los acuerdos"."Aquellos que deben garantizar las condiciones de crecimiento del país incumplen en cambio todos los acuerdos. La actividad hidrocarb...
Paritaria corta y bono de 24 mil pesos, la fórmula de los peajistas para no perder con la inflación
Actualidad

Paritaria corta y bono de 24 mil pesos, la fórmula de los peajistas para no perder con la inflación

El mismo día que se conocieron las cifras que difunde el Instituto de Estadísticas de los Trabajadores (IET) que confirmaron que otra vez la inflación está arriba del 50%, el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes (SUTPA) dio a conocer el acuerdo salarial con el que buscarán proteger los ingresos de los peajistas.La organización que comanda Sergio Sánchez, heredero en el cargo del diputado nacional Facundo Moyano, diseñó una ingeniería que consta de una paritaria de corto aliento, más una cláusula de revisión, más el pago de un bono de fin de año. Con esos instrumentos esperan proteger el poder adquisitivo de los salarios, en una Argentina de pronóstico incierto.El entendimiento estipula una recomposición salarial semestral del orden 30%, más el pago de un bono de fin de año de más de 2...
Nueva protesta por 200 despidos y deudas salariales en una contratista de YPF en Ensenada
Actualidad

Nueva protesta por 200 despidos y deudas salariales en una contratista de YPF en Ensenada

"Lo que pedimos es que se nos pague lo que se adeuda, que se reincorpore a los compañeros, que sea legítimo nuestro reclamo, somos toda mano de obra calificada de la región", dijo en declaraciones a la señal de noticias TN Mario Unguía, un soldador que trabaja en la planta.Agregó que ante la falta de respuestas del gremio, le pidieron ayuda la CGT regional, que "consiguió una reunión para destrabar el conflicto para que volvamos a trabajar. Decidimos en asamblea popular que dos muchachos lleven adelante nuestro reclamo, pero la intervención (de la Uocra)  tienen la representación de los trabajadores y debe responder", apuntó en relación al normalizador Carlos Vergara, quien conduce la Uocra luego de que el ex dirigente Juan Pablo "Pata Medina", fuera detenido en septiembre de 2017."Ha...
En la previa del día del maestro, los docentes le pidieron a Vidal la cláusula gatillo y juntan firmas por la emergencia alimentaria
Actualidad

En la previa del día del maestro, los docentes le pidieron a Vidal la cláusula gatillo y juntan firmas por la emergencia alimentaria

Los representantes de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), la Unión de Docentes bonaerenses (Udocba), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) se presentaron ayer en el ministerio de Trabajo bonaerense, en La Plata, para entregar un petitorio que reitera los puntos ya demandados en una nota presentada la semana pasada."Venimos a reiterar nuestro pedido por la implementación mensual de la cláusula gatillo, la actualización de las asignaciones familiares, la resolución de los graves problemas de infraestructura, la declaración de la emergencia alimentaria y el aumento de cupos del Servicio Alimentario Escolar, ...
Choferes de Uber podrían recibir multas superiores a 70 mil pesos si son descubiertos en Córdoba
Actualidad

Choferes de Uber podrían recibir multas superiores a 70 mil pesos si son descubiertos en Córdoba

El desembarco de Uber en la capital de la provincia mediterránea provocó la protesta de taxistas y remiseros que bloquearon calles y accesos.El principal motivo de reclamo de los sindicatos de peones y permisionarios de taxis radica en la ?ilegalidad? del sistema que propone Uber.Los taxistas y remiseros exigen a la comuna que se ejerza control sobre los prestadores del servicio y decidieron levantar las medidas de fuerza por 48 horas para evaluar cómo funciona el operativo para evitarlo.En cuanto a las penalidades, la ordenanza municipal 12859 establece que "serán sancionados con la suma de 1.500 veces el valor de la bajada de bandera aquellos particulares que trasladen pasajeros a título oneroso, promocional, por canje o similares", y teniendo en cuenta que la bajada de bandera cuesta $ ...
A la espera del cambio de Gobierno, el 82% de las empresas no modificarán su planta de empleados
Actualidad

A la espera del cambio de Gobierno, el 82% de las empresas no modificarán su planta de empleados

Los resultados del informe Expectativa de Empleo arrojaron una mejora en la intención de los empresarios de 2 puntos respecto al trimestre anterior y de 1 punto en la comparación interanual, sin embargo la consultora aclaró que la encuesta se terminó el 30 de julio, es decir antes de las elecciones primarias.El trabajo destacó que "las intenciones de contratación más fuertes se registran en la región de la Patagonia con una suba de 8%, seguida por Cuyo con alzas de 5%, AMBA con subas de 3% y Pampeana con un avance de 1%"; mientras que la expectativa más desalentadora se registró en en las regiones del NEA (Noreste) y NOA (Noroeste), ambas con bajas de 1%.Por sectores, Finanzas, Seguros y Bienes Raíces reportaron una mejora de 13% en la cantidad de empleos, seguidos por Transporte/Servicios...
Plaini duda que las patronales paguen el bono anunciado por Sica
Actualidad

Plaini duda que las patronales paguen el bono anunciado por Sica

El líder de los canillitas, Omar Plaini, habló luego de que el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, confirmara que la chance de un acuerdo con la CGT por un bono de 5 mil pesos para los trabajadores del sector privado en septiembre están muy avanzadas."No es solo un bono de 5 mil pesos, sino que reclamaron una tarjeta alimentaria para quienes han perdido su trabajo. Eso se suma al fondo de desempleo, que hoy es miserable: 3600 pesos. Este gobierno ha hecho oídos sordos a estos reclamos. Igualmente no va a dejar de ser meramente un parche, no va a solucionar nada", abrió el dirigente sindical.Sobre la emergencia alimentaria, el referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional remarcó que "ya contestó la ministra Carolina Stanley que es una potestad del Congreso. Cuando les con...
«La precariedad laboral está en todos los sectores del Estado porteño a pesar de tener el presupuesto más grande del país»
Actualidad

«La precariedad laboral está en todos los sectores del Estado porteño a pesar de tener el presupuesto más grande del país»

Mario Muñoz secretario Gremial de ATE Nacional puso el foco en la precariedad laboral que abunda en el Estado porteño y cargó contra la gestión del PRO por generar un engranaje que se nutre de monotributistas y contratados."La precariedad laboral está en todos los sectores del Municipio de la ciudad de Buenos Aires a pesar de tener el presupuesto más grande del país", sentenció Muñoz, luego del accidente que le costó la vida a una agente de tránsito contratada como monotributista hacían 6 años por el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.El dirigente remarcó que los empleados de planta que realizan labores de riesgo reciben "un plus miserable de 600 pesos por mes. Si en el lugar que te reconocieron que hay un riesgo te pagan eso, imaginate donde consideran que no lo hay", disparó ...