Actualidad

El Indec sistematizará la medición de las horas dedicadas al trabajo de cuidado no remunerado
Actualidad, Mundo Laboral

El Indec sistematizará la medición de las horas dedicadas al trabajo de cuidado no remunerado

El Gobierno oficializó la inclusión de la encuesta del uso del tiempo en la que trabaja el Instituto Nacional de Estadística y Censos, que se integra a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Así se ratifica, a través del Boletín Oficial, la aprobación que dio el Congreso para el relevamiento que mide cuánto tiempo se dedica a las tareas de cuidado y cómo es ese "reparto" entre los géneros. La última medición del Indec data de 2013.Ahora se establece que los datos deberán medirse cada dos años, es decir, le da continuidad, para poder evaluar el impacto de políticas.En la Ciudad de Buenos Aires, según los datos de la Dirección de Estadística, publica una encuesta del uso del tiempo de forma regular, en 2016 las mujeres dedicaban 7.59 horas al trabajo remunerado de mercado y 3.27 horas al t...
«Vamos a dar un aumento mínimo de los salarios para los próximos meses»
Actualidad

«Vamos a dar un aumento mínimo de los salarios para los próximos meses»

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, indicó que se dará un "aumento mínimo" a los sectores "que quedaron muy abajo" de la inflación, mientras aclaró que ello no suspenderá las paritarias."A través del diálogo con los distintos sectores, vamos a lograr un proyecto de país sustentable que llevemos adelante entre todos", consideró.El funcionario señaló: "Uno de los pasos que hemos anticipado en este gran acuerdo es que vamos a dar un aumento mínimo de los salarios para los próximos meses"."Vimos el mapa salarial luego de las últimas paritarias y en algunos sectores los sueldos básicos han quedado muy atrasados. Otros más o menos pudieron mantener la inflación y otros quedaron fuera del piso", evaluó en diálogo con AM 750.Sostuvo que ello no suspende las paritarias y aclaró que aún no hay u...
«Una reforma laboral que implique pérdida de derechos no está de ningún modo en los planes»
Actualidad

«Una reforma laboral que implique pérdida de derechos no está de ningún modo en los planes»

"Ahora, ajuste de las comisiones colectivas, de algunos temas puntuales, normas que han quedado des actualizadas, categorías de trabajadores que ya no existen, todos esos puntos metidos en acuerdos sectoriales me parecen muy razonables", destacó en diálogo con AM 750."No hablemos de reforma laboral en el mal sentido de la palabra", puntualizó.De todos modos, el ministro subrayó que "por ahora" sólo están pensando "en resolver la emergencia"."Entiendo que han quedado muchas demandas acumuladas insatisfechas y que en algún momento deberemos sentarnos y ver qué hacemos con esas demandas, pero hace nueve días que estamos y sólo podemos pensar en la situación de emergencia de un país que tiene 40% de pobres", manifestó.Y agregó: "Cuando veamos que esto está encaminado, vamos a trabajar en esas ...
Protesta en la cordobesa Dulcor porque quiere fraccionar el aguinaldo en 3 cuotas
Actualidad

Protesta en la cordobesa Dulcor porque quiere fraccionar el aguinaldo en 3 cuotas

En una nueva manifestación de la crisis en las plantas de producción, la alimenticia Dulcor propuso pagar el aguinaldo en tres cuotas y encendió las alarmas de sus trabajadores. Por ello un grupo de delegados del Sindicato de la Alimentación se acercó a la planta y en conjunto protestaron en las puertas de la empresa.La protesta incluyó la quema de cubiertas frente a la planta y el bloqueo a los accesos para impedir la operatividad y visibilizar la situación.Según le explicaron los delegados al Canal 3 local, la empresa propuso pagar la segunda cuota del medio aguinaldo en tres semanas consecutivas.Además, los trabajadores indicaron que la empresa estaría atrasada en los aportes a la obra social, otra señal de alerta sobre el estado de las cuentas de la firma.Esperan una respuesta favorabl...
Perotti y Sasia acordaron reactivar los talleres ferroviarios y poner en marcha trenes de pasajeros de cercanía
Actualidad

Perotti y Sasia acordaron reactivar los talleres ferroviarios y poner en marcha trenes de pasajeros de cercanía

En la seccional Santa Fe de la Unión Ferroviaria, con más de 300 trabajadores de la actividad, Omar Perotti cenó y brindó con los ferroviarios, y aprovechó la ocasión para acordar con Sergio Sasia la puesta en marcha de actividades conjuntas.Antes de la cena, Perotti con los técnicos del gremio y el secretario de Transporte de la Provincia, analizaron el sistema ferroviario de la santafecina y su vinculación con el de la Nación."Sentamos las bases para trabajar fuertemente en conjunto para la reactivación de los talleres ferroviarios de Santa Fe, y también para acordar una agenda con el objetivo de la puesta en marcha de trenes de pasajeros de cercanía, que es un objetivo primordial del Gobernador y nuestro", le dijo Sasia a InfoGremiales."Ya conformamos una mesa de trabajo, de la que tamb...
Brey y Meoni calificaron de «enorme» el daño que le hizo Cambiemos a la industria aeronáutica
Actualidad

Brey y Meoni calificaron de «enorme» el daño que le hizo Cambiemos a la industria aeronáutica

Juan Pablo Brey y otros referentes de la organización sindical recibieron a Mario Meoni en la sede gremial de Bartolomé Mitre al 1900, en la ciudad de Buenos Aires, ocasión en la cual ratificó "la necesidad de implementar una política aerocomercial que en el corto plazo revierta el enorme daño que la gestión saliente generó en la industria en particular", puntualizó.Un comunicado gremial indicó que en el encuentro también participaron Luis Dante, titular del Sindicato Unido de Conductores de Personal Aeronáutico y Portuario (Sucpap); Marcelo Belleli, coordinador nacional de la Asociación Trabajadores del Estado en la Administración Nacional de Aviación Civil (ATE-ANAC), y Guillermo Cruz Quival, secretario general de la Unión Sindical de Trabajadores Aeronáuticos (Ustara).Brey, quien ayer s...
En sintonía con el pedido de Alberto, Milla dice que va a «capacitar a todos los petroleros del país»
Actualidad

En sintonía con el pedido de Alberto, Milla dice que va a «capacitar a todos los petroleros del país»

El secretario General de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASPGyBio), Pedro Milla, aseguró que "se vienen tiempos de esperanza y nuevas ilusiones desde la asunción de Alberto Fernández, un compañero en el que confiamos y acompañamos".Asimismo, al referirse al gobernador bonaerense, Axel Kiciloff, destacó que "es un joven que tiene al hombro la provincia de Buenos Aires y cuenta con todo nuestro apoyo".Milla realizó declaraciones al encabezar un acto con trabajadores petroleros y sus familias en el camping Malvinas Argentinas de la ciudad de Campana."Vamos a capacitar a todos los petroleros del país y por eso firmaremos convenios con prestigiosas instituciones para lograrlo", aseguró el sindicalista. El anuncio va en línea con el pedido de Alberto Fernán...
El 60% de los trabajadores ocupados ganan menos de 25 mil pesos
Actualidad, Mundo Laboral

El 60% de los trabajadores ocupados ganan menos de 25 mil pesos

El informe "Distribución del Ingreso" emitido este jueves precisó que el 10% más pobre de la población concentraba el 1,2% del total de ingresos, mientras que el 10% más rico concentraba el 32,4%, al término del tercer trimestre del año.La mayor inequidad quedó reflejada en el Coeficiente de Gini, una relación matemática que tiene al "0" como el nivel de mayor igualdad y al "1" con el mayor desequilibrio.Así, el Coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar de las personas alcanzó en el tercer trimestre del año un valor de 0,449 puntos, contra 0,422 de igual período del 2018.Además, el Indec midió el ingreso familiar por hogares en el que precisa que el 60% lograban reunir hasta 46.500 pesos en el tercer trimestre del año.Esta desmejora en la distribución del ingreso se produjo en un...
Los cayetanos van por vacaciones, licencia por embarazo, paritarias y ART para los trabajadores de la economía popular
Actualidad

Los cayetanos van por vacaciones, licencia por embarazo, paritarias y ART para los trabajadores de la economía popular

Así lo confirmó Dina Sánchez, la dirigente del Frente Popular Darío Santillán, una de las oradoras del lanzamiento del sindicato que será formalizado mañana. Será una de las organizaciones con mayor potencial de agremiación (campaña que ya se lanzó con fuerza) del país."La unión de trabajadores y trabajadoras de la economía popular buscará el reconocimiento del sector más castigado de la clase trabajadora y peleará por los derechos laborales que no ha tenido el sector, como vacaciones, licencia por embarazo, paritarias, ART", afirmó Sánchez en declaraciones formuladas a la prensa.Dicha agrupación le anticipó al Presidente Alberto Fernández su iniciativa, durante un encuentro en el que coincidieron en el Episcopado durante el encuentro de la Pastoral Social, un mes antes de asumir.Los Movim...
«No va a haber bono, lo que hay es un adelanto de las futuras paritarias»
Actualidad

«No va a haber bono, lo que hay es un adelanto de las futuras paritarias»

Uno de los secretarios generales de la CGT, Carlos Acuña, se refirió a la reunión que mantuvo la cúpula de la central obrera, en conjunto con dirigentes de las dos vertientes de la CTA, con el Ejecutivo y aseguró: "no va a haber ningún bono ni se congela ninguna paritaria".El líder de los estacioneros de servicio reveló que "hay un piso de un adelanto de las paritarias que vienen"."Hay un monto específico que va a poner el Gobierno para ayudar a los salarios bajos. Va a ser el piso para discutir las paritarias en todos los sindicatos". Indicó Acuña.En diálogo con El Destape Radio, el dirigente insistió: "No va a haber bono, lo que hay es un adelanto de las futuras paritarias. Sería un monto fijo para todos los salarios privados. Ese es el piso para discutir las paritarias".Además explicó q...