Actualidad

Para Yasky el bono de 5 mil pesos es «humo»
Actualidad

Para Yasky el bono de 5 mil pesos es «humo»

El Secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se refirió a la situación social y su contexto político y destacó que "hay que mantener un equilibrio. No se le puede decir a alguien que tiene hambre que espere, pero también ser conscientes que el cierre de esto es político. Un equilibro complicado y necesario".En diálogo con El Destape Radio, el diputado nacional señaló que "hubo un acuerdo de todos los bloques de la oposición y se consensuó un proyecto de emergencia alimentaria".Del mismo modo indicó: "Creo que va a haber quórum. Es una ley que compromete recursos hasta el 2022, que incluye años de la próxima gestión. Esto muestra que no tiene especulación electoral"."Nuestro pueblo llegó a tocar ese piso horroroso que es el hambre. Decenas de miles de personas que no com...
Las organizaciones sociales pasaron la primera noche de acampe y Sica dice que lo «sorprende» la protesta
Actualidad

Las organizaciones sociales pasaron la primera noche de acampe y Sica dice que lo «sorprende» la protesta

Tras una tarde que incluyó momentos de alta tensión, con detenidos y heridos, los integrantes de las distintas organizaciones cumplieron las primeras 12 horas de la medida de fuerza que, en principio, se extenderá hasta la tarde del viernes.La protesta comenzó pasadas las 10:00 del pasado miércoles, cuando los manifestantes comenzaron a concentrarse en distintos puntos de la Ciudad para desplazarse hasta la sede de la cartera que conduce Carolina Stanley, donde a las 15:00 se inició el acampe.Pasadas las 16:00, un fuerte operativo de seguridad se desplegó en la zona y los efectivos de la Policía de la Ciudad desalojaron, entre forcejeos y gases lacrimógenos, a los militantes que estaban sobre los carriles del Metrobus.La represión dejó como salgo un detenido y varios heridos, y los movimie...
DASS se lleva máquinas de su planta de Eldorado y temen más despidos
Actualidad

DASS se lleva máquinas de su planta de Eldorado y temen más despidos

Gustavo Melgarejo, representante de los trabajadores de la planta de calzado DASS emplazada en Eldorado, habló sobre la posibilidad de que decidan cerrar otra parte de la fábrica, rumor que se instaló en las últimas horas en Misiones por los movimientos de la firma."Estamos preocupados. Se están llevando máquinas que se utilizan para hacer suelas de zapatos", señaló Melgarejo en dialogó con la radio local FM Libertad. El dirigente aseguró que son cinco las máquinas que se llevaron y cada una pesa entre seis y siete toneladas.Por este motivo es que los trabajadores expresaron su preocupación. Alegan que, ante esa situación, suponen que van a dejar de fabricarse suelas o, en su defecto, se reduciría la cantidad. "Para nosotros, como fábrica e industria, es un golpe muy fuerte", sostuvo.En es...
Bancarios consiguieron un bono de 31 mil pesos en el Nación y van por uno para toda la actividad
Actualidad

Bancarios consiguieron un bono de 31 mil pesos en el Nación y van por uno para toda la actividad

Mientras el Gobierno avanza con la CGT en el pago de un bono de 5.000 pesos para los empleados privados, un sector de los bancarios marcó la cancha al negociar una compensación hasta seis veces superior.Se trata del acuerdo al que llegó la comisión interna del Banco Nación con sus autoridades para que los 17.511 trabajadores de la entidad reciban una gratificación extraordinaria de 31.000 pesos. Según relató IProfesional la compensación está dibujada en concepto de gratificación por el 129 aniversario de la institución fundada en 1891.Desde hace tiempo, los empleados acostumbran a recibir este bono el 26 de octubre, la fecha en que se creó el mayor banco del país, pero en esta ocasión pidieron un anticipo a septiembre (por lo que el beneficio se pagará en dos tramos) y un fuerte aumento de...
Por una denuncia del gremio de vialidad, imputaron a Dietrich e Iguacel por ampliación ilegal de concesiones de peajes
Actualidad

Por una denuncia del gremio de vialidad, imputaron a Dietrich e Iguacel por ampliación ilegal de concesiones de peajes

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el ex titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, suman una complicación a su casi segura retirada de la funciónn pública. Es que el fiscal Eduardo Taiano dio curso a la denuncia que presentó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, el pasado 16 de agosto, y que apuntó contra ambos funcionarios por habilitar ilegalmente la ampliación de las concesiones de corredores y cobros de peajes.Concretamente es por haber extendido las concesiones sin llamar a una nueva licitación, como indica la ley y otorgar de forma directa un negocio de 30 mil millones de pesos a las empresas involucradas.La denuncia apunta a la forma ilegal e irregular de cómo se ampliaron los plazos de los contratos de concesión en los corredores viales 1, 2, 3, 4, 5, 6 y ...
Los azucareros sumaron el gancho de la CGT en su pelea con Aparicio que colecciona denuncias penales
Actualidad

Los azucareros sumaron el gancho de la CGT en su pelea con Aparicio que colecciona denuncias penales

La visita del candidato a Presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, a Tucumán dejó un nuevo capítulo en la larga batalla de la cúpula de la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA) y el secretario de Trabajo Lucas Fernández Aparicio por la intervención de la obra social sindical que el Gobierno Nacional intenta perpetuar.El líder del gremio, Juan Correa, se sumó al acto, se fotografió con Fernández y aprovechó la llegada de Héctor Daer y Carlos Acuña para reforzar la presión sobre el secretario de Trabajo Lucas Fernández Aparicio que hace poco había intentado impugnar su cargo.Correa consiguió un documento de la CGT Tucumán, avalado por la central obrera nacional, en la que denuncian la intervención política de la Obra Social de los azucareros, que debería ser admi...
Pacto antidespidos en Eskabe, pero siguen las suspensiones
Actualidad

Pacto antidespidos en Eskabe, pero siguen las suspensiones

Eskabe desde el año pasado atraviesa una delicada y tensa situación con dificultades para pagar los salarios y sostener los empleos. Como consecuencia de la abrupta caída de la producción, escenario agravado después de las elecciones primarias y la disparada del dólar, la firma despidió personal y definió suspensiones.En medio de ese panorama la empresa y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acaban de firmar un acuerdo para evitar despedir trabajadores por los próximos seis meses.La planta dedicada a la fabricación de calefactores, termotanques, cocinas, entre otros productos, advierte desde el año pasado una fuerte baja en sus ventas y la dificultad de hacer frente a los costos de producción.Para calmar el escenario de tensión, el gremio de los trabajadores metalúrgicos firmaron un acuerdo e...
La CTA Autónoma no deja la calle y concentrará frente al Congreso para pedir la emergencia alimentaria
Actualidad

La CTA Autónoma no deja la calle y concentrará frente al Congreso para pedir la emergencia alimentaria

En el día en que finalmente Cambiemos habilitará el tratamiento de la Emergencia Alimentaria en el Congreso que era reclamada por todo el arco político, social y sindical, la conducción de la CTA Autónoma resolvió seguir en la calle y concentrar para reclamar su sanción.Bajo la consigna "#ElHambreEsUnCrimen" los gremios se encontrarán a las 10:30 en la Plaza Dos Congresos. "En un país que produce alimentos para 400 millones de personas, es inadmisible que más de la mitad de nuestros niños y niñas sufra hambre", señaló la central obrera.."Si no se dan soluciones hoy, la realidad es que es invivible vivir. Estamos marcando agenda para que se nos escuche hoy pero también en el gobierno futuro" sostuvo Ricardo Peidro, secretario General de la CTA Autónoma.Además, los gremios ceteístas repudiar...
Cambiemos pide que en La Pampa los gremios paguen las licencias gremiales de los estatales
Actualidad

Cambiemos pide que en La Pampa los gremios paguen las licencias gremiales de los estatales

Dirigentes de la Mesa Intersindical Estatal de La Pampa le solicitaron al vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados, Mariano Fernández, que no avance con el tratamiento de un proyecto presentado por el radicalismo, que propone que los sindicatos paguen las licencias gremiales de los trabajadores estatales.El dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Ricardo Araujo, dijo en una conferencia de prensa junto a integrantes de la Mesa Sindical, que el proyecto "vulnera derechos adquiridos de los trabajadores".El bloque radical junto al PRO impulsa un proyecto de Ley en el que promueven que sean los sindicatos los que paguen las licencias gremiales de los trabajadores estatales y no el Estado, tanto provincial como estatal.Los dirigentes presentaron una nota, que de...
Zanella amenaza con cerrar también su planta de Caseros
Actualidad

Zanella amenaza con cerrar también su planta de Caseros

La empresa Zanella se convirtió en un símbolo de la crisis de la industria argentina. Con 70 años de historia, en los últimos meses cerró dos plantas, en Mar del Plata y en Cruz del Eje, Córdoba y mantiene largos conflictos en las otras dos.Pasó de tener 500 trabajadores a quedarse con 180, a los que no les paga los sueldos desde junio. Les dan $2.000 o $5.000 por semana.Sólo quedan 50 trabajadores en San Luis y 130 en su planta de Caseros, donde están las oficinas centrales de la empresa.En paralelo, la firma no consigue que le aprueben el Procedimiento Preventivo de Crisis que presentó en Trabajo. Sin aval legal les oferta a los despedidos sólo pagarles el 60% en siete cuotas.Sólo cobraron los que fueron echados tras el cierre de Mar de Plata. El resto -los 32 que despidió últimamente en...