Actualidad

La ola de despidos ya logró que sea récord la cantidad de personas que perciben prestación por desempleo
Actualidad, Mundo Laboral

La ola de despidos ya logró que sea récord la cantidad de personas que perciben prestación por desempleo

La ola de destrucción de puestos de trabajo registrados del sector privado ya generó una andanada de pedidos de subsidios por desempleo. De hecho, más de 78.200 trabajadores formales que quedaron desocupados pidieron, y pasaron a cobrar, la prestación por desempleo en los primeros 6 meses de este año.Así, la cantidad de trabajadores formales despedidos sin causa que están cobrando el seguro por desempleo alcanzó el récord de 120.250 personas, según los datos de la ANSeS a junio pasado, en la serie que arranca en enero de 2013. El mayor número de altas de este beneficio se produjo a partir de mayo de 2016 cuando empezó a superar los 10.000 mensuales. Y pegó otro salto en el primer trimestre de 2018, con la recesión.En abril pasado, las altas sumaron 15.976; en mayo, 13.927 y en junio, ...
«Cambiemos no estuvo a la altura de lo que es gestionar un país»
Actualidad

«Cambiemos no estuvo a la altura de lo que es gestionar un país»

El titular de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y miembro de la mesa directiva de la CGT, Gerardo Martínez, se refirió a la gestión del gobierno nacional y sostuvo que "se equivocaron mucho; cometieron errores, algunos no forzados", y que "no estuvieron a la altura de lo que es gestionar un país".Martínez destacó que la unidad del movimiento sindical es un desafío y que se hará "todo lo posible para lograrlo"."La sociedad debe tener como base la importancia de la unidad. Eso no significa ni sometimiento ni imposición. Estamos en una sociedad democrática que debe respetar el pluralismo", resaltó "Cuchara".Por otra parte, consideró que en la causa conocida como de los cuadernos "lo importante es que no haya impunidad", y "que la Justicia actúe y vaya a fondo".En una entrevista que p...
«Hay un montón de mujeres que podrían estar en la conducción de la CGT»
Actualidad

«Hay un montón de mujeres que podrían estar en la conducción de la CGT»

Luego de las declaraciones de Hugo Moyano, en las que aseguró que "tiene que haber mujeres" en la conducción de la CGT, quien fuera la única secretaria General de esa entidad, Susana Stochero (antes llamada Susana Rueda), habló de la unidad, de la participación de las mujeres en la conducción y de lo que pide esta etapa histórica.En diálogo con el El Destape Radio, la dirigente sindical relató que su momento de líder cegetista "fue una época muy dura ya que en esos momentos casi ningún sector de sindicalismo argentino pensaba en una discusión con mujeres"."Es un gran desafío hoy, ha habido una regresión de la historia del movimiento obrero en cuanto a mujeres en la conducción", agregó.Asimismo, Rueda recordó que "en su momento para la unidad hizo que tuviéramos una conducción Moyano, Linge...
¿En qué consiste el plan de «reactivación productiva» que elaboraron los trabajadores de Kimberly Clark?
Actualidad

¿En qué consiste el plan de «reactivación productiva» que elaboraron los trabajadores de Kimberly Clark?

Hace quince días que los obreros continúan con la ocupación de la papelera de Kimberly Clark en la localidad de Bernal para luchar por su fuente de trabajo. El martes que viene tendrán la cuarta audiencia en el Ministerio de Producción. El cierre no tiene retorno pero las indemnizaciones estarían garantizadas. Los trabajadores ya piensan en el 'post' desvinculación para evitar la pérdida de los puestos laborales.Rápidamente comprendieron que desde la multinacional no iban a recular en la decisión porque ésta responde a un plan de repliegue global anunciado en 2018 de cerrar 10 plantas en todo el mundo, despedir 5500 trabajadores con lo que estiman un ahorro de 2.000 millones de dólares a nivel internacional. Bernal quedó afuera de ese cálculo.Como respuesta, los trabajadores no tienen en m...
Más de 10 cuadras de cola para 15 puestos de trabajo en una panadería de Misiones
Actualidad

Más de 10 cuadras de cola para 15 puestos de trabajo en una panadería de Misiones

La tasa de desocupación subió del 9,1 al 10,1%, en doce meses, según los datos del INDEC del primer trimestre de este año. Esto significa proyectando al total de la población urbana hay 1.920.000 desocupados urbanos, 220.000 más que un año atrás. Si se incluye la población rural, el desempleo golpea a más de 2 millones de personas.Esta difícil situación se vio reflejada en una cola de más de diez cuadras que realizan cientos de personas para conseguir un trabajo en una panadería en Posadas, Misiones.La noche del jueves y este viernes, hombre y mujeres aguardan varias horas, para dejar su currículum en la nueva sede de la panadería de Garupá, que abrirá sucursal en los próximos días en la capital misionera."No esperábamos tanta repercusión. Estamos sorprendidos porque la cita era para las 7...
Los hipermercados ya despidieron más de 1500 empleados en lo que va del año
Actualidad

Los hipermercados ya despidieron más de 1500 empleados en lo que va del año

Debido al fuerte deterioro en el poder de compra, el consumo en los hipermercados y sus variantes "express" se derrumbó en 2019. La consecuencia más salvaje de la caída en las ventas es el despido de más de 1.500 empleados en las cadenas nacionales y provinciales desde el 1 de enero.Así lo revelaron a BAENegocios fuentes de varias empresas nucleadas en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), donde se concentran las compañías dominantes en el mercado. "Estamos hablando de una cifra que oscila entre 1.500 y 2.000 empleos perdidos en este año, si se toma bajo análisis toda la Argentina", afirmaron las fuentes al diario económico.El deterioro laboral es la consecuencia lógica de más de doce meses de caída en las ventas.Las compras en los grandes comercios registraron una merma nuevamente ...
Musimundo reperfila y deja empleados sin sueldos y despedidos sin indemnizaciones
Actualidad

Musimundo reperfila y deja empleados sin sueldos y despedidos sin indemnizaciones

Desde hace casi dos años, la cadena de electrodomésticos comenzó un ajuste que no parece tener fin. En la empresa les dijeron a los trabajadores que era por las dificultades que atraviesa la compañía y las bajas ventas en función de lo cual empezaron a cerrar locales en todo el país, con los consecuentes despidos. Ya restaron 50 locales a los más de 300 que llegaron a tener pero siguen sin ordenar sus finanzas y las deudas por indemnizaciones se acumulan. Pero fuentes de la empresa aseguraron a Ámbito Financiero que: "Hay voluntad de pagar; se están acercando nuevas opciones y plazos" y que esperan resolverlo en el corto plazo.Uno de los socios, CARSA se presentó a concurso en junio de 2018 y dos meses después, la empresa comunicó la salida del concurso a partir de un acuerdo con los ...
Tras las dudas, el MASA apuesta por Fernández y pide «la unidad del movimiento obrero»
Actualidad

Tras las dudas, el MASA apuesta por Fernández y pide «la unidad del movimiento obrero»

Tras la decisión de la CTA de los Trabajadores retornar a la CGT, el espacio liderado por Omar Viviani y Norberto Di Próspero también llamó a unificar la central obrera de cara a un eventual Gobierno peronista. De hecho ya se sumaron a las charlas informales en Azopardo."Resulta imprescindible la unidad del movimiento obrero para constituirse en la columna vertebral del proyecto nacional y garantizar la puesta en marcha de un plan de crecimiento para consolidar el desarrollo", sostuvo el MASA.El espacio que en principio había apuntalado la candidatura presidencial de Juan Manuel Urtubey, que más tarde quedó en la nada, también adhirió a la iniciativa de Fernández de forjar una suerte de pacto social y remarcó que "dentro de este marco deben ser integrados los sectores empresarios y todos a...
La Uocra acordó un incrementro trimestral del 28% que incluye el bono de 5 mil pesos
Actualidad

La Uocra acordó un incrementro trimestral del 28% que incluye el bono de 5 mil pesos

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) acordó con la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) un nuevo aumento salarial trimestral, que también contempla el pago de 5 mil pesos para los trabajadores del sector privados dispuestos por el Gobierno tras el acuerdo al que se llegara con la CGT y las cámaras empresarias.Según revelaron fuentes gremiales, el incremento será de 28% sobre los salarios de abril pasado y se pagará en dos cuotas. La primera de 22% en octubre y la otra del 6% noviembre, pero sobre los sueldos aumentados de octubre.El acta firmada por el sindicato de Gerardo Martínez y los empresarios aclara que el aumento "compensa" la asignación no remunerativa de 5 mil pesos establecida en el Decreto 665/2019 de Mauricio Macri.En abril pasado la Uo...
Suman 80 despidos en 15 días en la termoeléctrica Villa María
Actualidad

Suman 80 despidos en 15 días en la termoeléctrica Villa María

Con cruces de versiones entre las partes, en las últimas horas se conoció una importante cantidad de despidos de trabajadores de la construcción en la localidad cordobesa de Villa María. Allí en el contexto de una obra tercerizada dentro de la central termoeléctrica local, desde hace dos semanas comenzó una sengría que ya se llevó, en sólo 15 días, un total de 80 puestos de trabajo.Los despedidos son obreros de la construcción por lo que Miguel Verón, secretario General de Uocra en la ciudad, confirmó que el gremio mantiene negociaciones con la firma en busca de lograr reincorporaciones."Todavía hay dos obras funcionando y esto claramente es un ajuste", especificó Verón a Radio Villa María sobre lo ocurrico.En las obras trabajaban unos 360 empleados, por lo que las cesantías de las últimas...