Actualidad

Los estatales rionegrinos van al paro por 48 horas en reclamo de paritarias
Actualidad

Los estatales rionegrinos van al paro por 48 horas en reclamo de paritarias

El plenario de secretarios generales provincial, que sesionó en la ciudad de General Roca, aprobó por unanimidad las medidas de fuerza y reclamó "urgentes reuniones a nivel ministerial", informó el secretario general del sindicato estatal, Rodolfo Aguiar."Ocurre un fenómeno particular. La gente quiere hacer medidas de fuerza, y las protestas hallan más consenso que nunca en la sociedad. El pueblo tiene bronca, por lo que es preciso profundizar el plan de acción hasta obtener respuestas. Hay que defender los intereses de los trabajadores ante semejante derrumbe de los salarios", afirmó.La ATE exigió al gobernador Alberto Weretilneck "el adelantamiento de las paritarias en el Estado y en todas las municipalidades, que debían retomarse en octubre próximo".Aguiar también exigió que "se atienda...
Un centenar de empresas pidieron preventivo de crisis en lo que va del año
Actualidad

Un centenar de empresas pidieron preventivo de crisis en lo que va del año

La crisis económica que empezó a agudizarse el año pasado, con una caída de la actividad del 2,6%, parece muy lejos de encontrar un piso. Tras la devaluación pos PASO las perspectivas de recuperación se desvanecieron y el mercado de trabajo siente esa situación.Frente a este escenario, no cede el número de empresas que decide recurrir al Ministerio de Trabajo para solicitar un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) e intentar resolver su situación con despidos o con alguna otra estrategia paliativa. Este escenario se da en particular en el sector manufacturero.Según datos de la cartera que preside Dante Sica que reveló Infobae, en lo que va del 2019 se presentaron 99 pedidos de PPC. Es una cifra que se mantiene en línea con lo ocurrido en 2018 ya que durante todo el año pasado la cifra h...
La justicia ordenó suspender el servicio de UBER en Córdoba
Actualidad

La justicia ordenó suspender el servicio de UBER en Córdoba

La resolución de la Cámara Contenciosa Administrativa de 2da. Nominación ordena a la compañía que, en un plazo de 48 horas, tiene que dejar sin efecto el funcionamiento de la aplicación de UBER en la capital mediterránea.La orden judicial, como medida cautelar, tiene como destinatario a quienes se nominan como responsables de la aplicación UBER: "Felipe Fernández Aramburu y Florencia Nigro, y/o UBER Argentina SRL y/o cualquier otra persona física o jurídica responsable de la aplicación".La resolución se hace extensiva a "los efectivos y potenciales prestadores que se adhieran y/o asocien a la misma", para que se "abstengan" de utilizar la aplicación, mientras dure la tramitación del presente proceso.Asimismo, se cita a las partes para el 26 de setiembre, a las 11, a los efectos de tratar e...
Comenzó la rediscusión de la paritaria de Comercio pero las Pymes ponen en duda que puedan pagarlo
Actualidad

Comenzó la rediscusión de la paritaria de Comercio pero las Pymes ponen en duda que puedan pagarlo

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, el secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, y los directivos de las cámaras empresarias de la actividad analizaron "la pérdida del poder adquisitivo salarial del personal" y la posibilidad de otorgar "un inmediato resarcimiento".Sica recibió al también jefe del gremio mercantil porteño (SEC) y a representantes de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), de la Confederación Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa (CAME) y de la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UECA), con quienes analizó "la situación salarial de los trabajadores".Según se informó, Sica, el gremio y los empresarios analizaron de forma "pormenorizada" la situación y convinieron en prose...
Deudas salariales, despidos y acampe en la química Cloretil
Actualidad

Deudas salariales, despidos y acampe en la química Cloretil

La empresa química Cloretil despidió a cuatro trabajadores. La decisión de la firma con instalaciones en Puerto General San Martín se dio en el marco de un reclamo que se estaba llevando a cabo por pago atrasado de salarios.Ante esta situación, el Sindicato Químico de San Lorenzo resolvió un paro total de actividades e instaló una carpa en los portones de la planta, exigiendo la reincorporación de los operarios."Los trabajadores venían soportando que le abonaran las quincenas con retraso, inclusive a veces pagaban en dos veces, pero por más voluntad que haya, las personas tienen cuentas que pagar y no se puede esperar", explicó Julio Barroso, secretario general del gremio al diario local La Capital.El sindicalista reconoció que la relación con los empresarios "es tensa". De hecho todavía a...
Monotributistas del Estado se reunirán en Plaza de Mayo para reclamar por el bono
Actualidad

Monotributistas del Estado se reunirán en Plaza de Mayo para reclamar por el bono

Una organización reciente llamada "Monotribustas organizades" está convocando a los precarizados por el Estado para luchar por el bono de $5000 pesos que otorgó el Gobierno Nacional. Por su situación irregular, temen reclamar en sus lugares de trabajo y que eso les cueste el despido.Tienen un antecedente a favor: la Junta interna y cuerpo de delegadxs de ATE en el Ministerio del Interior, Obras Públicas, Vivienda y RENAPER ya hace circular un flyer en el que asegura haber conseguido el pago del bono para los y las monotributistas. Trabajadores y trabajadoras de distintos organismos del Estado nacional y municipal se ven seriamente damnificados por su condición de contratación. El Estado, a nivel nacional, tiene diferentes maneras de contratar personal, de acuerdo a lo establecido en l...
Sin certezas sobre el pago, los docentes de Chubut extenderán el paro otra semana
Actualidad

Sin certezas sobre el pago, los docentes de Chubut extenderán el paro otra semana

El referente de la Atech recordó que "no ha cambiado ninguna de las condiciones que motivaron el paro que veníamos desarrollando, no se nos pagó el sueldo de agosto y por la información con la que contamos al gobierno le cuesta horrores juntar los fondos para hacer frente a la primera escala salarial".Chubut obtuvo de nación 1.237 millones de pesos a través de anticipo de coparticipación, recursos del fondo fiduciario para las provincias y adelantos de aportes para el Fondo de Incentivo Docente, a pesar de lo cual no pudo pagar los sueldos "porque de esos fondos solo recibimos por ahora 500 millones que no alcanzan", se justificó el ministro de Economía Oscar Antonena.El gobierno provincial había anunciado en principio el pago como "adelanto" de 30.000 pesos para todos, pero al no contar c...
«La CGT a este Gobierno le ha tolerado muchas cosas»
Actualidad

«La CGT a este Gobierno le ha tolerado muchas cosas»

"La CGT a este Gobierno le ha tolerado muchas cosas. Hemos hablado, no hemos encontrado las respuestas necesarias. Hicimos cuatro o cinco paros porque no se toleraba más todo esto, que tampoco dieron ningún resultado económico para los trabajadores", sostuvo el referente sindical.En diálogo con Radio Colonia, el líder de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) indicó que "este Gobierno prometió muchas cosas, pero no entendieron que no hay que hablar, sino sentarse, conversar y buscar la manera" de resolver los problemas."Es una experiencia muy grande" la que deja el Gobierno de Macri en lo que hace a los errores, afirmó Fernández, quien advirtió que "no hay confianza del sector empresario, ni de los trabajadores, ni del pueblo" en la Casa Rosada.Asimismo, el sindicalista destacó su apoyo al c...
Moyano también pidió evitar movilizaciones que el Gobierno pueda usar para «victimizarse»
Actualidad

Moyano también pidió evitar movilizaciones que el Gobierno pueda usar para «victimizarse»

El referente sindical apoyó la intención del candidato presidencial del Frente de Todos de forjar una mesa diálogo con todos los sectores: "Hay que hacer un esfuerzo, poner todas las voluntades necesarias para hacerlo, porque es lo único que puede sacar adelante al país. Tenemos la obligación, la responsabilidad de hacerlo"."Nosotros estamos dispuestos a hacerlo, pero las cosas tienen que estar claras para que sea una realidad y después no se desvirtúe con algunos errores que se pueden cometer. No es cuestión de que en un pacto social siempre paguen los que menos tienen. Tenemos que cumplirlo todos, porque sino se distorsiona", remarcó el líder camionero.En diálogo con AM 1050, Moyano consideró que esa iniciativa también debe "apuntar a reunificar la CGT, a elegir autoridades y que sean lo...
Ocupan la delegación tucumana de Trabajo para denunciar fraude en las elecciones de la Uatre
Actualidad

Ocupan la delegación tucumana de Trabajo para denunciar fraude en las elecciones de la Uatre

En la mañana de hoy, trabajadores rurales ocuparon la delegación tucumana de la Secretaría de Trabajo de la Nación para denunciar fraude en los comicios de renovación de autoridades del sindicato de peones rurales, principal socio sindical de Cambiemos.Los peones ocuparon las oficinas y se encadenaron, para visibilizar que les prohibieron la participación en las próximas elecciones en las que se deberían elegir las nuevas autoridades de las comisiones directivas de todas las seccionales de UATRE del país.La protesta, que se hizo sentir en diversas provincias, expone la conformación de juntas electorales fantasmas y la persecutoria depuración discrecional del padrón.<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/AH...