Actualidad

Empresarios avisan que no pagarán las paritarias ni el aumento solidario al gremio del líder de la CGT
Actualidad

Empresarios avisan que no pagarán las paritarias ni el aumento solidario al gremio del líder de la CGT

La nueva postergación de la suba del impuesto a la nafta y el gasoil que dispuso el Gobierno nacional, a través del Decreto 118/20, terminó de detonar la decisión de los estacioneros de no pagar los aumentos salariales pactados en paritarias, ni el aumento solidario definido por Alberto Fernández por decreto."El 80 por ciento de nuestros ingresos es por la venta de combustibles. Entonces si la nafta no aumenta golpea a nuestros ingresos", le dijo el vicepresidente de la Federación de Empresarios de Combustible de la República Argentina (FECRA), Hugo Cavallero, al portal especializado Surtidores.Desde noviembre pasado las pizarras se han mantenido estables a pesar de que los costos operativos para las Estaciones de Servicio han subido. Por ello Cavallero indica que a este cuadro se le suma ...
«En ningún momento nos expresaron la supuesta voluntad del Gobierno de congelar paritarias por 120 días»
Actualidad

«En ningún momento nos expresaron la supuesta voluntad del Gobierno de congelar paritarias por 120 días»

El Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, se refirió a las decisiones adoptadas por el Consejo Directivo de la CGT. Contó que se resolvió que "cada sindicato es autónomo de poder llevar adelante su paritaria" y remarcó que "se mantiene la independencia de negociaciones paritarias".En diálogo con El Destape Radio, el dirigente contó que "se puso en contexto como está cada una de las actividades después de semejante crisis" y destacó que "no es la misma la situación para los trabajadores de la industria que fueron demasiado golpeados que otros gremios"."Las distintas actividades tienen distintas fechas de negociación", explicó Sasia.Y puntualizó con su ejemplo particular: "En el caso de los Ferroviarios, salimos empatados o algo arriba de la inflación. Recién en abril tene...
Utedyc abre el fuego paritario con un incremento salarial del 20% por 7 meses
Actualidad

Utedyc abre el fuego paritario con un incremento salarial del 20% por 7 meses

La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) y las cámaras que agrupan a clubes profesionales y amateurs, abrieron formalmente el fuego paritaria y sellaron una suba del 20% que regirá por los primeros siete meses del año.El 20% se pagará con una primera cuota del 10% con los sueldos de abril y continuará con dos liquidaciones más del 5% cada una con los haberes de mayo y julio próximo. Ese mismo mes las partes volverán a negociar.Además, acordaron que el 20% absorbe el "aumento solidario" de 4 mil pesos otorgado por decreto por el Gobierno Nacional hace unas semanas.Utedyc, el gremio que encabeza Carlos Bonjour, suele ser por año calendario de los primeros en fijar patrones salariales para lo que viene.Tras el acuerdo con suma fija pactado por Sergio Palazzo para lo...
«Vino Caliente» aprieta a la Intervención del SUPA para sostener un negocio de 3 millones de pesos mensuales
Actualidad

«Vino Caliente» aprieta a la Intervención del SUPA para sostener un negocio de 3 millones de pesos mensuales

El interventor judicial del SUPA del Puerto General San Martín, Bella Vista, Timbues y Puerto Gaboto, el Dr. Marcelo Esteban Urban, denunció penalmente hechos delictivos promovidos por el ex líder de los portuarios, Herme "Vino Caliente" Juarez, con el fin de entorpecer la normalización de la entidad gremial y garantizar negocios que trata de sostener en manos de testaferros.Juarez, quien fuera el secretario General del SUPA, se encuentra con prisión domiciliaria en el marco de una investigación que motoriza la Justicia Federal de Campana. Entre otros delitos, al gremialista se lo vincula con lavado de activos y asociación ilícita y utilización fraudulenta del gremio.La intervención del SUPA, que asumió con el fin de "subsanar las irregularidades existentes detectadas por el Poder Judicial...
Otro ataque mafioso: Balearon la casa del líder de los Marítimos en Rosario
Actualidad

Otro ataque mafioso: Balearon la casa del líder de los Marítimos en Rosario

La violencia en la seccional rosarina de los marítimos parece no tener fin. Ahora ocurrió un ataque a tiros contra la casa del secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (Somu), Pablo Ghietti, en un claro mensaje mafioso.Desconocidos llegaron a la propiedad que tiene el gremialista y efectuaron varios disparos de arma de fuego contra el frente de la propiedad.De milagro, su mujer y su hija más chica, que estaban en el baño, no resultaron heridas, pese a los alrededor de diez disparos que pegaron en el frente de la casa. El sindicalista no estaba en el momento del ataque.De los diez disparos, solo había marcas de cinco disparos en la reja de la casa, por lo que los pesquisas estiman que la o las personas que dispararon contra el frente de la casa tuvieron tiempo para bajar...
Por el asesinato de un cajero, bancarios pararán el lunes de 10 a 12
Actualidad

Por el asesinato de un cajero, bancarios pararán el lunes de 10 a 12

El gremio Asociación Bancaria resolvió hoy convocar a un paro de dos horas para el lunes en todo el país tras el asesinato de un trabajador del sector de caja en una sucursal del Banco Nación en la ciudad bonaerense de Isidro Casanova.El trabajador, identificado como Germán Chávez, fue brutalmente ejecutado en el interior de una sucursal del Banco Nación cuando un grupo comando ingresó violentamente al lugar para robar dinero y abrió fuego en la zona de cajas. Eduardo Berrozpe, vocero de la Asociación Bancaria confirmó que por el hecho habrá el lunes 3 de enero una medida de fuerza de dos horas, que irá de 10:00 a 12:00 para denunciar la falta de seguridad en las entidades."Es un día muy triste para todos los bancarios. Fue un intento de asalto, ejecutado con total impunidad", dijo Be...
Las playas de Pinamar estarán esta tarde sin guardavidas por un paro en reclamo de paritarias
Actualidad

Las playas de Pinamar estarán esta tarde sin guardavidas por un paro en reclamo de paritarias

Desde la entidad gremial denunciaron que la cámara que representa a los balnearios privados no tiene intención "de querer recomponer salarios" y afirmaron que "se sigue incumpliendo con el servicio mínimo de guardavidas que exige la ley"."Lamentablemente llegamos a este punto, porque no quieren sentarse con nosotros para recomponer nuestros salarios que están con una paritaria arreglada en diciembre de 2018", informó a Télam Juan Cornides, referente de la AGP."Este paro comienza hoy a las 14 y seguiremos este plan de lucha hasta que se reviertan las situaciones. Advertimos y recomendamos a la población y a los turistas que tengan la precaución de no ingresar al mar, ya que no se prestará el servicio hasta nuevo aviso", agregó."Las medidas continuarán hasta que logremos retornar las negocia...
«Es muy pronto para poder afirmar que las clases empiezan el 2 de marzo»
Actualidad

«Es muy pronto para poder afirmar que las clases empiezan el 2 de marzo»

"Es muy pronto para poder afirmar que las clases empiezan el 2 de marzo, es la intención pero recién empezamos la discusión", señaló Alesso al referirse al inicio del ciclo lectivo en la fecha establecida por el ministerio de Educación, aunque remarcó que los gremios docentes tienen "la mejor predisposición".En declaraciones a radio El Destape, la titular del gremio docente nacional estableció las prioridades en esta negociación al afirmar que "no puede haber un maestro que esté por debajo de la línea de la pobreza, que cobre sumas en negro y que le depositen el sueldo a mitad de mes como ocurre en algunos distritos"."Hoy el piso salarial docente es de 20.250 pesos. Por eso hay que construir un piso salarial para que no haya ningún docente pobre en Argentina, aunque nosotros sabemos que es...
Trotta y los docentes pusieron primera y conformarán comisiones de trabajo para avanzar en las paritarias
Actualidad

Trotta y los docentes pusieron primera y conformarán comisiones de trabajo para avanzar en las paritarias

Así lo indicaron Trotta y dirigentes de los sindicatos nacionales al término de la primera reunión por la paritaria federal docente, una práctica reconstituida después de la suspensión que había dispuesto por decreto el ex presidente Mauricio Macri.Las comisiones estarán integradas por representantes de los gremios, las provincias y el Ejecutivo nacional, consignó Trotta en una conferencia de prensa en la que explicó que el objetivo de esta iniciativa es "llegar a los compromisos y acuerdos necesarios para el bien de nuestro sistema educativo".De la reunión, que se realizó en el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, en el barrio porteño de Recoleta, participó también el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien indicó que no hay una fecha definida para el próximo encuentro y...
Trabajadores de la carne ya no podrán cargar media reses sobre la espalda
Actualidad

Trabajadores de la carne ya no podrán cargar media reses sobre la espalda

A partir del anuncio que emitió el Gobierno en el Boletín Oficial, desde abril los trabajadores de la carne ya no deberán trasladar medias reses o cortes de más de 25 kilos por ser nocivo para la salud. En casos en los que se supere el peso estipulado, las empresas y establecimientos deberán contar con asistencia mecánica.En la Resolución 13/2020 que emitió el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Trabajo, se estableció que "toda manipulación, transporte, distribución, carga y/o descarga de productos cárnicos, cuyo peso sea superior a los 25 kilos que realicen trabajadores y se lleven a cabo en empresas y/o establecimientos dedicados a la faena de ganado bovino, ovino, porcino, equino, caprino, animales de caza mayor y/o menor o industrialización de los mismos, o en su cadena de trans...