Actualidad

Tras cuatro meses sin cobrar sus sueldos, los residentes de hospitales nacionales instalaron una carpa en el Obelisco
Actualidad

Tras cuatro meses sin cobrar sus sueldos, los residentes de hospitales nacionales instalaron una carpa en el Obelisco

"Desde junio que asumimos las residencias no cobramos el sueldo, son cuatro meses sin obtener una remuneración ni para viajar; esto se vuelve insostenible para muchos, hay compañeros que empezaron a dejar las residencias porque no tienen para comer", dijo a Télam Martina Pesce, residente de Epidemiología que depende de la Secretaria de Salud de Nación.Mientras preparan las herramientas para comenzar la charla sobre lactancia en la carpa sanitaria frente al Obelisco, Pesce aseguró que ?desde el 1 de junio que cumplimos con nuestra obligación de ir a trabajar pero seguimos sin cobrar nuestro salario"."Agotamos todas las instancias burocráticas donde hacer el reclamo y ante una falta de respuesta nos vimos forzados a llevar esta medida de fuerza", agregó."En la práctica las residencias se con...
«El 11% de los trabajadores del INTA no alcanzan a cubrir las necesidades básicas de su grupo familiar»
Actualidad

«El 11% de los trabajadores del INTA no alcanzan a cubrir las necesidades básicas de su grupo familiar»

A días de las elecciones, la Asociación de Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA), reclamó una serie de medidas para frenar el impacto de las políticas implementadas por el ministerio de Modernización nacional, que apuntaron a reducir el déficit fiscal.En este contexto, además de la reducción presupuestaria a los organismos encargados de diseñar políticas agroindustriales, se llevaron a cabo despidos en el ministerio de Agricultura y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). En el caso del INTA, si bien no fue afectado por cese de trabajadores, sintió el impacto de la reducción de fondos destinados a su funcionamiento.Entre los puntos que APINTA visibilizó, se destacan el pase a planta permanente de 1.800 trabajadores y la reapertura d...
Los mecánicos cobrarán el «bono» de 5 mil pesos en cuotas
Actualidad

Los mecánicos cobrarán el «bono» de 5 mil pesos en cuotas

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la Argentina (SMATA) llegó a un acuerdo por el "bono" de 5.000 pesos dispuesto por el DNU presidencial y la asignación se pagará en cinco tramos a partir de la segunda quincena de octubre.Luego varias reuniones de negociación, los comandados por Ricardo Pignanelli y representantes de la Federación Argentina de Asociación de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRA) llegaron a un acuerdo por el bono para los trabajadores del sector.Según dieron a conocer ambas entidades, se dispuso el pago de 5.000 pesos en cinco tramos de igual monto a partir de la segunda quincena de octubre. La segunda cuota se abonará recién en enero de 2020 y desde allí de manera consecutiva hasta mayo.La asignación será no remunerativa y la r...
Compromiso del Ministerio del Interior para reconocer la estabilidad laboral de los estatales
Actualidad

Compromiso del Ministerio del Interior para reconocer la estabilidad laboral de los estatales

Los trabajadores estatales que cumplen funciones para el Ministerio del Interior avanzaron en la lucha por satisfacer sus demandas. En el día de ayer se congregaron varios trabajadores, la Junta Interna y consiguieron el apoyo gremial de ATE Capital para movilizar al edificio que el Ministerio tiene sobre la calle 25 de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires donde realizaron un 'ruidazo' en reclamo por salario y condiciones contractuales. En esta oportunidad, lograron que el secretario de Coordinación Daniel Padín atienda a representantes de la Junta Interna y a delegados/as en una reunión de la que, según anuncia ATE en su comunicado, se llevaron el compromiso:·       Iniciar el trámite de pase a Ley Marco de todxs lxs compañerxs contratados bajo modalidad 1109 (funcio...
Cerró la cadena de electrodomésticos Meroli y despidió todos sus empleados
Actualidad

Cerró la cadena de electrodomésticos Meroli y despidió todos sus empleados

La compañía cuyas operaciones se iniciaron en 1958 en la ciudad de Córdoba cuando Primo Meroli y un grupo de socios emprendieron una iniciativa comercial dedicándose a la venta de artículos del hogar, confirmó su decisión de cerrar definitivamente.En un comunicado, la firma dijo: "En virtud de la situación macroeconómica adversa imperante en el país, y luego de haber analizado diversas opciones para revertir la compleja situación económico-financiera que la compañía viene padeciendo desde hace algunos ejercicios, Meroli lamenta tener que cerrar sus puertas a partir del día 21 de octubre de 2019"."Se trata de una decisión de última instancia, tomada con el objetivo de asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones con el personal, a quienes agradecemos el esfuerzo y la dedicación brinda...
Despegar ajusta y despide 80 empleados en el país
Actualidad

Despegar ajusta y despide 80 empleados en el país

Despegar, la empresa de viajes que pisa fuerte en las ventas "on line", anunció una restructuración que vincula a un cambio en la industria global de turismo y a una consolidación luego de haber adquirido Viajes Falabella que significó la incorporación de 800 empleados.En la jornada de ayer anunció la desvinculación de 200 personas sobre una planilla regional de 3.500 empleados. En la filial argentina, con 1.500 empleados, se desvincularon 80 personas que ahora engrosan las filas de los desocupados.Fuentes cercanas a la empresa atribuyeron este ajuste a un cambio en el que influye la tecnología, el servicio al cliente, los paquetes y los viajes a medida."Despegar realizó un cambio organizacional para hacer más ágil su estructura y consolidar su liderazgo en la región", informó la compañía....
Pepsico dejó de fabricar las «Toddy» en Mar del Plata y hay preocupación en los trabajadores
Actualidad

Pepsico dejó de fabricar las «Toddy» en Mar del Plata y hay preocupación en los trabajadores

Hay incertidumbre en unos 800 trabajadores de Pepsico Mar del Plata por la falta de ventas, la consecuente merma en la producción y los recientes 40 despidos en otros puntos del país. Desde hace unos 3 meses la multinacional, que fabrica en nuestra ciudad papas fritas y otros alimentos, dejó de proveer las reconocidas galletitas "Toddy" para buena parte de Sudamérica."Desde ese momento el laburo ha menguado un poco y hay unas 53 personas boyando en la fábrica. Por la cuestión económica, sale más barato traer las Toddy desde México a Chile que desde nuestro país", explicó al portal local 0223, Diego Bruna,  delegado gremial del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) en Mar del Plata.En ese contexto, Bruna remarcó que "los 40 despidos a preventistas en Córdoba...
RIbeiro también cerró sucursales en Casilda y Arrecifes y se agrava la crisis
Actualidad

RIbeiro también cerró sucursales en Casilda y Arrecifes y se agrava la crisis

En la misma jornada la cadena de venta de electrodomésticos Minicuotas Ribeiro confirmó el cierre de sus sucursales de Flores, ubicada en Avenida Rivadavia al 7500 en la Ciudad de Buenos Aires, de Arreceiefs y de Casilda. Con la baja de persianas se espesa el conflicto que tiene a más de 1500 trabajadores en plena incertidumbre desde hace casi un año.A los empleados afectados directamente por el cierre en territorio porteño les informaron que en 48 horas los reubicarían, pero hay escepticismo en el personal de la firma. De hecho encararon una protesta en el barrio de Caballito y analizan los pasos a seguir.Es que hace 11 meses vienen percibiendo sus salarios en cómodas cuotas y a esta altura de octubre en algunos lugares del país todavía no empezaron a cobrar el mes de septiembre. En otros...
Vidal apura el pase a planta de «punteros políticos» en el Bapro con sueldos de hasta 180 mil pesos
Actualidad

Vidal apura el pase a planta de «punteros políticos» en el Bapro con sueldos de hasta 180 mil pesos

La información fue confirmada por el titular de La Bancaria en La Plata, Federico Bach, en representación de las demás delegaciones. "La realidad es que no se sabe bien cuántos son pero la mayoría tienen tres o cuatro años solamente de experiencia", afirmó.En ese sentido, las Comisiones Gremiales Internas de Azul, Bahía Blanca, Chascomús, Chivilcoy, Junín, Mar del Plata, Necochea, Pehuajó, Pergamino y Tandil, aseguraron que "no permitirá que se avance con esta medida".Desde el sector, enfatizaron que la veintena de asesores reciben sueldos de hasta 180 mil pesos, mientras no se cumple con el ingreso de hijos de fallecidos en actividad, o con el cupo para hijo de trabajadores con alguna discapacidad.Asimismo, Bach sostuvo en diálogo con el portal Diputados Bonaerenses que no hubo ningún tip...
Despidieron a una trabajadora de la municipalidad de San Isidro por denunciar a un jefe por acoso sexual e intento de abuso
Actualidad

Despidieron a una trabajadora de la municipalidad de San Isidro por denunciar a un jefe por acoso sexual e intento de abuso

La denunciante, que permanece en el anonimato, relató en una entrevista a 'Hora 60', el calvario que padeció a manos del supervisor de capataces de Beccar y Martínez en el área de Espacios Públicos de la municipalidad de San Isidro, Walter Mansilla. Ella trabajó ahí durante catorce meses pero de esos, ocho lo hizo sorteando las avanzadas de un superior de su superior. Ella relata que no es la única, que muchas de sus compañeras pasaban por lo mismo y seguramente lo siguen haciendo. Mansilla acosaba según el perfil, madres solteras que fueran único sostén de su hogar: "El juega con eso, con el trabajo, con la necesidad de la gente". La aislaba para que quedaran a solas, la presionaba. Se vendía a sí mismo como el único que podía dar o quitar una fuente laboral en Espacios Públicos ejer...