Actualidad

Un sindicalista será el sucesor de Lammens en San Lorenzo
Actualidad

Un sindicalista será el sucesor de Lammens en San Lorenzo

Siguiendo el sendero que marcaron, por ejemplo, los Moyano en Independiente en el pasado cercano entre tantos otros, Horacio "Chavo" Arreceygor podría ser el próximo presidente de San Lorenzo de Almagro. Es que en las últimas horas se confirmó que será el candidato del oficialismo por lo que sus chances de ganar son muy importantes.La Junta Electoral espera por estas horas la presentación (con firma ante escribano público incluida) de todos los candidatos y los avales de cada lista que pretenda participar de las elecciones del 14/12.La confirmación de que Arreceygor será quien encabece la lista se formalizará con la presentación definitiva de qué lugar ocuparán dos pesos pesados de la institución: Matías Lammens y Marcelo Tinelli.Su cercanía al hoy candidato a Jefe de Gobierno porteño es t...
Hallaron ahorcada a la viuda del ex líder de la Uatre «Momo» Venegas
Actualidad

Hallaron ahorcada a la viuda del ex líder de la Uatre «Momo» Venegas

El cuerpo de la mujer, que tenía 75 años y cinco hijas en común con el extinto titular del gremio de los trabajadores rurales UATRE y líder de las 62 Organizaciones, fue hallado cerca de las 9:00, en su casa situada en 61 y 78, del barrio Aguas Corrientes.Al lugar acudieron efectivos de la Policia Científica, que trataban de determinar las circunstancias en las que se produjo el deceso, en un caso en el que las actuaciones estaban a cargo de la comisaría primera local.Los primeros efectivos policiales llegaron a la casa tras la denuncia de una de las hijas de Venegas, que se topó con el cuerpo de su madre.Venegas murió en 2017, a los 76 años, tras una batalla contra un cáncer.Poco antes se había convertido en el primer sindicalista de renombre que había integrado las filas de Cambiemos, co...
Otra víctima de Cambiemos: El Rápido quedó al borde de la quiebra
Actualidad

Otra víctima de Cambiemos: El Rápido quedó al borde de la quiebra

La histórica empresa de transporte de pasajeros El Rápido quedó al borde de la quiebra, luego de reclamar sin éxito una deuda de subsidios de 150 millones de pesos que no es pagada por la provincia de Buenos Aires desde enero de este año. No pudo abonar los sueldos de septiembre y tras diez días de paro, la Secretaría de Transporte cedió las rutas para que las exploten otras tres empresas. También sus empleados pasarán a ellas.Según relató BAENegocios, El Rápido opera larga distancia, sin embargo, es la empresa de transporte interurbano más grande de la provincia. Se estima que el 40% de los pasajeros transportados dentro de Buenos Aires se trasladan por El Rápido. Fundada hace 75 años, desde 1985 es operada por la familia Calvete. Su servicio recorría 58 municipios y transportaba a 800.00...
Denuncian violaciones al régimen laboral en Productos Gaona
Actualidad

Denuncian violaciones al régimen laboral en Productos Gaona

Los empleados de Productos Gaona, una firma dedicada a la producción de galletas, budines y pan dulces emplazada en el Parque Industrial de Pilar, acaban de denunciar sistemáticas violaciones al régimen laboral y un pacto con el gremio para esconderlo.Es que, según especificaron los empleados en un comunicado al que accedió InfoGremiales, desde hace años no los dejan elegir delegados gremiales, no les pagan las horas extra trabajadas y no se cumplen las normativas de seguridad e higiene en el establecimiento."Somos obligados a trabajar jornadas extendidas de más de 12 horas diarias y sólo no son pagadas en blanco las 8 horas normales", explicaron. "Trabajamos incluso los fines de semana sin que se nos paguen las horas extras correspondientes. O sea, nos pagan todas horas normales"."Si...
Los técnicos aeronáuticos van a las urnas y Cirielli enfrenta el desafío más importante de su carrera gremial
Actualidad

Los técnicos aeronáuticos van a las urnas y Cirielli enfrenta el desafío más importante de su carrera gremial

Justo el 17 de octubre, el día de la Lealtad, los más de 3400 afiliados del sindicato de técnicos aeronáuticos (APTA) irán a las urnas en unos comicios que podrían marcar un antes y un después. Es que tras 27 años de conducción del gremio, Ricardo Cirielli se enfrenta por primera vez ante una lista opositora unificada que está en condiciones de destronarlo."La Voz de APTA", es el frente que integran las cuatro agrupaciones opositoras y que podría aprovechar la crisis en la que se vio envuelta la actividad en los últimos cuatro años. Es que acusan a Cirielli de no lograr hacer pie frente a sus propias bases, a partir de una posición demasiado moderada contra el embate del Gobierno de Mauricio Macri al sector aeronáutico.El último mandato de Cirielli se vio signado por los despidos masivos e...
Condenan a 5 trabajadores de la Línea 60 por encabezar protesta en 2015
Actualidad

Condenan a 5 trabajadores de la Línea 60 por encabezar protesta en 2015

En un fallo que despertó repudios de todos los sectores, el Tribunal Oral Nº8 dictaminó dos años de prisión en suspenso para cinco choferes de la Línea 60 de colectivos, en el marco de la causa iniciada por la empresa DOTA.La denuncia de la empresa se dio en el marco de una medida de fuerza llevada adelante por los trabajadores en el año 2015, que incluía el no cobro de boletos a los pasajeros.Para el Cuerpo de Delegados de la Línea 60 el fallo es grave, aunque se trata de una condena que no es de cumplimiento efectivo, consideran que representa un mensaje para todas las personas que luchan. Por ello la defensa adelantó que apelará el fallo."Es una condena a los protagonistas de una gran huelga de 42 días, que ganamos ante una patronal intransigente, que desde entonces mantiene una ofensiv...
Bomba: la UOM ya trabaja en la adecuación de su convenio colectivo de trabajo
Actualidad

Bomba: la UOM ya trabaja en la adecuación de su convenio colectivo de trabajo

La adecuación de los convenios colectivos de trabajo parece comenzar a dejar de ser un tema tabú para los sindicalistas, y son varios los que en las últimas horas se mostraron receptivos a la idea de reformular los marcos laborales y adaptarlos a las realidades de producción.El caso paradigmático parece ser el del metalúrgico Antonio Caló que, en el marco de la presentación del "Plan Productivo 20/23" que presentó la Unión Industrial Argentina confirmó que su sindicato ya trabaja en un borrador para ponerlo en consideración."Dentro de la UOM hemos puesto a los técnicos a trabajar para adaptar las nuevas categorías para los trabajadores que vienen e incorporar a nuevos trabajadores que antes no había", reveló Caló.El líder de los metalúrgicos adelantó que "la UOM va a actualizar su convenio...
Casi 180 despidos en la pesquera Vieyra
Actualidad

Casi 180 despidos en la pesquera Vieyra

Cerca de 180 trabajadores denominados "eventuales" de la pesquera Vieyra, es decir que trabajan por temporada de junio a diciembre, fueron despedidos en las últimas semanas, los que además reclaman el pago adeudado de horas trabajadas."Algunos fueron despedidos sin justificación porque reclamábamos lo que nos correspondía y hubo mucha persecución laboral", contó al portal local TiempoSur Celeste Cayunao, quien se encargaba de descabezar langostinos.Sostuvo que les habrían hecho firmar un contrato, pero "sin que podamos leerlo". "Los firmamos apurados, fue nuestro error, pero nunca nos dejaron leerlo", indicó y expresó: "Nos decían que si no firmábamos habían 200 personas más atrás de nosotros que querían trabajar, pero reclamamos lo que nos deben".Explicó que muchos realizaron jornadas de ...
«Hay que adecuar los convenios colectivos sin modificar la Ley de Contratos de Trabajo»
Actualidad

«Hay que adecuar los convenios colectivos sin modificar la Ley de Contratos de Trabajo»

Empiezan a llegar señales de coincidencias entre la primera plana de la CGT y la cúpula de la UIA, en los que se cree es el prólogo del pacto social que impulsa el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, en caso de llegar a la presidencia en los comicios del 27 de octubre.Es que los gremialistas empiezan a ceder a uno de los principales objetivos de los empresarios: adaptar los convenios colectivos de trabajo. Ahora el que hizo un guiño en ese sentido fue el secretario General de Alimentación y secretario de Industria de la CGT, Rodolfo Daer.En relación con el programa exhibido por la UIA, en el que se propone adecuar los convenios, Daer ratificó que "hay que adecuar los convenios colectivos" aunque sin "modificar la Ley de Contratos de Trabajo".El líder de Alimentación sost...
Chubut dio de baja las licencias gremiales y amenaza con descontar los días
Actualidad

Chubut dio de baja las licencias gremiales y amenaza con descontar los días

Mediante una circular, el Gobierno de Chubut dio a conocer que "debe hacerse cumplir lo establecido en los arts. 35 y 36 del Dec. 2005/91 modificado por el Dec. 629/2009 por cuanto las licencias gremiales deben ser otorgadas sin goce de haberes".Asimismo, "se recuerda que el pago de salarios de los Secretarios Generales Sindicales debe correr por cuenta exclusiva del gremio al cual pertenecen", se expuso en la misma circular, que lleva la firma del ministro coordinador Federico Massoni.De ese modo, la gestión de Mariano Arcioni anunció que dio de baja todas las licencias gremiales en medio del duro conflicto con los estatales.La resolución surge de un fallo judicial que marca la ilegalidad de pagar licencias por fuera de los secretarios adjuntos de cada sindicato, como se explicitara en la...