Actualidad

Argentina Hace, el plan con el que el Gobierno espera crear 20 mil nuevos empleos
Actualidad

Argentina Hace, el plan con el que el Gobierno espera crear 20 mil nuevos empleos

El presidente Alberto Fernández presentó ayer el programa "Argentina Hacce" con el que el Gobierno espera crear 20 mil empleos en los próximos meses. Según detalló el mandatario esta iniciativa busca llevar a los barrios obras de infraestructura básica que estarán a cargo de cooperativas de trabajadores.Con una inversión inmediata de 9 mil millones de pesos en los próximos 3 meses se espera poder atender las necesidades más urgentes, crear empleo en las cooperativas y dar un paso adelante en el camino hacia la igualdad de género ya que la mitad de los empleos que se crearán deberán ser ocupados por mujeres."La mitad de los que trabajen van a ser mujeres" dijo Alberto y detalló que el plan "es absolutamente integrador porque busca resolver pequeñas obras que necesitan los ciudadanos de todo...
De Isasi le pidió a Kicillof recuperar el poder adquisitivo del salario
Actualidad

De Isasi le pidió a Kicillof recuperar el poder adquisitivo del salario

Luego de aprobada la Ley Impositiva en la legislatura bonaerense, Oscar de Isasi, secretario general de ATE y la CTA Autónoma bonaerense, expresó su conformidad ante una "ley con carácter progresivo, aunque estamos preocupados porque los representantes de los grupos económicos en la bancada de Juntos por el Cambio, lograron proteger algunos de sus recursos concentrados, teniendo como consecuencia una menor recaudación de lo que preveía el proyecto de ley original"."Vemos con buenos ojos la sanción del proyecto de Ley Impositiva, ya que es una reforma progresiva que apunta a gravar a los que más tienen y aliviar a los que menos tienen. Es un camino que se debe profundizar. Desde la CTA Autónoma y ATE siempre propusimos fortalecer la recaudación provincial vía impuestos progresivos que impac...
4 sueldos, 2 aguinaldos y 2 paritarias, la deuda de Indalo con los periodistas de Diario Registrado
Actualidad

4 sueldos, 2 aguinaldos y 2 paritarias, la deuda de Indalo con los periodistas de Diario Registrado

La situación de los medios del Grupo Indalo es muy disímil. Lo peor se lo llevan los trabajadores de Diario Registrado que desde mayo de 2019 cobran la mitad del salario y en cuotas."Estamos cobrando entre 13 mil y 15 mil pesos por mes. Con lo que cobramos este enero, recién se completaron los salarios de agosto del año pasado. La situación es desesperante", le dijo a Tiempo Nicolás López, delegado gremial de Diario Registrado.Al pagar cada salario en cómodas cuotas mensuales, la empresa genera cada vez más deuda con los trabajadores. Con todo, se les adeuda septiembre, octubre, noviembre y diciembre, más los dos medio aguinaldos de 2019 y los aumentos y bonos que decretaron los distintos gobiernos. Además, ese salario no se actualiza hace dos años. La última paritaria cumplida fue la del ...
Reabrió una ex fábrica de SanCor en Villegas y reincorporó a sus 22 empleados
Actualidad

Reabrió una ex fábrica de SanCor en Villegas y reincorporó a sus 22 empleados

Si bien el sector de la lechería argentina está complicado, aún hay esperanzas alrededor de la recuperación del sector. Una de las fábricas de quesos que pertenecía a la Cooperativa SanCor, ubicada en Coronel Charlone, partido de General Villegas, Buenos Aires, reabrió sus puertas luego de estar un año y medio inactiva.General Villegas fue una de las localidades golpeadas por las inundaciones a principios de 2017, que impactó en el cierre de tambos de la zona, y las movilizaciones para que continuara la actividad en la fábrica de quesos, el motor económico del pueblo. Finalmente, la planta se cerró en marzo del 2017 a raíz de la profunda crisis de SanCor, una cooperativa que pisó fuerte en la lechería argentina, pero que aún trata de definir su futuro.Hoy la historia es diferente, y la fáb...
Al aumento para estatales será de 4 mil pesos y lo recibirán quienes cobren hasta 60 mil pesos en bruto
Actualidad

Al aumento para estatales será de 4 mil pesos y lo recibirán quienes cobren hasta 60 mil pesos en bruto

El Gobierno Nacional firmó anoche el Decreto con el que se formalizará el aumento salarial de suma fija de 4 mil pesos que otorgará a los trabajadores estatales.La suma fija de 4 mil pesos a pagar en dos cuotas será para los trabajadores estatales que tengan ingresos de hasta 60.000 pesos en bruto.El primer tramo de 3 mil pesos se pagará con los salarios de febrero, mientras que los mil pesos restantes se cobrarán con los salarios de marzo.El aumento alcanza a 268 mil trabajadores de la administración pública central, organismos descentralizados y personal civil de fuerzas Armadas y de seguridad en actividad. Será a cuenta de las paritarias de este año que, según le confirmó el propio Gobierno a representantes sindicales, serán convocadas en marzo.La norma especificó, además, que quedarán ...
Macri lo hizo: en 2019 se perdieron casi 12 mil empleos registrados del sector privado por mes
Actualidad, Mundo Laboral

Macri lo hizo: en 2019 se perdieron casi 12 mil empleos registrados del sector privado por mes

El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) reveló que durante 2019 la recesión continuó con una intensidad profunda de caída de empleo, que aún no muestra signos de recuperación.El empleo privado formal perdió 12 mil puestos de trabajo por mes durante el año. La destrucción acumula 119 mil puestos de trabajo en 10 meses. Con lo cual la pérdida podría alcanzar los 145 mil puestos de trabajo en 2019.El informe advierte que los indicadores de actividad están por el piso. El PBI caería un 3,1% y acumularía una baja del 5 % en 4 años, que se acercaría al 9 % si se tiene en cuenta el PBI per cápita. Además, la producción industrial sufre una caída promedio interanual del 7,2 %. El consumo privado sufriría, por lo tanto, su peor recesión desde el año 20...
Moroni le confirmó a Viviani que no legalizará Uber
Actualidad

Moroni le confirmó a Viviani que no legalizará Uber

El Sindicato de Peones de Taxis de la Capital Federal y las cámaras empresarias del sector se reunieron hoy con el Ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, para expresarle su preocupación con respecto a la problemática del trasporte ilegal de pasajeros.En el marco de este encuentro, el ministro garantizó que "no existe ningún proyecto de ley para legalizar a las multinacionales de transporte que operan desde plataformas tecnológicas", señaló el gremio en un comunicado."Este panorama que informa el ministro Moroni trae tranquilidad a la familia taxista, independientemente de las acciones que lleve adelante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dado que sus inspecciones y controles no están dando resultado" expresó Omar Viviani al finalizar la reunión.El gremio junto a las cámar...
A tres meses de llegar a Argentina, la empresa de monopatines Lime cierra sus operaciones en el país
Actualidad

A tres meses de llegar a Argentina, la empresa de monopatines Lime cierra sus operaciones en el país

"Hemos cambiado nuestro enfoque principal. Si bien la gran mayoría de nuestros más de 120 mercados han adoptado soluciones de transporte y son rentables, hay comunidades donde la micromovibilidad ha evolucionado más lentamente. Por esta razón, hemos tomado la difícil decisión de cerrar doce mercados en todo el mundo", expesó la empresa en un comunicado que subió a su sitio web.En concreto, Lime abandonará Atlanta, Phoenix, San Diego y San Antonio (Estados Unidos); Linz (Austria); Bogotá (Colombia); Buenos Aires (Argentina); Montevideo (Uruguay); Lima (Perú); Puerto Vallarta (México); Río de Janeiro y San Pablo (Brasil).El cierre de las operaciones en estas ciudades implicará el despido de alrededor del 14% de su personal, equivalente a unos 100 trabajadores, según confirmó la compañía.En e...
Alarma por despidos en el área de niñez y género en Lanús
Actualidad

Alarma por despidos en el área de niñez y género en Lanús

Hay alarma entre los trabajadores de niñez y género, pertenecientes al Municipio de Lanús. Es que los empleados, precarizados están en Asamblea Permanente, ya que desde hace 9 días se encuentran sin contratos y no tienen certezas sobre su continuidad."Las autoridades se niegan sistemáticamente a revisar las condiciones de contratación y de trabajo concreto", explicaron en un comunicado de prensa."Somos monotributistas, nuestro salario esta rozando la linea de indigencia", especificaron y recordaron que sus tareas específicas son "en territorio con la población más vulnerada de los barrios de Lanús"."Nos encontramos en alerta por esta situación, ya que entendemos que la posición del gobierno municipal, dirigido por el intendente PRO Néstor Grindetti, es una invitación a retirarnos, continua...
Nueva marcha para que Carolina Píparo reincorpore a las despedidas del área de género
Actualidad

Nueva marcha para que Carolina Píparo reincorpore a las despedidas del área de género

El 2020 inició con una nueva maniobra de vaciamiento del Estado en la ciudad de La Plata, en un área de gestión de suma delicadeza. Se trata en este caso de la Secretaría de Políticas de Género y Diversidad de la Municipalidad, donde cinco trabajadoras fueron despedidas de manera repentina e informal, sin ningún tipo de justificativo.La medida, impulsada por el intendente Julio Garro y la autoridad a cargo de esta área, Carolina Píparo, fue tomada en pleno marco de divulgación de las cifras de femicidios ocurridos durante 2019.Desde el sector denuncian que en el plano municipal prevalece la «persecución política» hacia quienes exigen mejoras en las condiciones laborales.Hoy se realizará la segunda reunión para tratar las reincorporaciones y en ese contexto habrá una nueva movilización de m...