Actualidad

El INTI deberá reincorporar de inmediato a un trabajador discapacitado
Actualidad

El INTI deberá reincorporar de inmediato a un trabajador discapacitado

Durante doce años consecutivos trabajó en el desarrollo de equipamiento para personas con discapacidad: sillas de rueda de traslado, autónomas, posturales, bipedestador, ayudas técnicas a consultas y asesoramiento. Para ello firmó reiterados contratos con el sector Salud y Discapacidad del INTI desde el 9 de agosto de 2006. Tiene 69 años y es discapacitado.El Instituto Nacional de Tecnología Industrial le rescindió su último contrato de locación de servicios, firmado en diciembre de 2018.La jueza en lo contencioso administrativo federal Cecilia de Negre acaba de hacer lugar a una medida cautelar y ordenó reincorporarlo de manera inmediata en los mismos términos y condiciones del último contrato que había firmado por seis meses, o hasta que obtenga la jubilación.En el fallo que dio a conoce...
Vanesa Siley fue reelecta al frente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales
Actualidad

Vanesa Siley fue reelecta al frente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales

En el marco de un Congreso Nacional que se celebró en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales de la República Argentina adherida a la CGT renovó sus autoridades y celebró la incorporación de una nueva organización de base.Por unanimidad, la titular de la seccional porteña Vanesa Siley fue reelecta como secretaria General de la Federación, acompañada por Graciela Aranda (Chaco) como secretaria Adjunta Primera y Jorge Perlo (Santa fe) como secretario Adjunto Segundo.<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Hoy realizamos el CONGRESO NACIONAL DE FE-STRAJU donde elegimos nuestras nuevas autoridades:  <br>Por unanimidad fue reelecta como Secretaria General de la Federación la comp...
Luego de 25 años, MWM cierra la planta de construcción de motores diésel de Jesús María y despide a casi cien operarios
Actualidad

Luego de 25 años, MWM cierra la planta de construcción de motores diésel de Jesús María y despide a casi cien operarios

Directivos de la compañía reunieron en la mañana de este viernes a los empleados y les informaron la decisión, asegurando el pago de los salarios y las indemnizaciones que les corresponden por ley."La impresión que me queda es la peor, pensábamos que íbamos a seguir aguantando y son 100 familias que se quedan en la calle. Trataremos de ver como continuamos, la vida sigue. La fábrica más allá que cierre se han portado bien con nosotros pero me voy triste", dijo en declaraciones a Radio Jesús María uno de los delegados, Mario Soria.A través de un comunicado de prensa, la compañía confirmó que el cierre es definitivo a partir del 1° de octubre y lamentó que a pesar de varias iniciativas para impulsar la producción local de motores y componentes, las ventas han caído."Se hicieron también inici...
Tras la reforma laboral, Brasil rompe récords de trabajo informal
Actualidad

Tras la reforma laboral, Brasil rompe récords de trabajo informal

El desempleo en Brasil se mantuvo en 11,8% en el trimestre junio-agosto, cuando afectó a 12,6 millones de personas, según cifras oficiales divulgadas este viernes que muestran asimismo números récord de trabajadores en el mercado informal.El dato, publicado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), se mantuvo estable en relación al trimestre mayo-julio (11,8%), pero representa una caída si es comparado con el trimestre marzo-mayo (12,3%)."La caída en el desempleo fue impulsada por la entrada de 684.000 trabajadores en el mercado, totalizando 93,6 millones de ocupados, el mayor número desde 2012", apuntó el IBGE."Sin embargo, ese aumento en la cantidad de personas trabajando estuvo acompañado por récords en los niveles de informalidad", añadió al instituto.De las nuevas...
El personal doméstico también negocian un bono aunque sería inferior a los 5 mil pesos
Actualidad

El personal doméstico también negocian un bono aunque sería inferior a los 5 mil pesos

Los trabajadores de la Asociación de Trabajadores Auxiliares de Casas Particulares (Atacp) comenzaron a negociar con el gobierno nacional el otorgamiento de un bono para el sector, al quedar excluidos del beneficio recientemente anunciado a los trabajadores privados.Valeria Protti, delegada del sindicato, explicó que la notificación a Nación fue enviada el 13 de septiembre a sabiendas de que quedarían fuera de la negociación que encaraba CGT y hasta el momento han tenido "buenas respuestas"."Que hasta el momento no nos hayan dicho que no, en principio es positivo", sostuvo Protti en declaraciones a la radio Aire de Santa Fe.Si bien resta definir aún el valor del bono que recibirían los trabajadores del sector, Protti adelantó que "sería inferior a los 5.000 pesos", en comparación con el be...
Recibidores de granos pactaron 27% por seis meses y vuelven a negociar a fin de año
Actualidad

Recibidores de granos pactaron 27% por seis meses y vuelven a negociar a fin de año

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos anunció que se acordó para el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de la rama de Acopios una recomposición salarial del 27% para el período que llega hasta diciembre de 2019 inclusive."Se sigue trabajando, solo se recompuso lo salarial y se terminó una etapa de la negociación. Ahora va a seguir la discusión con respecto a las condiciones de convenio, que se vio demorada por la paritaria", adelantó Pablo Palacio, el secretario General del gremio.El acuerdo contempla una recomposición del 7% sobre el monto establecido hasta junio de este año, a la cual se le añaden incrementos que totalizan un 27%, a percibirse de la siguiente forma: julio 8%, septiembre 8%, noviembre 5% y diciembre 6%.Los retroactivos de junio, julio y agosto se percibirán como no r...
Por el congelamiento, las operadoras bajan equipos y los petroleros ya hablan de 850 despidos en Chubut
Actualidad

Por el congelamiento, las operadoras bajan equipos y los petroleros ya hablan de 850 despidos en Chubut

Carlos Gómez, secretario adjunto del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, precisó que una vez terminada la conciliación obligatoria las operadoras anunciaron la baja de equipos en la Cuenca del Golfo San Jorge."Quedamos en libertad de acción pero por encima de la grave situación que debemos afrontar prevalece la responsabilidad de nuestro secretario general Jorge Ávila, quien comunicó que se tendrán reuniones con cada una de las operadoras", dijo el gremialista a El Patagónico.Hoy están en riesgo 850 puestos de trabajo en la industria del petróleo y ante tal situación los dirigentes irán por un nuevo encuentro de negociación el próximo lunes.Gómez aseguró que "por las pérdidas que tienen las operadoras por la firma del decreto 566, que establece el congelamiento de precios de l...
Reabre la fábrica de Mielcitas y Naranjú como cooperativa
Actualidad

Reabre la fábrica de Mielcitas y Naranjú como cooperativa

Dos meses atrás se conocía la noticia del cierre de la fábrica alimenticia Suschen, responsable por producir algunas golosinas emblemáticas como las popularmente conocidas Mielcitas, las bolsas de semillas de girasol comestibles y el mítico Naranjú, entre otras.Ahora, y tras esa larga resistencia, el negocio volverá a funcionar como cooperativa, administrado por los 88 operarios que solían trabajar ahí y que habían quedado en la calle."Estamos en plena etapa de trámites, con la entrega de los últimos papeles para la conformación de la cooperativa", señaló a Primer Plano Silvia Ayala, elegida por sus compañeros como presidenta de la nueva entidad.A través de festivales y donaciones -entre ellas, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) que conduce el candidato presidencial Nicolá...
Cavalieri acordó que los 5 mil pesos se pagarán en 5 cuotas y se aseguró 450 millones para la obra social
Actualidad

Cavalieri acordó que los 5 mil pesos se pagarán en 5 cuotas y se aseguró 450 millones para la obra social

El Federación Argentina de Empleados de Comercio que comanda Armando Cavalieri acordó con las cámaras del sector cómo se pagará la suma no remunerativa acordada por la cúpula de la CGT, con el Gobierno Nacional y las diferentes cámaras empresarias del país.Según un comunicado, que lleva la firma del propio Cavalieri, por la situación económica "que repercute gravemente en la pequeña y mediana empresa de todo el país, las cuales las afecta no sólo la caída de las ventas sino la imposibilidad de acceder a crédito por la alta tasa de interés y la fuerte presión tributaria, es que se ha establecido el pago en 5 cuotas mensuales".Según lo difundido por el gremio, "las cadenas de grandes empleadores han informado su voluntad de abonar la asignación en un solo pago". Sin embargo eso fue desmentid...
Los docentes privados cobrarán el «bono» de 5 mil pesos
Actualidad

Los docentes privados cobrarán el «bono» de 5 mil pesos

Uno de los reclamos más fuertes a los diferentes bonos que se anunciaron en las últimas jornadas fue el encarnado por los docentes estatales y universitarios que quedaron fuera de toda cobertura.Por eso había un manto de dudas sobre lo que ocurriría con los educadores del sector privado. Eso se terminó de resolver en la jornada de ayer.Es que el gremio de la actividad, el Sadop, comunicó que todos los docentes de todos los niveles del sector privado deberán cobrar la asignación no remunerativa acordad entre el Gobierno, la CGT y las cámaras empresarias."Sadop comunica que todas y todos los docentes que trabajan en establecimientos educativos de gestión privada de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo, como así también Academias e Institutos, deberán percibir la asignación n...