Actualidad

La cordobesa Metalúrgica Sergio Strapazzon entró en concurso preventivo de acreedores
Actualidad

La cordobesa Metalúrgica Sergio Strapazzon entró en concurso preventivo de acreedores

La empresa, que solicitó el concurso a mediados del mes pasado, comenzó su actividad en 2004 con el mecanizado de piezas y componentes para la construcción.Desde 2007, la empresa encabezada por Sergio Strapazzon comenzó a desarrollar bombas para la inyección de hormigón, con el objetivo de nacionalizar equipos que, en general, son importados.A partir de 2013, empezó a comercializarlos y a desarrollar nuevos equipos, como bombas que trabajan para inyectar hormigón en altura.Pero este crecimiento, financiado a través del crédito, generó un nivel de endeudamiento que, con la suba de tasas y el aumento del tipo de cambio con el dólar, sumado a la caída generalizada de la actividad de la construcción, fueron factores que comenzaron a complicar las cuentas de la empresa.Este año, la firma tramit...
Musimundo no abonó septiembre e insiste en pagar indemnizaciones en 16 cuotas
Actualidad

Musimundo no abonó septiembre e insiste en pagar indemnizaciones en 16 cuotas

En los próximos días los representantes de la firma Musimundo deberán pronunciarse en el Ministerio de Trabajo de Nación, en torno al pedido del Sindicato de Empleados de Comercio por el pago de las liquidaciones finales y las indemnizaciones a 31 empleados despedidos luego del cierre definitivo de la cadena de electrodomésticos en Mar del Plata. En diálogo con el portal local 0223, Darío Zunda, secretario Gremial del sindicato que representa a los mercantiles marplatenses, consideró "inaceptable" la intención de la empresa a pagar en 16 cuotas las indemnizaciones."Nosotros pedimos que sea en 4 cuotas y que se paguen las liquidaciones porque los 31 trabajadores despedidos no cobraron ni siquiera el salario de septiembre", recordó el dirigente.En ese marco, consideró como "una maniobra...
ATE intimó a la Armada Argentina a frenar la compra de un buque en el exterior
Actualidad

ATE intimó a la Armada Argentina a frenar la compra de un buque en el exterior

La Armada Argentina reconoció que no cuenta con un buque de apoyo al Almirante Irizar para las campañas antárticas y para incrementar la capacidad de investigación. Por lo que, a través del DNU N° 668/2019 publicado en el Boletín Oficial se autorizó al Estado Mayor General de la Armada, a cargo del almirante José Luis Villán, a tomar un crédito de U$S 195.500.000, ($11.534.500.000) para la adquisición de un Buque Logístico Polar.Desde ATE, gremio que integra la Comisión Asesora de la Industria Naval, en varias reuniones ha manifestado que la construcción de un buque polar se debe realizar en el país como lo marca la ley 27418 en su art. 15: "los organismos del Estado nacional o sociedades del Estado nacional o privadas que perciban alguna forma de aporte o aval del Estado nacional, cuya ac...
La CGT se solidarizó con el pueblo chileno, apoyó las protestas y exigió el cese de la represión
Actualidad

La CGT se solidarizó con el pueblo chileno, apoyó las protestas y exigió el cese de la represión

El documento, firmado por los dirigentes Héctor Daer, Carlos Acuña, Julio Piumato, Gerardo Martínez y Jorge Sola, exigió al presidente Piñera "el inmediato cese de la brutal represión de la protesta social y una amplia convocatoria al diálogo para contemplar los justos reclamos de trabajadores y estudiantes y restablecer la paz social"."La CGT solicita al gobierno chileno que deponga el estado de militarización y concluya con el estado de excepción decretado, como condición necesaria previa a la convocatoria a una mesa de diálogo a sindicatos y entidades sociales, que reclaman un modelo económico y social más justo, inclusivo e igualitario", puntualizó la central argentina.Los dirigentes demandaron "garantías de respeto y cumplimiento del Estado de Derecho, la liberación de los detenidos, ...
Los gremios de alimentación pidieron un cambio de rumbo y advirtieron por «el permanente cierre de empresas»
Actualidad

Los gremios de alimentación pidieron un cambio de rumbo y advirtieron por «el permanente cierre de empresas»

"Resultan inaceptables los sucesivos aumentos en la pobreza que castigan principalmente a niños/as y sectores postergados así como el permanente cierre de empresas, los procedimientos preventivos de crisis, las suspensiones; los despidos, los adelantos de vacaciones y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios", enfatizaron desde la Confederación que nuclea 15 Organizaciones Sindicales y representa a más de 1 millón de trabajadores y trabajadoras del sector alimentación.Además explicaron que "el actual modelo económico impuesto desde el gobierno nacional ha llevado a la desintegración del sistema productivo, la caída del consumo, la falta de producción y la desprotección de la industria nacional frente al comercio internacional".Desde la entidad que reúne a los trabajadores de la ali...
Crece el temor a perder el empleo entre los trabajadores argentinos
Actualidad, Mundo Laboral

Crece el temor a perder el empleo entre los trabajadores argentinos

El descenso de la confianza de los trabajadores en el mercado laboral también tiene su correlato en un incremento del miedo a perder el empleo, de acuerdo con el sondeo que abarca la Argentina y otros 33 países.En Argentina, el índice que mide el temor a perder el trabajo pasó de una marca de 7,7% en el tercer trimestre de 2018 a un 7,9% en el tercer trimestre de 2019.Los datos surgen del Randstad Worknonitor del tercer trimestre del año que muestra un crecimiento en la satisfacción de los argentinos con su empleo actual, alcanzando un 75,8%, 1,5 puntos porcentuales por encima de la marca del año anterior.El estudio es trimestral y releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 33 países, incluido Argentina.El sondeo indica que la confianza de los trabaja...
Los docentes privados cobrarán el «bono» de 5 mil pesos en 3 cuotas
Actualidad

Los docentes privados cobrarán el «bono» de 5 mil pesos en 3 cuotas

La conducción nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), que conduce Jorge Kalinger, y las tres cámaras empresarias de la actividad acordaron el pago de la asignación no remunerativa de 5 mil pesos para todos los trabajadores del sector que dictan materias extra programáticas y de academias e institutos libres.Un documento gremial firmado por el secretario general precisó que el acuerdo de pago fue firmado con las cámaras patronales de la educación privada Coordiep, Consudec y Caiep, según los criterios determinados por el decreto oficial 665/19, indicó Kalinger.El pago se realizará en tres tramos de 2 mil pesos en octubre, de 1.500 en noviembre y de otros 1.500 pesos en enero de 2020, y se realizará de forma proporcional a "la carga horaria dispuesta en el marco regula...
Mirgor, la empresa que fundó Macri, despidió 189 empleados que reclamaron aumento salarial
Actualidad

Mirgor, la empresa que fundó Macri, despidió 189 empleados que reclamaron aumento salarial

Los trabajadores realizaron ayer por la mañana un paro total de actividades reclamando una bonificación para final de año, lo que la empresa habría considerado "irrazonable". Horas después la firma, propiedad de Nicolás Caputo, dio a conocer un comunicado al cuerpo de delegados en el que anunciaba el despido de todo el personal involucrado.El cuerpo de delegados de Mirgor exhibió al personal de la planta de una nota elevada desde el área de Recursos Humanos de la empresa, en la que se consideran "ilegales e irrazonables" las medidas de fuerza adoptadas en el paro realizado en el turno mañana.La nota, revelada por distintos medios fueguinos, señala que esa medida "nos pone en situación de quebranto comercial y económico" y ante ello indica "el despido con causa de todo el personal abarcado ...
Denuncian que Larreta le ofrece dinero a los estatales a cambio del voto
Actualidad

Denuncian que Larreta le ofrece dinero a los estatales a cambio del voto

La Unión de Trabajadores de la Educación denunció que durante las últimas dos semanas los funcionarios del ministerio de Educación, a cargo del Programa Escuela Abierta, recrudecieron sus acciones de presión sobre los trabajadores precarizados para forzarlos a cambiar su votoSegún explica el gremio docente los funcionarios incluso llegaron a ofrecer dinero por fuera de sus obligaciones contractuales para "convencerlos"."Piensen bien su voto el domingo si quieren seguir trabajando" y "si no gana Larreta se cierran los programas", son algunas de las frases con las que intentan influir y quebrar la voluntad soberana de los trabajadores en tanto ciudadanos, vulnerando los más básicos derechos, retrotrayendo el orden democrático a las épocas del fraude de fines del siglo XIX, acusaron los coman...
Paralizan la planta bonaerense de Massalin Particulares por el cierre de la fábrica de Goya
Actualidad

Paralizan la planta bonaerense de Massalin Particulares por el cierre de la fábrica de Goya

Los trabajadores de Massalin Particulares decidieron paralizar la planta bonaerense de Merlo luego de que la empresa anunciara el cierre de la fábrica de cigarrillos en la localidad entrerriana de Goya y echara a 220 empleados.El Sindicato Único de Empleados del Tabaco, Juan Giaigischia informó que el secretario general reunió al Consejo Directivo para llamar a la solidaridad de los empleados de la planta Merlo."La fábrica de Merlo no es ajena a lo que está pasando Goya y se comprometieron solidariamente a buscar la forma de hacer sentir esto. Así como la empresa informó públicamente su decisión de dejar de operar en Goya, este sindicato también le dice que el conflicto será trasladado solidariamente a Merlo y no van a dejar salir ninguna producción ni tampoco van a producir", explicó el r...