Actualidad

El Gobierno ya prepara un nuevo decreto para aumentar a jubilados, AUH y asignaciones familiares
Actualidad

El Gobierno ya prepara un nuevo decreto para aumentar a jubilados, AUH y asignaciones familiares

El Gobierno anunciará entre este viernes y el próximo lunes un nuevo aumento por decreto a jubilados, pensionados y titulares de AUH y asignaciones familiares. Se da luego de que el Congreso suspendiera la vigencia de la ley de movilidad que marcaba un incremento del 11,56% a partir de marzo.Fuentes oficiales indicaron que la cifra del aumento se conocerá en los próximos días. No puede demorarse más, ya que la Anses debe liquidar los pagos con los nuevos montos.De acuerdo al sitio TN.com.ar, los funcionarios consultados no adelantaron porcentajes pero sí se sabe que se achatará la pirámide jubilatoria, por lo que el incremento será mayor, en porcentaje, cuanto menor sea el haber.El argumento para achatar la pirámide es netamente fiscal. El Gobierno busca reducir el déficit y, para eso, des...
Con el objetivo de desactivar la cláusula gatillo, Fernández almuerza con la CGT
Actualidad

Con el objetivo de desactivar la cláusula gatillo, Fernández almuerza con la CGT

El presidente Alberto Fernández almorzará hoy con dirigentes de la CGT en la Casa Rosada, en el marco de una serie de reuniones que mantendrá en los próximos días con varios gremialistas.Así lo confirmaron a NA fuentes oficiales, luego de que este miércoles se reuniera con el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano.Según se supo, la delegación de dirigentes de la central obrera estará encabezada por el secretario general de la CGT, Héctor Daer, uno de los dirigentes de confianza del Presidente.La reunión tiene como objetivo analizar la situación económica y hablar de las paritarias del año, en momentos en el que Gobierno pidió acordar sumas fijas y no porcentajes, hasta tener el panorama más claro de lo que sucederá con la renegociación de la deuda.El pasado lunes, Alberto Fernández ...
«Hay que ajustar con los de más arriba»
Actualidad

«Hay que ajustar con los de más arriba»

Omar Plaini se expresó así al hablar sobre el encuentro que mantuvieron este miércoles el líder de Camioneros y el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada.En declaraciones a radio Rivadavia, el dirigente sindical remarcó que Moyano "tiene que tratar por todos los medios, como cualquiera, que esos trabajadores y trabajadoras no pierdan poder adquisitivo"."La primera responsabilidad de Hugo es darle respuesta a las bases que representa. Cualquier dirigente sindical tiene una representatividad. Es injusto que paguemos todos por igual el endeudamiento irresponsable que tomó el anterior Gobierno", evaluó.En tanto, señaló que "hay que ajustar con los de más arriba", y al respecto subrayó: "No tenemos que ajustar sobre los que siempre se ajustó. Nosotros ya perdimos poder adquisitivo durante ...
Según la medición de los gremios, la inflación se desaceleró pero sigue sobre el 50% anual
Actualidad

Según la medición de los gremios, la inflación se desaceleró pero sigue sobre el 50% anual

Los precios treparon 53,1% en los últimos doce meses, según señala el informe mensual del IET, que tiene el respaldo académico de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).El rubro de Educación fue el que más incrementó sus precios en promedio en enero, con un salto del 4,8%, lo cual se atribuye a las fuertes alzas en útiles escolares de cara al inicio del año lectivo.En segundo lugar, Alimentos y bebidas -el capítulo de mayor peso en la canasta- aumentó 4,1%; una de las razones fue la reinstauración del IVA a productos de la canasta básica alimentaria.En tercer lugar, el rubro de Transporte y comunicaciones se encareció 2,9%, en un mes en el que se registraron alzas del 30% en los taxis en la Ciudad de Buenos Aires.Esparcimiento se encareció un 2,6%, al mismo ritm...
Paritarias y deuda, la agenda de temas en la cumbre entre Moyano y Alberto Fernández
Actualidad

Paritarias y deuda, la agenda de temas en la cumbre entre Moyano y Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada al titular del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, con quien dialogó sobre la situación gremial y aspectos vinculados con el desarrollo del proceso de paritarias y la renegociación de la deuda externa, entre otros temas, según indicaron fuentes oficiales.En primer lugar, Moyano se reunió en la Casa de Gobierno con el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, y, posteriormente, ambos subieron al primer piso, donde se encuentra el despacho presidencial, donde conversaron por espacio de más de una hora y media con Fernández, señalaron las fuentes.Tras la reunión, Moyano -quien concurrió solo a la sede gubernamental- se retiró sin hablar con la prensa.En declaraciones que realizó este lunes a radio Continental, el Presidente hab...
Ex trabajadores del diario «Hoy» de Balcedo pidieron recuperar el edificio del matutino
Actualidad

Ex trabajadores del diario «Hoy» de Balcedo pidieron recuperar el edificio del matutino

Los ex trabajadores del diario, que mañana cumplen dos años de haber sido despedidos por Balcedo, formaron una cooperativa que hoy edita el portal "Pulso Noticias" e iniciaron acciones judiciales luego de que fueran echados.La Cooperativa de Trabajo Pulso Noticias LTDA presentó un escrito, al que accedió Télam, ante el juez federal Ernesto Kreplak, en el que le solicitan "ser depositaria judicial provisoria del inmueble de calle 32 número 426 donde funcionaba la sede del diario Hoy y de los bienes muebles que permanecen en su interior".El 13 de febrero de 2018, Miryam Renée Chávez de Balcedo, madre de Marcelo Balcedo y por entonces directora del matutino platense, prohibió la entrada a un centenar de trabajadores.Según explicaron desde la cooperativa a esta agencia, "solicitamos ser deposi...
Maestros jujeños le piden a Morales recuperar el poder adquisitivo en la discusión paritaria
Actualidad

Maestros jujeños le piden a Morales recuperar el poder adquisitivo en la discusión paritaria

Los docentes se mostraron expectantes por la discusión paritaria nacional que permitirá a los educadores tener una "equivalencia" salarial entre las provincias, negociar nuevos aumentos y plantear la solución a problemas edilicios y de transporte, señalaron."Estamos esperando la definición de un piso salarial a nivel nacional para que nos convoquen en la provincia, teniendo en cuenta que nuestros docentes en los últimos años siempre tuvimos aumentos por debajo de la inflación", dijo a Télam Darío Abán, secretario general de Adep.Añadió que esperan ser convocados antes del inicio del ciclo lectivo, previsto para el 2 de marzo en la provincia, y pidió "que no haya una imposición salarial" sino una "negociación"."Las autoridades del gobierno siempre dejaron en claro que Adep rechazaba las pro...
Continúa el plan de lucha de los monotributistas contra el aumento de la cuota
Actualidad

Continúa el plan de lucha de los monotributistas contra el aumento de la cuota

La suba del 51% de la cuota mensual que pagan los monotributistas, oficializada en diciembre a través de una ley, fue el detonante para que muchos grupos de empleados "independientes" se unieran y lanzaran un plan de lucha.En enero hubo una primera marcha, y la semana pasada otra, donde pidieron no sólo que se suspenda la suba, sino que además reclaman que se mejoren algunas de las condiciones actuales, ya que en muchos casos el uso de este instrumento es "un fraude laboral".Puntualmente, la agrupación "Monotributistas Organizados" volvió a movilizarse a la sede de la AFIP, para pedir a la entidad que suspenda la suba del 51% que rige desde este año para los distintos valores que deben pagar todos los meses. Antes, fueron al Ministerio de Trabajo, donde dejaron un pliego de reivindicacione...
Trabajadores de Ansabo denunciaron que Edesur boicotea la puesta en marcha de empresa
Actualidad

Trabajadores de Ansabo denunciaron que Edesur boicotea la puesta en marcha de empresa

Tras el cierre de la papelera Ansabo, en los últimos días los trabajadores de la fábrica anunciaron que pusieron en funcionamiento la planta bajo su propia gestión. No obstante, se encontraron con trabas en el suministro de energía y denunciaron que Edesur les cortó el servicio.A través de un comunicado, los operarios relataron que "hace unos días, realizamos una primera prueba productiva de papel", y contaron que "estamos en condiciones de producir, a pesar de la estafa que sufrimos tanto los trabajadores como el propio Estado producto de todas las maniobras de evasión impositiva, no pago de cargas sociales y otras ilegalidades que realizaron los ex dueños durante años"."También vamos a dar a conocer el proyecto de Ley de Expropiación que presentamos en la Legislatura de la Provincia para...
En medio de la incertidumbre judicial, partidarios de Balcedo ocupan las instalaciones del SOEME
Actualidad

En medio de la incertidumbre judicial, partidarios de Balcedo ocupan las instalaciones del SOEME

Desde esta mañana, partidarios del detenido sindicalista empresario Marcelo Balcedo, ocupan las instalaciones porteñas del convulsionado Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme).Los militantes pidieron la intervención del Ministerio de Trabajo para que ratifiquen la ilegalidad de lo actuado desde la justicia platense y que se convaliden las autoridades que regían antes de la llegada de los delegados judiciales al gremio.La Corte Suprema de Justicia de la Nación ya había ratificado lo actuado por la jueza del fuero Laboral, Analía Vigano, y había declarado la incompetencia de su par platense, Ernesto Kreplak, en la causa en la que se investigan supuestas irregularidades en el Sindicato y que había derivado en su intervención.El fallo representó un claro triunfo para...