Actualidad

Controladores aéreos pidieron sostener el convenio colectivo, incorporar personal y mejorar la infraestructura
Actualidad

Controladores aéreos pidieron sostener el convenio colectivo, incorporar personal y mejorar la infraestructura

En lo que fue un raid de reuniones con funcionarios, Jonatan Doino, el titular de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), encaró negociaciones para mejorar las condiciones laborales de los controladores aéreos y aumentar la seguridad aeroportuaria.Doino mantuvo encuentros con el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, Abel De Manuele y con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.El principal referente de los controladores aéreos explicó, en una reunión de delegados, que le expuso a Moroni el balance negativo para la actividad de los 4 años de macrismo y le planteó medidas concretas para mejorar la situación del sector."Se le pidió al Ministro el respeto irrestricto del Conven...
«Ojalá que en agosto, cuando se renueven las autoridades de la CGT, podamos estar todos juntos»
Actualidad

«Ojalá que en agosto, cuando se renueven las autoridades de la CGT, podamos estar todos juntos»

El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, celebró hoy la baja de la inflación, que pasó de 3,7% en diciembre a 2,3% en enero, y afirmó que "es la primera buena noticia que tenemos después de tantos años"."El 2,3% de inflación de enero es la primera buena noticia que tenemos después de tantos años", señaló Moyano en diálogo con radio El Destape, y sostuvo que el número difundido ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) "confirma que el Gobierno está haciendo bien las cosas".Según informó ayer el organismo que preside Marco Lavagna, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó en enero el 2,3% mensual y se transformó en el más bajo desde julio del año pasado.En este sentido, el dirigente camionero remarcó que "el primer índice de inflación es...
Trotta baja su expectativa y pide «responsabilidad» en la paritaria nacional, ante una «realidad fiscal compleja»
Actualidad

Trotta baja su expectativa y pide «responsabilidad» en la paritaria nacional, ante una «realidad fiscal compleja»

Con vistas a la segunda reunión paritaria con los gremios, que se hará el próximo jueves 20, Trotta dijo que el objetivo es "proyectar negociaciones de corto tiempo que nos permitan también analizar el impacto de las políticas anti inflacionarias que está desplegando el gobierno, después de un 2019 que dejó la inflación más alta en casi tres décadas".En diálogo con Futurock, el ministro aseveró que la idea es alcanzar "un aumento que robustezca la capacidad de compra, con el imperativo de que la inflación baje".Para el funcionario, las provincias y el Estado Nacional tienen que "hacer el mayor esfuerzo en esta realidad fiscal tan compleja" y pidió también "tener un marco de responsabilidad para colaborar en el proceso de recuperación de la Argentina, que nos va a permitir recuperar todo lo...
Moyano cerró sus paritarias con porcentajes pero apoyó las sumas fijas
Actualidad

Moyano cerró sus paritarias con porcentajes pero apoyó las sumas fijas

"La suma fija tiene una ventaja para los gobiernos. En el año 73, cuando vino Juan Perón, surgió el dicho: los precios van por el ascensor y los salarios por la escalera. Se implementó suma fija y recuerdo que fue una buena medida. Y es esto lo que está intentando hacer el gobierno. Pero lo más importante es no perder el poder adquisitivo del salario", dijo.Así se expresó ese viernes el líder camionero en declaraciones a radio Cítrica, dos días después de una reunión que mantuvo con el presiente Alberto Fernández y el ministro de Interior, Eduardo de Pedro en Casa Rosada."Con el presidente hablamos de las circunstancias creadas por el Gobierno anterior, es una situación muy difícil. Pero tenemos la confianza de que vamos a salir. No hablamos de la cuestión salarial. No me reprochó nada (so...
Estatales y judiciales van hoy a paritarias con Kicillof y esperan señales sobre el aumento de 4 mil pesos
Actualidad

Estatales y judiciales van hoy a paritarias con Kicillof y esperan señales sobre el aumento de 4 mil pesos

El gobierno bonaerense mantendrá hoy reuniones paritarias tanto con los gremios estatales como con los representantes de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), según se informó oficialmente.En el caso de los gremios estatales, se trata de la segunda reunión, en la que se espera que el gobierno bonaerense haga la primera oferta de suba salarial para el sector.Del encuentro, que tendrá lugar a partir de las 14 en la cartera ubicada en las calles 8 y 45 de La Plata, participarán los ministros de Hacienda, Pablo López; y de Trabajo, Mara Ruiz Malec.Por los sindicatos, estarán los representantes de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires (Fegepba), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), de la Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN) y el ...
Es inminente el anuncio de un nuevo aumento a jubilados, AUH y asignaciones familiares
Actualidad

Es inminente el anuncio de un nuevo aumento a jubilados, AUH y asignaciones familiares

El Gobierno nacional anunciará hoy en Casa Rosada el aumento de jubilaciones del segundo trimestre del año, según informaron a NA fuentes gubernamentales.El anuncio se realizará en una conferencia de prensa, prevista para las 12.00, que estará a cargo del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y del director ejecutivo de la Anses, Alejandro Vanoli.En tanto, luego de anunciar el aumento de jubilaciones, el presidente Alberto Fernández participará a las 16.00 de una actividad en el municipio bonaerense de Hurlingham.Según indicaron fuentes de la Casa Rosada a Noticias Argentinas, el aumento sería "de un porcentaje escalonado", con el propósito de "equiparar" los haberes entre "los que menos cobran y los que más cobran".Además, precisaron que se va a "achatar la pirámide bajando las jubilacione...
El Gobierno espera reconvertir 550 mil planes sociales en trabajo genuino
Actualidad

El Gobierno espera reconvertir 550 mil planes sociales en trabajo genuino

El Gobierno avanza en uno de sus mayores desafíos: reconvertir los planes sociales en trabajo genuino. El programa, que será implementado por el Ministerio de Desarrollo Social, que conduce Daniel Arroyo, apunta a sacar de la pobreza en una primera etapa a 550.000 personas.La iniciativa encargada especialmente por el presidente Alberto Fernández busca incorporar al empleo a beneficiarios de planes y subirles el ingreso hasta el salario mínimo.El programa podría llamarse "Argentina de pie", según indicó Infobae, aunque el nombre no está definitivamente cerrado. Y la idea es que este programa unifique el actual programa Argentina Trabaja con el plan Haciendo Futuro.Por ahora se estableció una suerte de "plan piloto" durante el verano que se puso en marcha para 12.000 trabajadores de la provi...
Daer apostó a las revisiones paritarias: «deben seguir existiendo»
Actualidad

Daer apostó a las revisiones paritarias: «deben seguir existiendo»

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, aseguró que "no hay ningún pedido" de parte del presidente Alberto Fernández" para esquivar las cláusulas gatillo e inclinarse por las sumas fijas en las negociaciones salariales."No hay ningún pedido del Presidente en ese sentido porque conoce la responsabilidad de la dirigencia sindical y que esto se discute en una mesa de dos partes", subrayó Daer en declaraciones a radio Rivadavia."Y sabe también que somos los que más padecemos el proceso inflacionario", agregó el titular de SanidadLuego de la reunión que mantuvo este mediodía en Casa Rosada con el jefe de Estado, el secretario general de la CGT dijo que "solamente once convenios colectivos tenían cláusula gatillo", pero "se habla como si fuera algo extremadamente usado".Casualmente, o no, ...
A un mes de su inscripción, le estalló a Moyano una feroz interna en el gremio camionero santafesino
Actualidad

A un mes de su inscripción, le estalló a Moyano una feroz interna en el gremio camionero santafesino

El 8 de enero, a través de Resolución 3/2020 de la cartera laboral, Claudio Moroni le otorgó la inscripción gremial del Sindicato de Choferes de Camioneros, Obreros y Empleados de Transporte de Cargas y Logística de la provincia de Santa Fe. Ese día comenzó formalmente la historia de un nuevo sindicato de Camioneros en Santa Fe alineado al oficialismo de Hugo Moyano y para que continúe debía elegir autoridades.Cuando parecía que todo marchaba por carriles normales se desató una interna feroz que podría salpicar hasta a la propia conducción nacional de Camioneros.Es que un sector de los camioneros denunció haber sido apartado de las asambleas y hasta describió graves situaciones respecto a la documentación presentada al ministerio de Trabajo para la inscripción.Las denuncias fueron realizad...
Las protestas por la demora en el pago a estatales en Chubut movilizaron hasta Jueces, fiscales y defensores
Actualidad

Las protestas por la demora en el pago a estatales en Chubut movilizaron hasta Jueces, fiscales y defensores

La protesta se realizó frente a los tribunales de las principales ciudades y en las escalinatas del Superior Tribunal de Justicia, cuyos integrantes fueron los últimos en cobrar el sueldo de diciembre, que se completó la semana pasada.Entre los funcionarios judiciales se exhibieron carteles con fotos del gobernador, Mariano Arcioni, recordando frases que pronunció en campaña, como "estamos entre las tres provincias mejor administradas del país" y la inscripción "Chubut pueblo estafado".La participación de jueces, fiscales y defensores fue calificada en un documento como "un hecho histórico" por la conducción del Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chubut (Sitrajuch) adherido a la CTA, que cumple la segunda semana de protesta por el atraso salarial.El otro poder del Estado que está par...