Actualidad

Por qué un estudio internacional ubica a la Argentina como uno de los «peores sistemas previsionales» del mundo
Actualidad

Por qué un estudio internacional ubica a la Argentina como uno de los «peores sistemas previsionales» del mundo

De acuerdo al indicador, el sistema jubilatorio argentino obtuvo un valor de 39,5 en el índice, muy por debajo de los 81 puntos del primer lugar obtenidos por Holanda o los 68,7 obtenidos por Chile, que es el mejor calificado de la región.Las mediciones que hace esta consultora están íntimamente relacionadas con las recomendaciones de ciertos organismos internacionales (como el FMI) para afrontar la solvencia de los regímenes previsionales: elevar el nivel de ahorro de los hogares, aumentar la cobertura de los empleados, introducir un nivel mínimo de contribuciones obligatorias en un fondo de ahorro para la jubilación y mejorar los requisitos reglamentarios para el sistema privado de pensiones. La "solución" que vienen ofreciendo desde dichos organismos es aumentar la edad jubilatoria...
Denunciaron que Santander Río aprieta trabajadores para que acepten retiros «voluntarios»
Actualidad

Denunciaron que Santander Río aprieta trabajadores para que acepten retiros «voluntarios»

"Los retiros de voluntarios no tienen nada", señaló Sergio Rivolta, secretario adjunto de la regional rosarina del gremio. En este marco, explicó que la empresa abrió un Plan de Retiros Voluntarios hace aproximadamente un mes y que "ejerce presión" sobre los trabajadores para que se adecuen.Frente a esta situación, radicaron una denuncia ante la cartera de trabajo provincial para advertir la maniobra por parte de la patronal. "Si esto continúa, vamos a evaluar qué medidas tomaremos", añadió el dirigente en diálogo con el portal local Rosarioplus.Por otro lado, Rivolta aclaró que el sindicato no se opone a que aquellos trabajadores que lo deseen, tomen los retiros voluntarios de manera deliberada, mientras no sea el resultado de un "apriete" o algún tipo de "presión".Por último, resaltó que...
Alimentación pactó que el «bono» de 5 mil pesos se podrá pagar en una o dos cuotas
Actualidad

Alimentación pactó que el «bono» de 5 mil pesos se podrá pagar en una o dos cuotas

Consejo Directivo del Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación filial Buenos Aires (STIA Buenos Aires) informó que la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) acordó con la cámara empresaria, el pago de la asignación no remunerativa por un monto de 5.000 pesos."En virtud de lo normado en el Decreto Nacional, las partes acordaron que la suma dispuesta se abone a los trabajadores bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 244/94 y el Convenio Colectivo de Trabajo 434/06, en un único pago de pesos cinco mil ($5.000) o en dos cuotas iguales de pesos dos mil quinientos ($2.500)", señalaron a través de un comunicado de prensa.El acuerdo se firmó ante la Secretaría de Trabajo de la Nación para todos los trabajadores en relación de dependencia del sector privado...
Más del saqueo de Triaca a los gremios intervenidos: otra empleada doméstica contratada y negocios para todos los familiares
Actualidad

Más del saqueo de Triaca a los gremios intervenidos: otra empleada doméstica contratada y negocios para todos los familiares

El derrotero de las intervenciones a las organizaciones gremiales en la era Cambiemos todavía no terminó de contarse. A horas de que los argentinos vayamos a las urnas a definir el futuro político del país, se empiezan a conocer detalles sobre el modus operandi del Gobierno, con Jorge Triaca como actor clave, para vaciar los gremios intervenidos y quedarse con sus cajas.Es conocido que durante la intervención del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) se nombraron varias decenas de militantes, familiares y amigos que se llevaron millones de pesos al cabo de los años de "normalización". También que entre ellos estaba Sandra "Sandrin" Heredia, empleada doméstica de la quinta familiar, y que la echó con insultos de por medio. Encima Heredia no estaba registrada.Menos visibilidad tiene e...
Temen que se agrave la situación en Bagley tras las vacaciones forzadas
Actualidad

Temen que se agrave la situación en Bagley tras las vacaciones forzadas

La situación en Bagley continúa generando incertidumbre laboral dentro de la planta. A pesar de las declaraciones de la compañía alimenticia que intentó llevar tranquilidad a los empleados, los delegados siguen con preocupación ante el escenario económico.Semanas atrás, cientos de trabajadores fueron forzados a tomarse vacaciones en la planta de San Luis debido al sobrestock y la imposibilidad de colocar la producción en el mercado.Desde el Sindicato de la Alimentación buscan llevar tranquilidad a las trabajadoras y trabajadores, y mantienen el diálogo abierto con la empresa para colaborar y resguardar los empleos.Uno de los delegados de los trabajadores, Carlos García, fue quien alertó por la situación. En declaraciones a la prensa local, manifestó que la decisión de otorgar vacaciones "f...
Ribeiro trasladó a dos horas de distancia a los empleados que dieron a conocer los cierres de sucursales
Actualidad

Ribeiro trasladó a dos horas de distancia a los empleados que dieron a conocer los cierres de sucursales

Apenas algunas horas después de que pisaron un estudio de televisión para dar a conocer la situación dramática que se vive en la cadena de venta de electrodomésticos, Minicuotas Ribeiro, la firma "trasladó" a los tres empleados que pusieron la cara.En una clara maniobra antisindical, la empresa notificó a los tres trabajadores que desde ahora debían cumplir funciones en la localidad de Lanús, fuera de la jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires.Los empleados habían contado el cierre de sucrusales, que en las últimas 48 horas golpeó a las tiendas de Flores, ubicada en Avenida Rivadavia al 7500 en la Ciudad de Buenos Aires, de Arreceiefs y de Casilda.Los trabajadores hace 11 meses vienen percibiendo sus salarios en cómodas cuotas y a esta altura de octubre en algunos lugares del país todaví...
«Hoy está en llamas Chile, el modelo exitoso que nos querían vender»
Actualidad

«Hoy está en llamas Chile, el modelo exitoso que nos querían vender»

El titular de La Fraternidad, Omar Maturano, se refirió a la convulsionada situación que se vive en la región y valoró a las organizaciones gremiales por sostener un piso de derechos que hace de colchón para evitar una crisis a la chilena en Argentina."Leo y escucho a muchos analistas o políticos que nos imputan a los dirigentes sindicales todos los males de la Argentina. Ahora viendo a los pueblos hermanos sufriendo atrocidades económicas y represión no tengo dudas de lo que pretenden esos expertos. Pero se olvidan de Juan Domingo Perón y su legado vigente de derechos sociales para argentinas y argentinos", le remarco Maturano a BAE Negocios.En diálogo con el diario económico el gremialista sostuvo que "Hay una América Latina herida por el ajuste, por similares gobiernos del continente. V...
Los jerárquicos acusan a Macri de «entregar la soberanía energética» a días de dejar el Gobierno
Actualidad

Los jerárquicos acusan a Macri de «entregar la soberanía energética» a días de dejar el Gobierno

Minucci, referente de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lidera el dirigente bancario Sergio Palazzo, aseguró en un documento de prensa que, de esa forma, otra vez "los usuarios fueron afectados por las tarifas, la ausencia de inversión y el deterioro diario de los planteles laborales como consecuencia de la crisis de la actividad"."No hubo tratamiento constitucional del tema y, luego de un silencioso lobby, se logró el traspaso solo para beneficiar a los grupos concentrados que lo administran", afirmó.Minucci, recientemente reelecto, añadió que además "se designó a quienes conducirán el nuevo Ente Metropolitano Regulador del Servicio Eléctrico (EMSE), identificados con las firmas privatizadas, por lo que esas figuras estarán de cada lado del mostrador".El dirigente denunció qu...
Junto con Perez Esquivel y Nora Cortiñas, la CTA Autónoma y ATE rechazaron la brutal represión al pueblo chileno
Actualidad

Junto con Perez Esquivel y Nora Cortiñas, la CTA Autónoma y ATE rechazaron la brutal represión al pueblo chileno

En una conferencia de prensa en la sede del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) junto con el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, la titular de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, y otras organizaciones sociales, políticas y universitarias, la CTA Autónoma condenó "la violencia" en Chile.El jefe de ATE nacional, Hugo Godoy, repudió "el ajuste del FMI en desmedro de los derechos de los pueblos", y Pérez Esquivel reafirmó "la necesidad del diálogo y el encuentro de posiciones diversas para construir una democracia sustantiva, con justicia social y basada en la producción y el trabajo".Un documento conjunto rechazó toda estrategia política, económica y social que procure sostener "un modelo de acumulación sustentado en la especulación financiera, la irrespons...
En medio de la inestabilidad económica, los mineros revisaron paritarias y sellaron el pago del «bono»
Actualidad

En medio de la inestabilidad económica, los mineros revisaron paritarias y sellaron el pago del «bono»

En medio de la convulsión económica que mantiene en vilo a toda la Argentina y que golpea muy fuerte a los asalariados, la conducción nacional de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) acordó con las empresas del sector un aumento salarial del 14 por ciento en dos tramos para los trabajadores de la rama extractiva del convenio colectivo laboral 38/89, informó el gremio.El secretario general del sindicato, Héctor Laplace, explicó que el personal percibirá un 7 por ciento de mejora salarial retroactivo a septiembre último sobre los jornales básicos vigentes al 31 de agosto, y otro 7 por ciento desde el 1 de octubre próximo.Un comunicado sostuvo que los trabajadores también cobrarán una asignación no remunerativa -el famoso "bono" estipulado por el decreto 665/19- en dos cuotas de 2.500...