Actualidad

Los judiciales no ceden y vuelven a la huelga para que Vidal los convoque a paritarias
Actualidad

Los judiciales no ceden y vuelven a la huelga para que Vidal los convoque a paritarias

En declaraciones a Télam, el dirigente sindical explicó que el paro "es total" en "todos los departamentos judiciales", en reclamo de la "urgente convocatoria a paritaria y una propuesta salarial que incluya la aplicación de la cláusula gatillo para todo 2019 y la recuperación del salario perdido durante 2018"."La gobernadora María Eugenia Vidal cerró unilateralmente la paritaria de 2018 con un incremento salarial 15 puntos inferior a la inflación de ese año", dijo el dirigente, y agregó que en 2019 se prepara "un recorte aún mayor"."Al día de hoy los aumentos acordados o impuestos por decreto no superan el 30%, cuando el mismo gobierno prevé una inflación superior al 55%", apuntó.Adelantó que el miércoles próximo realizarán otra medida de fuerza que incluirá una movilización a la ciudad d...
Nueva tanda de despidos masivos en Pepsico que incluye hasta a una embarazada
Actualidad

Nueva tanda de despidos masivos en Pepsico que incluye hasta a una embarazada

La firma multinacional Pepsico, dedicada a la producción y distribución de productos alimenticios, vuelve a ser noticia por estas horas, por una nueva tanda de despidos masivos que en esta oportunidad recae sobre sus empleados de la provincia de Córdoba.Es que según denunciaron desde el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación la empresa "ordenó 14 cesantías injustificadas tras el cierre de un depósito y diversas rutas de reposición en Córdoba"."Entre los trabajadores que fueron desvinculados los días 10 y 11 de octubre del corriente año se encuentra una compañera embarazada, otra en período de lactancia, un ex delegado y la esposa de un delegado con mandato vigente", especifica una comunicación gremial a la que tuvo acceso InfoGremiales.Para los empleados la brutalidad en la toma de d...
Después de despedir miles de estatales, el Gobierno va por cientos de nombramientos a días de dejar el poder
Actualidad

Después de despedir miles de estatales, el Gobierno va por cientos de nombramientos a días de dejar el poder

El oficialismo y diputados opoitores protagonizaron ayer una fuerte polémica a partir de la decisión del Gobierno de convocar a concurso para cubrir un total de 313 cargos en la administración pública.La oposición advirtió que esta medida, adoptada pocos días antes de las elecciones generales, viola la ley de responsabilidad fiscal y busca ampliar la planta de personal del Estado con simpatizantes de la coalición Cambiemos.La publicación en el Boletín Oficial de la asignación de una serie de cargos vacantes en distintos estamentos del Poder Ejecutivo desató la controversia. "Es un festival de designaciones y llamados a concursos de altos cargos de la administración pública. Los muchachos del republicanismo se preparan para pasar a cuarteles de invierno", asestó el diputado kirchnerista Gui...
Paran los residentes del Garrahan: cobran 87 pesos por hora, les deben 4 meses y no tienen obra social
Actualidad

Paran los residentes del Garrahan: cobran 87 pesos por hora, les deben 4 meses y no tienen obra social

Residentes de hospitales públicos nacionales de primer año, instancia formativa de cada especialidad en salud, realizaran el segundo paro en demanda del pago de salarios adeudados desde junio, al tiempo que exigen un aumento salarial y denuncian la falta de cumplimiento del Gobierno con lo que habían acordado tras la primera medida de fuerza.Desde junio, profesionales de la salud se encuentran trabajando de lunes a viernes, ocho y hasta nueve horas diarias, sin considerar las horas extras no registradas, cubriendo además guardias semanales y de fin de semana de 12 ó 24 horas en varios hospitales del país, sin percibir su salario y sin tener obra social aún", señala el comunicado de la Asamblea de Residentes de Nación.Y continúa: "A esto se le agrega que sus salarios se encuentran por debaj...
Según la UIA, la industria perdió casi 55 mil empleos el último año
Actualidad

Según la UIA, la industria perdió casi 55 mil empleos el último año

En comparación con julio último, la actividad manufacturera experimentó una baja del 1% y acumuló en lo que va del año un desplome del 7,5%.Según la Unión Industrial Argentina (UIA), el rubro más afectado durante agosto fue nuevamente la actividad automotriz, con un derrumbe del 37,5% en forma interanual, mientras la mayoría de los sectores se contrajo de manera relativamente más moderada o con leves variaciones positivas.La industria metalúrgica cayó 8,5% interanual producto de la menor actividad de la fundición, bienes de capital y de autopartes, agregó la central fabril."De la mano del freno de desarrollos inmobiliarios y de infraestructura, tanto privados como públicos, la producción de minerales no metálicos cayó 7,2%", explicó la cámara empresaria.Según el estudio, la producción de m...
Finning Cat cerrará una de sus plantas y se avecinan despidos
Actualidad

Finning Cat cerrará una de sus plantas y se avecinan despidos

La empresa canadiense de maquinarias Finning cual es el dealer y socio más importante de la estadounidense CAT, expresó en una carta entregada a los trabajadores que "atraviesa un complicado momento, el que se traduce en la necesidad de reestructurar sus negocios con la finalidad de hacerlos viables preservando a su vez el empleo" y les propuso localizar sus puestos de trabajo en la sucursal de Córdoba. De no aceptar, este próximo viernes 18 de este mes serán despedidos.Según consignó La Izquierda Diario, sus trabajadores denuncian que este cierre es fraudulento ya que es parte de un plan de despidos, ataque de derechos laborales y flexibilización de mano de obra que la empresa viene sosteniendo desde el año pasado.En 2018 CAT despidió a más de 120 trabajadores y obligó a muchos de ellos a...
«Yo sé que hay material cancerígeno en el subte, pero no me imaginaba que eran capaces de decirlo ellos»
Actualidad

«Yo sé que hay material cancerígeno en el subte, pero no me imaginaba que eran capaces de decirlo ellos»

El secretario General de los Metrodelegados, Roberto Pianelli, se refirió al informe de la CNN en el que el gobierno porteño reconoce que los manuales de los trenes comprados a Madrid por la gestión de Mauricio Macri advertían que contienen amianto. "El nivel de curro que hubo en la compra de los subtes con amianto a Madrid fue tal que ni siquiera leyeron los manuales", aseguró.En diálogo con El Destape Radio, el dirigente señaló: "yo sé que hay material cancerígeno en el subte, pero no me imaginaba que eran capaces de decirlo ellos".Asimismo "Beto" destacó que "el responsable político de la compra de trenes con material cancerígeno fue Mauricio Macri"."Nosotros recibimos lo manuales de los trenes después. Apenas nos los entregan los leímos y en los planos decía amianto", destacó Pianelli....
La UOM presiona, pero las empresas electrónicas fueguinas ratifican que no habrá aumento salarial hasta 2020
Actualidad

La UOM presiona, pero las empresas electrónicas fueguinas ratifican que no habrá aumento salarial hasta 2020

La Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) sostuvo en un comunicado que "continúa en plena vigencia" el acuerdo de "productividad y empleo" suscripto el 13 de noviembre de 2017 entre empresarios, gremios y autoridades, por el que se congelaron salarios a cambio de mantener las fuentes de empleo.Además, la entidad recordó que debido a la "crisis económica" de 2018, el acuerdo tuvo una adenda firmada en febrero de este año, por la que se otorgó un aumento de sueldos del 24 % en tres tramos, el último de ellos pagado el mes pasado."Ambos acuerdos vencen en 2020 y hasta entonces no existe margen para ninguna negociación salarial", aseveró Afarte.A su vez, la asociación de fábricas electrónicas consideró que el sector empresario es "respetuoso de las demandas de los...
Kimberly Clark insiste en cerrar su planta de Bernal y despedir más de 200 empleados
Actualidad

Kimberly Clark insiste en cerrar su planta de Bernal y despedir más de 200 empleados

Los más de 200 trabajadores despedidos por el cierre de la fábrica Kimberly Clark, en la localidad bonaerense de Bernal, protestaron ayer frente a la Secretaría de Trabajo en demanda de "la preservación de los empleos y la reapertura de la papelera".Los trabajadores cortaron durante horas varios carriles de la Avenida Callao al 100, en el marco del resonar de bombos, abundante pirotecnia y cánticos contra los directivos.Además, el personal decidió profundizar "el plan de lucha", por lo que una asamblea general determinó nuevas protestas desde las 7 de hoy en el Puente Pueyrredón.Un comunicado firmado por los delegados gremiales Patricio Lara, Diego Altamirano, Marcelo Batiato y Walter Relañez indicó que tras presentar "un plan productivo elaborado por los trabajadores, se ratificó el recha...
«Se necesita un gran acuerdo en la sociedad para salir adelante, porque la herencia que dejan es pesada de verdad»
Actualidad

«Se necesita un gran acuerdo en la sociedad para salir adelante, porque la herencia que dejan es pesada de verdad»

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, participó de la inauguración de una sucursal del banco Formosa, donde aseguró que el presidente Mauricio Macri "no ha hecho nada para revertir la realidad de los argentinos" y que el debate del domingo dejó "un candidato que dijo la verdad y un candidato de otro espacio que volvió a mentir"."Uno dice la verdad porque quiere gobernar, mientras que el otro solo quiere ganar una elección", dijo a la prensa local el gremialista, alineado con Alberto Fernández (Frente de Todos).Palazzo, quien fue recibido por el gobernador Gildo Insfrán, opinó que la diferencia de los resultados de las PASO y las generales de octubre entre Mauricio Macri y Alberto Fernández "se van a acrecentar"."El gobierno de Mauricio Macri no ha hecho nada...