Actualidad

Casi 9 mil empresas bonaerense cerraron durante la gestión de Vidal
Actualidad, Mundo Laboral

Casi 9 mil empresas bonaerense cerraron durante la gestión de Vidal

Según cifras oficiales de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) durante la gestión de Cambiemos, 24.505 empresas bajaron sus persianas de manera definitiva.El 36,6% de las compañías que debieron poner fin a sus actividades estaban radicadas en la provincia de Buenos Aires, que registró una caída total de 8.949 empleadores; en la Ciudad de Buenos Aires se perdieron 4.112 empresas y Santa Fe fueron 2.755.Al cierre de diciembre de 2019, el total de empleadores registrados era de 544.232 empresas, con una caída interanual de 2,1%. Este retroceso representó la pérdida de un total de 11.761 empleadores respecto de finales de 2018.El año pasado la cantidad de empleadores en el distrito bonaerense se redujo en 4.157 empresas, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 1.932 empleador...
Pereyra aprovechó la solución del conflicto en Vaca Muerta para lanzar su candidatura a otra reelección
Actualidad

Pereyra aprovechó la solución del conflicto en Vaca Muerta para lanzar su candidatura a otra reelección

Si algo le faltaba a la crisis en Vaca Muerta, era que se agite la interna en el sindicato de los operarios petroleros. Hay elecciones en la primera mitad del segundo semestre y el líder sin oposición desde 1988, Guillermo Pereyra, ventiló la actividad de una línea opositora que busca desbancarlo."Andan camionetas con personas que no son petroleros ofreciendo cargos para ir en una lista", contó a sus bases el ex senador nacional del MPN, que lleva 36 años (asumió en 1984) al mando del gremio de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa. Y ahí nomás confirmó que no piensa alejarse del cargo, a menos que haya una sorpresa gigantesca en las urnas.El sindicato tiene que llamar a elecciones después de mediados de año. Desde 1988 no tiene una contienda en las urnas. En esa oportunidad...
Ribeiro tiene cheques rechazados por 117 millones y hay preocupación por sus 1700 empleos
Actualidad

Ribeiro tiene cheques rechazados por 117 millones y hay preocupación por sus 1700 empleos

La cadena de electrodomésticos Minicuotas Ribeiro está cada vez más complicada. En los últimos meses del año pasado no paró de cerrar locales, y ahora, al no recuperarse las ventas de sus productos, acumula 89 cheques rechazados con lo que sumaría 117 millones de pesos. Este dato se desprende de la central de deudores del Banco Central.Además del cierre de sucurales, en el 2019 debió presentar un procedimiento preventivo de crisis, pero no fue suficiente para enfrentar la crisis que afecta al sector de venta de electrodomésticos, y que queda reflejada en los problemas que están teniendo otras cadenas de comercios. Por ello el viernes pasado enviaron una nota a la Comisión Nacional de Valores (CNV) en donde dicen que están "gestionando satisfactoriamente el pago y/o reemplazo de los ch...
UTA levantó la huelga que mantenía paralizada a Córdoba
Actualidad

UTA levantó la huelga que mantenía paralizada a Córdoba

Tras una jornada de intensas negociaciones, los choferes del transporte urbano de pasajeros de Córdoba levantaron, a partir de la hora cero de este viernes, el paro que afectó el jueves a miles de pasajeros y paralizó virtualmente la provincia.El secretario de Movilidad Sustentable de la Municipalidad, Marcelo Mansilla, informó al portal Cadena 3 que las partes llegaron a un acuerdo después de una larga reunión, que fue presidida por el intendente Martín Llaryora y a la que también asistieron el ministro de Trabajo y el secretario de Transporte de la Provincia; representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y de las empresas."Podemos decir que, a partir de la hora cero de este viernes, se restablece el servicio", aseguró el funcionario municipal, quien señaló que hicieron "todos lo...
Como pide Fernández, Palazzo acordó una paritaria corta con suma fija
Actualidad

Como pide Fernández, Palazzo acordó una paritaria corta con suma fija

La Asociación Bancaria acordó con las cámaras empresarias del sector un adelanto a cuenta de las paritarias que llegará a 10.500 pesos, según la categoría. El modelo es el que impuso Alberto Fernández por DNU y el que piensa el ejecutivo como modelo hasta superar la situación de emergencia.Además cerró 2019 con un aumento retroactivo al primero de diciembre de 2019 del 3,8% sobre los salarios de diciembre del año anterior, "alcanzando un incremento del 53,8% para la paritaria 2019", indicó el gremio en un comunicado.Por otro lado, las subas van desde los 4.500 pesos para quienes cobran hasta 73.764 pesos, mientras que la cifra asciende a 10.500 pesos para aquellos que se encuentran en la categoría más elevada y perciben desde 114.658 pesos.El sindicato resaltó que, "como es habitual", cerr...
Furia contra un ex diputado de Cambiemos por la huelga que detuvo la recolección en el Conurbano
Actualidad, Pasillos Gremiales

Furia contra un ex diputado de Cambiemos por la huelga que detuvo la recolección en el Conurbano

La bronca se repetía, calcada, en cada uno de los distritos del conurbano bonaerense. Es que una huelga sorpresiva de trabajadores del CEAMSE impidió que el miércoles se pueda recolectar la basura normalmente en varios de los monucipios bonaerenses. Muchos de ellos con gestiones que recién asumen.La furia tenía un sólo destinatario, Jorge Mancini, el líder de la Asociación Gremial de Obreros y Empleados de la Ceamse (Agoec) dirigente que hasta 2018 ocupó una banca en la legislatura bonaerense en representación de Cambiemos.Mancini, hombre de Hugo Moyano que supo ser uno de sus puentes con el macrismo, resolvió la medida de fuerza por presuntas agresiones de personal de la UOCRA a sus representados y de forma "preventiva".La decisión hizo estallar a muchos que vieron detrás de esa jugada un...
Presiones de SanCor para «retirar» empleados con indemnizaciones del 50%
Actualidad

Presiones de SanCor para «retirar» empleados con indemnizaciones del 50%

SanCor pasó de 4500 trabajadores en 2015 a los 1900 actuales. La pérdida de valor de SanCor también se aprecia en su capacidad de producción. Ahora recibe 750 mil litros de leche por día cuando cuatro años atrás le llegaban desde los tambos 4,2 millones de litros de leche diarios.A pesar de haberse desprendido de dos tercios del personal que tenía cuatro años atrás, la cooperativa láctea SanCor continúa con el ajuste.Según denunciaron repositores del centro de distribución Buenos Aires al portal especializado edairynews, la dirección de la cooperativa los está convocando para que acepten un retiro voluntario por el que recibirían un 50% de la indemnización de ley que les corresponde pagadero en seis cuotas.De acuerdo con la información proporcionada por los afectados, son 120 los repositor...
Ferroviarios activaron la revisión y sumaron 18,3% a los salarios en TMH
Actualidad

Ferroviarios activaron la revisión y sumaron 18,3% a los salarios en TMH

TMH Argentina es una filial del grupo privado ruso TMH, líder mundial en ingeniería ferroviaria, y produce material rodante y ofrece servicios para los operadores ferroviarios, además de desarrollar tecnología de avanzada para los talleres de la actividad.El incremento de los haberes acumuló un 18,3 por ciento desde octubre de 2019, en tanto el gremio informó en un comunicado que "el 20 de septiembre último se firmó un acuerdo marco para regular las condiciones laborales en general y los salarios, y se convino una mejora remunerativa del 6,4 por ciento a partir del 1 de octubre, la actualización del porcentaje aplicable para la bonificación de refrigerio al 12 por ciento desde ese mes y el compromiso de las partes de revisar el acuerdo en enero"."Desde enero de 2020 habrá un incremento sal...
Reunión y señal de cercanía de Trotta con los docentes cegetistas
Actualidad

Reunión y señal de cercanía de Trotta con los docentes cegetistas

El ministro de Educación, Nicolás Trotta; el cotitular de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, analizaron una amplia agenda de temas relacionados con la educación y la docencia en el país e intercambiaron puntos de vista sobre "el rol del Estado en materia de inversión" en la actividad, informó el gremio.Lo confirmó el titular de la UDA, Sergio Romero, quien también es secretario de Políticas Educativas de la CGT, en un comunicado de prensa.En el encuentro, realizado en la sede obrera de Azopardo al 800, participaron Trotta, Daer y Romero, quienes dialogaron sobre "temas trascendentes para el sector", se informó. Además fue un gesto para los cegetistas en medio de la buena relación que fluye con Ctera y la CTA de los Trabajadores."Con el m...
Crisis: en 2019 cerraron 1.000 tambos y se destruyeron miles de empleos
Actualidad

Crisis: en 2019 cerraron 1.000 tambos y se destruyeron miles de empleos

Según el organismo, el volumen producido llegó a 10.343 millones de litros, por debajo de los 10.527 millones de litros de 2018. Más allá de esta reducción, el dato a tener en cuenta es que la producción a nivel nacional se mantiene en los mismos niveles de los últimos 20 años y no muestra signos de recuperación.Por el lado de las exportaciones, se encuentran estancadas y con un precio promedio que de acuerdo a Ocla era de u$s3.494, según datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, cuando entre 2013 y 2015 registró valores de hasta u$s5.000 por tonelada.El informe publicado por BAE también advierte que mientras el proceso de cierre de tambos sigue su curso, el rodeo de vacas lecheras, esto es, la cantidad de animales que se ordeñan, cayó en 100.000 cabezas. Pese a estos números, ...